Ah! perdoná, en ése caso sí. 🙂
En la Embajada de Argentina en Ecuador deberías poder tramitar el cupo para ingresar a la UBA (no sé si a otras universidades), los cupos son limitados y no conozco las fechas de inscripción a través de la embajada de Argentina en Ecuador, las preguntaste?
Ahora bien, algo que hay que preguntar es (si al venir con el permiso de estudiante vas a poder trabajar) ya que justamente, a los que vienen con un permiso de ése tipo les está prohibido realizar actividades laborales (según entiendo).
También escuché en Migraciones de Argentina, que puedes pedir un “permiso de trabajo” y tiene un costo, lo que no sé es si lo podrás solicitar estando en la categoría de “estudiante”.
Finalmente, la mayoría de las personas que estamos acá lo que hicimos fue tramitar la Residencia Temporaria:
Que habilita para trabajar, estudiar y vivir por dos años en Argentina (tras lo cual renuevas o pasas a residente permanente).
Tampoco sé cuánto va a durar la maestría ni la universidad en que la vas a cursar, no vale la pena tramitar la Temporaria si vas a estar 6 meses (por decir algo).
En función de todo esto te recomiendo:
– Preguntar en la Embajada de Argentina en Ecuador si existe la posibilidad de trabajar estando en ésa categoría o gestionando algún permiso en la DNM (Dirección Nacional de Migraciones en Argentina).
– Si sabes cuál es la universidad a la que te deseas inscribir, qué requisitos solicitan y estás haciendo los trámites directamente con la universidad (sin estar de por medio la embajada) podrías comenzar a ver la posibilidad de tramitar la residencia temporaria (en caso de que desees estar 1 año o más).
Lo que veo es que te preocupan los costos, eso varía en función de la ciudad donde vas a vivir, avisame y te paso datos si querés.
Slds!