Universidad Nacional de Rosario – UNR

Proceso de inscripción

Como llevar a cabo la inscripción

Documentos a presentarVerificar que los datos correspondientes a la documentación a presentar coincidan con los datos del DNI.

Requisitos generales para ingresar:

  • Diligenciar el Formulario SUR I
  • Presentar la Partida de Nacimiento (Legalizada y Actualizada)
  • Llevar una Fotocopia del DNI (1º y 2º hoja y cambio de domicilio si lo hubiera) o anverso y reverso del nuevo DNI y C.I. y/o Pasaporte
  • 2 Fotos Carnet fondo blanco de 3 x 3 cm. (no instantánea y si es digital en papel de foto)
  • Fotocopia Legalizada del Titulo del Secundario Completo o Fotocopia del Certificado de Finalización de Estudios Secundarios (Indicando expresamente que NO adeuda materias. No se aceptan
  • Certificados de Alumno Regular. Nombre, Apellido y número de documento deben coincidir con el Documento presentado. Si se adeudaran materias debe especificarse cuales)

Requisitos para alumnos extranjeros

En el proceso de inscripción es importante tener al día el DNI para extranjeros.
Los requerimientos para los alumnos extranjeros son similares a los anteriores salvo las siguientes salvedades:

  • Hay que tener en cuenta que los países que pertenecen a MERCOSUR o estados asociados son: Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Ecuador
  • Si el aspirante es ciudadano de un país perteneciente al MERCOSUR o estados asociados, deberá presentar: Cédula de Identidad del MERCOSUR o bien, Pasaporte (original y fotocopia).
  • Si el aspirante es extranjero, que haya nacido en un país que no pertenece al MERCOSUR y que por consiguiente no reside en Argentina, deberá presentar Pasaporte (original y fotocopia).
  • Presentar el título secundario original y dos (2) copias legalizadas según la normativa para extranjeros que quieran estudiar en la República Argentina.
  • Si por el contrario no tiene revalidado su título de nivel medio en la Argentina, deberá dirigirse con la documentación necesaria al Ministerio de Educación y Cultura a fin de cumplimentar dicho requisito.

Una vez terminado el ciclo de estudios es recomendable tramitar la visa estudiantil para proseguir con el proceso académico para lo cual es necesario tener los Antecedentes Penales Argentinos vigentes.

En el proceso anterior es recomendable tener al día el trámite de la Residencia Precaria Temporal en algún punto del trámite y dependiendo de cómo lleve a cabo este papeleo podrá incluso, si lo desea, solicitar la residencia permanente o podrá pedir incluso la Ciudadanía Argentina.

El alumno correrá con los gastos de alimentación, estudio, trasporte, y actividades extra curriculares.

Carreras

  • Carreras
  • Abogacía
  • Agrimensura
  • Arquitectura
  • Bioquímica
  • Contador Público
  • Escribanía
  • Farmacia
  • Medicina
  • Psicología
  • Odontología

¿Cuales son las Ingenierías?

  • Ingeniería Agronómica
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Mecánica

¿Cuales con las Licenciaturas y profesorados?

  • Educación Musical
  • Licenciado en Dirección Coral
  • Licenciatura en AntropologÍa
  • Licenciatura en Bellas Artes
  • Licenciatura en Ciencias de la Educación
  • Licenciatura en FilosofÍa
  • Licenciatura en Historia
  • Licenciatura en Letras
  • Licenciatura en PortuguésProfesor en Canto Lírico
  • Profesor en Ciencias de la Educación
  • Profesor o Licenciado en Órgano
  • Profesor o Licenciado en Canto de Cámara
  • Profesor o Licenciado en Clarinete
  • Profesor o Licenciado en Composición
  • Profesor o Licenciado en Contrabajo
  • Profesor o Licenciado en Fagot
  • Profesor o Licenciado en Flauta
  • Profesor o Licenciado en Guitarra
  • Profesor o Licenciado en Oboe
  • Profesor o Licenciado en Piano y Piano de Cámara
  • Profesor o Licenciado en Trombón
  • Profesor o Licenciado en Trompa
  • Profesor o Licenciado en Trompeta
  • Profesor o Licenciado en Tuba
  • Profesor o Licenciado en Viola
  • Profesor o Licenciado en Violín
  • Profesor o Licenciado en Violoncelo
  • Profesorado en Antropología
  • Profesorado en Bellas Artes
  • Profesorado en Filosofía
  • Profesorado en Historia
  • Profesorado en Letras
  • Profesorado en Portugués
  • Licenciatura en Administración
  • Licenciatura en Economía
  • Licenciatura en Estadística
  • Profesorado en Contabilidad
  • Profesorado en Economía
  • Profesorado en Estadística
  • Licenciatura en Ciencias de la Computación
  • Licenciatura en Física
  • Licenciatura en Matemática
  • Profesorado de Matemática

Al momento de conseguir empleo ¿el título que obtenga en esta universidad me servirá?

En este caso el título, al ser otorgado por una Universidad Pública Nacional tiene total validez oficial en todo el país y sus incumbencias son legales y plénamente válidas para todo el territorio.

¿Si no tengo el DNI puedo estudiar de todas formas? ¿Qué debo hacer?

Si no cuentas con el DNI (Documento Nacional de Identidad) y eres nacido en Argentina las posibilidades de inscribirse en una universidad pública se reducen considerablemente, aunque para los alumnos extranjeros cuyo país pertenezca al MERCOSUR está la posibilidad de presentar el pasaporte o la Cédula de Identidad del MERCOSUR para inscribirse legalmente en alguna entidad educativa pública argentina, sin embargo recomendamos tramitar tu DNI lo antes posible ya que es un documento importante para muchos otros trámites en la República Argentina.

Contactos

Universidad Nacional del rosario Rectorado:

Rosario (Santa Fe)
Conmutador: (0341)
4802620/22/25/29

Vicerrectorado

Encargado: Lic. Eduardo Seminara
Lugar de Ubicación: Córdoba 1814
Oficina: 124
Teléfono: 4802621
Internos: 125
Email: vicerrectorado@unr.edu.ar

Sede de Gobierno

Rosario (Santa Fe)
Conmutador: (0341) 4201200 – 4802678 al 84 – 4802691 al 98

Secretaría Académica

Lugar de Ubicación: Maipú 1065
Oficina: 106 / 107
Teléfono: Directo 420-1214/15 Conmutador 420-1200
Internos: 106 / 107 / 167
Correo Electrónico: academica@unr.edu.ar