Éste post es completamente para novatos que quieren Viajar a Argentina, me pareció buena idea llevarles a través de un pequeño tutorial donde se explique lo básico sobre el Viaje “documentos y trámites”, la llegada a Argentina “transporte y hospedaje” y otros datos sobre estudios, trabajo y vida en Argentina.
Éste es probablemente “la guía suprema” sobre el Extranjero que quiere venir a Argentina (al menos en mi blog) 🙂
Recomendación: No hacer preguntas sin leer todo hasta el final, generalmente no respondo a preguntas que ya se respondieron en ésta publicación, por cuestiones de tiempo, ah! y siempre estoy disponible en el foro.
Para tratar de no hacerlo tan extenso, he incluído muchos enlaces, recomiendo ser pacientes e ir revisando uno a uno.
Al final de cada sección coloco la fuente Oficial de información, para que se cercioren de que la información está actualizada y es correcta.
Así que quieres venir a Argentina…

Después de tantos años aquí, he ido ir y venir a más de uno, Colombianos, Mexicanos, Españoles, Franceses, Peruanos, Alemanes… de cualquier nacionalidad y color de piel que se puedan imaginar.
De todos ellos y de mi propia experiencia como extranjero en Argentina, hay muchas cosas importantes que he de transmitir en ésta publicación, así que atentos a los detalles 🙂
Preparando el Viaje “Argentina es el destino”
Hay dos tipos de extranjeros el que es “Mercosur” y el que es “NO-Mercosur”.
La diferencia clave (más allá del a nacionalidad) está en los trámites que se le pedirán a uno u a otro.
¿Qué nacionalidades son Mercosur?
- [ Miembros ] Argentina, Brasil , Paraguay, Uruguay y Venezuela
- [Estados Asociados ] Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
Todos los demás países son NO-Mercosur.
Es importante que definan bien a qué grupo pertenecen, así preparan bien sus documentos antes de salir de sus países de origen.
También es importante tenerlo claro si se comunican con la Delegación Nacional de Migraciones en el enlace que he dejado más abajito.

Acá tienen dos opciones (hay más pero generalmente son):
- Turismo
- Trabajar Estudiar o Vivir en Argentina (Residencia Temporaria) “Para vivir, trabajar y estudiar por dos años en Argentina”
Para todos aquellos que pertenecen al Mercosur, los trámites serán mucho más sencillos en Migraciones. Vamos a explicarlo brevemente en dos casos:
Turista Mercosur: Puede ingresar a Argentina con su Pasaporte y adicionalmente países limítrofes del Mercosur con el documento de su país se suficiente (generalmente). Ejemplo: Un Colombiano precisa el pasaporte, mientras que un Chileno no.
Tramitar Residencia Temporaria Mercosur : Antecedentes Penales del País de Origen “importantísimo que esté apostillado”, Pasaporte, Cédula y Documento de Identidad, Antecedentes Penales Argentinos “se obtienen en Argentina :)”, tasa migratoria $300 ARS, fotocopias de TODO!!!.
Turista No-Mercosur: Generalmente Visa, algunos con pasaporte.
Tramitar Residencia Temporaria No-Mercosur: Todo lo mismo que la de Mercosur y adicionalmente deben demostrar que están inscriptos para estudiar en alguna universidad, instituto o academia registrado en Migraciones o tienen un pre-contrato laboral con alguna empresa en Argentina.
¿Tienen más dudas?: La entidad oficial con la que deben comunicarse es la Delegación Nacional de Migraciones en éste enlace. Además si navegan la página de Migraciones encontrarán mucha más información de utilidad (también podrán preguntar los requisitos para Menores de Edad).
Recuerden que cuento las cosas brevemente, está en manos de ustedes profundizar.
Ingreso y llegada a Argentina
Es probable que a algunas personas les pidan uno que otro requisito para ingresar a Argentina, puede ser uno, varios o todos los que menciono en el video, igual pueden conseguir los requisitos actualizados contactándose con Migraciones en éste enlace.
Recomendaciones importantísimas al llegar
- No salgan a buscar un taxi (ocurren robos así)
- No cambien todos sus dólares en el Aeropuerto, solo una pequeña suma a pesos Argentinos (unos 160 USD alcanza)
- Investiguen sobre “Dólar Paralelo / Arbolito ” y “Dólar Oficial” en Google.
- En el Aeropuerto tomen un “Remís” (importante que sea tomado dentro del aeropuerto, recomiendo Manuel Tienda León)
- Haber presupuestado uno o varios hosteles o residencias universitarias a dónde llegar, recomiendo muchísimo éste hostel en particular.
- Sean los dueños de sus decisiones, no se dejen presionar por nadie, pórtense como gente grande y atentos 🙂
Estudiar en Argentina
Se puede dividir en:
- Iniciar estudios universitarios (Carrera de Pregrado, Tecnicaturas…)
- Continuar estudios universitarios (Posgrados, Especializaciones, Doctorados, Máster…)
- Bachillerato… ni me pregunten, no tengo idea 🙂 (por ahora)
Cosas importantes que deben saber:
- Las carreras de Grado en las Universidades Públicas en Argentina son gratuitas (¿Qué son carreras de grado? : Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Química, Medicina, etc…)
- Las tecnicaturas o carreras terciarias NO son gratuitas
- Los Posgrados, Doctorados, Especializaciones, etc… NO son gratuitas pero suelen estar a costos realizables “dependiendo de la universidad”
- La educación pública (a nivel universitario) es muy buena, la mejor universidad es la Universidad de Buenos Aires (UBA) y es pública.
- Ranking de Universidades en Argentina
- Si quieren saber cómo inscribirse en alguna universidad contáctense directamente con la facultad o la universidad en sí, no me busquen a mi 😀
- Si quieren saber en qué universidades públicas se da la carrera que quieren estudiar usen el Buscador de Títulos Oficiales en Argentina
Todo lo que les puedo contar sobre estudiar en Argentina léanlo en éste post.
Fuentes Oficiales: Ministerio de Educación Argentino | Títulos Oficiales | Delegación Nacional de Migraciones
Trabajar en Argentina
Nuevamente un listadito de lo que deben conocer:
- Trabajen en blanco (legalmente) siempre que puedan porque tienen prestaciones de ley “salud, aportes jubilatorios, etc…” Eviten trabajar en Negro
- Si no tienen empleo fijo no pasa nada si buscan trabajos como Mesero, Volantero u otros, generalmente muchos comienzan así, pero tan pronto puedan tramitan el CUIL con la Residencia Temporaria y se ponen a laburar en blanco como la gente.
- El salario mínimo para 2013: $3.300 ARS, para el 2014: $3.600 ARS (probablemente el salario mínimo más alto de Latinoamérica)
- Con la Residencia Temporaria pueden trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina por 2 años.
Todo lo que les puedo contar acerca del trabajo en Argentina en éste post.
Fuentes Oficiales: ANSES
Vivir en Argentina, Costos de Vida y el hospedaje…
Acá se pone difícil, tienen mucho para leer, ver y presupuestar.
Lo más complicado de vivir en Argentina es encontrar un lugar para vivir que cumpla con las tres normas universales del Latino “Bueno Bonito y Barato”.
Generalmente en Argentina encontrás cosas según lo que pagás, hay cosas muy baratas y se vive “como el orto” y hay otras cosas por las que es mejor pagar unos “mangos / pesos” más y tener un lugar digno dónde vivir.
Yo siempre recomiendo éste hostel para aquellos que buscan un equilibrio entre las tres cosas, pero mucho más para aquellos que son estudiantes y les gusta compartir con gente de distintas nacionalidades.
Conclusiones
Lean, lean y lean!! entre mejor se documenten antes de viajar será muchísimo mejor la experiencia, se los dice alguien que ya pasó por esto y desde hace varios años lleva un blog para informarlos gratuitamente 🙂
Espero que no se hagan mucho problema leyendo tanto, que les sirva y que todas las preguntas que tengan las hagan en el foro!!!
Otras entradas relacionadas: Viajar a Córdoba, Argentina | Viajar a Tandil, Argentina
Buenas días desde Tanzania Africa
Yo me llamo Mussa soy un tanzano Africano que una familia va a invitar a argentina con una turista a quedar un mes y volver a trabajar mi pregunta es que puedo conseguir el visado cuando llego en aeropuerto o tengo que sacar que requisitos para ir allí si soy Africano
Podéis ayúdame
Muchas gracias
totalmente compatible dayanna
Hola todos tengo una inquietud. Planeo hacer mis estudios en Argentina y ya tengo mi tiquete de ida comprado. Planeo hacer mi papeles de residencia temporaria allí y alguien me dijo que necesito tiquete de regreso. Es eso verdad? Necesito tiquete de regreso si mis planes son de estudio?
Agradezco su pronta respuesta ya que mi viaje es muy pronto.
Hola buena noches Miguel,
Mi nombre es Fabián Rodríguez. Hace unos días te escribí por Facebook pues deseaba hacerte las siguientes preguntas, específicas:
-Más o menos con cuanto dinero debo contar para viajar (teniendo en cuenta que la idea es viajar en Febrero del año próximo)
– En cuanto al estudio: actualmente estoy realizando mis estudios profesionales y me gustaria saber si se pueden homologar las materias que llevo cursadas.
-Actualmente soy tecnico del SENA en el areá de programación de Software y trabajo en el area de seguridad informatica. De esto me gustaría preguntarte que papeles debo tener para poder seguir trabajando en esta área en Argentina, ya que vi en un articulo tuyo que el area de sistemas tenia buena participación laboral.
Gracias por tu ayuda y por mantener, sin interes, un blog tan completo como este y de tanta ayuda.
Hola Fabian,
Pasate por el foro y hablamos ahi:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum
¡Saludos!
Hola,
Soy de Barcelona pero vivo en Buenos Aires aunque no tengo residencia (estoy como turista y me renuevo el permiso cada 3 meses). Quiero viajar con aerolíneas argentinas pero pone que la tarifa más barata sólo es para residentes. Sabés que documentación necesito o si la piden? Por cuantos meses es valido el certificado de domicilio?
Gracias!
Te van a pedir el DNI, el cual obtienes a través de la Residencia Temporaria.
hola migel soy colombiano
podrias aclararme esta duda
necesito tener la libreta militar para ingresar a argentina o para hacer algun tramite de trabajo o estudio”?
Jamás escuché de nadie que la necesitara incluyéndome (llevo 7 años en Argentina).
Abrazo.
Te quería preguntar algo, es que como dices en el vídeo que hay que tener tiquete de ida y vuelta en caso de ir a estudiar… yo solo tengo el de ida, en razón a que la vez pasada que viajé a Buenos Aires pagué mi matrícula y ya me encuentro inscrita en la universidad, pero quería saber si aún resulta necesario:
1. ¿que en migración yo diga que voy como turista? y
2. ¿que tenga comprado un pasaje de regreso?
Hola Luisa, por favor déjame tu duda en el foro.
¡Abrazos!
Hola buena tarde;
tengo planes de viajar a vivir, laborar y estudiar en argentina, soy colombiano me gustaría saber que cantidad de dinero es recomendable mientras me instalo, ya he leído un poco sobre los tramites de tu pagina, por cierto el enlace a convalidar titulo no funciona, siguiendo el tema soy técnico en mantenimiento de equipos de computo del sena este diploma es valido en argentina?
adicionalmente trabajo en makro supermayorista aquí en Colombia mi idea es principalmente ir a buscar trabajo en makro después de tener la residencia temporaria y ya que en makro los procesos son los mismo que en Colombia
Hola Ringoky,
Mi consejo es que leas los tres items pertinentes en tu pregunta:
Viajar a Argentina
Estudiar en Argentina
Trabajar en Argentina
Cada link tiene muchos artículos interesantes, además los comentarios tienen muy buenos aporte, te recomiendo que no los pases por alto.
Además puedes dar una vuelta por el foro, estoy seguro que muchas de tus dudas ya han sido planteadas.
Tu diploma es válido, más adelante verás con la institutición en la que elijas estudiar que materias te reconocen.
voy a argentina y quiero saber que cantidad de dolares necesito llevar para estar allá dos semanas?
HOLA MIGUEL, PLANEO VIAJAR A ARGENTINA A Santa fe, mi duda es donde cambio el dinero mex a dinero argentino si llego al areopuerto de Córdoba y ademas el transporte para viajar que me sugieres taxi o colectivo de donde contratarlo para ir directo, cuanto dinero necesito para una estadia de dos semanas y salir a comer 2 o 3 ocasiones algun restauran e ir al cine? Gracias agradeceria mucho y espero que respondas este mensaje.
ya tengo las cuentas del avion y el hotel
QUE TAL MIGUEL, HE INTENTADO COMUNICARME CON UTDS MUCHAS VECES, MI PREGUNTA ES SIMPLE, PARA NO TENER PROBLEMAS EN MIGRACIONES AL MOMENTO DE LLEGAR AL AEROPUERTO DE EZEIZA, ES MEJOR MOSTRAS LA CARTA DE INVITACION DE UN AMIGO QUE LLEVA DOS AÑOS VIVIENDO ALLI LEGALMENTE, O MOSTRAR UNA RESERVA DE HOTEL NO PAGA!….GRACIAS POR SU ATENCION
Hola, quería preguntarte cuanto seria el costo en pesos colombianos únicamente de los tramites migratorios. Ac estudios en el exterior cobra actualmente $1.456.000 quiero saber si lo hago por mi cuenta por cuanto me sale. Muchas graciasss
Hola Ivonne, dejame tus preguntas en el foro !!
hola mi consulta es la siguiente:soy peruana que requisitos tendria que realizar para viajar y tener recidencia temporania,como haria con los papeos, o que tendria que haces a verdad y cuanto por lo menos me costaria los pasajes
Hola Marisol, por favor plantea tus dudas en el foro de Viajar a Argentina
Hola, esto es de urgencia. Tengo 17 años y soy española. Me vine el año pasado a argentina SOLA (mis abuelos viven aqui) con visa de turista(90dias). Ya ha pasado un año y no la renove, osea estuve ilegal, y me voy a volver el 10 de mayo. Yo tenia entendido que a mi país siempre puedo retornar, pero ahora me entro la duda si tengo que pagar multa por no haber renovado la visa. Queria saber de cuanto seria la multa para poder llevar la plata encima, y poder saber que hacer en el momento que quiera entrar al pais. Soy unas niña y la verdad que me asuste, tengo problemas familiares e intente informarme sola, pero estoy asustada de no poder volver a Canarias con mi vieja. Besos a todos, chau.
Hola Mississipi, por favor plantea tus duda en el foro.
Es el lugar apropiado para plantear cualquier pregunta sobre Trabajo, Estudio o Vida en Argentina.
Abrazo!
hola mi consulta es la siguiente : soy ciudadano cubano radicado en la argentina desde hace 18 años y queria saber si existe algun tramite que pueda realizar para que una amiga que viaja al ecuador pueda vicitar la argentina al menos por una semana. espero su respuesta y muchas gracias
gracias miguel x todo lo q comentas super bueno yo quiero vijar ala argentina a estudiar gastronomia q me puedes contar de esa carrera gracias
HOLA, SOY COLOMBIANA, Y DESEO VIAJAR A ARGENTINA A ESTUDIAR MI PREGRADO, LO QUE TENGO EN DUDA, NO ES CON RESPECTO A LOS DOCUMENTOS A TRAMITAR PUESTO QUE YA TENGO DIPLOMA,ACTA DE GRADO, ICFES Y NOTAS AUTENTICADAS Y APOSTILLADAS, LO QUE TENGO DUDA ES QUE ACERCA, DE SACAR LA CITA DEL DNI, YO PREGUNTO SI PUEDO SOLICITAR LA CITA POR INTERNET SIN NECESIDAD DE ESTAR EN ARTENTINA, VIAJAR A BUENOS AIRES SOLO PARA ENTREGAR DOCUMENTOS, REALIZAR EL CERTIFICADO DE DOMICILIO Y ANTECEDENTE ANGENTINOS, Y ASISTIR EL DIA DE LA CITA, LUEGO REGRESAR A COLOMBIA, DEJAR A ALGUIEN ENCARGADO PARA RECIBIR DOCUMENTOS, Y REGRESAR DE NUEVO A ARGENTINA CON DNI, ESO SE PODRIA HACER ???
hola voy a estudiar en argentina pero no se donde vivir averigua en el rincon de la abuela pero no estan disponibles, que otro lugar me recomendarias
hola voy a estudiar en argentina pero no se donde vivir averigua en el rincon de la abuela pero no estan disponibles, que otro lugar me recomendarias
Hola , De antemano gracias por este blog esta muy bueno , exelente diria yo , Soy colombiana y quiero Viajar a argentina y estudiar en la Uba , pero tengo dudas como ….
1.Son COnfiables los hostales ?
2. Seria facil consegui un empleo como auxiliar en enfermeria en alguna clinica ?
3. El ingreso a la uba es facil ?
Gracias por tu pronta respuesta Bendiciones
Saludos mi estimado amigo le hago una consulta soy venezolano yo ya hice mis tramites para mi residencia temporal en migración estoy en la plata hice todo en la sede de acá a mi el día de la cita me dieron fue una hoja o comprobante que dice ” constancia de pre solicitud del tramite ” eso seria la residencia pre caria ?? por que me dijeron que en 1 mes me llegaba mi DNI pero no si llega con mi residencia temporal o precaria estoy confundido con eso y solo tengo esa hoja de pres solicitud de la que te dije mi cita alli en migración la tuve el 23 de diciembre de 2013 y también quería saber si en tal caso el comprobante que tengo mi sirva para sacar el cuil bueno disculpe la molestia mi estimado amigo que pase un buen día
MUY BUENAS NOCHES, GRACIAS POR ESTA INFORMACIÓN TAN VALIOSA. SOY COLOMBIANA, Y tENGO UNA PREGUNTA, EL PASADO JUDICIAL QUE ES EL QUE GENERALMENTE SE EXPIDE EN MI PAÍS, EL EL MISMO CERTIFICADO DE ANTECEDENTES QUE NOMBRAS???
GRACIAS
hola me encanto tu blog mi preguna, soy de colombia y voy para la up, pero tengo una preguntilla en los requisitos para residencia temporal dice antecedentes penales donde haya residido un plazo superior a un ano, durante el transcurso de los ultimos tres anos.
mi pregunta es yo llego en marzo a argentina y estuve viviendo en australia de junio de 2010 a julio de 2011 tengo que allegar los antec3edentes penales aunque cuentan los tres anos del 2011 al 2013?
HOLA SOY COLOMBIANA Y LEI TU POST PERO ENTRE EN LA PAGINA DE LA EMBAJADA ARGENTINA EN COLOMBIA Y PIDEN MUCHOS M,AS PAPELES DE LOS QUE TU MENCIONAS AQUI. LO Q MAS ME PREOCUPA ES CUANTO SE SUPONE Q DEBO PRESENTAR COMO RECURSOS ECONOMICOS Q DEMUESTREN Q PUEDO ESTAR ALLI? QUE PASA SI ME VOY A ESTUDIAR SIN SOLICITAR VISA DE RESIDENCIA PERMANENTE? ADEMAS LOS ESTUDIOS Q YO PRETENDO HACER SON CURSOS CORTOS , PERO ME GUSTARIA DESPUES O DURANTE ELLO TRABAJAR Y VIVIR ALLI QUE HAGO YO REALMENTE ME QUISIERA IR YA PERO TODOS ESTOS TRAMITES ME VUELVEN LOCA Y LA PARTE ECONOMICA TENDRE MIS AHORROS PERO SERAN SUFICIENTES?? ADEMAS EN LA EMBAJADA LE EXIJEN AUNO Q COMPRE EL TIQUETE POR LINEAS ARGENTINAS
Aleja, por favor dejame tus dudas en éste foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forums/viajar-a-argentina
Saludos!
hola Miguel , la verdad soy una novata con respecto al viaje , y me preguntaba si es seguro comprar los pasaje por internet me refiero a por despegar gracias !!!
Algo para corregir en el artículo (muy intersante y completo por supuesto) se que para los miembros y estados asociados de mercosur no es necesario el pasaporte así el país no sea limítrofe con Argentina. http://www.migraciones.gov.ar/accesible/index.php?doc_viaje en esa web claramente se enuncia que “portando alguno de dichos documentos” es posible realizar la inmigración. Saludos
hola Christian, gracias por tu comentario.
Por supuesto. Tal vez con “cualquiera de los documentos” sea cédula o pasaporte podés ingresar.
El problema de ingresar con cédula es que generalmente tendrás que tramitar una tarjeta migratoria si vas por tierra, por avión no sé cómo es el tema, pero pensá que aplica para Argentina, y si hacés escala en perú la documentación puede ser diferente!
Entonces, para evitar quilombo (problemas) lo mejor es tener a mano el pasaporte, a parte, en el pasaporte van los sellos que te piden en Migraciones de Argentina para los trámites de Residencia Temporaria.
Entonces, antes de hacerlo más complejo todo el tema de los trámites, más fácil sacar el pasaporte 🙂
Abrazo!!
Muchas gracias Miguel, seguí tus indicaciones y recién fui hoy a sacar el pasaporte ( 220mil pesos colombianos) acá en Cali demora un día el proceso. Yo viajo el sábado y estaba un poco preocupado por el tema del tiempo pero ya todo bien.
Un saludo
Hola Miguel gracias por el aporte que nos das…….Bueno soy de Peru y llevo una relacion con una ciudadana de Argentina, 6 meses solo por skype y deseo viajar urgente a Argentina. que necesito para viajar por primera vez y conocer a esa persona especial no se si con retorno a mi pais….que medidas debo tomar en migraciones…..gracias
Hola Soy Colombiano y viajo en este mes a Buenos Aires y quiero saber si necesito apostillar el Pasaporte y tambien cuando habla de la residensia temporaria a que se refiere con Documento de identidad la pregunta exacta es
el documento de identidad no se supone que es la misma cedula ?
Agradeceria mucho si pueden resolver mi duda
ola que buen blog. quisiera saber si validando los 3 últimos años de bachillerato podría estudiar en argentina gracias
ola miguel que buen blog. quisiera saber si e validado en Colombia mis ultimas 3 años de bachillerato podría estudiar en argentina . gracias
Hola Miguel muchas gracias por este espacio. Mira seré concreto en tres dudas que tengo en estos momentos…
1. ¿Con cuánto dinero es recomendable llegar a Buenos aires?, almenos hasta lograr conseguir un empleo, teniendo en cuenta que sólo soy bachiller.
2. ¿Es correcto pensar que llegar a Argentina significa tener un cupo asegurado para entrar a estudiar Derecho en algúna universidad pública?.
3. Siendo positivo y teniendo encuenta que todo salga muy bien, ¿Yo puedo ejercer la profesión de abogado aquí en Colombia o sólo en Argentina?.
Gracias. Saludos desde Colombia.
hola soy colombiano residente permanente en arg q requisitos necesita mi hijo colombiano q viene con la madre desde colombia
Hola miguel muy buen post, quiero estudiar medicina en la UBA, Como hago para estar inscrito en la UBA y comenzar a hacer el ciclo basico, que cosas tengo que tener en cuenta para viajar. muchas gracias
Hola, te felicito por tu blog, ha sido de gran ayuda, bueno mi pregunta es esta, pienso viajar en nov, hacia cordoba argentina, pero la verdad no se de lugares donde me pueda hospedar, he buscado pero es un poco difícil, tú sabes de algún sitio web donde pueda consultar esta info?, gracias por tu ayuda
Miguel queria preguntarte: viajo a Argentina en plan de quedarme: Al comprar el tiquete de avión, Por cuánto tiempo mínimo teniendo en cuenta la fecha de regreso…
Hola Miguel gracias por el aporte que nos das….Bueno soy de Peru y llevo una relacion con una ciudadana de Argentina, 6 meses solo por skype y deseo viajar urgente a Argentina. que necesito para viajar por primera vez y conocer a esa persona especial no se si con retorno a mi pais….que medidas debo tomar en migraciones…..gracias
Hola miguel
miguel quiero salir de una duda que es lo único que tengo, me invito una amiga a buenos aires a su casa, ella me costea el viaje de vuelta a mi país, por lo tanto no tengo gastos, pero si llevare para colaborare a ella en la cuestion de la comida.
¿habrá algún problema cuando baje del avión y pase por emigración?
ya que soy invitado y ella paga el pasaje de vuelta? o es necesario comprar el etiquete de vuelta es decir es una obligación ?
• soy invitado y me iré con 800 o un millón de pesos colombianos.
gracias.
hola soy colombiana y quería preguntar algo: para legalizar el cupo en la u de la plata es necesario tener las calificaciones apostilladas y legalizadas por el ministerio de educación de la nación. lo mejor seria viajar en noviembre o en enero para hacer todo tipo de tramites?
quiero ir a argentina q tengo q hacer cual es el costo quisiera saber todo
Buenas, Soy de Colombia, quiero ingresar a la uba el proximo año y vivir alla. se me hace complicado solicitar todo lo requerido para ingresar a la universidad en argentina. me podrias dar un numero de algun asistente en colombia o un abogado que me tramite los papeles por mi?
Gracias
‘buenas noches, quisiera saber como saco el certificado de residencia que piden, o el servicio de luz o agua a mi nombre ya que no tengo nada de eso, es realmente necesario tener este requisito?
buenas tardes, gracias por este blog tan interesante,
soy graduada de una carrera de mi pais, pero quiero estudiar en la universiadad nal de Rosario o en la UBA licenciatura en administracion. me gustaria saber si me puedes ayudar informandome que papeles necesito para apostillar desde mi pais de origen.
gracias por la info