Trámites en el consulado Colombiano en Argentina
Hola mis queridos compatriotas Colombianos. Con el fin de ayudarlos en su proceso migratorio a Argentina me tomé la libertad de contactar a la Vicecónsul de Colombia en Argentina, la señorita Jennifer Cantillo Ávilez y realizarle varias preguntas que, considero, son de interés común para todos nosotros.
Esta publicación se divide en dos partes. Primero los trámites a realizar en el consulado y posteriormente otros servicios y preguntas adicionales que amablemente Jennifer respondió para mí.
Trámites en el consulado Colombiano en Argentina
Un resumen de qué trámites puedo realizar ante el consulado de Colombia en Argentina.
Los datos de contacto del consulado también son un dato importante, no olviden guardarlos.
Dirección: Carlos Pellegrini 1135 PB, Ciudad de Buenos Aires Teléfono local: 3220-1367 y 3220-1368
Correo Electrónico: cbuenosaires@cancilleria.gov.co
Los trámites más importantes
- Pasaporte o Pasaporte de Emergencia
- Visas
- Apostillas (Apostilla de la HAYA)
- Antecedentes Judiciales Colombianos
- Nacionalidad Colombiana
- Cédula de ciudadanía
Notariado
(otros trámites)
- Autenticaciones:
- Copias de documentos
- Copias prestación social
- Certificado de estudio
- Firma registrada a entidad
- Firmas registradas
- Firmas registradas para cobro de pensión
- firmas registradas para prestación social y/o certificado de estudios.
- Certificaciones:
- Existencia legal de sociedades
- Fe de vida
- Certificaciones.
- Reconocimientos
- Reconocimiento de firma para autorización de salida de menor
- Reconocimiento de firma en documento privado
- Reconocimiento de firma en documento privado para cobro de pensión
- Reconocimiento de firma en prestación social/ certificado de estudio.
- Registraduría
- Cédula de ciudadanía (Primera vez, duplicado, rectificación, renovación).
- Certificado de nacionalidad
- Copia de Registro.
- Registro Civil de Nacimiento
- Registro Civil de Matrimonio
- Registro Civil de Defunción
- Registro Firma de Autoridad.
Trámite de la Apostilla de la HAYA (video)
Miguel: ¿Qué diferencias hay entre ustedes y la embajada?
La Embajada es la representación del Gobierno colombiano ante el Estado argentino, su principal función es velar por los intereses de Colombia en Argentina y mantener y preservar relaciones amistosas entre ambos Estados. El Consulado, por su parte, es una dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores que se encarga del servicio al ciudadano y al extranjero (para temas como visas). Es importante indicar que ambas son misiones diplomáticas, pero la labor de la Embajada se vincula más a los nexos políticos entre los países y la del Consulado se enfoca en la asistencia al connacional.
Miguel: ¿Qué otros servicios presta el consulado?
Asistencia Social y Jurídica
El Consulado ofrece ayuda para casos sociales en los que los connacionales tengan una emergencia o estén en situaciones difíciles que pongan en riesgo su salud física o emocional. Adicionalmente, el Consulado realiza la asistencia y acompañamiento a los connacionales que se encuentran privados de la libertad en las diferentes penitenciarías de la Argentina.
Miguel: ¿Qué recomienda el consulado antes de viajar a Argentina para los Colombianos?
Las recomendaciones son las mismas para cualquier destino que el colombiano decida, sin embargo, el Consulado hace una recomendación enérgica con respecto al cuidado que debe tener el colombiano de no caer en redes de trata de personas, no creer en falsas promesas de trabajo, cuidar sus documentos de identidad (cédula y pasaporte), inscribirse en la página del Consulado para que le llegue el boletín mensual.
Miguel: ¿Cómo integra el consulado a la comunidad Colombiana?
El Consulado intenta difundir la información de interés y las noticias más relevantes para los colombianos, a través del Boletín mensual y los boletines extraordinarios que se envían a la base de datos con la que se cuenta. Sin embargo, se está trabajando en llegar de una manera más efectiva a la comunidad joven de colombianos en Argentina, porque se ha notado que el boletín no tiene la efectividad deseada.
A través del Programa Colombia Nos Une, que es un programa de la Cancillería para los colombianos en el exterior, se intenta incentivar la organización de la colectividad y dar la oportunidad a los colombianos en el exterior de sentirse sujetos receptores de políticas públicas.
Miguel: ¿Quiénes son los representantes actuales del consulado?
La Cónsul General de Colombia en Argentina es la señora Araceli Morales López.
El equipo del Consulado está compuesto por la Cónsul de Primera Olga Reyes, la Vicecónsul Jennifer Cantillo, los funcionarios Lina Nájera, Camilo González, María Marcela Grimaldos, Yoshua Algeciras, Juan Fernández, Andrea Villada, las asesoras jurídicas Valeria Baudi y Ariana Godoy, y la asesora social María Clara Rubiano.
Hola necesito renovar El pasaporte.que debo hacer?
Hola necesito renovar El pasaporte.que debo hacer?
Hola, soy Colombiana y vivo en Mendoza Argentina hace poco más de 9 años, no he vuelto a colombia en éste tiempo. Tengo DNI Extranjero Argentino.
Mí pasaporte Colombiano venció en Noviembre del 2020, debo viajar en Noviembre de éste año a Colombia, mí consulta es, que debo hacer para renovar mí pasaporte??
Muchas gracias de antemano.
Como puedo solicitar un sertificado de solteria ? Se puede online??
Buenas noches, pienso viajar a Colombia,soy colombiana,nací en Bucaramanga en 1964.
Tengo mi certificado de nacimiento,y tengo DNI argentino.
Que nesesito para viajar
Hola quiero saber como puedo solicitar un certificado de solteria . Yo soy colombiana y resido hace 9 años en argentina .para casarme me piden ese certificado. Se puede tramitar online?
Hola buenas tardes, soy venezolana, vivo en Argentina, tengo mi pasaporte vencido y tengo DNI argentino, quiero saber si puedo ingresar a Colombia con esa documentación o cómo podría hacer ?
Hola buenas tardes.
Resido en buenos aires, necesito cancelar el valor de 10 dolares por la apostilla del registro civil colombiano. Tengo el numero de solicitud pero no se como hacer la boleta de pago o si me acerco al consulado y desde alli me ayudan, horarios del tramite etc.. Gracias..
Hola, una consulta necesito legalizar un registro civil de nacimiento por el ministerio de relaciones exteriores, pero vivo en las afueras de la provincia de Buenos Aires.
1. ¿Dónde debo comunicarme o a que link ingresar?
2. ¿La copia del registro civil de nacimiento debe ser reciente?, Gracias
Hola
Buenos dias quisiera saber como podemos hacer para expedir el certificado de antecedentes por 10 años las personas q estamos en provincia en mi caso estoy en iguazu y en este momento no me puedo movilizar hasta buenos aires para expedir el documento como podria hacer en ese caso
Alguien que realice el trámite, Buenos Trámites realiza este tipo de trabajo:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/residencia-legal-en-argentina
¡Saludos!
Buenas tardes
Lo que pasa es que no aparezco en la base de datos de colombia y en estos momentos estoy en argentina y por eso no he podido hacer los papeles de acá
Si tienes dudas sobre este tema, visita el foro, ¡siempre estoy allí!
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum
Hola. Puedo tramitar la ciudadanía argentina sin perder la ciudadania colombiana?o sea tener las dos ciudadanias ?
Hola tengo un certificado de estudio secundario expedido en colombia .me dicen que para poder estudiar en Argentina tengo que legalizarlo en el consulado de colombia en argentina. Ese tramite se peude hacer online??