Durante muchos años la residencia temporaria se tramitó casi siempre igual, la misma nos permite trabajar, estudiar, vivir y entrar o salir de argentina legalmente.
El CUIL (Constancia Única de Identificación Laboral) ya viene incluído dentro de la radicación y sale impreso en el DNI, no necesitas tramitarlo a parte ni tampoco pagar ningún costo adicional.
Sin embargo la Delegación Nacional de Migraciones introdujo el sistema RADEX (Radicación a Distancia de Migrantes extranjeros) que va a cambiar algunas cosas:
- Toda la documentación deberá ser digitalizada (fotos del celu o escaneado)
- Ya no se hará reserva de turnos, se asignarán cuando se presente la documentación digitalizada
- Hay que estar en argentina personalmente para realizar el trámite online (no se va a la delegación de migraciones en persona hasta la etapa final, todo el proceso inicial es online)
- Las personas que sacaban sus turnos en las provincias cercanas para «agilizar» la obtención del DNI se verán afectadas con este nuevo sistema. Algunas personas que se radican en Capital Federal solían viajar a La Plata o Bahía Blanca para hacer el trámite dónde suele haber menos personas, esto ya no será una alternativa.
¿Qué pasa con los turnos de migraciones anteriores al RADEX?
Desde el 5 de Noviembre ya no está el trámite como lo conocíamos, todos los turnos obtenidos con el sistema viejo son vigentes hasta el 31 de Diciembre de 2018.
La Dirección Nacional de Migraciones informa que todos los turnos otorgados para la tramitación de radicaciones siguen vigentes para quienes los solicitaron hasta el 31 de diciembre de 2018.
¿Cuánto se tardan en darme turno en migraciones?
Si pagaste la tasa preferencial, serás citado a la brevedad.
Verificá diariamente el correo electrónico ya que allí llegará tu cita o la solicitud para completar documental faltante en tu presentación original.
¿Qué documentos se requieren para solicitar la Residencia Temporaria?
Documentos para MERCOSUR
- Estado Plurinacional de Bolivia,
- República Federativa del Brasil,
- República de Chile,
- República de Colombia,
- República de Ecuador,
- República del Paraguay,
- República de Perú,
- República oriental del Uruguay,
- República bolivariana de Venezuela,
- Guayana o Surinam.
- o sos nacido en algún país NO MERCOSUR pero sos nacionalizado en alguno de los países: BRASIL, URUGUAY, PARAGUAY, CHILE, BOLIVIA.
Se solicitan estos documentos:
- Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de nacionalidad.
- Partida de Nacimiento y la relativa al Estado Civil de las personas, según la causa de radicación invocada.
- Certificado de Antecedentes Penales Argentinos emitido por Registro Nacional de Reincidencia o Policía Federal (Solo exigible a mayores de 16 años).
- Certificado que acredite fehacientemente que no registra condenas anteriores ni procesos penales en trámite, emitidos por las autoridades competentes de los países donde haya residido por un plazo superior a UN (1) año, durante el transcurso de los últimos TRES (3) años, (Solo exigible a mayores de 16 años).
- Declaración Jurada de carencia de antecedentes penales en otros países (será confeccionada en Migraciones al momento de la solicitud de residencia).
- Sello de ingreso al país estampado en el documento de viaje.
- Certificado de domicilio o una factura de algún servicio público a tu nombre (ABL, luz, agua o gas).
Documentos para NO-MERCOSUR
(resto del mundo/países no mencionados en el item anterior)
Los documentos son básicamente los mismos, pero adicionalmente deberán justificar la estadía con un pre-contrato laboral o un certificado de ingreso a la educación superior en lugares validados por el RENURE.
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/radicaciones-no-mercosur-residencia-temporaria
¿Es más difícil ahora sacar la residencia temporaria?
En teoría no. Sin embargo debemos tener presente lo siguiente, primero se envían los documentos de forma digital, posteriormente se presentan los documentos personalmente en migraciones (una vez nos asignen fecha, pues ya no se sacan los turnos como antes) y hay que tener mucho cuidado porque se deben presentar todos los documentos, no sé que sucede en caso de pérdida de alguno, antes nos daban la oportunidad de tener 30 días para presentarlo si hacía falta pero ahora no sé cómo es con este nuevo sistema.
¿Cuánto cuesta la radicación?
Los costos siguen siendo los mismos y el trámite express tiene un valor de $10.000 ARS, pueden consultar las tablas de precios aquí.
Permanente | MERCOSUR y Estados Asociados | $ 3000 |
Temporaria | MERCOSUR y Estados Asociados | $ 3000 |
Permanente | Extra MERCOSUR | $ 6000 |
Temporaria | Extra MERCOSUR | $ 6000 |
Mi DNI no llega, ¿Cómo puedo saber el estado de mi trámite?
Puede acercarse a la oficina donde realizó el trámite o consultar el estado del mismo a través de la página http://www.mininterior.gov.ar/tramitesyservicios/estado-tramite-dni.php
Si necesitas ayuda con la gestión del trámite en el nuevo sistema RADEX puedes contratar un servicio low cost de asesoría aquí:
hola, se me vencio el dni temporal el dia 12 de septiembre 2020, viajo a colombia el 21 de noviembre, que puedo hacer para no perder la residencia, me e comunicado pero no me dan soluciones
Buenas tardes,cordial saludo,ojalá me puedan ayudar ya inicie el trámite para la permanencia temporaria,Y necesito viajar a mi país x un mes
Gracias
Hola, estoy esperando las credenciales para continuar con el paso 2 del DNI extranjero. Vivo en el partido de Gral San Martín y tengo programado un viaje a Tucumán a principios de mayo, tengo miedo que me programen la cita justo para los dias en los que estare fuera de la ciudad, en caso de que esto pasé y pierda la cita ¿Que pasaría? ¿Se puede reporgramar? Gracias.
Hola a mí me llegó la precaria pero con cuim y no Cuil es lo mismo puedo trabajar con cuim o debería tramitar el Cuil en anses
Hola, cordial saludo. Yo tengo el DNI temporario, pero tuve q viajar a Colombia y justo ya venció. Como hago para solicitar el permanente, puedo ir al Consulado Argentino aca en Bogotá..? Es probable que regresa a la Argentina a mediados del 2020.
Si ya venció no creo que sea posible pasar de categoría, me parece que vas a tener que hacer todo el trámite nuevamente.
Sino fijate de ir al consulado y preguntar.
Abrazo.
M.
Hola mi consulta es la siguiente ya termine el paso 2 de radex para tramitar el dni permanente subí todo todo esta correcto a excepción de la foto en la precaria q me salio de lado. La foto esta bien solo salio me llego de lado. Esto será un problema?? O podre seguir mi proceso sin problema al momento de la cita presencial
Hola buenas tardes. Por favor necesito que alguien me de información. Me llegola cita del DNI y no me llego él de mi hija. Yo subi sus documentos con los mios. Es normal o tiene que llegarme la cita de ella aparte?
Desconozco cómo realizó el trámite, le recomiendo comunicarse con migraciones:
Dirección: Av. Antártida Argentina 1355, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1104ACA
Teléfono: 4317-0234
Correo electrónico: info@migraciones.gov.ar
O también puede usar nuestro servicio pago de asesoría:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/residencia-legal-en-argentina
Saludos.
M.
Hola, cordial saludo. Yo tengo el DNI temporario, pero tuve q viajar a Colombia y justo ya venció. Como hago para solicitar el permanente, puedo ir al Consulado Argentino aca en Bogotá..? Es probable que regresa a la Argentina a mediados del 2020.
Hola! Buen día,
Yo ingresé mis datos a Radex para hacer la precarga de residencia temporaria pero puse algo mal. Lo ingresé el 02/10/2019 y todavía no me han mandado el mail con datos necesarios para el nuevo acceso al RADEX.
Cómo puedo hacer para seguir mi trámite de residencia temporaria? La necesito para hacer inscripción a la universidad urgente.
Gracías por la ayuda,
Desconozco cómo realizó el trámite, le recomiendo comunicarse con migraciones:
Dirección: Av. Antártida Argentina 1355, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1104ACA
Teléfono: 4317-0234
Correo electrónico: info@migraciones.gov.ar
O también puede usar nuestro servicio pago de asesoría:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/residencia-legal-en-argentina
Saludos.
M.
Hola, tengo una pregunta… yo inicie mi tramite de DNI el 5 de Oct, aun no me asignan el turno. Tengo pasaje para viajar a Colombia el 16 de Dic, hasta cuando puedo esperar para tomar otra media respecto a la cita.. y cual otra medida puedo tomar.?? Me preocupa, porque al comentar la situación en migraciones me dijeron que de no haber tenido la cita para antes del 16 de Dic no podia salir del país
Desconozco el dato, pero asumo que después de pasada la fecha de la cita podés optar por pedir otra, podés confirmar esto con migraciones:
Dirección: Av. Antártida Argentina 1355, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1104ACA
Teléfono: 4317-0234
Correo electrónico: info@migraciones.gov.ar
O también puede usar nuestro servicio pago de asesoría:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/residencia-legal-en-argentina
Saludos.
M.
Hola hace mas de un mes que pague todas la boletas que tengo y aun no me llega el correo para poder enviar todos los documentos para que luego me citen
Hola quiero aser una consulta tengo un tramite de mi dni y ya carge tdo los papeles el 21 d marzo y asta ahora n m.llamaron para aser la precaria
Hay 3 opciones:
1) Revise su carpeta de SPAM en el correo electrónico.
2) Comuníquese con Migraciones directamente.
Dirección: Av. Antártida Argentina 1355, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1104ACA
Teléfono: 4317-0234
Correo electrónico: info@migraciones.gov.ar
3) O también puede usar nuestro servicio pago de asesoría:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/residencia-legal-en-argentina
Saludos.
M.
Hola, quiero hacer una consulta. ya paso los tres meses que dan para tramitar la precaria y nunca me llego el correo electronico, fui a Migraciones, me pidieron copia de mi pasaporte anotaron todos los datos de cuanto pague y realice todo el tramite, me dijeron la proxima semana me iba a llegar el correo electronico con la fecha del turno pero no me ha llegado aun nada. No se que hacer ya estoy desesperada porque para trabajar en blanco me piden mis papeles. Pero aun no los tengo. Que debo hacer??? a quien llamo?? o A donde puedo ir nuevamente? Gracias
Yo tengo una situación semejante, el 1 de junio se cerro mi tramite en el sistema Radex, ya pasaron 90 días y no recibí mi cita para tramitar la residencia precaria y DNI. Fui a Migraciones y me dijeron que tengo que seguir esperando, quisiera saber cuanto más porque puedo perder mi trabajo, me dieron un tiempo perentorio para presentar mi documentación. Que hago?
Hay 3 opciones:
1) Revise su carpeta de SPAM en el correo electrónico.
2) Comuníquese con Migraciones directamente.
Dirección: Av. Antártida Argentina 1355, Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Código postal: C1104ACA
Teléfono: 4317-0234
Correo electrónico: info@migraciones.gov.ar
3) O también puede usar nuestro servicio pago de asesoría:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/residencia-legal-en-argentina
Saludos.
M.
Hola Miguel buenas tardes, tengo una consulta que hacerte.
primero que nada tengo mi DNI temporal y quisiera saber cuanto tiempo puedo permanecer fuera de Argentina sin perder mi residencia y con que frecuencia puedo salir del país.
Por favor agradecería tu respuesta
SALUDOS.
Debes estar más del 50% del tiempo que te asigna la residencia en territorio argentino. Ejemplo, si tenés la temporaria que son 2 años, debes pasar más de un año en argentina o la pierdes.
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/preguntas-frecuentes-residencias
Saludos.
M.
Buenos días, si realizo el tramite de permiso de trabajo desde la embajada de Argentina en Venezuela luego cuando llego a Argentina debo tramitar el DNI
No lo sé, debes averiguarlo en la embajada.
hola
tengo mi novia filipina y en unos meses vendrá para argentina que documentación nesecitara traer para sacar el DNI para extranjeros y en el caso que decidamos casarnos que documentación será necesario que traiga y una ves casados puede permanecer en el país sin problemas o también debe iniciar algún tramite.
desde ya le agradesco la atención y toda información que me pueda brindar sobre el tema.
saludos
jose Luis
PD: yo vivo en el calafate provincia de santa cruz y para hacer cualquier tramite tendría que viajar a buenos aires o si te citan lo hacen en la misma localidad.gracias
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/vida/soy-argentino-y-mi-pareja-es-extranjera-que-tramites-necesita/26739
Hola buenas. Mi consulta es vine a argentina en el 2009 con visa todo legal, saque el documento argentino el dni pero por descuidos se me venció, lo volví a sacar y pasó lo mismo. Descuido mio. Nunca salí del país ya tengo 10años viviendo acá hay forma de tramitar la permanencia sin tener q sacar un dni provisorio o temporal?. Agradezco su respuesta
Tenés que hacer la Temporaria otra vez.
Hola buenas tardes, quisiera saber una vez que haya asistido a la cita personal preferencial, puedo viajar por turismo fuera de Argentina mientras está en proceso el DNI?
Yo entiendo que sí se puede, según escuché.
Preguntá en info@migraciones.gov.ar
Buenas tardes cuanto tiempo demora el cambio de estado de EN TRAMITE A RESUELTO?
Estoy luchando con esto desde abril y no tengo respuestas de nada.
Hola Ornella, segun hasta 120 días, pero deberias de llamar a renaper,ellos te indicaran que hacer.en mi caso me salio resuelto desde mayo, y hoy apenas fue que volvi a llamar una de tantas y me indicaron que ya esta impreso, ahora esperar por el correo.
Lindo aporte, gracias Caro!
Hola me podrías dar el número para llamar tengo un caso con mi dni
Hola, una consulta ya me entregaron la precaria ahora en cuanto tiempo llega el DNI a mi domicilio…
En teoría 90 días… a veces más…
HOLA QUERIA SABER CUANTO TARDA PARA SALIR LA PRECARIA CUANDO CANCELO EXPRESS, GRACIAS
El mismo tiempo, solo te anticipa la cita, nada más.
Buenas noches!!
Tengo una consulta: si estoy en la espera de los 90 días para la precaria… o sea que estoy en trámite del dni… puedo salir del país por un cortito tiempo y volver?
O afecta al trámite?
Muchas gracias!!
Yo entiendo que sí se puede, según escuché.
Preguntá en info@migraciones.gov.ar
Buenas tardes, estoy esperando mi turno para renovar la residencia temporaria (ya subí toda la documentación en Radex pero todavía no me han enviado los detalles del turno), pero mi residencia vence la semana que viene. ¿Va a afectar mi trabajo y residencia si no puedo finalizar el tramite antes del vencimiento? Gracias.
hola buenas tardes, mi DNI temporario vence en enero 2020. puedo comenzar a realizar la solicitud de una vez o es obligado esperar 60 días antes de la fecha de vencimiento?
Hola estoy desesperada no tenia Internet y me llego el turno para este viernes 19 recién pude ver mi correo el viernes a la noche ahora nose que hacer tengo miedo de perder todo y la verdad costo mucho poder hacer el tramite el lunes me presentaré pero tengo miedo que me digan que perdí todo
Hola Karina como te fue con tu tramite? Que te dijeron el lunes en migraciones? fue exitoso el tramite?
Hola, te queria hacer una consulta, si estoy casada y vengo con mi esposo. Necesito mostrar acta de matrimonio?
Hola! Mi novio es extranjero y está tramitando la residencia precaria para poder buscar trabajo en argentina pero hay una instancia en el radex en donde le piden que indique el tipo de residencia que quiere y cuando pone residencia de trabajo le pide adjuntar imágenes del empleador que no tiene. Alguien me puede ayudar a ver que opción poner porque estamos trabados en esa instancia!
Muchas Gracias!
Hola soledad tengo entendido que ese documento se lo da el empleador para el cual el va a trabajar. Ese documento el junto a su empleador tiene que ir a migración ya que la empresa debe estar registrada en migración con el permiso que la avala para trabajar con extranjeros una vez que la empresa gestiona ese documento el lo debería escánear y subirlo. Entiendes ?
Buenos días. Estoy bastante preocupada por que finalice mi tramite radex el 24 de febrero y hasta la fecha no he recibido mi precaria. Que debo hacer? O donde puedo consultar seguimiento de dicho tramite
hola, para consultar tu precaria debes entrar al siguiente link http://www.migraciones.gov.ar/notificador/login/index.htm
introduces con el mail que te registraste y tu contraseña, ojo que por el tiempo que hciciste el tramite ya se te debió haber vencido, espero que te sirva de ayuda
saludos
¡Buen aporte, muchas gracias!
Si ha hice el proceso virtual, pague y solo espero que me llegue el correo, quiero saber cómo va mi trámite y me piden un número de expediente, alguno sabe en donde se encuentra ese número de expediente? Gracias
Buen día, estoy solicitando el DNI permanente y me piden la partida de nacimiento apostillada ya que es atravez de mi hija que ya tiene DNI permanente. Tengo la original pero no está apostillada. Fui a la embajada Venezuela y no realizan el trámite. No tengo posibilidad de apostillar ya que no me encuentro en Venezuela.
hola, quisiera saber que requisitos necesito para pedir la temporaria, soy de Venezuela y estoy pensando emigrar a argentina y quisiera saber que se necesita
hola una pregunta yo ise mis tramites ase 3 meces y aun no me a llegado nada se supone que alrrededor de los 90 dia te llega la cita nesecito mi precaria xq estoy por tener ami bb y
Una pregunta que pasa si no puedo acudir a la cita de migraciones?
Estoy haciendo cambio de categoria ya finalize los dos pasos, me dieron el turno dentro de 3 dias muy rapido.
Podria aplazarla?
Consultales en info@migraciones.gov.ar
Hola que tal, yo registro mi usuario pero no me llega la boleta para pago y cuando quiero ingresar me.dice que el usuario no existe pero ya no puedo usar ese email
Hola,
Fui a mi cita el 20 de febrero para el cambio de temporal a permanente, mi precaria ya expiro, el tramite esta resuelto desde el 29 de abril y no tengo dni. Fui a migraciones y me dicen que tengo 2 legajos y por eso aun no fabrican el dni.
Alguien mas tiene o tuvo ese problema?
Hola hernan pudiste solucionar el problema??
Hola Miguel,
Quería hacerte un consulta, hace más de dos mes solicite la cita para la residencia temporaria en RADEX, aun no me llega ningún correo y se acerca la fecha en que se vence mi visa de turista (3 meses), puedo seguir estando en el país a la espera de la cita después de que mi tiempo de estadía permitido termino ?
Fijate de consultar en info@migraciones.gov.ar
Entiendo que sí, porque estás «en trámite».
Buen día, tengo una consulta respecto al pago de las tasas migratorias referidas a los antecedentes penales argentinos. Estas tasas sólo me permitieron pagarlas en efectivo (y aparece en la página que son 5 días hábiles) y luego no dice si llegan al correo o debo ir a buscarlas de manera presencial al dpto de migraciones. Ya han pasado más de 5 días hábiles y aún no me llega correo de notificación de que fueron pagadas estas tasas arancelares y tampoco los certificados apostillados.
Agradezco cualquier tipo de orientación y respuesta¡¡
Consultalo con migraciones directamente: info@migraciones.gov.ar
Hola buenas noches. Mi consulta es la siguiente: tengo residenecia temporaria desde el año pasado. Ahora acaban de llegar mis 2 hijos menores de edad (15 y 7 años) y debo solicitar la residencia por radex. ¿Debo pagar la tasa por los 2? ¿cuales son los requisitos en este caso?
Hola, yo entregue mis papeles en migración hace ya 15 días para que me tramiten el DNI permanente, alguien sabe cuanto demora en entregarte el DNI, es decir el plástico cuando demora en llegar a mi domicilio ??,
De antemano muchas gracias
Hola yo tuve mi cita el 10 de mayo!! y todo perfecto pero esta es la fecha y no tengo donde consultar el tramite !! segun la precaria 3 meses!!!
Hola carolina, debes consultar esta pagina de internet http://www.migraciones.gov.ar/accesible/consultaTramitePrecaria/ConsultaUnificada.php
te validas con tu numero de expediente y fecha de nacimiento y vas viendo el estado de tu trámite. Así sigo yo el mio.
Saludos
¡¡Excelente aporte!!
Gracias Miguel, abrazos
Hola miguel buenas tardes usted tiene ideas de cuantos días mas o menos demora el cambio de estado de EN TRAMITE A RESUELTO, es decir cuando reviso el estado de mi proceso después de 40 días sigue en estado de en tramite, usted me podría dar una idea, por su experiencia
Hola Gutiérrez Mil gracias!!! en efecto dice que esta resuelto y ya me sale el documento de que fue aprobada mi permanente! desde el 16 de mayo ! ahora creo que falta la impresión del documentó, y seguir por correo Argentino
Jajaja, felicidades, ya te falta menos, ambos sabemos lo que representa esto después de tanta espera, disfrútalo, abrazos
Tienes algún numero o mail para comunicarnos y hablar del tema, ??
Buenos días carolina, te hago una consulta, tu entregaste los papeles en migración el 10 de mayo y ya el 16 del mimo mes estaba resuelto ??
carol.altuve@gmail.com
Hola soy Argentina y mi hijo venezolano el tiene su estadía en Argentina vencida desde hace una semana . Para tramitarle por radex su documentación para estar aqui en Argentina puedo aún solicitar así aya pasado una semana q se le venció el lapso para estar aqui?? Le darían sólo precaria así tenga mamá Argentina?
Hola, alguien sabe en cuanto tiempo llega el DNI al domicilio??
hola, una vez que te indique el sitema en estatu resuelto de 90 a 120 días. ya yo tengo 90 dias en espera y nada.
Hola buen dia que succede cuando pasa el plazo de 90 dias para que te citen que deberia hacer?
debido que justo hoy se cumplen los 3 meses desde que mi solicitud se registro en el sistema radex
Ayuda reviso todos los dias el mail y el spam y nunca me llego nada
Muchas gracias por tu ayuda
Hola buenas tardes, te consulto necesito hacer la solicitu por el radex para hacer cambio de categoria en el dni temporario que se me vence el 02/08/19 y al ingresar al sistema radex no me sale la opcion Cambio de categoria Permanente. solo me aparecen las opciones: PERMANENTE – FAMILIAR ARGENTINO , PERMANENTE – FAMILIAR RADICADO ,TEMPORARIA – NACIONALIDAD .
Por favor necesitario ayuda, gracias!
Hola buenas
Una consulta yo estoy viviendo en peru ya hace un año, puedo sacar los antecedentes penales de aqui de peru o tengo que secar y apostillar tambien los antecedentes venezolanos
Hola,
Tengo una consulta. Si yo pagué la cita preferencial que fueron los 13,000 pesos y me llegó un correo con el pago de los 300 pesos del DNI. Está incluido los antecedentes penales o debo hacerlo por mi cuenta ?
En el caso de la cita preferencial, los antecedentes penales debes llevarlos tu. Lo malo es que se pueden tardar más tus antecedentes de lo que se demoran en darte la cita a migraciones.
Espero que puedas obtener el certificado a tiempo para tu turno, saludos.
Hola Buenas tardes.
Mi consulta es la siguiente.
Que debe hacer una persona española que entra como turista a la Argentina y que quiere radicarse legalmente para formar pareja con un argentino.
Hol. te consulto.
se me venció el dni venezolano temporario hace unas semanas. me descuidé con el mismo. y no hice el tramite en radex. sabes que pasa en éste caso? si pierdo la posibilidad del permanente? conoces el tema bien? te agradezco su respuesta
Generalmente se pierde y tenés que volver a hacer toda la temporaria otra vez. Una vez le pregunté a una chica de migraciones y me dijo que había «cierta tolerancia» como si te pasás 3 días de la fecha, pero la verdad no sé decir a ciencia cierta cuánto tiempo o si sigue siendo vigente eso.
Tenés que ir a Migraciones y preguntar o escribir a info@migraciones.gov.ar
Hola Miguel. Te escribo para consultarte una duda con respecto a mi registro en radex para sacar la precaria. Yo me registré en el Radex y cumplí con todo el proceso. En qué momento me generan el comprobante para pagar ?? Es inmediato o debo esperar.. gracias por tu respuesta. Carlos
Hola!! Como se tramita el DNI para una persona que vive en Argentina desde el año 1959, solo tiene una cedula y nunca tuvo DNI. Adonde debe dirigirse?
A migraciones y preguntar.
Hola Miguel, ¿sabes si aceptan los antecedentes penales con mas de tres meses de emitidos, ya apostillados?
Gracias
Los 3 meses de vencimiento aplican solo si te quedás en el país de origen donde fueron emitidos.
Ejemplo: Eres de Venezuela y tramitás los antecedentes, tardas 4 meses en viajar a Argentina (ya están vencidos).
Otro ejemplo: Eres de Venezuela, tramitás los antecedentes y salís en 2 meses a Argentina (son válidos).
Lo importante es que no pases más de 3 meses antes de salir del país de origen y venir a argentina.
Hola!
Alguien sabria decirme si una vez iniciado el tramite en RADEX con turno ordinario puedo cambiarlo a preferencial?
Mil gracias!
Pregunta en info@migraciones.gov.ar
Hola buenas tardes, el día 10 de mayo tuve la cita para el cambio de categoria! todo iba bien hasta que me pidieron elpago de los antecedentes penales, el cual no lo lleve pensando que ya eso lo validan ( demoran 3 mese para darte fecha d ela cita) cuando le indico al sr de migraciones que no lo tengo, el me dice que me va a realizar todo el tramite, pero a la vez me va hacer una carta de intimacion y que debo llevar en un lapso de 5 días habiles dicho pago que realize, junto con todos los documentos que habia llevado ese mismo dia, tambien me comento que a partir del dia lunes 12 de mayo podia imprimir desde la pagina mi precaria, por que necesito llevarla actualizada, pero estas son las horas y nada que aparece en el sistema mi precaria me indica que no hay documento, a alguien le h sucedido lo mismo?
Necesito saber cuánto tiempo tarda en darse les dieran la cita preferencial luego de ingresado y pagado el trámite. Gracias
90 días. Lo actualizo en el artículo.
Amigo, tengo entendido que la APOSTILLA de los antecedentes venezolanos ya no son necesarios para solicitar el dni temporal, pero estuve haciendo el tramite express y alli me especifica cargar la imagen de la apostilla de los antecedentes, y no la tengo.. que deberia hacer?
Buenas tardes amigo, tengo una duda que quisiera consultarle.
Realicé el proceso por el sistema Radex e hice el pago de los 3 mil pesos que permite hacer por tarjeta de crédito. Pero hay dos pagos más, 180 pesos de antecedentes penales argentinos y 300 pesos para el DNI, las boletas me llegaron al correo, dice que tengo un lapso de 30 días para realizar el pago. Me llegó el correo del paso 2, para cargar todos mis documentos, los cuales cargué también y al final del proceso sólo dice que debo esperar la verificación tales documentos para que sea asignada mi cita presencial.
Debo realizar esos pagos cuanto antes para que puedan proceder a ser verificados los documentos y asignada la cita, o no tiene que ver una cosa con la otra? Pueden ser verificados mis documentos y asignada la cita sin haber realizado aún estos pagos?
Muchas gracias de antemano!
Hola. Una turista mexicana desea permanecer en el país durante unos 180 días. Todavía puede salir pagando el arancel en migración? o si o si debe tramitar la residencia temporaria?
Gracias
en el paso 2 de radex al subir los documentos hay uno que me pide los antededentes penales de mi pais de origen, perfecto esos ya los tengo. Pero el siguiente documento que me piden es «adjunte aqui el apostillado o la legalizacion ante el consulado argentino correspondiente de su antecedente penal».
a que documento se refiere exactamente?? de ir a legalizar mis antecedentes del pais de origen al consulado??
o es el antecedente penal argentino??? estoy trabado en ese paso porfavor
Hola, un par de consultas breves para personas MERCOSUR (soy de Colombia):
1. ¿Alguna persona ha hecho el trámite express pagando los 10.000 adicionales con RADEX?
2. ¿Cuánto tiempo tardó en que les dieran la cita preferencial? y ,
3. ¿Cuánto tiempo tardó en que les llegara el DNI?
Gracias
Hola como estas ? yo tengo la misma duda que vos , pagaste la cita preferencial ? cuanto tiempo te tardo en tener el DNI gracias saludos.
Yo soy peruna tengo todos los requisitos solo me falta los antecedentes peruanos q los piden con 10 años d ntiguedad y en el consulado peruano no estn dando y tengo solo un mes pr presentar toda la documentacion ya que hoy me mndaron mi cuenta radex para imprimir todo nse si a alguien le esta pasando algo similar
En el caso de colombia el único que nos pudo ayudar con eso fue el consulado, no conozco otra entidad que tenga esa posibilidad.
Hola! consulta: como se obtiene el certificado de antecedentes del pais donde vivi antes de venirme (Paraguay). Y alguna idea de como se obtiene el certificado de domicilio en el conurbano si no tengo ni dni ni servicio a mi nombre? Finalmente, alguna idea aproximada de cuanto esta tardando el tramite con el nuevo sistema? Mil gracias!
El certificado de domicilio es gratuito, es ir a la PFA y hacer el trámite no necesitas un recibo con servicio a tu nombre, fijate acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/tramitar-certificado-de-domicilio/26180
Duran mucho para dar la cita para la captación de huellas y documentos
Con RADEX no sé cuánto se están tardando en asignar las citas.
90 días se tarda la cita.
Hola,
A que se refiere los precios de «Extra MERCOSUR» y «MERCOSUR y Estados Asociados»?
Saludos.
Los países de MERCOSUR y Estados Asociados son por ejemplo: Colombia, Venezuela, Perú, etc… (Los países que están dentro del MERCOSUR) pagan menos y tienen más ventajas para obtener la radicación.
Los países que no pertenecen al MERCOSUR o «EXTRA MERCOSUR», por ejemplo: USA, México, españa, Italia, etc… pagan tasas más altas para la radicación y los trámites son un poco más complejos.
Saludos.
M.
Hola una pregunta a mi esposo se le vencio el dni temporal hace una semana pero el cargo los documentos 15 dias antes de su vencimiento es posible que le rechasen la permanente aun no le a llegado la cita estan un poco lenta pero queria saber si es pocible que le llegue de nuevo la temporal tengo esa duda ya que el cargo todo y iso los pagos pero aun no le a llegado su cita
Si comenzó al trámite antes del vencimiento no debería ser problema. Eso creo yo.
Saludos.
M.
Hola Miguel, soy mexicana quisiera obtener la residencia temporaria, pero no cuento con la carta de antecedentes penales de mi País, qué proceso debo seguir para poder iniciar mi trámite, ya que está por vencerse mi estadía inicial? . De ante mano mil gracias por tu atención.
Con el consulado de tu país puedes tramitar los antecedentes.
¡Saludos!
M.
Hola Miguel, soy Marisol soy argentina mi consulta es por mi novio que es cubano, tiene la residencia precaria. y cuil. Te cuento un poco, el ingresó al país en noviembre de 2016, en diciembre 2017 viaja a cuba y vuelve a argentina en enero 2018. A él le informaron que para obtener el DNI debe cuplir 3 años en argentina sin salir del país, casarse con una argentina o que la empresa donde trabaja esté inscripta en migraciones y que también que por ser Cuba es mas difícil. que me recomendás hacer? O, dónde puedo buscar información, porque fui a migraciones y poco me dijieron. Te agradezco por crear esta pagina que es de mucha utilidad.
saludos. Marisol.
Puedes contactarme aquí:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/contactanos
Buen día. Quería hacer una consulta. Soy venezolana a Mi hijo y a mi se nos venció la precaria en noviembre y ahora en febrero ya que no he logrado apostillar mis antecedentes y la partida de nacimiento del niño xq no contamos con el dinero que cobra un gestor. Que puedo hacer? Estoy preocupada no consigo trabajo por tal motivo y quisiera solucionar y pagar mi multa pero no logro apostillar
el consulado de venezuela va a abrir un portal para las apostillas. te recomiendo que averigues a ver que te dicen.
Buen Aporte María, sí, el consulado es la entidad a acudir en estos casos.
Gracias pro la explicación, pero tengo una duda, ahí tengo 2 opciones una que dice temporal y otra permanente, cual debo elegir? que pasa si elijo permanente? o que pasa si elijo temporal?
Permanente es para quien haya hecho la temporal primero. Si aún no hiciste la temporal entonces esa es la primera opción.
hola soi paola ya la residencia precaria, contancia cuil tengo ke realizar tramite en mi pais de origen apolillar en mi poais pa estudios de grado cierto
No se entiende lo escrito.
Hola Migue, Soy colombiana y quiero realizar mi trámite para la residencia temporaria, sin embargo consulte previamente en el consulado de argentina en Bogotá, creyendo que podía hacer el trámite desde acá y me pidieron un proceso diferente. pero ahora leo tu Post y veo que lo puedo hacer todo alla. ¿ Pa mi aplicaría la tarifa y los requisitos Mercosur siendo Colombia un estado asociado? Gracis si puedes ayudarme
Esto fue lo que me dijo el consulado
Requisitos:
1. Pasaporte vigente en buen estado de conservación.
2. Un (1) registro civil de nacimiento original apostillado. Si está casado, debe presentar también, un (1) registro civil de matrimonio apostillado si correspondiere.
3. Antecedentes Penales con fines Migratorios, original debidamente apostillado.
En caso de haber residido fuera de Colombia los últimos 3 años o menos deberá presentar el certificado de antecedentes del país donde residió debidamente legalizado. Este trámite tiene una vigencia de 3 meses a partir de la fecha de expedición. No aplica para menores de 16 años, si tiene 17 años cumplidos debe solicitar una constancia de datos de la base pública de la Policía Nacional apostillada.
4. Tres (3) fotografías tamaño 4 x 4 posición frente fondo blanco.
5. • Título de bachiller/pregrado debidamente apostillado
• Acta de grado debidamente apostillada
• Certificado de notas obtenidas debidamente apostillado
6. Formulario de solicitud de visa debidamente diligenciado en letra mayúscula imprenta hasta el numeral 51.
7. Certificado laboral donde conste la remuneración o constancia de solvencia económica (debe acreditar un medio de sostenimiento en el país).
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/contactanos
Alguien sabe cuanto cuesta el DNI temporaria hoy en dia?? Gracias
Hola mi nombre es Rómulo Manuel Bernales Ramos y hace tres meses hice el trámite Radex con todo lo solicitado y no obtuve ninguna respuesta hasta ahora.
Quería saber en qué situación se encuentra mi trámite de documento DNI.
Prueba escribir a info@migraciones.gov.ar
Hola Miguel,
Yo soy Colombiano y vivo en Asunción, Paraguay, tengo facilidad para viajar a Formosa (que me queda más cerca) o a Buenos Aires para solicitar el certificado de domicilio y estando allí en territorio Argentino de una vez realizado el trámite por Radex, tengo 2 preguntas:
*Para el certificado de domicilio puedo colocar la dirección del hotel en el que me estaré quedando por el momento?, No si en la comisaría me vayan a poner problema al momento de pedir el certificado.
* Aunque ya mencionaste en el artículo la agilidad del trámite en otra provincia.. ¿Crees que si lo radicó con domicilio en Formosa sea más rápido para que me den la cita personal en migraciones que en Buenos Aires?
*Tengo entendido que al realizar el trámite me envían una residencia Precaria.. Con esta residencia puedo trabajar legalmente ó debo esperar a que me entregan el DNI con el CUIL?
MIL GRACIAS!!!!
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/contactanos
Hola !! Quería consultarte si la única manera de sacar un turno para sacar el dni es por Internet , ya que es muy difícil por la cantidad de gente utilizando el mismo . Gracias saludos!!
Hice todo el tramite atraves de Radex pero de hace un mes y medio estoy esperando la Autorización de Radicación Precaria que llega en mi correo. Tanto tiempo demora? ya se me vence el DNI y lo de Migracuones no tienen una repuesta para mi
Hola Adeline, todo lo de RADEX es nuevo, nunca realicé el trámite por ese medio, intenta comunicarte con info@migraciones.gov.ar a ver si te dicen algo del estado de tu trámite.
¿Desde la página de migraciones no tienes cómo mirar el estado del trámite? Si mal no recuerdo hay una opción.
¡Saludos!
Hola Miguel soy colombiana y quiero trasladarme a vivir a Buenos aires, quiero saber si los documentos y la tasa a pagar para mi serian como los de Mercosur siendo Colombia un estado asociado.
Yo habia hecho la consultada al consulado Argentino en Colombia y me dijeron esto que es como si no fuera Mercosur si tu me puedes ayudar con la duda te agradezco mucho
Requisitos:
1. Pasaporte vigente en buen estado de conservación.
2. Un (1) registro civil de nacimiento original apostillado. Si está casado, debe presentar también, un (1) registro civil de matrimonio apostillado si correspondiere.
3. Antecedentes Penales con fines Migratorios, original debidamente apostillado.
En caso de haber residido fuera de Colombia los últimos 3 años o menos deberá presentar el certificado de antecedentes del país donde residió debidamente legalizado. Este trámite tiene una vigencia de 3 meses a partir de la fecha de expedición. No aplica para menores de 16 años, si tiene 17 años cumplidos debe solicitar una constancia de datos de la base pública de la Policía Nacional apostillada.
4. Tres (3) fotografías tamaño 4 x 4 posición frente fondo blanco.
5. • Título de bachiller/pregrado debidamente apostillado
• Acta de grado debidamente apostillada
• Certificado de notas obtenidas debidamente apostillado
6. Formulario de solicitud de visa debidamente diligenciado en letra mayúscula imprenta hasta el numeral 51.
7. Certificado laboral donde conste la remuneración o constancia de solvencia económica (debe acreditar un medio de sostenimiento en el país).
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/contactanos
Hola Adeline, quisiera consultarte, si ya lograste obtener la radicacion precaria y la cita con el nuevo sistema Radex o si has consultado acerca de las citas express ya que iniciaste el tramite con la nueva plataforma
Hola, es que al llenar el formulario para crear la cuenta no me envia el correo para crear la contraseña y seguir con el proceso ¿Que hago?
Hola Yenssy.
Fijate de revisar la carpeta SPAM de tu correo electrónico.
¡Saludos!
Miguel.