Pasaje barato para viajar a Argentina por avión

Una de las grandes preocupaciones para viajar a Argentina es la de conseguir tickets (pasajes aéreos) económicos, luego de eso está la duda de “si el lugar donde lo compro es seguro”.

tickets-aereos¿Cómo hago para viajar a Argentina barato? – Mercosur

Es bien sabido que no vamos a invertir nuestro dinero en una agencia de viajes “cualquiera” cuando vamos a comprar el pasaje y que siempre deseamos tener la mejor oferta, pero ¿Cuánto cuesta más o menos un pasaje de avión a Argentina?

Hay distintos factores que deben tenerse en cuenta, si se viaja desde una distancia como Colombia a Argentina o México a Argentina el precio va a ser mayor que desde Perú o Chile a Argentina.

La tarifa más alta desde México o Colombia ronda entre los $1.300 USS y los $1.500 USS dólares, precio que ha venido estable desde hace ya unos 3 años. Partiendo de ahí, si le están cobrando más de esa cantidad lo mejor será buscar en otra parte.


La realidad es que el precio se puede llegar a muchísimo menos si tenemos en cuenta las siguientes consideraciones:


El pasaje de ida y vuelta es más barato que el de solo ida
(muchos piensan que es más económico solo ida, pero al contrario, suelen ser más costosos) Compran ida y vuelta, luego dejan pasar el de regreso y no pasa nada. (rara vez hay buenas ofertas para pasajes de solo ida)


Recuerden que para la gente del MERCOSUR
no hay restricciones con la compra del pasaje para viajar a la Argentina “puede ser de ida o de ida y regreso” (Lo mejor es asesorarse ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país o ante la Embajada de Argentina en su país) en caso de que ésto haya cambiado.

No necesitan montos de dinero para entrar a la Argentina
, pero eso sí, vigilen que la tarifa de Salida de su país, venga incluída en el pasaje.

Comprar el pasaje con anterioridad (3 o 4 meses antes) esto les bajará el precio a muchísimo menos de la mitad (normalmente), es más rentable que comprarlo dos semanas o días antes de viajar.

Elegir una aerolínea económica
, sin dudas, por precio, efectividad y comodidad (LAN) es una excelente decisión, yo viajé con LAN y no me arrepiento para nada. En cambio encontré Avianca muy costoso y Aerolíneas Argentinas es la pesadilla de no viajar nunca, jamás, nunca escojan Aerolíneas Argentinas para viajar a Argentina. (Incluso se lo dirán en las agencias de viajes, pero por las dudas téngalo presente)


La cantidad de escalas
, esto quizá no aplique para países limítrofes, pero regresando al caso de Colombia, México, Venezuela, entre más escalas, más económico, los vuelos directos son un poco más caros, a veces vale más la pena un vuelo directo que esperar 8 horas en un aeropuerto por unos cuantos dólares. Me gustan las escalas para conocer otro lugar y parar un poco en otro país, pero las prefiero por mucho de 1 o 2 horas, más de eso es preferible pagar el vuelo directo.


El equipaje extra
, lleve la cantidad de peso que le permite la aerolínea y no más, cada aerolínea tiene sus propias limitantes, normalmente un estándar son 20 Kilos para maleta de bodega (la grande, ropa, zapatos…) y 10 kilos para maleta de mano.


Cotice por lo menos en 3 lugares distintos
, fíjese en los precios, aerolínea y la oferta en general, los lugares más seguros para comprar son “el aeropuerto, pero sale muy caro”, “agencias de viajes en centros comerciales, es más barato y es normalmente seguro”, por último y no tan seguro “agencias de viaje en la calle”, lo mejor que puede hacer es preguntar a sus conocidos dónde compraron alguna vez pasajes e ir al mismo lugar.

Por último, les dejamos la experiencia de un Colombiano que realizó el viaje a Argentina por avión y datos interesantes sobre el viaje:

Consejos para viajar por avión, Colombiano viaja a Argentina

Y los precios de ofertas que hemos visto  Bogota – Buenos Aires:

En 2009 = Siguiendo los consejos, aproximadamente 650.000 COP

En 2011 = Siguiendo los consejos, aproximadamente 800-900.000 COP

En 2012 = Siguiendo éstos consejos, apóximadamente 900 – 1’100.000 COP