Re: Apostille de la Haya y trabajo

#9929
Miguel
Keymaster

Bueno bienvenida Viajera2012 🙂

Creo que te debo aclarar lo siguiente:

[b]1) Primero se obtiene la residencia precaria / temporaria (el mismo día de la cita se tramita también el DNI)
[/b]
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

La residencia temporaria tardará entre 2 a 4 meses (es muy variable a veces mucho menos o aveces un poco más, depende de la temporada del año y la cantidad de gente “éste año enero y febrero hubo personas que la obtuvieron en 2 semanas – 1 mes”)

Mientras pasa ese tiempo, lo primero que te van a dar es un papel llamado “Residencia Precaria” que te habilita mientras se resuelve el tema de la Temporaria, una vez te llega el DNI a tu domicilio significa que se aprobó el trámite de la temporaria.

[b]2) Una vez tengas el certificado de Residencia Precaria en mano (sin importar el DNI) con ése certificado + pasaporte vas a cualquier sede del ANSES a tramitar el CUIL:[/b]

https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/156-tramitar-el-cuil-para-extranjeros.html

Se demora según la cantidad de gente por atender (a mi se demoró 30 minutos).

Con eso ya puedes laburar legalmente en Argentina.
[b]
3) Los médicos son los únicos que obligadamente deben convalidar sus títulos ante el Ministerio de Trabajo en Argentina, para todos los demás no es “tan así”.[/b]

En las empresas privadas nunca me pidieron tener los títulos convalidados, en cambio para empresas del Estado sí he visto que piden que todo esté Apostillado en Colombia y Convalidado ante el Ministerio de Educación Argentino.

Lo de venir y sacar el turno, volver a Colombia y Regresar en la fecha del turno “creo que se puede pero”:

a) Tendrías que volver a tramitar el pasado Judicial en Colombia pues se va a vencer si pasan más de 30 días y volver a Apostillarlo.

b) Mejor háblalo con la DNM directamente, contáctate con ellos acá:

http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos

Espero haber resuelto tus dudas, ojalá viajes y nos cuentes tu experiencia para ayudar a más ciudadanos Colombianos gratuitamente.

Un abrazo y saludos!