[quote=”catalina” post=2046]No puede ser!!. Yo tengo comprado el pasaje de regreso a seis meses.
1) Quiere eso decir que deberé adelantarlo a 1 mes para no tener problemas?
2) y Si adelantarlo cuesta “casi un pasaje completo”, qué alternativa queda?
3) Cómo hacen entonces para quedarse los extranjeros que se radican allá?
4) Si entrar a argentina sin pasaje de regreso es muy difícil, y con pasaje de regreso a más de un mes también?
Muchas gracias por toda la información que he podido encontrar en tu página. ¡Una salvación![/quote]
Hola cata, bienvenida 😉
Paso a responder:
1) En mi percepción personal, sería preferible.
2) No lo sé :(, entiendo que modificaciones en los pasajes cuestan entre 70.000 COP a 100.000 COP, más de eso ni modo. (Intentar vender el pasaje?)
3) Entran mayormente como turistas, es normal que un turista venga por un par de semanas o un mes, últimamente ponen problema y si ven que venís 3 meses te comienzan a preguntar por cuánta plata traés (verificando si realmente venís como turista) y en un par de casos que he conocido no los han dejado entrar a Argentina.
Nuevamente, mi recomendación es un pasaje de avión de ida y regreso máximo un mes y si es posible menos.
4) Sin el pasaje de regreso me parece que es más complicado.
Espero que te sea útil la info y si tenés una página para compartir el enlace de nuestro sitio, bienvenido sea 😉
Abrazo!