Hola Katenkos.
Mirá, el tema de la residencia Precaria – Temporaria es muy relativo.
La idea es ni bien se llega a Argentina comenzar el trámite, para lo cual necesitás tu pasaporte colombiano:
Si sos menor de edad necesitas el permiso de ambos padres en una notaría para poder tramitarlo.
La contraseña no es un documento válido para ningún trámite ante Migraciones en Argentina.
Ahora bien, acá están los pasos de la Residencia Precaria:
Asumo que cumples la mayoría de edad antes de venir a Argentina, porque los menores de edad requieren una especie de “tutor”.
El trámite no se demora meses, de hecho pueden ser 1 o 2 horas, lo que se demora realmente es LA CITA, conseguir un turno eso es lo lento.
Te planteo tu caso: Llegás acá con todos los papeles apostillados y además sacas los antecedentes penales Argentinos para sacar la cita.
Te regresas a Colombia para volver a la fecha cercana de la cita y vas a tener que tramitar de vuelta y apostillar el pasado judicial otra vez (por que se vence si entrás de nuevo a Colombia).
No sé si existe alguna otra cosa en contra de hacer lo que me dices, pero se lo podés preguntar directamente a la DNM:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Si no te queda claro, preguntame y te lo cuento un poco mejor, la verdad es mucha información 🙂
Por otra parte en un resumen simple de todo esto yo diría:
“Personalmente” no recomiendo venir a sacar la cita reresarse y volver en la fecha teniendo que tramitar papeles otra vez.
Sin embargo preguntá a la DNM a ver que te dicen.
Saludos!!!