Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterBueno, eso dependerá de la universidad.
Generalmente hacen un estudio para ver qué materias te convalidan y es un proceso que varía según cada universidad.
Así que, definí en qué universidad podés continuar la carrera y pregunta a ellos los requisitos de homologación.
Saludos!!
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterA qué te referís con “tu grado” ? al título de Bachiller?
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Carolina, comenzá por informarte sobre el CBC, que es Ciclo Básico Común para cualquiera que desee iniciar una carrera de grado en la UBA:
Encontrarás los documentos y requisitos necesarios para inscribirse.
Saludos!!
Miguel
KeymasterEso depende de la universidad, pero generalmente se quedan copias, no originales.
Debes preguntarlo directamente a la universidad 🙂
Saludos!
Miguel
KeymasterTodo el papeleo de?
El ingreso a la universidad? cuál de todas?
Tus preguntas deben ser específicas si quieres una buena respuesta 🙂
saludos!
Miguel
KeymasterPasa mucho ése tipo de problema hasta con el pasado judicial y la apostilla, cuando en la apostilla no se encuentra el número de pasado judicial lo rechazan.
Se me hace muy similar, por tanto, lo que se acostuiumbra hacer (al menos para migraciones) es ir al Consulado de Colombia en Argentina y solicitar una carta que indica la relación entre ambos documentos.
Hecho eso volvés a realizar el trámite y sale, pero desconozco si es igual en el tema de la convalidación, en el ejemplo que te dí es para Migraciones.
Es todo lo que puedo informarte, un abrazo!
Miguel
KeymasterGeneralmente sí, hay cursos/exámenes de ingreso.
En la UTN por ejemplo el curso de preingreso dura 1 mes
En la UBA se llama CBC y dura 1 añoEso depende de cada universidad, la admisión es por examen, no por tus calificaciones de bachiller.
Generalmente los cursos cumplen la función de nivelarte para que apruebes los exámenes, aunque también puedes presentar el examen directamente si te sentís preparado.
Si tenés dudas contactá a la universidad directamente.
Saludos!!
-
This reply was modified 12 years, 1 month ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterAdrián los documentos requeridos debes preguntarlos a la universidad.
Después de eso lee ésto y estarás prácticamente listo:
Saludos!
Miguel
KeymasterEstaría bueno si tuvieras la reserva del hostel, ya que eso evidencia que organizaste bien tu viaje.
Si buscás un lugar de confianza te recomiendo personalmente:
http://elrincondelaabuela.com.ar
Más allá de eso no tengo referencias personales de confianza, pero hay muchos hosteles y residencias que te permiten reservar.
Viajá con dólares y no cambies más de $100 USD en el aeropuerto de Ezeiza, con eso te alcanza para pagar un Remís (importante no salir a buscar taxi).
Te recomiendo leer:
Luego el resto de dólares te conviene cambiarlos en Capital, recomiendo te informes sobre el Dolar Oficial, Dólar Blue (Paralelo).
Saludos!
-
This reply was modified 12 years, 1 month ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterGeneralmente no hay problema, seguro que todo va a salir bien.
Total, si no tenés la cifra recomendada de los 50 USD por día pues probablemente te nieguen el ingreso, pero es raro que pase.
Contáctate con migraciones en cualquier caso:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!
Miguel
KeymasterY pues es una página del gobierno argentino, no dudaría de lo que dice. (gov.ar y gob.ar, las terminaciones de sitios web así son del gobierno de Argentina)
Ahora, si bien ése es un método, muchas personas viajan como turistas y comienzan sus trámites directamente aquí.
Te recomiendo leer ésto si evaluás ésa posibilidad:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/1303/requisitos-de-ingreso-a-argentina
Slds!!
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterQue es normal que las universidades exijan la convalidación del título.
Es importante que los documentos de estudio estén apostillados, ésto es todo lo que te puedo contar acerca del tema:
Pero básicamente depende de la univesidad, pues ellos te dicen qué documentos presentar y dónde convalidarlos, eso sí, la apostilla de la HAYA es el factor común.
Saludos!
Miguel
KeymasterEl trámite de la Residencia Temporaria es simple, todo depende cuánto tarden en atenderte.
El DNI se demora 90 días y la Residencia Precaria (salvoconducto mientras te entregan el DNI) te permite tramitar el CUIL para trabajar legalmente.
Pueden ser días, semanas o meses, depende de la cantidad de personas que haya en migraciones.
PD: Para los requisitos de la temporaria comunícate directamente con la DNM:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!
-
This reply was modified 12 years, 1 month ago by
Miguel. Reason: Add link
-
This reply was modified 12 years, 1 month ago by
-
AuthorPosts