Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 1,891 through 1,905 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • Miguel
    Keymaster

    [quote=”coral” post=3313]hola, escribo porque vivo hace un tiempo en Rosario y por razones académicas debo resolver mi situación migratoria en el país, por lo tanto seguí todas las instrucciones dadas en el DNM, pero el día que fui a confirmar mi cita, una funcionaria me dijo que debía llevar el pasado judicial, aparte de apostillado, certificado por el consulado de Colombia en BsAs, cosa que me pareció rarisimo, porque nunca había escuchado ese tramite, luego de intentar acercarme con los funcionarios del consulado sin obtener respuesta alguna, decidí acercarme a este medio, para ver si tienen algún conocimiento de ese tramite.
    Quedaria muy agradecido.[/quote]

    Coral, bienvenido.

    Así es, el Pasado Judicial Colombiano es uno de los requisitos para tramitar una residencia legal en Argentina (como la Residencia Temporaria) encontrará aquí todos los requisitos:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

    Por otro lado, el Pasado Judicial Colombiano desde el 2012 pasó a manos de la Policía Nacional de Colombia y se puede tramitar junto con la Apostilla de la HAYA por internet (alguien deberá acreditar el pago en Colombia).

    Le sugiero ver éste documento:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/notas-noticias-argentina/211-cambios-colombianos-migrar-argentina.html

    Saludo cordial.

    in reply to: Consulta sobre dinero #12021
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”KmiloKsas” post=3311]Hola, soy de Colombia y viajo a Argentina esta semana. Lo que sucede es que he tenido dudas sobre el dinero que llevo, me hago entender: Tengo varios conocidos allá, y me aconsejan que lleve solo dólares porque allá me los van a pagar mejor, con tal que los lleve en efectivo. Dicen que si los tengo en una cuenta me los van a pagar al precio oficial cuando vaya a retirarlos, pero que si los llevo en efectivo me pagan casi el doble de lo que me pagarían en una casa de cambio, bancos, etc. ¿Es esto cierto? ¿Qué es lo más aconsejable para que me rinda más el dinero?

    Desde ya gracias, si hay una respuesta pronto sería mejor porque viajo en menos de 4 días.[/quote]

    KmiloKsas, bienvenido.

    [b]Dólar Oficial:[/b] El dólar al precio legal establecido en Argentina, lo pagan a precio oficial todas las entidades públicas o privadas a nivel legal. El precio del dólar oficial está actualmente en $4.9 ARS.

    [b]Dólar Blue o Paralelo:[/b] Vender el dólar en otros sitios (ilegalmente) en lugares conocidos como “arbolitos” donde le pagan más por cada dólar, eso puede llegar a los $6 o incluso $7 ARS.

    Inicialmente le recomiendo tener cuidado en dónde cambia sus dólares por dos motivos:

    1) Al cambiarlos ilegalmente para que le paguen más (dólar paralelo) usted puede estar apoyando el narcotráfico u otras actividades ilegales sin saberlo.

    2) Corre el riesgo de ser estafado.

    No puedo recomendarle un lugar para cambiar sus dólares al precio del paralelo por tratarse de una actividad ilegal que va en contra de la ética de nuestro sitio web.

    saludos!

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #12020
    Miguel
    Keymaster

    Hola Osmaudel, 😉

    Sí, el certificado de Antecedentes Penales Colombianos debe ir Apostillado ante la haya:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/notas-noticias-argentina/211-cambios-colombianos-migrar-argentina.html

    Saludos!

    in reply to: Requisitos para trabajar en Argentina #12019
    Miguel
    Keymaster

    Hola Rafrik, bienvenido.

    Desconozco el campo de su profesión, le sugiero leer ésto:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/504-como-conseguir-trabajo-argentina.html

    saludos!

    in reply to: Vestuario (ropa, zapatos, etc) #12018
    Miguel
    Keymaster

    Y la verdad lo mejor es comprar toda la ropa posible allá pues acá le puede salir un poco más caro si no sabe “rebuscar” los lugares donde se consigue económico (Once, por ejemplo)

    Los zapatos sí cómprelos acá porque pesan mucho y ocupan lugar, es más cómodo comprarlos aquí.

    No sé en qué fecha llega, pero por ahora estamos en Verano y el calor sugiere ropa liviana, después tendrá que ir ajustándose a cada temporada y sobre todo para el invierno que le suele pegar duro a la gente que no está acostumbrada ni tiene la ropa adecuada.

    Le recomiendo leer ésto:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/87-turismo/163-estaciones-clima-argentina.html

    Slds!

    in reply to: Requisitos para estudiar en Argentina #12002
    Miguel
    Keymaster

    Hola Maryte, buena tarde.

    Acerca del DNI:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/62-tramitar-dni-extranjeros.html

    Por otro lado, las fechas de inscripción varían según la universidad.

    Slds!

    in reply to: Solicitud de Informacion #12000
    Miguel
    Keymaster

    Según entiendo es exactamente igual que el trámite gratuito, salvo que no tenés que esperar de 1 a 3 meses para la cita sino que es inmediata.

    Acá tenés el trámite en detalle:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

    Si tenés dudas con ésto podés preguntarle directamente a la DNM:

    http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos

    Abrazo!

    in reply to: informacion #11999
    Miguel
    Keymaster

    Nop 🙂 al menos a nadie que yo conozca incluyéndome, el pasaporte sí.

    Slds!

    in reply to: Que puedo decir en Migraciones? #11998
    Miguel
    Keymaster

    Te conviene ver éste video:

    Abrazo!

    in reply to: Inquietudes presupuesto #11997
    Miguel
    Keymaster

    Hola Andry, bienvenida, acá te respondo:

    1) Apróx entre 1.200 a 2.300 ARS dependiendo del lugar y el barrio, si quieres mi recomendación éste está bueno (lo conozco personalmente)

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/hospedaje/418-hostel-barato-santelmo.html

    2) Revisá éste video:

    3) Desconozco el campo, pero te recomiendo leer ésto:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/504-como-conseguir-trabajo-argentina.html

    4) Con el video que te pasé deberías poder despejar la duda, pero sino recordámelo.

    5) Para los tres primeros meses unos 9.000 ARS como mínimo, acá tenés un conversor de moneda (aproximado):

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34/68.html

    6) Creo que solo lo podés hacer aquí, desde Colombia podrías preguntar en el ICETEX o la Embajada de Argentina aunque me parece que no tendrás mucha suerte (si la tienes contános) 😉

    De nada un palcer servirte, saludos!

    in reply to: Turistas en la Mira: Buenos Aires #11995
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”Jota56″ post=3211]mm bueno la verdad soy nuevo por aquí,soy de Bogotá Colombia, llevo varios días leyendo el foro jeje creo que ya leí todos los temas y comentarios jeje, tratando de informarme mas y mas sobre vivir y estudiar en Argentina pues estoy muy interesado en iniciar mis estudios en la Argentina el próximo año me pareció curioso este tema y ps aquí encontré parte del programa …
    :)[/quote]

    Jota bienvenido.

    Entre la UNLP y la UNC, eligiría la UNC únicamente porque Córdoba es hermoso y la universidad también tiene buena reputación, la calidad de vida allí es mejor (a mi parecer, por los comentarios que me hacen).

    Por otro lado le recomiendo ver éste video:

    Un abrazo 😉

    in reply to: Apostilla #11994
    Miguel
    Keymaster

    Ah pues si es por la apostilla eso debería abonarlo un familiar o tercero en Colombia, puse entiendo que lo están pagando ante el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

    in reply to: Hostel barato en San Telmo #11993
    Miguel
    Keymaster

    No cobran en dólares, simplemente si tenés pagás en dólares o en peso Argentino.

    Slds!

    in reply to: Re: informacion #11992
    Miguel
    Keymaster

    Hola Carlos23, bienvenido. 🙂

    No es cierto. No necesitás para nada la Embajada de Argentina en Colombia, de hecho es poca la ayuda o asesoría que llegan a ofrecer (no obstante eso parece estar mejorando ahora).

    Te recomiendo ver ésto:

    Slds!

    in reply to: Dudas sobre Mi edad para viajar #11991
    Miguel
    Keymaster

    Hola Brayan! 😉 bienvenido

    Si podés venir con 17 años a estudiar no es problema.

    El tema por ahi es con los requisitos para la Residencia Temporaria:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html

    Fijate si no necesitás un tutor para realizar éste trámite.

    Por otro lado, lo que te conviene es cambiar a dólares el peso Colombiano y luego acá a peso Argentino.

    Slds!

Viewing 15 posts - 1,891 through 1,905 (of 3,056 total)