Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
Keymaster[quote=”Andy” post=1857]Hola Miguel!
Gracias por tus aportes,de verdad esta muy buena la pagina y tus comentarios están muy claros…
Quisiera saber que tan confiable me resulta hacerlo por medio de terceras personas? por ej. hay una agencia llamada AC estudios en el exterior…Gracias![/quote]
Bueno fijate acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/412-ac-estudios-exterior-legal.html
Eso puede que te de una idea 🙂
Miguel
KeymasterNunca conocí a nadie que enviara los papeles para la inscripción, hasta donde entiendo se debe hacer personalmente.
Las calificaciones no son importantes siempre y cuando no adeudes materias y hayas finalizado tu bachillerato.
Respecto del ICETEX un visitante de nuestro sitio estuvo averiguando info, te recomiendo leer acá:
Slds!
Miguel
Keymaster[quote=”Martínez Porras” post=1861]Soy Colombiana y voy a viajar a Argentina para vivir y trabajar (y en lo posible estudiar?…
Leí unas cosas acá sobre ilegalidad de los dólares…[/quote]
Fijate acá 🙂
Slds!
September 30, 2012 at 11:16 pm in reply to: Re: Oferta Laboral Microinformatica – Soporte Junior #10591Miguel
KeymasterÉsta oferta ya se encuentra cerrada.
Miguel
Keymaster[quote=”Criflo” post=1865]insisto informacion sobre la estadia precaria[/quote]
Acá tenés todo lo que necesitas saber sobre la Precaria:
slds
Miguel
Keymaster[quote=”Criflo” post=1823]bueno lo de montar comida de gastronomia de colombia alla suena bien pero cuanto es la inversion como se manejan los impuestos alla es diferente por ser extranjero??? seria bueno saber esto gracias[/quote]
La verdad estaría muy bueno, yo no he montado negocio y así me queda complicado contarte… pero acá muchos Peruanos y Chinos montaron restaurantes (supongo que nosotros deberíamos poder también).
Slds!
Miguel
KeymasterNo sé qué tipo de alojamiento y qué presupuesto tenés, contame y te doy opciones a ver que encuentro.
Slds!
Miguel
KeymasterComo te decía, es mejor traer dólares 🙂 slds!
Y yo te agradezco a vos por el comentario y tomarte el tiempo de venir al foro!! 🙂
Slds!
Miguel
KeymasterDólares es más conveniente, por la tasa de cambio se aprovecha 🙂
Miguel
Keymaster🙂 Hola Claudia.
Lo que dices es cierto, me parece mal que la que informe sea una “vigilante” pero bueno, no puedo juzgar sin conocer primero a ésa persona.
Por otro lado, sí, hay restricciones y todo lo que estás contando es tal cual, comprar un pasaje de ida y regreso donde la fecha sea por mucho un mes.
Ésto le pasó a unas personas de Colombia que no pudieron entrar a Argentina por no llevar suficiente dinero y tener el regreso para dentro de dos meses, tuvieron que regresarse.
Miguel
Keymasterhttps://www.viajaraargentinahoy.com.ar/universidades/uba/carreras/442-inscripciones-uba-2013.html
Entiendo que podes solicitar el cupo con el pasaporte y te dan dos cuatrimestres para formalizar tus documentos (aunque no estoy seguro).
El trámite de la Temporaria tarda entre 1 a 3 meses pero también hay un turno preferencial de atención inmediata por el cual cobral $1.500 ARS.
Saludos.
Miguel
KeymasterUna vez que obtenés la precaria (una hojita amarilla) inmediatamente ve a alguna sede del anses y lo tramitás, es inmediato:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/156.html
Saludos!
September 28, 2012 at 9:01 am in reply to: para COLOMBIANOS, que tienen dudas sobre pedir el cupo en el extranjero de pregrado en el ICETEX. #10559Miguel
KeymasterQue buena Donatelosstu 🙂
Éstas cosas son las que nos hacen menos dependientes de Agencias de Viajes para venir a Argentina.
Es triste que esté prohibido publicar digitalmente información que es gratuita, no tiene mucha lógica.
Tristemente en el audio no llego a entender absolutamente nada, sería muy interesante si puede hacer una transcripción de lo que decían, para al menos tener una idea más clara.
Lo felicito y le agradezco mucho por la iniciativa, entre todos podemos construir una web con información gratuita al servicio de todos.
Miguel
KeymasterÉsa pregunta está complicada pues (a parte que no puedo conocer todas las universidades, por que son muchísimas) mucho más difícil conocer un aspecto tan puntual sobre el examen de ingreso.
Por mi experiencia, en la UBA y en la UTN es algo muy similar, haces un curso introductorio, vas viendo algunas materias y en base a eso te realizan el exámen.
La diferencia entre la UBA y la UTN es que en la UBA se llama “CBC” y dura 1 año, en la UTN solo dura un mes el curso introductorio.
Para la UNLZ no lo sé, pero dice que los aspirantes deben aprobar:
– Ciclo de Complementación Formativa (CCF)
– Se debe aprobar el Ciclo Curso de orientación universitaria (COU) “para la facultad de ciencias sociales”La info viene de acá:
Te contactaste con los mails que están ahi?
Avisame y trato de ubicarte más datos de contacto para que salgas de la duda.
Miguel
Keymaster[quote=”SHAMAN” post=1831]
PRIMERO QUE TODO, DÉJAME DARTE INFINITAS GRACIAS POR EL GRAN APORTE QUE HACES EN TU PAGINA, CANAL Y TODOS LOS MÉTODOS QUE OCUPAS PARA INFORMAR DE LA MEJOR MANERA A LOS LATINOAMERICANOS ACERCA DE COMO DESENVOLVERSE EN ARGENTINA, LO HACES EXCELENTE, SIGUE ASÍ, PORQUE REALMENTE ERES UNA HERRAMIENTA CAIDA DEL CIELO PARA TODOS Y TU TRABAJO DA RESULTADO, AQUÍ ME TIENES COMO EJEMPLO =)BUENO MI PREGUNTA ES SIMPLE; CUAL ES EL SUELDO MÍNIMO EN ARGENTINA Y ES ABUNDANTE LOS CUPOS DE TRABAJO???
ESPERANDO RESPUESTA, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN.[/quote]
Hola SHAMAN!! 🙂
Acostúmbrate a no escribir todo en mayúsculas, es incómodo para leer :p
Por otro lado acá tenés la info que me pides:
Y de trabajo, depende ¿para qué campo? Sistemas, Salud, Arte?
-
AuthorPosts