Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola Annylara 🙂 bienvenida.
Sí, al no ser del MERCOSUR no es tan sencillo, los documentos que solicitan son casi los mismos, pero tenés que comprobar el porqué te va a radicar en Argentina, fijate lo que pide migraciones:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria
Saludos!
Miguel
KeymasterNo entiendo bien la pregunta, te refieres a “migraciones” me parece.
En el aeropuerto te piden el pasaporte y te preguntan porque vas a Argentina, cuando llegas a Argentina te preguntan a qué vienes, son preguntas de rutina, yo dije “turismo” y ya.
No te piden montos mínimos de dinero, no sé exactamente por donde va la duda así que preguntá ;D
Miguel
KeymasterClaramente, porque el Euro es más costoso que el dolar.
Y es tal cual lo explicas, esas son las tasas de cambio, te recomiendo que siempre las revises en la página que te pasé, para que cambies en el momento que esté más alto el valor del Euro o Dolar (según te convenga) y le ganes un poco más.
Slds!!
June 23, 2012 at 11:57 pm in reply to: Re: Turno para Convalidar título extranjero en Argentina #9676Miguel
KeymasterLa verdad no conozco ótro método que no sea obteniendo el turno. (igual que no conozca no significa que no exista, aunque lo dudo).
Fijate varios días, por ahi es un error de la página y realmente si hay turnos, revisá durante la semana varias veces.
Slds!
Miguel
KeymasterHola, Mary, bienvenida. 🙂
Ya sabes que en los temas de moneda siempre hay cambios y toca estar pendiente de cómo va la movida en el momento.
Por ejemplo hace unos días había mucho problema con los dólares por acá en Argentina (se subió el precio y no se podía comprar).
Al no tener conocimientos financieros sólidos no te puedo asesorar con exactitud pero te puedo decir, que sean dólares o euros la tasa de cambio está a tu favor.
Yo nunca cambié Euros, pero sí dólares y me resultó bastante bien, sobre todo si haces el cambio en el banco de la nación (preferiblemente) antes que en una casa de cambio o en el hotel.
Fijate el precio al día de hoy Sábado 23 Junio 2012:
[b]Moneda | compra | venta[/b]
[u]Dolar[/u] | 4.4720 | 4.5120
[u]Libra [/u] | 6.9692 | 7.0450
[u]Euro [/u] | 5.6119 | 5.6734Recuerda lo variable del tema y revisa en la página del banco de la Nación el cotizador, está en la parte derecha en azul:
Fijate unos días antes de viajar para ver cómo está el tema con el dolar y euro respecto del peso Argentino y te podrás dar a la idea.
Saludos!!
June 23, 2012 at 11:16 pm in reply to: Sera que Nos Conviene llegar a vivir a una Provincia En Argentina. #9673Miguel
KeymasterNo tengo idea, a Iguazú no he ido, tengo ganas de conocer las cataratas pero no hay tiempo :p
Info sobre el CBC en la página del CBC y acá:
Slds!
Miguel
Keymaster😉 de nada, estaría bueno que nos cuentes cómo hiciste los trámites así le queda a otros Colombianos la info.
saludos!
Miguel
KeymasterPasame los enlaces de los programas que te han interesado para darme a una idea de qué buscas y miramos si hay alguna cosa por ahi en internet 😉 slds!
Miguel
KeymasterHola Saphir! B)
Yo creo que la declaración extrajuicio es importante.
Lo único que escuché del tema está acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/73-casarse-en-argentina-colombianos.html
Ahora no estoy seguro, pero creo que se puede lo de apostillar estando allá en Antioquia, el Pasaporte si es seguro que te lo envían, pero no estoy seguro con lo de la Apostilla (excepto por la apostilla del pasado judicial que si te la dan por internet).
Yo te recomiendo que hables con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y preguntes si hay forma de mandar los papeles por correo o alguna cosa, buscá siempre de no depender de un “tramitador” y fijate si no tenés amigos o parientes que te hagan el favor, todo lo puede apostillar un tercero.
Acá los datos del Ministerio:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34/121.html
Slds!
June 22, 2012 at 10:21 pm in reply to: Sera que Nos Conviene llegar a vivir a una Provincia En Argentina. #9665Miguel
Keymaster🙂 hola!
Ésto es lo que entendí de lo que escribiste:
[b]
– Ustedes iniciarían trámites en Provincia (residencia y dni) según entiendo.
– Luego en la época de incsripciones ya se estarían mudando a Buenos Aires.
[/b]Corrígeme si no es así.
En provincia es más rápido cualquier trámite, pero no significa que siempre sea sencillo, ahora no recuerdo pero hay un par de provincias algo alejadas de Bs donde un par de personas tuvieron problemas para sacar los Antecedentes Penales Argentinos (por ejemplo) y han tenido que ir a otras delegaciones a hacer el trámite.
Igualmente si van a La Plata, Córdoba, Mendoza no creo que tengan lio.
Por otro lado, algunas de las personas que fueron a la Provincia de Entre Ríos (a unos 200km “supongo” de Bs) a realizar sus trámites para que fuera “más rápido” tuvieron problemas con el DNI.
Esas personas fueron, iniciaron el trámite de residencia precaria – temporaria, luego avisaron a la Delegación de Migraciones el cambio de Domicilio a Buenos Aires para que les enviaran su DNI y escuché que hay personas que llevan entre 7 meses a 1 año y todavía no aparece el DNI (luego el problema es con quién y en dónde quejarse).
A criterio personal (como siempre) es preferible llegar al lugar donde uno se va a radicar definitivamente y hacer todo ahi mismo, como para evitar cualquier inconveniente que pueda surgir. Yo recomiendo esto por mi forma de ser, por ahi hay gente más aventurera que no le tiene miedo y lo hace como quiere 🙂
Saludos!
Miguel
KeymasterLas del primer cuatrimestre no las sé.
Pero las del segundo Cuatrimestre están en el enlace que te pasé 🙂
Yo no te puedo decir algo puntual sobre las fechas. Mi recomendación es llegar mínimo 3 meses antes de las inscripciones a la Universidad para no andar a las carreras.Normalmente la cita para tus documentos (Residencia Temporaria, DNI) toma entre 2 a 4 meses, ésto varía mucho, hay gente que llega acá y a las 2 semanas tienen la cita, otros la tienen para dentro de 4 o 5 meses incluso.
La gente que llegó por Enero y Febrero de éste año sacó super rápido, en 1 o 2 semanas ya tenían la cita para sus documentos. (Igual el DNI se demora hasta 90 días hábiles después de ir a la cita).
Entonces plantea que, por ejemplo, te salga la cita para la Residencia y el DNI en Enero, con suerte en Febrero la tenés y sumale los 90 días del DNI.
Más que nada hay que ir calculando, yo entiendo que se puede reservar el cupo en la UBA únicamente con el certificado de Residencia Precaria y te dan hasta 1 cuatrimestre para que salga lo del DNI (ésto lo he escuchado algunas veces) aunque la realidad es que en la página del CBC siguen diciendo que es imprescindible el DNI, así que de momento sigue siendo un rumor.
Slds!
Miguel
KeymasterHola Tania, revisa los enlaces que te pasa Kamo.
Además revisa éste que es del CBC puntualmente:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/inscripciones-universidades/276.html
Como ves la universidad abrió incripciones a mediados de Octubre – Noviembre para el primer Cuatrimestre.
Pero también abrieron para el Segundo Cuatrimestre de Mayo a Julio.
Hay que estar atentos a la página del CBC para enterarse de ésas novedades:
Fijate y nos contás, slds!
Miguel
KeymasterHola Chris,
Sí, la embajada de Argentina siempre será representante y punto de información sobre todos estos temas. (excepto en Colombia que realmente deja mucho que desear)
En la Embajada de Costa Rica se deberían gestionar los Cupos para ingresar a la UBA u alguna otra universidad en Argentina (deberías ir a averiguar personalmente).
Por otro lado, al ser norteamericano eres considerado “NO-MERCOSUR”. Todos los requisitos para personas que no pertenecen a MERCOSUR como tú están en éste enlace de la DNM:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria
Si trabajas en sistemas puede que te vaya bien, ya que se da mucho en la Argentina.
Avisanos cualquier cosa, slds!
Miguel
KeymasterHola Minnie 🙂 bienvenida!!
🙁 Que mal que se te hayan perdido cosas en el viaje, a mi no me pasó realmente, aunque no se me hace raro… a parte de como tratan las maletas en el aeropuerto ni me imagino que otras cosas pasan cuando uno no mira…
Yo también traje botellas entre los zapatos y la ropa y llegaron bien, eso si, bien envueltas para que no se rompan.
Lo de la revisión de las maletas es aleatorio, hay personas a las que les revisan y hay otras que no, a mi nunca me revisaron nada.
Nada como llevar la maleta con un candado de los pequeñitos y cargar la llave en el equipaje de mano.
Me gusta mucho tu experiencia y espero que nos sigas contando cosas interesantes, saludos!
June 20, 2012 at 11:07 pm in reply to: cual es la mejor univercidad publica para produccion de cine en Argentina #9648Miguel
KeymasterQuiero decir que sería más fácil si eligieras algunas que hayas visto, que te gusten, que tengan la carrera que buscas y los contenidos que deseas estudiar.
En base a eso por ahí es más fácil ayudarte.
Slds!
-
AuthorPosts