Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterSi sabe que el certificado de antecedentes penales argentinos tiene vigencia de 3 meses para Migraciones y se tramita en Julio para usarse en Diciembre, está más que claro que ya habrá vencido.
Saludos!
Miguel
KeymasterEstimado, sí, yo colaboro con algunos videos para éste sitio web.
Todas las preguntas que desee realizarme puede hacerlas a través de éste medio, no hay un contacto telefónico.
Si es Colombiano aquí tiene el tutorial para Colombianos que viajan a Argentina:
Tómese el tiempo de leerlo y si le surgen dudas nos puede preguntar.
Saludos!
Miguel
Keymaster🙂 si fuese más específico, muchas personas pasan por éste foro.
Miguel
Keymaster:dry: es justamente lo que te explico, los aranceles son los gastos administrativos cuando uno ingresa y bueh, para la UTN fueron como 12.000 COP (pesos Colombianos) y la carrera es gratuita.
En cuanto a materiales de estudio, pues los cuadernos, bolígrafos, fotocopias.. lo normal de una universidad, eso sale del bolsillo de uno :huh: no sé que más decirte.
Lo que debes entender es que la carrera es gratuita, no se paga ninguna mensualidad ni nada de eso.
PD: Ah bueno, por otro lado Argentina es un país costoso, sobre todo la vivienda y la alimentación, siempre le recomiendo a las personas tener pensado un presupuesto de $3.200 ARS “pesos Argentinos” en adelante por mes para pagar:
– Transporte
– Vivienda
– Alimentación
– Gastos generalesCon menos de eso (a mi visión personal) se complica la cosa.
Acá hay un conversor de moneda (apróximado)
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34/68.html
Slds! 🙂
Miguel
KeymasterComo extranjera entiendo que usted puede tramitar el DNI Argentino para Extranjeros.
Por otro lado está el cambio de Nacionalidad, aunque aún no logro entender la finalidad para pedir su DNI.
June 9, 2012 at 2:37 am in reply to: Averiguar sobre la posibilidad de realizar un tramite en la delegacion de bahia blanca #9559Miguel
KeymasterTodo lo que sean trámites migratorios se resuelven ante las delegaciones de Migraciones.
De ese modo entiendo que sí debería poderse, pero para salir de dudas por favor escriba directamente a la Dirección Nacional de Migraciones a través de éste enlace:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos.
Miguel
Keymaster🙂 Bienvenido Kike,
Yo estuve estudiando en la UTN y ahora voy a hacer unos cursos en Agosto.
En las universidades públicas en Argentina las carreras de grado (ingenerías, civil, sistemas, informática…) son gratuitas “excepto por los aranceles de inscripción, fotocopias, materiales…”
Los pregrados, tecnicaturas, cursos, posgrados, máster o especializaciones si se cobran, aunque suelen tener precios bastante alcanzables.
Si te interesan los sistemas tenés que preparar el examen de ingreso que se compone de dos módulos:
A) Introducción a la Universidad “todo el mundo normalmente lo pasa”
B) Matemática y Física “el filtro”En el módulo B se ven todos los conocimientos desde 6º a 11º de bachillerato incluyendo:
– Matemática básica {teoría de conjuntos, fraccionarios, números reales, irreales, bastante énfasis en “Valor absoluto”…}
– Trigonometría {Mucha teoría, sobre todo de triángulos y ángulos “mucho énfasis en eso”}
– Física {movimiento uniforme, aceleración, mezclas de ángulos, tríangulos es decir trigonometría + física}Para rendir el examen puedes:
– Presentarlo libre (vas a presentar el examen directamente)
– Ir al seminario (más o menos 1 o 2 meses intensivo y se ve todo el módulo B) luego tenés 3 oportunidades para pasar, es decir 3 chances de examen y si no apruebas pues nada, a esperar el otro año.En total tenés 4 chances (oportunidades) para presentar el examen, puedes aplicar a la libre y si no pasas luego te presentás al seminario.
El puntaje para aprobar no lo recuerdo pero era algo así como un balance entre el examen de física y el de matemática tienes que sacar mínimo 6 en uno y en el otro 7 o inversa.
Venden los materiales de estudio, exámenes de otros años, el libro del seminario en la sede de Medrano.
Lee esto que te puede ayudar (es del año pasado)
Finalmente si quieres ir estudiando fijate la comunidad de UTNianos:
http://www.utnianos.com.ar/foro/
Saben mucho, hay estudiantes de todos los niveles 😉
Cualquier cosa avisá, saludos!
Miguel
Keymaster🙂 me imaginaba.
Existe un problema con eso desde hace años, resulta que en la embajada de Argentina en Colombia dicen que “no hay restricciones con la compra del pasaje” que puede ser de ida o de ida y regreso.
Además he escuchado varias versiones, personas de Colombia que sí han viajado con pasaje de solo ida, otros que compraron el de solo ida y cuando iban a viajar los obligaban a comprar el pasaje de regreso y finalmente su caso, las personas que directamente no los dejan comprar solo ida.
Lo único que sé, es que normalmente es más económico comprar ida y vuelta, le recomiendo leer ésto y es todo lo que podría contarle:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/curiosidades-argentina/161-pasaje-avion-barato-argentina.html
Miguel
KeymasterEstimado su nacionalidad?
Miguel
KeymasterNo sé bajo que categoría ha estado usted viviendo en Argentina.
Por favor cuéntenos si es residente permanente, temporaria o no ha definido su situación migratoria.
Miguel
KeymasterEntiendo que sí, pero es mucho más seguro viajar con el Pasaporte.
Algunas personas me han comentado que han tenido problemas con el tema de viajar con la cédula.
Acá hay info sobre el pasaporte:
slds!
Miguel
Keymaster:dry: si eso te parece caro, no me imagino como vas a tomar la vida en Argentina…
Pero bueno, si, se puede llegar a conseguir más barato, lee esto:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/curiosidades-argentina/161-pasaje-avion-barato-argentina.html
Slds!
Miguel
KeymasterEntiendo que sí conserva el mismo número ya que sigue siendo residente pero no está cambiando su nacionalidad, por lo tanto debería quedar con el mismo DNI de extranjera.
Sin embargo comuníquese directamente con la DNM:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos.
Miguel
KeymasterEso de generar compasión no suena nada bien.
Además si no la necesia urgente no hay porqué mentir, ni por las más remotas curvas del destino le ayudaría a alguien a mentirle al sistema.
Al pan pan y al vino vino, a esperar la cita 😉
Miguel
KeymasterMónica, bienvenida.
Ya existen artículos sobre eso en la página, la navegaste?
Acá te paso para que te divertas un rato leyendo:
y éste puede interesarles:
saludos!
-
AuthorPosts