Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola Anny Shakespeare cuál es el posgrado al que deseas aplicar?
🙂
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterCalma chicos, explico.
Wilhem, la mayoría de universidades te piden el título de Bachiller convalidado ante el ministerio de educación Argentino, puedes obtener más info en Convalidar títulos esto responde lo que es Convalidación o Reconocimiento de los estudios correspondientes a la Educación Secundaria
Podrías también aclarar la universidad y qué vas a estudiar (es una carrera de grado? un posgrado? una especialización? 😉
La resolución R.M. N° 75/14. es con la se revalida tu título:
La Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios comunica que se ha firmado la Resolución Ministerial N° 75/14 que actualiza el Reglamento Operativo y los Criterios de Admisión para los trámites de Reválida de Estudios Superiores Extranjeros de Formación Docente (con excepción de los universitarios). Esta Resolución deroga las RM N° 1299/08 y 434/09.
4) Certificado analítico y diploma de los estudios realizados (tu título de bachiller, acta de grado, diploma o en caso de una especialización lo mismo pero con la carrera de grado)
Todo debe estar apostillado ante la HAYA.
Leyendo esos requsitos “no se de que universidad” me da la impresión que apuntás algo más que una carrera de grado, pero no lo dejaste claro.
En https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/1028/convalidar-titulo-extranjero-en-argentina @Marven dice:
@Marven: Lo que puedo aportar, es que los turnos en el Ministerio de Educacion se debe obtener la primera hora (media noche) del primer dia util del mes a media noche ya que despues es imposible obtenerlo, hay chicos que estan tratando de obtener turnos y ya van por 3 meses tratando.Convalidar: Que tu título extranjero en otro país sea válido en Argentina, generalmente se debe: Apostillar ante la HAYA y convalidar ante el Ministerio de Educación Argentino.
Reválida o Equivalencia: Materias que has cursado en alguna carrera que puedan tomarse como “ya vistas” en la nueva carrera que inicias o continuarás en Argentina.
Besos y abrazos para todos!
🙂
Miguel
KeymasterHola @AlejoSanchez qué papeles te están exigiendo y quién?
Cada caso es diferente.
Tal vez éste sea un buen punto de partida: Cuánto cuesta vivir en Argentina
Fijate! 🙂
Miguel
KeymasterHola @Vane muchas gracias por el aporte y el saludo.
Me alegra mucho contar con personas como vos, ustedes son realmente quienes ayudan a que éste sitio sea construido y sea útil para todos además de gratuito.
Te envío un abrazo y me guardo el topic como Ingreso Universidad Nacional Tres de Febrero extranjeros como futura referencia.
También creo que hacés referencia a la “Residencia Permanente” querés decir más bien “Residencia Temporaria” pero ésto lo podrías aclarar 🙂
Abrazos!!
Miguel
KeymasterHola Karina, creo que leer: Cuánto cuesta viajar a Argentina es un buen comienzo con tus dudas.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola @Martha03 bienvenida.
El trámite del DNI se puede demorar 90 días perfectamente, a veces una semana más.
Todavía no han pasado esos 90 días teniendo en cuenta que fue casi a finales de Marzo y hasta ahora vamos por el final de Junio.
Yo tendría paciencia un poco más, por lo de la precaria, fijate de renovar la residencia precaria mientras llega tu DNI.
Miguel
KeymasterHola de nuevo.
Parece que aún no dejé claro el concepto:
Tutor: Persona que es responsable por un menor de edad para que pueda tramitar su documentación en Argentina.
Tramitador: persona a la que le pagás para que haga trámites.Vos necesitas dos cosas distintas, un tutor y un tramitador.
Pero la verdad, es que no necesitás del tramitador, vos misma podés hacer todos los trámites necesarios sin problema, lo único para lo que necesitas un tutor, es que te acompañe a migraciones (si sos menor de edad) y diga que está a cargo de vos durante tu estadía en Argentina.
NO hay ningún trámite difícil, todo es sencillo si sabes qué tenés que hacer.
De éso se trata ésta página, tiene toda la información gratuitamente sobre todos los trámites, solo falta leer y luego ir a hacerlos 🙂
Saludos!
Miguel
KeymasterHola @abel hay un permiso temporal para personas por motivos religiosos en migraciones:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?tramitacion_temporaria
Religioso (ART. 23 INC. G, LEY 25.871)
BENEFICIARIOS – CONCEPTO
Religiosos de cultos reconocidos oficialmente, con personería jurídica expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, que ingresen al país para desarrollar en forma exclusiva actividades propias de su culto.
Podrá concederse un término de residencia de hasta tres (3) años, prorrogables.INICIADORES
1. El Requirente, debidamente inscripto en el (ReNURE)
2. El apoderado del Requirente con poder con facultades suficientes para actuar ante la DNM.DOCUMENTACION A PRESENTAR PARA EL INICIO DEL TRÁMITE
DEL REQUIRENTE
1. Constancia de inscripción en el Registro de Requirentes (RENURE)DEL APODERADO
1. Poder otorgado por el Requirente, con facultades suficientes para actuar ante este DNM. (en original y copia).
2. Credencial de Apoderado de Migraciones vigente (original y Copia)
3. DNI / C.I. vigente del apoderado (original y copia)DEL INGRESANTE
* Nota de solicitud con los datos personales de cada uno de los ingresantes, con firma de la autoridad / representante del culto debidamente certificada por la Secretaría de Culto conteniendo:
1. Nombre y Apellido
2. Fecha de nacimiento
3. Número de pasaporte.
4. País de nacimiento / nacionalidad
5. Estado civil / profesión / religión / Nivel de estudios.
6. País y ciudad donde reside.
7. Consulado donde visará su pasaporte (Consulado Argentino en el país de origen)
8. Domicilio donde residirán los extranjeros
9. Detalle de las prestaciones que tomará a su cargo el solicitante (vivienda, viáticos, etc.)
10. Plazo de Permanencia solicitado.
11. Tareas específicas a desarrollar por el ingresante.* Copia del pasaporte completo.
* Podrán requerirse mayores elementos probatorios de los extremos alegados por los interesados.Espero te sea útil. Abrazos!
Miguel
KeymasterHola Miguel.
El trámite de la Residencia Temporaria no es exclusivo de Buenos Aires, podés tramitarlo en la Delegación de Migraciones más cercana a tu domicilio:
Delegaciones de migraciones en Argentina
Lo intentaste? saludos!
Miguel
KeymasterHola @Karen, embutidos ni se te ocurra, está prohibido ingresar a Argentina con cualquier tipo de embutido, lo controla el SENASA.
Yo he traído café y golosinas, pero nunca Harina, supongo que no hay mayor problema, en tal caso la vas a perder, recuerda que cada aerolínea tiene sus límites de peso.
Algunos Colombianos fueron más ingeniosos y en vez de traer harina directamente trajeron la ‘moledora’ y muelen los granos de maíz (choclo) para hacer sus arepas caseras.
Aquí tienes más info de lo que no se puede traer en el equipaje a Argentina.
Abrazos!
Miguel
KeymasterHola @rose_1512 perdón por la tardanza en responder.
Te contesto:
1) Siempre hay que tener cuidado cuando se viaja al exterior, así que no confies de más, hay que ser precavido.
2) Entiendo que deberías convalidar título si la empresa lo requiere.
3) Te podés quedar 90 días como turista o 2 años con la Residencia Temporaria, lo bueno de la Temporaria es que te permite trabajar y estudiar.
4) Necesitás el CUIL para trabajar legalmente, lo puedes tramitar después de la Residencia Temporaria.
5) No sé qué tan solicitados son los Ing. Industriales, no es mi campo, tampoco soy Venezolano pero nunca escuché un comentario negativo sobre ellos aquí.
Espero te sirva la info, abrazos!
Miguel
KeymasterHola Teresa, bienvenida.
Ya he escrito muchos artículos sorbe las temáticas que te generan dudas, creo que puedes leerlos para ganar un poco de visión y tener otras dudas nuevas 🙂
Cuánto se necesita para viajar a Argentina
Cómo conseguir trabajo en Argentina
Leelos y me contás, abrazos!
Miguel
KeymasterHola Nazlhy.
Creo que hay que aclarar bien el concepto de “tutor” primero.
El “tutor” es alguien que es responsable ante la ley por un menor de edad.
Y después tenés un “tramitador” que se encarga de hacer todo el papeleo.
El procedimiento que debe seguir un menor de edad es casi el mismo que el de un mayor de edad, debe tramitar la Residencia Temporaria con algunas excepciones:
– Entiendo que no aplican los antecedentes penales del país de origen
– Que sí aplican los antecedentes penales Argentinos
– Que requiere un tutor para poder realizar el trámite de Residencia TemporariaToda ésta información te la puede dejar en claro y mejor la Delegación Nacional de Migraciones, fijate de comunicarte con ellos 🙂
Abrazos!
Miguel
KeymasterHola de nuevo David.
Creo que la mayoría de lo que preguntas ya lo respondo acá:
Si traés tecnología, bienvenida sea, acá en Argentina con el tema del dólar y la aduana está complicado conseguir tecnología barata, eso sí no olvides traer aparatos compatibles con la corriente eléctrica en argentina.
Si querés info sobre hospedaje, tal vez te convenga echarle una mirada a las hab. compartidas en éste hostel de san telmo
Y sobre presupuestos, tal vez te convenga leer: Cuánto cuesta viajar a Argentina
Abrazo loco!
Miguel
KeymasterComo viste en el thread de “Trámite con contraseña si se puede”
Puede que aún sea posible realizarlo de ésta forma, sin embargo, insisto, tenés otro trámite más hasta el consulado para la dichosa carta, es preferible ir con la cédula directamente, te ahorrás tiempo.
Pero si no tenés opciones, pues bueno, suerte con ello 🙂
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
-
AuthorPosts