El estudiante de esta carrera está en plena capacidad de controlar auditorias y analizar información para una adecuada toma de decisiones en el futuro y así mejorar la organización del personal y recursos materiales al momento de ejecutar un proyecto en una empresa o entidad determinada.
En las distintas empresas tanto privadas como públicas de un país, se requiere de una gestión administrativa competente teniendo presentes importantes premisas para su ejecución como la visión estratégica, el cliente, los procesos internos del negocio y el aprendizaje y crecimiento financieros.
{tabs type=tabs} {tab title= Proceso de inscripción}
Proceso de inscripción
Documentos a presentar
Verificar que los datos correspondientes a la documentación a presentar coincidan con los datos del DNI
Para Ingresar a la Carrera el aspirante deberá presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de Inscripción
- Dos fotos 4×4 fondo blanco o color
- Fotocopia de las páginas 1 y 2 del D.N.I
- Fotocopia y original del certificado analítico legalizado de estudios de nivel secundario
- Los aspirantes a la Tecnicatura Superior en Administración, deberán cumplimentar un proceso de nivelación e inserción al ámbito académico, que les permitirá fortalecer el conocimiento y desarrollar las habilidades básicas para iniciar la carrera en el ciclo lectivo 2013
Arancel
- Curso de Nivelación (por única vez)
- Una matrícula anual
- 10 cuotas mensuales de Marzo a Diciembre
Requisitos para alumnos extranjeros
En el proceso de inscripción es importante tener al día el DNI para extranjeros. Los pasos para los alumnos extranjeros son similares a los anteriores salvo las siguientes salvedades:
- Certificado de las materias aprobadas en su anterior centro educativo o colegio.
- Llevar el Curriculum Vitae (algo así como su hoja de carreras y logros académicos y profesionales)
- Una carta personal del estudiando explicando los motivos por los cuales se siente motivado esta elección
- Es necesario que los estudiantes tengan un nivel de conocimiento del español que corresponda a la “etapa de autonomía” de la escala de la Universidad.
- La universidad se reserva el derecho de pedir cualquier otro requisito legal que requiera para llevar a buen término este proceso admisión
Una vez terminado el ciclo de estudios es recomendable tramitar la visa estudiantil para proseguir con el proceso académico para lo cual es necesario tener los Antecedentes Penales Argentinos vigentes.
En el proceso anterior es recomendable tener al día el trámite de la Residencia Precaria Temporal en algún punto del trámite y dependiendo de cómo lleve a cabo este papeleo podrá incluso, si lo desea, solicitar la residencia permanente o podrá pedir incluso la Ciudadanía Argentina.
El alumno correrá con los gastos de alimentación, estudio, trasporte, y actividades extra curriculares.
{/tab} {tab title= Campo laboral}
Campo laboral
La docencia es uno de los objetivos laborales importantes para el estudiante de Administración ya que permite al profesional preservar en las nuevas generaciones tanto los conocimientos adquiridos a través del aprendizaje académico como el adquirido de las experiencias propias con el objetivo de generar más y mejores procesos investigativos en este campo en el futuro.
Otras actividades laborales que desempeñará adecuadamente el profesional de este campo son:
- Llevar a cabo procedimientos de evaluación y costos, tiempos y efectividad relativos de los trámites para medir la productividad de los servicios contratados
- Tener muy presentes y ejecutar metodologías de control para la realización de auditorias en dependencias de la organización que sirvan como insumo para confirmar o corregir flujos de trabajo
- Estructurar y generar documentación vinculada a la implementación y control de las normativas vigentes
- Analizar, diseñar y ejecutar programas subalternos de gestión alternativa
- Estudiar datos y así mismo generar información clasificada
- Dirigir o coordinar equipos de trabajo vinculados a procesos de gestión administrativa
{/tab} {tab title= Plan de Estudios}
Materias de la carrera (Plan de estudios)
Primer Año
- Administración General I
- Matemática General
- Informática I
- Problemática Social Contemporánea
- Economía I
- Psicología de la Organizaciones
- Ambiente, Economía y Sociedad
- Legislación I
- Estado y Sociedad
- Seminario I
- Segundo Año
Segundo Año
- Administración General II
- Informática
- Comportamiento Organizacional
- Estadística
- Economía II
- Legislación II – Derecho Público
- Gestión de Recursos Humanos
- Finanzas y Técnicas Contables
- Seminario II
Tercer Año
- Administración Estatal
- Seminario III – Proyecto Final
- Electiva I
- Electiva II
{/tab}
{tab title= Contactos}
Contactos:
Facultad Regional Pacheco
Lugar de Ubicación: Av. Hipólito Yrigoyen 288 General Pacheco (Tigre)
Teléfonos:
(5411) – 4740 – 5040
(5411) – 4740 – 0216
(5411) – 4740 – 0119
(5411) – 4736 – 9398
Fax: (5411) – 4740 – 0167
Oficina de Alumnos
Teléfono: 4740-5040 Interno 129
Horario de atención: Lunes a Viernes de 18 a 20:30 Hs).
Email: tsadm@frgp.utn.edu.ar
{/tab}{/tabs}