Las diversas necesidades de los distintos campos laborales en la vida humana requieren muchas veces de la creación y depuración de aplicaciones informáticas hechas específicamente para determinados usos en campos como la medicina, la industria, el campo académico, la automatización de un proyecto laboral o un establecimiento determinado, etc., es por esta razón que un conocedor en el área de los sistemas informáticos es de vital importancia en la sociedad actual.
La optimización de procesos en el transcurso de la carrera teniendo en cuenta la fuerte competencia presente en el mercado hace del Técnico Superior en Sistemas Informáticos un elemento importante en procesos tanto de diseño como de implementación de sistemas requeridos en la constante competencia del mercado laboral.
{tabs type=tabs} {tab title= Proceso de inscripción}
Proceso de inscripción
Documentos a presentar
Verificar que los datos correspondientes a la documentación a presentar coincidan con los datos del DNI
Para Ingresar a la Carrera el aspirante deberá presentar la siguiente documentación:
- Poseer el título de Técnico Superior en Programación, el cual consta de dos años de duración y una carga horaria de 1980 horas
- Al momento de la inscripción presentar el título del 3er año de TSP
- Usted deberá realizará una preinscripción vía web a través del Sistema Académico de Preinscripción
- En el Sistema Académico de Preinscripción deberá seleccionar en tipo de carreras Tecnicaturas y luego en carrera Técnico Superior en Sistemas Informáticos
- Una vez seleccione la carrera deberá continuar con la preinscripción haciendo clic en el botón nueva inscripción, de esta manera continuará completando los datos personales, datos de estudios, datos de trabajo, familiares, etc., hasta terminar dicha preinscripción debiendo imprimir el comprobante ó registrando el código generado por el Sistema Académico de Preinscipción.
- La confirmación de dicha preinscripción será remitida por la Oficina de Alumnos vía E-mail (al correo cargado por el egresado en el Sistema Académico de Preinscipción) dentro de los cinco días hábiles siguientes a la preinscripción
- Dos fotos 4×4
- Fotocopia de D.N.I. (Primera y segunda hoja)
- Original y fotocopia del título secundario oficial o expedido por establecimiento reconocido (si estas cursando el tercer año del polimodal una constancia de alumno regular).
Tenga en cunta que: la apertura del 3er año queda sujeta a un cupo mínimo de veinticinco alumnos
Requisitos para alumnos extranjeros
En el proceso de inscripción es importante tener al día el DNI para extranjeros. Los pasos para los alumnos extranjeros son similares a los anteriores salvo las siguientes salvedades:
- Certificado de las materias aprobadas en su anterior centro educativo o colegio.
- Llevar el Curriculum Vitae (algo así como su hoja de carreras y logros académicos y profesionales)
- Una carta personal del estudiando explicando los motivos por los cuales se siente motivado esta elección
- Es necesario que los estudiantes tengan un nivel de conocimiento del español que corresponda a la “etapa de autonomía” de la escala de la Universidad.
- La universidad se reserva el derecho de pedir cualquier otro requisito legal que requiera para llevar a buen término este proceso admisión
Una vez terminado el ciclo de estudios es recomendable tramitar la visa estudiantil para proseguir con el proceso académico para lo cual es necesario tener los Antecedentes Penales Argentinos vigentes.
En el proceso anterior es recomendable tener al día el trámite de la Residencia Precaria Temporal en algún punto del trámite y dependiendo de cómo lleve a cabo este papeleo podrá incluso, si lo desea, solicitar la residencia permanente o podrá pedir incluso la Ciudadanía Argentina.
El alumno correrá con los gastos de alimentación, estudio, trasporte, y actividades extra curriculares.
{/tab} {tab title= Campo laboral}
Campo laboral
La docencia es uno de los objetivos laborales importantes para el estudiante de Gestión de Sistemas Informáticos ya que permite al profesional preservar en las nuevas generaciones tanto los conocimientos adquiridos a través del aprendizaje académico como el adquirido de las experiencias propias con el objetivo de generar más y mejores procesos investigativos en este campo en el futuro.
Otras actividades laborales que desempeñará adecuadamente el profesional de este campo son:
- Estructurar y depurar la información procesada al especialista que la requiera
- Crear y corregir programas en lenguajes avanzados de programación
- Llevar a cabo la realización de tareas específicas predefinidas por el analista de sistemas
- Al momento de diseñar un software estará en capacidad de analizar y conocer las capacidades del sector donde será implementada la aplicación
- Planificar métodos tanto para la recolección de datos y el posterior procesamiento de los mismos con el fin de tomar decisiones concretas en el futuro
- Diseño e implementación de aplicaciones académicas y lúdicas básicas
{/tab} {tab title= Plan de Estudios}
Materias de la carrera (Plan de estudios)
Año 1
- Matemática II
- Inglés Técnico Avanzado I
- Base de Datos II
- Programación Avanzada I
- Laboratorio V
- Metodología de Sistemas II
- Redes
Segundo Año
- Matemática III
- Inglés Técnico Avanzado II
- Investigación Operativa II
- Programación Avanzada II
- Metodología de Sistemas III
- Administración y Dirección de Proyectos
- Seminario
- Prácticas profesionales en entes oficiales o en empresas privadas del sector
{/tab}
{tab title= Contactos}
Contactos:
Facultad Regional Pacheco
Oficina de Alumnos: Av. Hipólito Yrigoyen 288 (B1617FRP) Gral. Pacheco.
Teléfonos: (011) 4740-5040 / 0119 / 0216 Int 151
Correo Electrónico: tsp@frgp.utn.edu.ar
Horario de Atención: 8:00 a 12:00
Anexo José C. Paz
Oficina de Alumnos: Lavalle 1236 (B1665BQL) José C. Paz
Teléfonos: 02320-441965
Correo Electrónico: tspanexo@frgp.utn.edu.ar
Horario de Atención: 18:00 a 21:00
Anexo San Martín
Colegio San José, Estrada Nº 2454 Villa Maipú , San Martín.
Teléfono: 4755-7341 int. 104
E-mail: anexosanmartin@frgp.utn.edu.ar
{/tab}{/tabs}