Voto de Extranjeros en Argentina

Recientemente se debate si se aprobará el sufragio de votos por parte de extranjeros y menores de 18 años en Argentina. Los extranjeros tienen derecho a votar en Argentina pero solo en ciertos casos y la forma en la que buscan ampliar ésto es de prestarle mucha atención.

voto-extranjeros-argentinaEs interesante ver cómo Argentina permite actualmente el voto de extranjeros nacionalizados en las elecciones municipales de casi toda la Argentina.

Actualmente, un extranjero está limitado a las elecciones municipales, es decir que no pueden votar a nivel Nacional: presidente y vice-presidente, diputados nacionales, senadores nacionales.

Lo que pretende ampliar el gobierno de K. es que cualquier extranjero con tan solo 2 (dos) años de residencia en el país pueda participar del sufragio de votos.

En un principio parece algo positivo sentirse identificado y tomar parte de las decisiones en la sociedad Argentina, pero realmente opino en contra de éste cambio en la ley al igual que mi compatriota nacionalizado De Nárvez que expresa lo siguiente:

De Narváez: “ex candidato a gobernador, quien nació en Colombia pero está nacionalizado argentino” agregó:

“Estoy de acuerdo en cómo es la ley y la Constitución hoy; y en contra de modificarlas”

“Una cosa es residir en un país y otra distinta es estar nacionalizado, lo que convierte al extranjero en ciudadano argentino; y así, al ser ciudadano, por supuesto que puede votar, explicó De Narváez.

Opino personalmente que dos años de residencia en un país no son suficientes para que un extranjero participe de un voto que tiene un trasfondo tan importante como elegir el líder de una nación.

Considero que dos años nos permiten absorber la cultura y costumbres de la sociedad Argentina, pero no son suficientes para conocer a fondo todas las cuestiones políticas, del estado y el futuro de una sociedad de la que recién estamos siendo introducidos, para elegir un gobernante debe existir un trasfondo cultural y político en los votantes que les permita determinar con mayor certeza quién ha de asumir el poder, en dos años ésto es insuficiente.

¿Y ustedes que opinan?