- This topic has 3 replies, 2 voices, and was last updated 12 years, 9 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
December 6, 2012 at 5:03 am #11533
Miguel
KeymasterHola, Perico, bienvenido 🙂
Primero quisiera saber si ya tenés más de 2 años en Argentina.
Luego de eso lee éste docu:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/252-ciudadania-argentina-tramite.html
Y me contás si quedas con las mismas dudas.
Slds!
December 6, 2012 at 6:31 am #11544Pedro Rivas
ParticipantMuchas gracias, Miguel. Soy español. Todavía no tengo dos años de residencia precaria. Pero me interesa porque cuando los tenga en octubre de 2013, tengo la posibilidad de pedir el ingreso en el Conicet si está iniciado el trámite de petición de nacionalidad. Y, claro, la duda es si mi manifestación ante el juez federal correspondiente supone el inicio de ese trámite.
Por otro lado, lo que me ha desconcertado (y de ahí la consulta) es que cuando les he preguntado a los funcionarios de Migraciones que me han atendido siempre me hablan como si ese artículo de esa Ley no existiese y me dicen que sólo después de no sé cuántos años de residencia permanente se puede pedir la nacionalidad. Incluso un abogado que se dedica a trámites de Migraciones me dijo lo siguiente:
“Normalmente te piden ser residente permanente (para lo cual deberás estar al menos 3 años en el país con residencia regular para en el 4to año requerir la permanente) e iniciar un juicio por carta de ciudadanía (que al menos demora 1 año), acreditando medios de vida y antecedentes personales.
No conozco sinceramente otro procedimiento. Esto se realiza ante los juzgados federales y una vez concedida la carta, te toma la jura un juez federal.”
Como ves parece como si no conociesen esa Ley.
Sí que había leído tu documento en https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/252-ciudadania-argentina-tramite.html
Pero me queda el saber a qué juez debo dirigirme. Por eso pensaba que si habías hecho esa declaración ante el juez federal correspondiente, me podrías aclarar si tenemos razón tú y yo, y no los de Migraciones; y dónde ubicar al juez de marras.
Gracias por todo de nuevo.
Perico.
P.S. Como ves me dedico a la docencia y a la investigación (en mi país y acá) en el ámbito universitario. Si puedo ayudar en alguna consulta o en dar una opinión, estaré encantado.December 7, 2012 at 11:17 pm #11565Miguel
KeymasterPerico, buena tarde.
Siempre será bienvenida tu opinión acá en el foro 😉
Por otro lado la única información que conozco y sus regulaciones son las que están en éste documento que ya leíste:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/252-ciudadania-argentina-tramite.html
Más allá de eso no tengo idea, si por ejemplo, puede ser el trámite distinto en cada provincia, pues cada provincia tiene sus propias regulaciones.
Si te contactás con la DNM por la web, qué te dicen? Les has contactado por éste medio?:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!
-
AuthorPosts
- The forum ‘[viejo]Dudas sobre trámites’ is closed to new topics and replies.