-
Search Results
-
Topic: convalidación o reválida?
Hola Miguel, muchisimas gracias por toda la info y los articulos, muy buenos!!!
queria pedirte ayuda con algo, mi esposo y yo estamos interesados en estudiar en Argentina, él es médico y yo quiero terminar de estudiar medicina en Argentina. La cuestión es que mi esposo egresó de la Universidad de Guayaquil (Ecuador) en 2014 y la universidad estaba en categoria D y ahora está en categoria B y hay unos compañeros que han dicho que debe hacer revalida pero en la pagina web del sisco o del ministerio no dice esas especificaciones y queria saber donde puedo averiguarlo o si tu sabes algo de eso seria de muchisima ayuda porque lo he buscado por todos lados en internet.
Y por otro lado mas o menos que trámites tendria que realizar yo par poder homologar y continuar mis estudios en Argentina.
Agradecida de antemano.
pd: mi esposo es colombiano y yo ecuatoriana pero los papeles de la universidad son ecuatorianos.saludos
Topic: Medicina en la UBA
Hola, muchas gracias por tu blog, y por ayudar a todas las personas que quieren estudiar en Argentina, quiero estudiar Medicina y he decidido hacerlo en la UBA, conozco los documentos que debo presentar y conozco el proceso de convalidacion de mi titulo de secundaria, pero tengo algunas dudas, que espero me puedas ayudar a resolver, una de ellas es acerca de la residencia temporal, es necesaria para iniciar el CBC?, es decir, para iniciar el CBC necesito tener la residencia temporal, o solo mi pasaporte, y si tal vez tu conoces en que se basan para admitirte en el CBC y posteriormente en la carrera, o solo con presentarte y tener los documentos en regla eres admitido?.
Gracias, espero tu pronta respuesta.Soy Venezolano, Mi madre es Argentina y puedo optar por la nacionalidad argentina, pero toda mi formación a nivel de bachillerato son todos Venezolanos, al nacionalizar me como hago con mis notas y titulo de bachiller Venezolanos? me sirve para estudiar en Argentina? y a la vez Vivir en Argentina y quedarme definitivamente en Argentina y mi meta es Estudiar Medicina y a la Vez trabajar
Buenas tardes, gracias por la ayuda que nos brindas.
Tengo un par de consultas.
Soy peruana, terminé una carrera de salud en el Perú y quisiera estudiar medicina en la UBA. Para el trámite de equivalencias me piden certificado analítico y programa de materias aprobadas, esos documentos en la universidad qué cursé no tienen esos nombres, así que quisiera saber a qué se refieren, qué es lo que contienen porque seguramente los tengo con otros nombres.
Y la segunda consulta es, para que se reconozca mi título peruano en Argentina debo hacerlo por Sisco o de frente por el ministerio de educación? porque los requisitos que piden son diferentes. Por eso no entiendo muy bien cómo debería hacerlo.
Muchas gracias por las respuestas.hola miguel mucho gusto, soy Kevin, soy de Guatemala, déjame comentarte que esta muy interesante tu pagina, hay mucha información muy valiosa que me ha servido, de vdd gracias por ello… déjame contarte yo soy medico y cirujano en mi país y realizare un postgrado en medicina del deporte en argentina, en la plata. Pero al llegar alla quiero trabajar de mi profesión y para eso necesito convalidad mi titulo en argentina, he ingresado a la pagina del SISCO pero no esta Guatemala allí y también he querido comunicarme con ellos por el e-mail pero me revota el correo y es un correo fallido, entonces no se que requisitos pedirían para guatemaltecos siendo yo medico y ya tengo nada mas 3 meses para hacer el viaje a argentina. Tú me podrias ayudar????
Hola Miguel soy Miguel colombiano vivo en USA. Quiero estudiar medicina en la UBA pero primero debo hacer el CBC. Como viajo desde USA exclusivamente a hacer la inscripcion quiero ir preparado en todo sentido y que sea lo mas eficiente posible, asi que debo conseguir un lugar para larga estadia si me puedes recomendar como buscar te agradezco. Lo otro es debo sacar primero el DNI para inscribirme? o puedo inscribirme con el pasaporte colombiano y luego sacar el DNI?. Te agradezco las respuestas y por tener este blog que es el unico con informacion clara sobre la UBA y la vida en Buenos Aires.
Buenas noches a todos.
Me presento soy nicolas gutierrez
Soy colombiano y quiero ingresar a la uba a estudiar y quiero saber cualea son los requisitos para la carreta de comunicacion social y de medicina para una amiga si alguien sabe les agradeceria que me lo comentaran.
He leido que a nosotros los colombianos nos piden el icfes que pasa si uno no lo tiene? No se puede ingresar o ae podra hacer algo?
Gracias a todosHola, Soy Marta.
Te escribo para hacerte un par o unas cuantas preguntas sobre como “sobrevivir” en Argentina.
Te explico mi caso, soy graduada en Optometría, vivo en Barcelona (España), hace dos años que acabé mi primera carrera. He trabajado en varias clínicas oftalmológicas, pero desde hace un año que quiero estudiar medicina. Aquí en España, existen varias incongruencias sobre la educación, resumiendo, que no puedo acceder de ninguna forma a la universidad para realizar los estudios quiero, bueno sí que hay forma pero me tengo que esperar 3 años, estudiando un curso de dos años y luego otro año para hacer la prueba de acceso a la universidad que me lo juego todo en un examen final entonces, si saco una nota suficientemente decente (unos 12 sobre 14), podría entrar si hay una plaza disponible.Después de todo párrafo, mi pregunta es. He estado informándome de todos los trámites que tengo que hacer, en Octubre 2016 tengo pensado bajar unos 10 días para presentar todo los papeles necesarios para inscribirme al cbc, pero no tengo ni idea por donde empezar para realizar todos los trámites. No se si tú podrías aconsejarme de alguna manera, tengo bastante lío con tanto trámite, por dónde empezarías? Help me please!!
Gracias,
Marta.Hola, Miguel soy de Colombia mi inquietud es la siguiente cuantas ofertas se hacen al año para iniciar por primera vez el CBC-UBA-Medicina.
Gracias