Hola Ingrid 🙂
1) Te recomiendo comprar una bolsita anti-robo (es una especie de riñonera para ponerse en el pecho por debajo de la ropa) y colocar ahi el dinero.
En Argentina no será fácil abrir una cuenta bancaria, pues debes tener residencia válida y no todos los bancos le abren cuenta a extranjeros (salvo que sea por que la pide una empresa que los tenga contratados), pero hay que averiguar en todos los bancos.
1.1) Dejarlo en casa, eso dependerá de dónde vivas, un lugar en el que confío mucho es éste hostal, pero como siempre, no está bueno tener tanto dinero en efectivo en la misma parte.
2) Es más recomendable la tarjeta de débito, averigua en el banco de tu país de origen si existe la posibilidad de usar la tarjeta débito internacional y habilitala para realizar transferencias en el exterior en la misma red de cajeros, tendrás que investigarlo.
3) No sé ¿mejor manejo? yo aseguraría vivienda por al menos los primeros dos meses o tres y alimentación. Después todo lo demás acotar bien los gastos mientras realizo trámites iniciales y me establezco, supongo que algo así.
Por cierto, el hostal que te dije, incluye el desayuno, lo cual ya es una buena ventaja.
🙂 abrazos!