- This topic has 30 replies, 13 voices, and was last updated 10 years ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
febrero 4, 2013 at 9:12 am #12415
Carolina
ParticipantHola, mira cuando yo fui al edificio 6 Q- con el sr Mariano me explico lo siguiente, como yo no podia llevar un contrato de alquiler certificado por el escribano publico, me sugirio lo siguiente, que si tenia conocidos que vivieran en arriendo o casa propia, les pidiera el favor que me prestara ya sea el contrato o escrituras del apto o casa certificado ante el escribano publico, y que la persona que aparece en el contrato/escrituras firmara una carta diciendo que yo vivia ahi en esa casa y que de nuevo sacara el certificado de domicilio con esa direccion y adicional a eso llevara 2 o 3 recibos de servicios publicos que llegara al nombre de la persona que firma la carta.
Eso si no te recomiendo hablar con el Sr Marino que se encuentra en el edificio 6 -Q pues fue bastante ofencivo y no hizo buena referencia hacia los colombianos e hizo una anotacion desagradable, la cual me molesto bastante.
febrero 4, 2013 at 9:24 am #12416Carolina
ParticipantHola, segun cuando fui al edificio 6 un funcionario que se llama Mariano me dijo que el contrato de alquiler lo estan pidiendo por los antecedentes no muy buenos d algunos colombianos. El Sr. hizo anotaciones a los colombianos muy desagradables.
Es discriminatorio? si porque yo le pregunte a varias personas de diferentes nacionalidades que si le habian pedido el contrato de alquiler certificado ante el escribano publico y me dijeron que NO, le pregunte a paraguayos, bolivianos, peruanos, es decir que la respuesta a eso no es porque uno llegue donde un amigo, porque ellos tambien llegan con circunstancias similares a las de uno. Si fuera asi exigen esos mismos documentos a todos.febrero 4, 2013 at 7:52 pm #12419Andrés Aldana
ParticipantHola, gracias.
Viajo el 3 de marzo a Buenos Aires y es increíble que sin llegar, ya me preocupe, primero por este tipo de trámites absurdos y segundo nuestra reputación. Acepto que aquí en Colombia hay gente con malas intenciones, pero NO todos somos así y que lo digan muchos. Debemos tratar de cambiar esa percepción, denunciando a través de pronunciamientos, cartas, videos, audios, cualquier tipo de material para poner en evidencia el pésimo trato que están recibiendo algunos en ese país. Aprovechemos las redes sociales.Desde Colombia iré hasta la embajada de Argentina para que me expliquen con qué fin piden ese documento y qué se debe hacer.
Agradezco si Miguel Ortiz como vocero de este página puede amablemente darnos alguna orientación más profunda.
Saludo cordial para todos!
febrero 5, 2013 at 9:22 am #12429Ross capellan
ParticipantHola ese requisito no solo es a los colombiano que se los piden, me lo piden a mi que soy dominicana y desde hace 7 meses hay que solicitar visa, para ingresar pues , si entiendo que lamentablemente a medida que algún extranjero se de mala fama pagan todos los de su país y comienzan a ponerle restricciones para llegar a Argentina!
Es una pena..
febrero 5, 2013 at 10:33 am #12430Carolina
ParticipantRoss, lo que sucede es que los requisitos para la mercosur deben ser los mismos y Colombia hace parte de este grupo y por ende a uno le exigen el contrato de alquiler es despues que ha pasado los documentos. Entonces de alguna manera si es discriminatorio en la medida que a los demas paises que son de la mercosur no se la exigen.
febrero 6, 2013 at 5:44 am #12443Ross capellan
ParticipantOh oks, es cierto da pena imaginar que en unos años se complicara mas sabes!
febrero 6, 2013 at 9:15 am #12445Andrés Aldana
ParticipantLes comparto lo que me contestó:
Dirección de Radicaciones
Dpto. de Asesoramiento al Migrante
Dirección Nacional de Migraciones
S. G. OSaquen sus propias conclusiones.
Saludos
@Andres_Aldana1Buenos días, cumplimos al notificarle que la acreditación del contrato de alquiler es un requisito que si bien no está contemplado expresamente en la folletería atiende a las facultades amplias conferidas a la Dirección Nacional de Migraciones por la ley, para requerir aquellos medios de prueba que considere necesarios a los fines de acreditar los extremos de la normativa.
Por lo expuesto, constituye un requisito cuya solicitud será determinada por los agentes intervinientes al momento del inicio del trámite de residencia, sin que esa solicitud exprese desmedro de derecho alguno del migrante en cuestión.
En la generalidad de los casos, el requerimiento de la mencionada documentación se funda en la existencia de otros migrantes con el mismo domicilio declarado ante la Dirección Nacional de Migraciones, en imprecisiones al momento de declarar el domicilio o en el incumplimiento de las formalidades que la ley argentina recepta para la locación de inmuebles.
Es importante cumplir con lo requerido por varias razones:
·Porque un alquiler irregular priva al migrante de los derechos que la ley de locación inmueble le concede, situándolo en un contexto de vulnerabilidad que puede acarrear desde sobreprecios hasta estafas.
·Porque el dueño del inmueble que no factura la locación no solo es autor de evasión fiscal, sino que al migrante no le serán proporcionados los comprobantes de los pagos efectuados.
·Porque el domicilio declarado será plasmado en el D.N.I. y en efecto tomado por válido para efectuar notificaciones, atribuir competencias y establecer jurisdicciones de índole administrativa y judicial.
·Por último pero por ello no menos relevante, el migrante tendrá derecho a elegir los gobernantes del municipio en la órbita del cual se encuentre su morada.
En lo enunciado anteriormente fundamos este requerimiento de excepción, en miras de tutelar los intereses del migrante, dotando los trámites de transparencia y bregando por el respeto, en todo ámbito y tiempo, de la legislación argentina.
febrero 7, 2013 at 3:43 am #12467Miguel
KeymasterInteresante lo que comenta la DNM, todos éstos planteos hay que irlos viendo con calma, pero el trámite como pueden ver es vigente «si se solicita».
febrero 7, 2013 at 5:57 am #12471roger
ParticipantOsea parece ser que se lo piden dependiendo de el tipo que te atienda, o si te ven cara de no sé, en fin es algo como que aleatorio, pero no se sabe con que criterios se basan para escoger a «dedo» dicho tramite.
saludos!!febrero 7, 2013 at 12:46 pm #12475Cristian
ParticipantHola Miguel muy interesante tu labor.
Como colombiano para realizar los tramites de la residencia precaria en Bariloche, ¿qué documentos de Colombia necesitaría llevar y con que tiempo de vigencia? El contrato de Alquiler y demás documentos, ¿los podré tramitar en Bariloche? Muchas gracias por su orientacion. Paz y Bienfebrero 8, 2013 at 2:00 am #12478Mario
ParticipantHola Cris como estas, son varias tus preguntas y muy corto el especio de este mail, así que te comparto este link donde explican los trámites, plazos, lugares y papeleos a llevar a cabo para ciudadanos colombianos desde el momento de viajar a Argentina hasta los trámites qeu se hacen una vez llegues a Argentina:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/extranjeros/colombianos.html
febrero 13, 2013 at 12:05 am #12527Miguel
Keymaster[quote=»cris93″ post=3780]Hola Miguel muy interesante tu labor.
Como colombiano para realizar los tramites de la residencia precaria en Bariloche, ¿qué documentos de Colombia necesitaría llevar y con que tiempo de vigencia? El contrato de Alquiler y demás documentos, ¿los podré tramitar en Bariloche? Muchas gracias por su orientacion. Paz y Bien[/quote]No sé como se hace el trámite en Bariloche pero hay sede de Migraciones así que es posible, fijate acá:
Slds!!!
marzo 2, 2013 at 5:17 am #12824Diana Camila Salazar
ParticipantHola!
Espero que estén bien.
Bueno, lo que pasa es que yo tengo 16 años, este año salgo de once, vivo en Medellín. Desde hace un buen tiempo he tenido pensado irme a estudiar la carrera a Buenos Aires, pero la verdad no sé mucho sobre los trámites y sobre qué requisitos debo cumplir. Y también quiero saber sobre becas, y les pido el favor de que me den información o algún tipo de ayuda para poder tener más claridad frente a este tema.
Muchas gracias, saludos.marzo 2, 2013 at 9:56 pm #12834Mario
ParticipantCamila buen día 🙂 si recién comienzas esta experiencia te comparto estos links de manera ordenada en los cuales encontrarás importante información si tu amigo recién comienza el viaje a Argentina:
A modo de introducción mira primero este video de Migue donde da tips y consejos sobre los requisitos y pasos a seguir para viajar a Argentina:
[center][/center]http://www.youtube.com/watch?v=UJV8pv6n2xYNota sobre cómo tramitar el DNI
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/62-tramitar-dni-extranjeros.htmlResidencia Temporaria Argentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.htmlConsejos de hospedaje 🙂
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/hospedaje.htmlLink con notas, procedimientos y consejos de viaje a Argentina para ciudadanos colombianos:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/extranjeros/colombianos.htmlAhora bien hay muchos links de interés sobre otros temas al respecto, te invito a chequear la página y a ver muchas notas relacionadas con viajar, vivir, trabajar y estudiar en Argentina.
marzo 3, 2013 at 10:45 am #12842Yuli Gonzalez
ParticipantHOlaa Saluudos.
Necesito ayuuda, Quiero estudiar Psicología en la UBA pero entro a la Pag y no dice cuando hay inscripciones, además quiero saber que tal es el cbc me dicen que es muy duro pero no se si el de todas las carreras o solo de unas y que se debe presentar pra ingresar yo me traje califiaciones de 6 a 11 apostilladas el icfes el acta y el diploma. Gracias -
AuthorPosts
- The forum ‘[viejo]Dudas sobre trámites’ is closed to new topics and replies.