- This topic has 6 replies, 2 voices, and was last updated 12 years, 4 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
October 3, 2012 at 1:25 am #10644
Rodrigo petro ordosgoitia
ParticipantHola miguel… ya pronto viajo por fin para argentina, solo me hace falta algunos conocimientos con lo relacionado al transporte del dinero, por eso te pido encarecidamente que me orientes en cuanto a como es que se debe llevar el monto para argentina…
Según me han informado es muy rentable cambiar el peso colombiano a dolares americanos, porque dicen que rinde 2 veces mas que con el peso colombiano.
Yo pienso llevar un monto en dolares, como hago para no tener problemas? que me aconsejas amigo? algunos amigos por experiencia propia me han comentado que una vez perdieron 3.000.00 por unos policías corruptos que no le permitieron pasarlos para argentina, pues obviamente eso me da mucho temor, por eso acudo a tu sapiencia para que me ayudes y me guíes que es lo mas viable para hacer, aconsejame lo mejor para estar seguro en ese aspecto.
Agradezco de antemano tu guia!!! 😉
October 3, 2012 at 1:54 am #10647Miguel
Keymaster[quote=”rodry petro” post=1931]Hola miguel… ya pronto viajo por fin para argentina, solo me hace falta algunos conocimientos con lo relacionado al transporte del dinero, por eso te pido encarecidamente que me orientes en cuanto a como es que se debe llevar el monto para argentina..[/quote]
Si acá corruptos hay pero nunca supe que fuera con dólares, algunas veces lo hacen con equipos electrónicos, cámaras o portátiles.
La gente sigue viajando y es recomendable tener dólares, no te los dejes quitar con excusas de “son falsos o no tienen los sellos” tené cuidado con eso porque es la mentira que te dicen para sacartelos.
Por otro lado una vez que llegues a Buenos Aires, en el Aeropuerto hay casas de cambio, tratá de cambiar unos 200 USD a Pesos Argentinos y paga todo con pesos Argentinos, no con dólares.
Slds!
October 3, 2012 at 6:16 am #10656Rodrigo petro ordosgoitia
Participantok miguel; con esto me dices que puedo llevar en dolares la cantidad que necesite sin ningún problema? es decir no tienen por ninguna razón que quitar los dolares sea cual sea el monto?
Gracias!!! 😉October 10, 2012 at 11:05 pm #10692Miguel
KeymasterEntiendo que sí hay límites con la cantidad de dinero que puede llevar un viajero (creería que son 10.000 USD como máximo) pero la verdad no tengo idea.
Buscaste en internet haber si aparece algo? :p
October 27, 2012 at 4:43 am #10891Rodrigo petro ordosgoitia
ParticipantHola miguel, aquí dejo un escrito que encontré con lo relacionado a cuanta es la cantidad de divisas permitida para llevar a argentina, para aquellas personas que tengan dudas relacionadas con el tema.
-En las fronteras, tanto a la entrada como a la salida del país, debe declararse cualquier cantidad de divisas superior a 10.000 dólares USA o su equivalente. Este límite es de 5.000 dólares USA si se trata de un menor de 16 años no emancipados, y de 1.000 dólares USA en el caso de bebés de hasta dos años de edad.
Se puede cambiar en bancos y casas de cambio (con ligera ventaja de cambio en estas últimas). Preferentemente el cambio es de dólares USA, pero también se cambian euros. La relación actual del peso con el dólar es de 1 dólar=4,49 pesos (aproximadamente). Debido a nuevas disposiciones de las autoridades argentinas se han introducido importantes restricciones al acceso de los operadores privados para la obtención de divisas, por lo que se recomienda viajar ADEMAS con medios alternativos de pago, como tarjetas de crédito o cheques de viaje, en el entendimiento de que muchos de los comercios o servicios sólo aceptan pago en efectivo (o realizan importantes descuentos).
October 27, 2012 at 9:22 am #10894Miguel
KeymasterHola Rodry, me alegro por tu viaje.
Entiendo que si llevas un monto igual o mayor a 10.000 dólares (mayores de edad)
o si llevas un monto igual o mayor a 5.000 USD (menores de edad)
deberás declarar ése dinero a través de un formulario.
Si tenés 9.000 USD no pasa nada, los llevas y punto.
Ojo que cuentan como divisa extranjera las joyas y metales preciosos 😉
Por otro lado, es la interpretación que yo le doy a las normativas del AFIP sobre el control en el ingreso de divisa extranjera, fijate vos mismo:
http://www.afip.gob.ar/turismo/
Abrazo!
October 27, 2012 at 9:57 am #10897Miguel
Keymaster[quote=”rodry petro” post=2178]Hola miguel, aquí dejo un escrito que encontré con lo relacionado a cuanta es la cantidad de divisas permitida para llevar a argentina, para aquellas personas que tengan dudas relacionadas con el tema. …..[/quote]
Está perfecto Rodry, gracias!
Justo estaba redactando un artículo pues encontré información valiosa del AFIP:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/465-ingreso-divisas-argentina.html
-
AuthorPosts
- The forum ‘[viejo] Universidades y Estudios’ is closed to new topics and replies.