- This topic has 7 replies, 4 voices, and was last updated 8 years, 4 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
June 24, 2016 at 3:51 am #22062
efdezc46
ParticipantBuen dia MIguel. Concretamente mi duda es la siguiente, soy medico especialista en Medicina Familiar y deseo trabajar en Argentina que debo hacer, necesito rivalidar mi diploma de medico
June 24, 2016 at 3:38 pm #22066Miguel
KeymasterHola @efdezc46 sí, al ser médico es un hecho que es obligatorio además de la autorización para el ejercicio profesional, creo que este es un buen punto de partida y también la página del SisCo.
¡Saludos!
June 27, 2016 at 5:15 pm #22098tatocardenas89
ParticipantHola Miguel te quería preguntar, soy casado por lo civil en Colombia el hecho de estar casado me implica un impedimento o cambia algo del proceso normal para solicitar la residencia precaria? Muchas gracias por tu orientación 🙂
June 27, 2016 at 7:48 pm #22101Miguel
KeymasterHasta donde yo sé no, pero puedes consultar en info@migraciones.gov.ar 🙂
November 3, 2016 at 4:32 pm #23079lina_23
ParticipantBuen Dia Miguel, Tengo dudas al llegar argentina ya que haré un posgrado en la UBA y me falta convalidar los documentos. pero mis dudas serian las siguientes, por favor puedes ayudarme..
1. Con cuanto dinero podria irme incluyendo comida, transportes y alojamiento
2. es posible viajar con pesos colombianos y donde los cambiaría llegando argentina
3. Al llegar argentina donde llegaría alojarme? podrias recomendarme algún lugar
4. Cuanto demora la residencia precaria o temporal?
5.sobre el equipaje podria llevar lo necesario o llevaria todo de una vez?November 3, 2016 at 4:50 pm #23083Miguel
KeymasterHola @linaquintero
Te cuento:
1) https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/viajar/cuanto-dinero-se-necesita-para-viajar-argentina/7650
2) Se puede, pero trae dólares mejor en billetes de alta denominación $100 o $50 USD.
3) El mejor lugar para llegar es http://elrincondelaabuela.com.ar fijate de hacer una reserva porque siempre está súper lleno.
4) Puede tardar entre 2 semanas a 3 o 4 meses (depende de muchos factores). Por lo general en Capital Federal en 3 meses o menos la tenés. Se dice “Residencia Temporaria” no “temporal”.
5) Supongo que eso es más una decisión tuya.
¡Abrazos!
November 3, 2016 at 5:51 pm #23084lina_23
ParticipantGracias Miguel por la ayuda.
Por ultimo.. por que resulta mejor llevar dolares?
mi idea es llevar un buen capital y tambien abrir una cuenta en argentina.
sabes de algún banco con cuenta internacional?November 4, 2016 at 1:36 am #23088Miguel
KeymasterSi bien el cepo ya no existe, aún pagan más en los arbolitos por el dólar que en las casas de cambio oficiales, el dólar oficial está en 14,7 y en “esos lugares” lo cambian a “15,4” (no será mucho pero a algunas personas les interesa el dato).
No tengo idea de cuentas internacionales, pero preguntaría en Santander Rio.
¡Saludos!
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.