Hola @BellydancerCaro desconocía el trabajo que realiza la OIM, me parece un recurso muy interesante que voy a investigar con detenimiento.
Solo para aclarar y no generar confusiones (los Colombianos no necesitan visa para ingresar a la Argentina) pero para estadías superiores a 90 días (más del período como turista) deben formalizar su situación legal en el país a través de un trámite como la Residencia Temporaria por ejemplo.
En tu caso, a lo que se refieren es la «visa de estudios» que técnicamente se solicita ante la Delegación Nacional de Migraciones
No sé cuánto es más de «4 meses» ponele que si vas a estudiar un año es más conveniente la Residencia Temporaria, en el enlace está toda la info para solicitar éste tipo de residencia.
Ahora bien, el otro requisito, es pedirle a la escuela la carta de aceptación del instituto, de lo cuál te ocupás vos.
Yo le preguntaría a la OSIM si no hay problema en presentar la carta de aceptación únicamente y aclarar que llevas todos los documentos para tramitar tu residencia temporaria ante Migraciones en Argentina.
Si te dicen que no es posible y que sí requieren la «visa de estudiante» hablame de nuevo y lo vemos.
Saludos!