Buenas tardes
Muchas gracias por toda la info, tengo maso menos todo el proceso claro gracias a tus artículos, sin embargo tengo dos dudas con respecto a la inscripción a la UBA
Sé que aparte del proceso por el icetex (soy de Colombia) la opción más sencilla es viajar de turista y realizar la inscripción directamente allí; sin embargo he leído que los que aplican desde la embajada no tiene que cursar el CVC y pueden iniciar directamente la carrera. Sabes tú o algún conocido si eso es verdad.
También estuve buscando mucho pero no encontré ni en páginas oficiales o documentos de visado si la visa de estudiante que dan con estos cupos desde Colombia permiten trabajar o en el caso de que no, permiten hacer los trámites de residencia precaria y después el DNI.
La idea como muchos es estudia en la pública y trabajar lo que dure el grado. Si bien la exigencia académica es dura mientras existan horarios es manejable. Me decanto por la opción de los cupos principalmente por que deseo llegar ya al país con el cupo y minimizar el colchón requerido lo máximo posible, mientras puedo arreglar papeles y encontrar un trabajo. Igualmente por el tiempo de un año más de CVC (ya tengo 26) me gustaría no realizar este preuniversitario si puedo evitarlo.
Te agradezco me puedas colaborar, ya leí los artículos y en uno mencionabas que no sabías lo de la visa, no se si en este momento ya sabes algo más. Un abrazo y muchas gracias