- This topic has 246 replies, 87 voices, and was last updated 10 years, 9 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
March 8, 2013 at 11:42 pm #12948
Mario
ParticipantLuekil como te va, el primer paso es sacar tu CUIL, que es un permiso para poder trabajar en Argentina sin problemas:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/156-tramitar-el-cuil-para-extranjeros.htmlEn este link te dan información importante sobre el trabajo en Atgentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/120-trabajar-en-argentina.htmlEn este link te explican donde registrarte para conseguir trabajo
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/70-donde-conseguir-empleo-argentina.htmlY en este otro link te dan información sobre los salario aproximados que podrías ganar en Argentina según tu trabajo
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajo/empleo/557-salarios-mensuales-minimo-argentina.htmlEspero te sea de utilidad esta información y te mando un saludo.
March 10, 2013 at 10:07 am #12958sharon blanco
Participanthola Migue.
Mi nombre es Sharon tengo 17 años y hace un mes que estoy en argentina por motivos de estudio, actualmente estoy tramitando todo para sacar mi residencia pero resulta que me piden mis antecedentes penales y con mi edad no me los dan en Colombia, este viernes me entregan los antecedentes argentinos que ahora son muy faciles de sacar pero no se si solo con estos me permitan sacar la residencia ya que los Colombianos no los tengo.
Agradecería mucho tu te respuesta. 🙂March 11, 2013 at 11:53 pm #12962Mario
ParticipantHola sharitom, te comparto este enlace con información relacionada con tu caso,
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/extranjeros/colombianos.htmlCuando eres menor de edad puedes tramitar en Colombia un Certificado de antecedentes disciplinarios con el cual puedes pedir la venia de viaje de tus padres y viajar a Argentina sin problemas, averigua si te permiten tramitar tu residencia precaria con este documento en vez de los Antecedentes Penales que te los dan una vez cumplas la mayoría de edad en Colombia.
March 18, 2013 at 9:28 pm #13027luis carlos lezama
ParticipantHola a todos, llegue hace unas semanas para la entrevista con la directora de la maestria a la cual me presente. Ya saque el pasado judicial argentino y con ello ya pude pedir la cita para la temporaria. Pero tengo un problema, al leer las recomendaciones de la cita, me dice que necesito llevar un recibo de servicio publico con mi nombre o en su defecto una constancia de residencia… alguno me podria ayudar al respecto. (la cita para mi temporaria es hasta mayo).
March 19, 2013 at 8:31 pm #13038negomezr
Participanthola!
tengo planeado viajar para final de año, y mi pregunta es: Si ya no existe el DAS, ente encargado de expedir los pasados judiciales, es suficiente con el certificado de antecedentes que se expide por internet? es necesario apostillar este documento?March 20, 2013 at 5:57 am #13058sharon blanco
Participanthola como estas.. mira yo tambien estoy en tramites para sacar la residencia si lo que te piden es el certificado de domicilio te puedes acercar a la registraduria del sector en donde vives y pedirlo, te piden un recibo de la casa en donde estas viviendo no necesariamente a tu nombre y un recibo de alquiler; eso fue lo q me pidieron a mi xq yo alquile un cuarto en una casa y obviamente los recibos llegan a nombre de la dueña asi q lleve el recibo de ella mas reciente q ya estaba pago y el recibo q me dan cada mes por pagar el alquiler.
Espero q te sirva.. x el certificado te cobran 5 pesos, x menos eso fue lo q me cobraron a mi y te lo dan inmediatamente.. Mucha suerteMarch 20, 2013 at 10:19 pm #13068Miguel
KeymasterLezaint, preguntá si es válido un Certificado de Domicilio expedido por la Policía Federal Argentina.
Saludos!!
March 25, 2013 at 9:40 pm #13105Akru
ParticipantHola.
He leído algunos de sus consejos y experiencias planteadas sobre los trámites. Les agradezco ya que son la pagina más completa que he encontrado.
Por ello me he animado a registrarme para pedirles consejo. Les planteó mi situación: Llegué hace ya dos meses a Argentina. Me vine un mes antes de lo planeado para conseguir vivienda ya que voy a estar 2 años estudiando una especialización. Me costó mucho encontrar vivienda (no quería ir a residencia estudiantil) por lo de la garantía e incluso tuve una mala experiencia con inmobiliaria que esperé mucho para al final me digan que no. Pero bueno, por suerte encontré justo un lugar para vivir cerca y cómodo para el lugar donde estudiaré. Ese fue ya un punto saldado. Pero el día de la entrevista para lo que voy a estudiar, me preguntaron si “ya empecé los trámites para el DNI”. Yo dije que no, porque ni siquiera saqué la visa desde mi país ya que me pedían vivienda y hasta la carta de aceptación de la universidad que todavía no tenía, por ello me vine como “turista” y planeaba ya hacerlo todo acá. Resulta que me dijeron “mejor que no empezaste el trámite porque acá la universidad les ayuda con eso”. Ahora ya pasaron 3 semanas y la universidad no ha hecho nada ni dado información. Cuando pedí información, me dijeron “los llamaremos a su debido tiempo”. Los días siguen pasando y yo ya no se qué mismo hacer. Empezar por mi misma el trámite? O esperar a la universidad? Temo que llegue abril, se me cumplan los días de “turista” y empiece a estar ilegal. Pregunté a otros estudiantes y me dijeron que unos ya habían empezado el trámite por ellos mismos. Pero! de vuelta tengo la balanza entre si o no? ya que una de las cosas que recalcaron el primer día fue “La universidad les llamará para el trámite del DNI. El que ya empezó el trámite, la universidad lo intentará seguir o les tocará hacerlos solos”. Leyendo toda esta lata, espero puedan asesorarme. Qué sería aconsejable? Que espere a terminar este mes a ver si la universidad cumple con lo de “ayudar”? o yo misma pedir el turno? De yo misma pedir el turno para la Residencia Precaria (y la del DNI), aún estoy a tiempo de hacerlo? Si lo pido ya, cuánto más o menos es el tiempo que demoran en dar la cita?Espero me haya hecho entender y de todo corazón les digo GRACIAS por los consejos que me brinden.
March 25, 2013 at 9:56 pm #13107Mario
ParticipantAkru como estas, bueno por lo visto la universidad ha dejado pasar mucho tiempo y no se le nota el interés por ayudarte, definitivamente debes comenzar ahora mismo con los trámites de tu DNI y Residencia Precaria/Temporaria, ya que el DNI demora entre 30 y 90 días y la Residencia Precaria entre 3 y 5 meses en Buenos Aires (en las provincias suele ser mas rápido pero en cambio el DNI puede tardar incluso 7 meses), recuerda que ambos documentos se pueden tramitar el mismo día, tramitar la Residencia Precaria y el DNI
Llegada a Argentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites.html?start=20Cómo obtener la Residencia Precaria/Temporaria Argentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.htmlCómo obtener el DNI
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/62-tramitar-dni-extranjeros.htmlMarch 25, 2013 at 10:00 pm #13108Akru
ParticipantCrimson, muchas gracias por tu respuesta.
Ahí la balanza de mi duda se va más para el: hacer por mi misma el trámite.
Una pregunta, si yo saco hoy el turno por internet, me citan para cuándo más o menos? tendrás una idea de el tiempo que dan chance para poder reunir lo que piden?March 26, 2013 at 9:46 pm #13120Miguel
Keymaster[quote=”akru” post=4421]Crimson, muchas gracias por tu respuesta.
Ahí la balanza de mi duda se va más para el: hacer por mi misma el trámite.
Una pregunta, si yo saco hoy el turno por internet, me citan para cuándo más o menos? tendrás una idea de el tiempo que dan chance para poder reunir lo que piden?[/quote]Akru, buen día.
El turno para el trámite de la Residencia Temporaria varía según la cantidad de gente que lo solicita, bien puede ser en una semana o hasat seis meses no hay una regla.
También hay un turno preferencial que pagás 1.500 ARS y es más rápido que el común, pero por ahora la última gente que llegó ha tenido el turno normal bastante rápido por lo cual descartan pagar el preferencial.
Saludos!
March 27, 2013 at 6:42 pm #13137Akru
Participant[quote=”miguel” post=4434]
Akru, buen día.
El turno para el trámite de la Residencia Temporaria varía según la cantidad de gente que lo solicita, bien puede ser en una semana o hasat seis meses no hay una regla.
También hay un turno preferencial que pagás 1.500 ARS y es más rápido que el común, pero por ahora la última gente que llegó ha tenido el turno normal bastante rápido por lo cual descartan pagar el preferencial.
Saludos![/quote]
Hola Miguel.
Gracias por tu respuesta.
Cheque lo de sacar el turno online pero solo había opción de citas para finales de Abril.
Si cojo ese turno, igual ya estaría pasada de los 90 días de “visa de turista”. Esto se puede hacer o no?. Osea, de cojer un turno pero que el turno ya se pase de los 90 días que se estaba permitido como turista?.
Les pregunto ya que ahí va otra duda…
Antes de venir a Argentina un chico me dijo “si tienes el turno, aunque se te pasen los días de la visa de turista, no hay problema porque al tener el turno, ya no te hace ilegal”
Pero, pregunté a otra persona que hace poco se presentó para sacar la residencia precaria y me dijo “tienes que estar en esos 90 días de visa. No puedes ir con el turno y que ya se te hayan pasado los 90 días porque estarías como ilegal”.
A quién le hago caso? 🙁 .
Es que si como ejemplo, a algunas personas le han dado el turno en 6 meses…cómo hacen? :S. En ese sentido la primera persona a la que pregunte , tiene razón…pero si la segunda persona (la de los 90 días en curso) tiene razón, entonces? :SPerdón si molesto con tanta pregunta… pero sus respuestas me ayudan mucho para guiarme en las decisiones que dan vuelta en mi cabeza y claro, tomar la decisión correcta.
March 27, 2013 at 8:39 pm #13139Mario
ParticipantAkru en ese caso tendrías que renovar tu visa de turista por otros 90 días con eso tendrías el tiempo suficiente para tramitar la documentación que te hace falta.
March 28, 2013 at 5:18 am #13153Leonel Rodriguez
ParticipantHola Miguel y Crimson, te felicito por la pagina está buenisima. Te escribo porque proximamente viajo a Buenos Aires a estudiar y para inscribirse al conservatorio me piden el numero de DNI, quisiera saber si mientras se tramita este documento me dan alguna constancia del tramite o algo que supla el documento mientras sale el DNI. Es decir como lo que sucede acá en Colombia con la contraseña mientras entregan la cedula. Gracias y quedo muy pendiente de la respuesta.
March 29, 2013 at 1:30 am #13169Jorge
ParticipantHola
Una pregunta sobre Precaria y DNI (los pedí juntos).
Hice el trámite el 4 de marzo, he estado pendiente del sistema de la DNM para ver en qué va,he visto cambios en el “Estado” pero no me ha llegado nada a la dirección que reporté, el sistema dice lo siguiente:Estado: Su trámite fue resuelto el 21/03/2013
Ubicación: Enviado a CENTRO DE DOC. Y ARCHIVO (Deptos. Dep. De La Inst. Sup. – Direccion General De Administracion)¿Saben qué significa esto?
¿Será que si voy a la DNM ya estarán disponibles los documentos?Saludos.
-
AuthorPosts
- The topic ‘Obtener Residencia Precaria – Temporaria’ is closed to new replies.