- This topic has 3 replies, 2 voices, and was last updated 12 years, 7 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
August 9, 2012 at 11:04 am #10015
Claudia
Participantviajare a vivir con mi novio de nacionalidad argentina, yo soy colombiana,pero necesito saber al llegar a buenos aires es mejor ir de una vez a la embajada de colombia en argentina a hacer las diligencias del DNI y lo del certificado de conducta antes de dirigirme a mi ciudad de origen mar del plata. que necesito realmente si tambien voy a trabajar con mi novio. muchas gracias
August 10, 2012 at 5:55 am #10019Miguel
KeymasterHola Claudia, 🙂
1) El DNI no se tramita en la embajada
2) No entiendo con qué finalidad buscas tramitar un “certificado de conducta”.Lo que entiendo por su pregunta es que desea vivir y trabajar en Argentina siendo su nacionalidad Colombiana.
Interpretándolo de ese modo, lo que usted necesita es tramitar la Residencia Temporaria:
Acá le paso todas las sedes de Migraciones para que elija la que quede más cerca de su destino final:
Avíseme si le puedo ayudar en algo más 🙂 Saludos!!
August 10, 2012 at 9:31 am #10022Claudia
Participantgracias por contestarme, no te imaginas lo difícil que es conseguir información, ya que me encuentro en medellin y tocaría viajar a bogota solo a eso.bueno lo que pasa es que me dijeron que podía llegar a adelantar el DNI en la embajada de Colombia en buenos aires y que para eso me exigen el pasado judicial de acá de Colombia el cual debe de ir apostillado , tramite el cual haré antes de irme, entonces pensé que al llegar a buenos aires se haría esa diligencia de una vez. otra cosa para poder trabajar necesito el DNI, que pasa si inicio a trabajar y las autoridades se dan cuenta sin los papeles respectivos. mil graciassssssss
August 10, 2012 at 11:41 pm #10026Miguel
KeymasterNo, te dijeron mal. El DNI no tiene nada que ver con la embajada de Colombia.
El DNI (Documento Nacional de Identidad) es Argentino y corresponde bien sea al Registro Nacional de las Personas (RENAPER) o a la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
Sí se precisa el Pasado Judicial Colombiano expedido por la Policía (anteriormente era con el DAS pero lo desmantelaron), lo puedes tramitar por internet al igual que la apostilla, aquí te paso un enlace super útil:
Por otro lado no te olvides de leer cómo se hace el trámite de la Residencia Temporaria, la cual te permite vivir, trabajar y estudiar por 2 años en Argentina, ahi están todos los requisitos y el proceso:
Por último éste tutorial para Colombianos te dará mucha información:
Abrazos y éxitos!!
-
AuthorPosts
- The forum ‘[viejo]Dudas sobre trámites’ is closed to new topics and replies.