- This topic has 33 replies, 15 voices, and was last updated 9 years, 11 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
enero 21, 2013 at 11:48 pm #12150
Miguel
KeymasterHola Criss,
Pues no sé de qué empresa se trata, pero eso debe averiguarlo con la empresa pues cada una tiene su forma de manejar éstos temas.
Por otro lado le recomiendo leer ésto en caso de que su empresa no realice los trámites:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/120-trabajar-en-argentina.html
Saludos!
febrero 8, 2013 at 5:37 am #12486dayane joanna miranda
Participantsolo puedo estudiar por dos años? o puedo terminar toda la carrera?
febrero 8, 2013 at 11:24 pm #12489Mario
ParticipantDaya como estas, supongo que hablas de la residencia temporaria la cual te permite permanecer, estudiar y trabajar en el país por dos años.
No te preocupes una vez pasen los dos años de este permiso puede hacer dos cosas:
1- Renovar tu Residencia Precaria por otro lapso de tiempo para que termines tu carrera, te comparto este link donde explican claramente como hacerlo:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/289-renovar-residencia-precaria.html2- Tramitar una Residencia Permanente la cual te permite de manera indefinida permanecer, estudiar y trabajar en Argentina, en el siguiente link explican como tramitar este documento:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/283-residencia-permanente-argentina.htmlQue tengas buen día Daya
febrero 9, 2013 at 5:43 am #12492dayane joanna miranda
Participantmuchas gracias por tu informacion. 🙂
febrero 15, 2013 at 6:11 am #12566Miguel
Keymaster[quote=»daya9113″ post=3791]solo puedo estudiar por dos años? o puedo terminar toda la carrera?[/quote]
Porqué solo podrías estudiar dos años?
febrero 15, 2013 at 11:31 pm #12597Alessandra
ParticipantHolaaaa!!! :cheer:
Esta vez quisiera preguntarte que tal el trabajo de meseros en buenos aires, si puedo encontrar fácil? que me piden? y maso-menos cuanto gana?MIIIILLLL GRACIAS,enserio no saben lo útil que se han vuelto :cheer: Un abrazooo!!
febrero 16, 2013 at 5:02 am #12605Miguel
KeymasterProbablemente no sea muy difícil por la cantidad de turistas acá, el tema es que sin papeles no te conviene trabajar en negro (ilegal) te pagan muy poco y la vida acá es cara.
Saludos!
febrero 16, 2013 at 6:48 am #12609Alessandra
ParticipantLo decía el trabajar con papeles y como una segunda entrada, ya que voy como estudiante!
febrero 16, 2013 at 9:16 pm #12615Mario
ParticipantHola Alessa, como te dice Migue si tenes tu CUIL al día y tus papeles en regla y con algo de paciencia seguro encontrarás empleo de mesera rápido mientras estudias.
Respecto al sueldo y si trabajas de manera legal tu sueldo estaría cercano al mínimo actual en Argentina para el 2013, lo cual oscilaría entre 2200 ARS y 2500 ARS mensuales, el problema es que si trabajas medio tiempo quizá te bajen un poco la mensualidad :/, pero bueno quizá te den propinas y con eso cuadras jajaja eso ayuda 😉
febrero 23, 2013 at 12:36 am #12689cristian camilo
ParticipantCordial saludo:
Por fa me ayudan con algo.
Quiero montar una sociedad comercial en argentina con el ánimo importar productos a argentina (Que esa empresa me sirva para importar productos colombianos a argentina)
Sabes que documentos necesito para montar una empresa en argentina?
Es necesario que tenga como socio a un argentino para poder montar esa empresa?
Muchas gracias por su ayuda.febrero 25, 2013 at 7:25 am #12711Daniel Montoya
ParticipantBuenas noches Miguel, primero muchas gracias por tanta ayuda prestada por esta pagina y por tus vídeos en youtube.
tengo un par de dudas, el CBC me dicen que es anual, pero por ahí un pajarito me dijo que lo podía iniciar en el segundo cuatrimestre, luego tendría un hueco como de 3 meses y ahí si terminar el CBC al siguiente año.
La otra duda es, si voy a estudiar Medicina en la UBA, me da el tiempo para trabajar a la vez?
Y por ultimo, si yo acá en Colombia estudie una Técnica en Enfermería (Auxilia de Enfermería) y una técnica en Salud Publica (Auxiliar de Salud Publica), estas Técnicas me las valen en Argentina en el momento de encontrar trabajo, ya sea en la misma área u otra; obviamente ya teniendo la respectiva papelería al día (Residencia Precaria, CUIL, DNI, ETC)
Muchas gracias por tu ayuda.
febrero 25, 2013 at 10:52 pm #12717Miguel
KeymasterHolas Daniel 😉
El pajarito te dijo bien, te podés inscribir para el segundo cuatrimestre.
Toda la información sobre el CBC e ingreso a la UBA:
Eso de enfermería como es un tema de salud hay que fijarse si tenés que convalidar el titulo para poder ejercerlo.
Saludos!
febrero 25, 2013 at 11:12 pm #12727Miguel
KeymasterNo tengo idea, creo que un buen punto de partida es buscar por acá:
En éste PDF:
Y éste artículo:
Saludos!
febrero 25, 2013 at 11:43 pm #12743cristian camilo
ParticipantMuchas gracias por la info.
El primer artículo por casualidad lo leí hace poco y es info general sobre creación de empresa. (Soy administrador de empresas)
Yo estuve mirando también la pag de la cámara de comercio de Argentina pero tampoco decía nada en especifico y la mayor duda que tengo es si para crear la sociedad comercial necesito que un argentino aparezca como socio.La pág. que me recomendó me va a servir muchísimo ya estoy mirándola y también los link que está misma sugiere.
Gracias.
febrero 25, 2013 at 11:47 pm #12744Daniel Montoya
ParticipantY sobro lo de el tiempo para estudiar medicina y trabajar? si hay tiempo.. yo se que no sera facil.. pero querer es poder y pues como buen paisa que soy soy muy hechado «pa’lante». pero si hay que ser realistas en cuando a tiempo.
De nuevo muchas gracias por el apoyo prestado. -
AuthorPosts
- The forum ‘[viejo] Trabajar en Argentina’ is closed to new topics and replies.