- This topic has 14 replies, 7 voices, and was last updated 8 years, 9 months ago by
Miguel.
-
AuthorPosts
-
April 7, 2016 at 7:04 pm #21750
Carolina Lorduy
ParticipantHola Miguel, Un gusto conocerte.
Mi nombre es Carolina, soy Ingeniera de Producción, con Estudios en Auditoría en Gestión de Calidad. Vivo en Envigado Antioquia y tengo 34 Años. Desde hace mucho tiempo he querido tener una experiencia fuera del país ya que ha sido muy difícil establecer un empleo fijo en Medellín, todos los que he tenido han sido de forma temporal ya que ahora lo que mas abunda en Colombia son las prestaciones de Servicios o empleos por unos cuantos meses. Tengo algunos ahorros que quiero invertir en irme del país y pensé en Argentina en primer lugar por el idioma (es mucho más sencillo desenvolverse aparte se algo de inglés mas no soy 100% Bilingüe) y en segundo lugar he leído en muchas fuentes que es uno de los países con mayor oportunidades de empleo y de estudio en suramerica. Tengo mi pasaporte al día y no tengo Visas. Te soy sincera y honesta, no quiero a la hora de irme perder el viaje. Quiero tener algo seguro; es decir aprovechar el viaje para conseguir empleo en un tiempo corto para poder sostenerme. Es posible primero conseguir empleo desde acá? Te agradezco si puedes asesorarme en esto para así emprender todo lo necesario y poder viajar.
Agradezco tu atención.April 11, 2016 at 1:24 pm #21777Miguel
KeymasterHola Caro.
En la vida no hay nada seguro.
Argentina también está pasando por una crisis económica y los costos de vida están aumentando (la presidencia actual tiene que ver con esto también).
Desconzco cuál es la oferta laboral en tu campo aquí en Argentina, podría irte muy bien como no, eso es algo muy subjetivo.
Por otro lado, no es seguro que te guste Argentina ¿qué tal si vienes y no te gusta? Muchas personas viajan primero algunos meses para ver cómo son las cosas y luego deciden si van a regresar por un período más largo de tiempo.
Conseguir empleo desde Colombia puede que sea un tema complicado. Muchas empresas te van a exigir tener el CUIL pero imagino que si alguna te da la oportunidad se puede hablar (pero son muy pocos los casos).
Personalmente creo que debes tomarlo con calma, he visto gente ir y venir con el paso de los años, Argentina no es para todos, tiene sus pro y sus contras.
En lo personal me gusta ver que hay muchas oportunidades en mi campo de trabajo (sistemas) y las empresas son más relajadas con los títulos (importa más la actitud).
Espero que te sirva.
Saludos.
April 11, 2016 at 8:13 pm #21779Carolina Lorduy
ParticipantMiguel muchas gracias por responderme.. En realidad mi miedo es porque como te digo .. tengo solo unos ahorros que conseguí en mi ultimo empleo y a la hora de invertirlos en ese viaje no los puedo recuperar y quedaría sin nada.. entonces lo pensaré… Muchas gracias por la información y la pagina es de gran ayuda…
April 16, 2016 at 3:48 pm #21792Miguel
Keymaster🙂 me alegra ser de utilidad, un abrazo y planealo bien ¡no arriesgues!, andá segura que es mucho mejor.
April 27, 2016 at 12:24 am #21826serjchejov
ParticipantHola Miguel !
Mi nombre es Sergio y antes que todo, tengo que agradecerte por el gran trabajo que estás haciendo con está página web, desde que antes decidiera venir a vivir a Rosario, viste tú página y obtuve datos interesantes.
Soy mexicano, tengo 29 años de edad, estudie la licenciatura en comunicación, ahora estoy viviendo en Rosario, Santa Fe, desde Noviembre del año pasado y desde entonces hasta la fecha he tratado de conseguir trabajo, en diferentes páginas web, como por ejemplo, computrabajo, jobomas, etc, aún sin éxito.
Tengo mi residencia precaria y ya tramité el CUIL (aún no me llega el DNI), aún que sigo pensando en que no me quieren contratar por que soy de México o la segunda razón más importante que la primera es que debo de tener muchos errores en mi C.V. lo diseñe basado en el que tu tienes de ejemplo.Quizá no lo he estructurado bien, tengo experiencia en trabajos en México en mi gremio de comunicación y en otros que no son de mi carrera, se manejar un montón de software especializado en diseño gráfico, edición de video y audio, así como trabajar en linux, además de utilizar cámaras réflex y de video.
Cuando estuve en México gane un festival de cine internacional al producir y co-dirigir un documental sobre las mujeres indigenas, en fin…Tengo varias preguntas para ti:
¿Tengo que poner mi CUIL? en mi C.V.
¿Las referencias de México las tengo que poner al finar de mi C.V.?
Tengo una foto de C.V. con traje y corbata, así que no se si cambiarla.Al igual se que estos C.V. no me sirven para los trabajos más sencillos, como lava platos, mesero, encargado de local, telefonista, etc, etc, entonces ¿cómo preparar un C.V. para ese tipo de trabajos? necesito trabajar porque sino tendré que regresa a mi país.
Me gustaría que pudiera colaborar con tu página en lo que necesites, si puedo ayudar encantado, ya que había pensado en hacer un video para los mexicanos o cualquier nacionalidad que quisiera venir a Rosario, contar como tuve que hacer todo el movimiento hasta el día de hoy.
Se que eres una persona muy ocupada pero también me gustaría pedir un favor y es el de revisar mi C.V. y me dieras tu opinión, eso sería excelente y estaré muy contento.
Te agradezco todo el tiempo que me brindas.
Saludos
SerjMay 2, 2016 at 1:07 am #21842Miguel
KeymasterHola @serjchejov
Tu caso es muy interesante.
¿Qué tal si lo trabajamos juntos? Agregame en Skype: viajaraargentinahoy
Una vez allí charlamos esto ¿te parece?
Miguel.
May 12, 2016 at 5:03 pm #21863serjchejov
ParticipantListo, ya te agregue, me dices cuando podremos hablar.
Saludos
Serj
May 19, 2016 at 3:56 pm #21876el_qmanes
ParticipantBuenos días miguel, gusto en saludarte soy venezolano ingeniero electricista con mas de 8 años de experiencia ejerciendo mi profesión, tengo intensiones de trasladarme a argentina y quisiera apoyarme en tu experiencia para saber con que oportunidades cuenta mi profesión en ese país. Mi otra pregunta seria cuanto tiempo después de llegar a argentina puedo solicitar la residencia precaria o temporaria? Agradezco de antemano tu opinión y comentarios al respecto. Saludos
May 19, 2016 at 7:26 pm #21885Miguel
KeymasterHola @el_qmanes no tengo idea sobre tu rubro, pero puedes leer este artículo que tal vez te sea útil.
May 22, 2016 at 1:54 am #21900Andres Forero
ParticipantHola Miguel soy nuevo aquí y de antemano te felicito por toda la labor que haces con este sitio..la info que das es de mucha utilidad muchas gracias….
Te cuento cortito mi historia, soy colombiano y me encuentro en este momento en santiago de Chile trabajando, mi idea era venir también a estudiar pero aquí es bastante difícil soy fotógrafo y el tema laboral es un poco complicado, acá no te dan trabajo en ningún sitio mientras no tengas el carnet con la temporaria lo único que encuentras para hacer son restaurantes como ayudante de cocina o garzon (mesero)….y esperar hasta que te den un contrato para empezar a tramitar tus papeles en esto se te puede ir fácilmente 4 o 6 meses…
La pregunta es si puedo tramitar algún tipo de documentación desde acá para poder trabajar en buenos aires? Quiero seguir estudiando y obvio trabajar pero quiero hacerlo legalmente, yo estuve en buenos aires hace 8 meses pero en calidad de turista no se si eso sirva de algo…De antemano Muchas Gracias y estare atento….May 23, 2016 at 7:11 pm #21907Miguel
KeymasterHola Andrés.
Para trabajar en Argentina legalmente debes tener el CUIL, el cual obtienes a través de la Residencia Temporaria.
¡Saludos!
June 1, 2016 at 8:59 pm #21942abohorquez2
ParticipantHola Miguel
Un placer saludarte desde Colombia, tengo 35 años y mi experiencia actual en Colombia es coordinador de cobranza de una entidad financiera, llevo laborando en el sector de cobranza alrededor de 12 años y específicamente en temas de call center, quiero abrirme a la oportunidad de laborar y estudiar en Argentina, actualmente tengo aplazado mi pregrado de contaduría publica y soy técnico financiero, expectativas muchas, temores igual, pero pues considero que tengo la experiencias y las ganas para poder iniciar labores en Argentina, fecha propuesta de viaje mediados de julio, quiero tu opinión en cuanto al saber si esta rama laboral se mueve en Argentina y si la remuneración llega a ser buena, en Colombia esta sobre 8.960 pesos argentinos que te alcanza a ti no para vivir con lujos bien pero si cómodamente. Quedo a la espera de tus comentarios que me sirvan para poder tomar una decisión concreta.
Feliz dia.
June 7, 2016 at 2:52 pm #21961Miguel
KeymasterHola @abohorquez2
No tengo idea de ese rubro. Pero sí te puedo contar más o menos de mi presupuesto 2016 aquí.
¡Abrazos!
June 23, 2016 at 2:24 am #22030tatocardenas89
ParticipantHola Miguel antes que nada mil gracias por tu blog y por tu interés en aclarar todas nuestras inquietudes, en mi caso yo estoy en Bogotay y pienso ir a Tabrajar y estudiar a Argentina, hay una empresa que me quiere contratar ya pero no tienen claro el tema del visado, mi duda es si sabes si una visa de trabajo me permitiría estudiar , y de no se el caso la otra opcion segun he visto en tu pagina es viajar y pedir la cita en migraciones para solicitar la residencia precaria, en esta opcion me suge otra duda: con el certifficado de residentia precaria sin tener aun el DNI la empresa me puede contratar? algo vi en intenet que la empresa puede pedir un CUIL provisorio pero no entiendo mucho.
espero me puedas dar un poco de luz sobre estas dudas y de nuevo mil gracias!
June 23, 2016 at 2:29 pm #22037Miguel
KeymasterHola @tatocardenas89 debes tener el CUIL para trabajar legalmente en Argentina y una Residencia legal en el país.
Ambas cosas se consiguen a través del trámite de Residencia Temporaria el cual puedes iniciar en Argentina o en la Embajada de Argentina en Colombia directamente.
¡Abrazos!
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.