Tagged: abogado, empleo, venezolano
- This topic has 25 replies, 14 voices, and was last updated 7 years, 10 months ago by Miguel.
-
AuthorPosts
-
May 25, 2016 at 1:57 am #21910XimenaParticipant
Hola Miguel, que gusto leerte en mi búsqueda de trabajo en Argentina..
Soy Peruana y vivo en mi país, de carrera en Ingeniería de Sistemas y estudios de maestría, con 7 años de experiencia, orientada a redes y comunicaciones, proyectos y también experiencia en jefatura de área. Estoy realizando la búsqueda de empleo en Argentina pero me doy con la sorpresa que en buscadores como ZonaJobs, Bumeran y Computrabajo colocan “Residencia en el mismo lugar del trabajo” o inclusive describen la y hasta colocan que es “excluyente”.
En Learn4good encontré sólo uno en el que no indicaba esta premisa pero lamentablemente era un anuncio de febrero de este año.
Bajo lo descrito:
1. ¿Es difícil que alguna empresa pueda publicar algún anuncio sin importar la procedencia?
2. Mi meta es buscar mejoras salariales que las oportunidades que hay en Perú ahora mismo, en tu opinión y considerando que eres un profesional del rubro al que me dedico, es posible encontrar oportunidades de buena paga que me permita el ahorro?Gracias.
- This topic was modified 8 years, 4 months ago by Miguel.
June 7, 2016 at 3:00 pm #21965MiguelKeymasterY sí, la mayoría de empresas buscan empleados en la ciudad donde están, lo normal es ir a la oficina.
Son pocas las ofertas de trabajo remoto y bastante específicas.
También es difícil ser seleccionado para un empleo estando en otro país, dado que no podrías acudir a una eventual entrevista para evaluar si sos o no la persona indicada.
Te recomiendo leer Cómo conseguir trabajo en Argentina
Yo trataría de buscar algo remoto o tener un buen colchón de dinero antes de viajar y tratar de conseguir empleo en Argentina, independiente de lo bien que se mueve ese mercado laboral aqui.
¡Abrazos!
June 14, 2016 at 8:28 pm #21985fenixxxParticipantHola Miguel
un placer saludarte, tenia unas preguntas que hacerte,
Soy Ingeniero Informatico con certificacion cisco CCNA R&S, tengo expericiencia en esta area de mas de 4 años, me gustaria saber si hay vacantes para esta area de networking y mas o menos cuanto seria el salario legalmente.
Tengo la ventaja que tengo un amigo ya radicado en Buenos Aires en el barrio en San Nicolas,y pues me hospedaria alli mientras consiga trabajo.
Crees que tendria oportunidad segun la situacion actual del pais,Muchas Gracias por tu respuesta.
June 16, 2016 at 3:48 pm #21994MiguelKeymasterHola @fenixxx
Creo que para todo lo que es tecnología hay mucho trabajo, de salario no tengo idea cuánto gana alguien en Networking (exclusivamente Networking).
Ahora, si eres administrador de Servidores Windows y además haces Networking, todo depende mucho de la empresa/perfil/experiencia, etc… pero más o menos podría estar entre los $16.000 a los $21.000 ARS (Pesos Argentinos).
Si tenés hospedaje seguro, entonces no parece mala idea hacer el intento ¿no?
¡Saludos!
August 19, 2016 at 1:49 am #22456LuisParticipantSaludos Miguel, soy Ingeniero de Computación con año y medio de experiencia en programación de aplicaciones web. Actualmente me estoy preparando en programación de aplicaciones móviles para Android para manejar un campo adicional que me abra más puertas. Mi preguntas son: 1.- ¿Cuánto tiempo me tomaría conseguir un empleo como programador en cualquiera de las dos disciplinas (web o móvil)? 2.- ¿Cuál sería el salario que podría aspirar bajo dicho cargo? Saludos desde Venezuela.
August 19, 2016 at 2:47 am #22457MiguelKeymasterHola @Luis hay mucha contratación para development en Argentina y con mejores salarios que DevOps (lo que yo ejerzo).
Especialmente el diseño de UI y UX tanto web como de aplicaciones móviles está en auge, así que no creo que pases mucho tiempo desempleado, eso sí, 1 año y medio de experiencia es Junior con lo cual comenzarías con un salario básico.
Te recomiendo leer esté artículo donde hablo de los salarios que ganan las personas en IT en Argentina, pero asumo que como developer Junior estarías entre los $900 a $1000 USD.
Abrazos
August 29, 2016 at 10:54 pm #22552JohnParticipantHola Miguel saludos. Te sigo en YouTube porque soy español y quiero viajar a Argentina a buscar empleo. Mis dudas son si voy como turista y encuentro empleo ¿ podria quedarme legalmente ?
Y la 2 es, si encontré una casa donde quedarme a pasar las vacaciones ¿me pondrán pegas las autoridades al entrar al país?
Gracias por tu trabajo es de mucha alluda para nosotros Saludos desde
españaAugust 31, 2016 at 7:24 pm #22574MiguelKeymasterHola @alfonso-sanchez-valenzuela Si encontrás empleo o comenzas a estudiar en la universidad (Alguna pública o privada que esté en el RENURE “aprobada por migraciones”) podés tramitar tu residencia temporaria y quedarte legalmente.
No creo que tengas problema por pasar vacaciones en Argentina sea un una casa u hotel siempre y cuando cumplas con los requisitos de ingreso al país y conozcas la dirección del lugar, fijate:
Por nada 🙂 un abrazo.
September 5, 2016 at 2:24 pm #22639Juan FParticipantHola a todos!
Tengo una duda que creo que sabréis ayudarme por aquí. Soy español y legué hace dos semanas a Bs As y he encontrado un trabajo pero, obviamente, me solicitan el CUIL. Tengo cita en Migraciones pero me piden un contrato o precontrato para la residencia y así poder optar al DNI y CUIL.
La pregunta es: Si no tengo CUIL no puedo tener contrato por lo que ¿Cómo hago? ¿Qué tengo que presentar en Migraciones, un contrato redactado pero sin el CUIL?
En la empresa me dan esto:CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO.
PERIODO DE PRUEBA INICIAL (Art. 92 Bis L.C.T. t.o. Ley 25.877)
En……………………………………………………. a los ……….días del mes de ……………………………………. del año ……………., entre XXXXXXX SRL con domicilio en …………………………………….. de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires, representado en éste acto por ………………………………………………., por una parte denominada en adelante “EL EMPLEADOR”, y por la otra ……………………………………………………………., D.N.I. Nº ……………………………, C.U.I.L. Nº…………………………., con domicilio en ………………………………………………….., de la Ciudad de ……………………….., Provincia de …………………………………., en adelante denominado ¨EL TRABAJADOR¨, convienen en celebrar el presente ¨CONTRATO DE TRABAJO POR TIEMPO INDETERMINADO¨ con ¨PERIODO DE PRUEBA¨, sujeto a las siguientes cláusulas:
PRIMERA: EL EMPLEADOR contrata a EL TRABAJADOR a partir del día …………..del mes de ….………..del año ……………………….. a través del presente Contrato de Trabajo por Tiempo Indeterminado, que se celebra a Prueba por los primeros 3 meses, en un todo de acuerdo con el Art. 92 Bis de la L.C.T. (t.o. según Art. 2º Ley 25.877).
SEGUNDA: EL TRABAJADOR realizará tareas de ……. ………………………, con categoría laboral de ……………………………….., percibirá una remuneración mensual de $ ……………- (pesos ……………………………….), y cumplirá su jornada de labor durante los días …………….. ……………………………, en el horario de …………. ……………………………………-, fijándose como lugar de prestación de las tareas ……………………………………………
TERCERA: Resulta aplicable a la relación y contrato de trabajo que se celebra por el presente, el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130 /75 –
CUARTA: Las partes acuerdan que, tal como lo dispone la normativa citada, durante el lapso de 3 meses indicados en la cláusula primera, cualquiera de ellas podrá extinguir la relación laboral, sin expresión de causa, debiendo preavisar a la contraparte con una anticipación no menor a 15 días.
En prueba de conformidad, previa lectura y ratificación, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto, en el lugar y fecha indicados ut-supra.…………………
Empleador o Representante Legal………………. Firma del Trabajador
¿Tendría que rellenar eso sin el CUIL?
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO!!
September 5, 2016 at 9:05 pm #22642MiguelKeymasterHola @bolindrudo la empresa tendría que generarte un pre-contrato laboral o una carta donde indiquen que van a contratarte pero dependen del trámite en migraciones (entiendo que funciona así).
También es posible presentar la inscripción a una universidad registrada en el RENURE (cualquier pública o privada, UBA, UADE, etc…) para obtener la Residencia Temporaria.
No te pueden contratar legalmente sin el CUIL eso es un hecho.
Abrazos.
PD: Por donde lo veo yo llevaría completo ese formulario a migraciones indicándolo como pre-contrato laboral, también lo hablaría con la empresa para que sepan tu situación en caso de que sean contactados por Migraciones.
September 6, 2016 at 3:30 pm #22666Juan FParticipantHola Miguel.
Muchas gracias por tu pronta respuesta. Ya conseguí un modelo de precontrato en la web de Migraciones. Ya lo tengo todo relleno y mañana voy a pedir la Residencia. Aprovecho para preguntar algo que no he conseguido encontrar en los foros ¿Cuánto tiempo tardan en darme la residencia y con ella poder tener el CUIL? o dicho de otra manera ¿Cuánto tiempo tardan hasta que puedo empezar a trabajar?
Un saludo y, de nuevo, muchas gracias.
Juan F.
September 6, 2016 at 8:26 pm #22679MiguelKeymaster@bolindrudo como vas. Eso es fácil, si entregas todos los documentos bien, el mismo día de la cita te dan el “certificado de residencia precaria” un salvo conducto que indica que estás realizando la residencia temporaria.
Con esa hoja amarilla podés tramitar el CUIL directamente. Es más, incluso en la misma sede de migraciones pregunta si podés tramitar ahi el CUIL porque he escuchado que adjuntaron el trámite!!
No te olvides de pedir el DNI en el trámite, también te lo tramitan en migraciones (pero ese si se tarda 90 días en llegar a tu casa).
En caso que el día de la cita te digan que no te tramitan el CUIL, con la hoja amarilla andá el día siguiente andá a una sede del ANSES con tu pasaporte y fotocopia y tramitás el CUIL.
Recuerda que migraciones tiene contacto oficial: info@migraciones.gov.ar
Abrazos.
September 7, 2016 at 2:33 pm #22749argeliaParticipantBuenos dias! mi pregunta es, solamente para conseguir trabajo debes postularte por Internet, no hay otra vía para poder conseguir trabajo? les agradezco en todo lo que me puedan ayudar, yo soy abogado y se que tengo que validar he tratado de conseguir como asistente en un escritorio, secretaria, asistente ya que no solo me he desempeñado como abogada sino que también cuento con otras especialidades. Gracias de antemano.
September 7, 2016 at 3:58 pm #22750Juan FParticipantHola Miguel,
Vengo de Migraciones y me gustaría puntualizar un par de aspectos que no están en la web para como tramitar la residencia temporaria: En resumen diría que, no se pide solamente un precontrato de trabajo, hay que llevar también
B) Contancia de inscripción del empleador ante la ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP).C) Constancia de inscripción del empleador en el Registro REGISTRO ÚNICO DE REQUIRENTES DE EXTRANJEROS de la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES (disp. Dnm nº: 54.618/08)
En este enlace están todos los requisitos para los NoMercosur
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexP.php?nomercosur_temporariaMuchas gracias, iré contando mi andadura.
Un saludo
Juan F.September 8, 2016 at 2:42 pm #22752DamianLemaParticipantBuenos días.
Soy desarrollador de 43 años, me inicie en MS-DOS, Basic, Cobol, Pascal, Clipper, dBase. Luego pase a Visual Basic y desde hace unos 10 años estoy con html, php, javascript, mysql pero orientado al desarrollo de aplicaciones web.
Mi pregunta es: existen algún tipo de restricciones con respecto a la edad a la hora de tener oportunidades de trabajo en mi área.
PD: Soy Argentino de nacimiento, desde los 7 años de edad estoy en Venezuela, toda mi familia esta regresando a Argentina.
Muchas gracias por mantener este blog y brindar información
Saludos cordiales
Damian Lema
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.