Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Mario
ParticipantEl primer paso es convalidar tu título (técnico, tecnológico o profesional) en Argentina, en esta página te dan la información necesaria al respecto.
http://dngusisco.siu.edu.ar/Para buscar vacantes de empleo en Argentina de auxiliar de enfermería te recomiendo mirar algunas opciones de vacantes laborales para ese cargo por ejemplo:
http://ar.indeed.com/Empleos-de-Auxiliar-Enfermeriahttp://www.opcionempleo.com.ar/empleo-auxiliar-de-enfermeria.html
Mario
ParticipantEste tipo de trámites es mejor hacerlos personalmente en caso de que tengas algún error en los datos del formulario alguno de los funcionarios puede ayudarte en el acto, es mejor hacer esto personalmente.
Mario
Participant¡Ho! jajaja si es verdad error de calculo xD acá está la universidad Nacional de Rosario:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/requisitos-ingreso-universidades/525-inscripciones-ingreso-unr.htmlMira que documentos te pide la universidad que apostilles eso varía según la universidad.
Jota en estos dos artículos te resuelven las dudas sobre apostillas y los trámites usuales para estudiar en Argentina, pero por lo general debes apostillar en Colombia estos documentos:– Cartón o Diploma de bachiller, acompañado del acta de grado
– Documento de Identidad
-Una residencia válida en la Argentina, por ejemplo la Residencia Temporaria[b]Apostilla de documentos en Colombia[/b]
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/colombianos-en-argentina/34-tramites-colombia/190-convalidar-homologar-titulos-colombia-haya.htmlConvalidar u homologar mis títulos y continuar o iniciar estudios en Argentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/tramites/182-como-apostillar-convalidar-homologar-haya.htmlMario
ParticipantErikilla muchas gracias por tu aporte, esta comunidad de viajeros día adía se hace más fuerte y la premisa principal de la página siempre ha sido ayudar y retroalimentarnos con las opiniones de otros usuarios y viajeros 🙂 con esto todos aprendemos y todos ganan jejeje
Mario
ParticipantTe recomiendo hacer el papeleo con tu ciudadanía ecuatoriana, ya que Ecuador al ser parte de MERCOSUR facilita mucho cualquier cuestión de papeleo.
La información es bastante para este espacio tan breve, sin embargo te comparto en orden estos enlaces para que vayas comenzando a analizar como va el procedimiento para viajar a Argentina 😉
Lo primero es sacar tu pasaporte en Ecuador, supongo que ya lo tienes debido a que viajaste a España y sabes como tramitarlo. Para entrar a Argentina sólo necesitas tu pasaporte ecuatoriano, por eso es mejor hacer estos trámites tomando tu ciudadanía ecuatoriana.
Aerolíneas argentinas
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/equipaje/aerolineas-argentinas.htmlLlegada a Argentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites.html?start=20Tramitar Residencia Temporaria Argentina
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.htmlCómo obtener el DNI (Documento de identidad argentino)
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/62-tramitar-dni-extranjeros.htmlTramitar el CUIL (Documento solicitado por las empresas en Argentina al momento de conseguir empleo)
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/156-tramitar-el-cuil-para-extranjeros.htmlConsejos de hospedaje 🙂
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/hospedaje.htmlConvalidación de títulos en Argentina:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/tramites/457-convalidacion-titulos-argentina.htmlUn buen video de Migue dando tips y consejos sobre los requisitos y pasos a seguir para viajar a Argentina:
hay muchos links de interés sobre otros temas al respecto, te invito a navegar un rato en la página y seguro encontrarás muchas notas relacionadas con viajar, vivir, trabajar y estudiar en Argentina.
Mario
Participant1- Costo aproximado del pasaje:
Va a depender de con cuánta anticipación lo compres.Si lo compras con 3 a 4 meses antes de viajar te sale como en 900.000 COP (Pesos Colombianos) en pesos argentinos serían 2500 ARS
Si lo compras 1 semana antes te puede salir entre 1.400.000 (3800 ARS) y 2.400.000 COP (6600 ARS).
Compra en “LAN” y evita completamente “Aerolíneas Argentinas”.
2- Tramitar el DNI cuesta aproximadamente entre 25 y 30 ARS (8000 y 10000 pesos colombianos)
https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/62-tramitar-dni-extranjeros.html3- Tramitar la residencia temporaria cuesta aproximadamente 300 ARS (110000 pesos colombianos) si tramitas por atención inmediata serían 1500 ARS (540000 pesos colombianos)
https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49-residencia-precaria-argentina-dni.html4- Costo aproximado de estadía, alimentación y trasporte entre otros por un mes aproximadamente entre 9300 ARS y 12000 ARS (3330000 y 4300000 pesos colombianos)
Los costos anteriores son aproximados, en especial el punto cuatro, ya que en un principio podrías hospedarte en un hostal de calidad media y así reduces un poco los gastos.
Conclusión y para redondear una cifra total tendrías que llevar entre 12000 y 15500 ARS (4500000 y 550000 pesos colombianos), espero te sea de utilidad esta información 🙂
Mario
ParticipantNo tenemos información sobre ese punto en específico, pero te comparto este enlace con información sobre como llevarlo a cabo y los costes de envío evitando los costes de aduana 🙂
http://www.taringa.net/posts/info/11927416/Comprar-en-Ebay-y-traerlo-sin-aduana.html
Mario
Participant1. Para facilitar las cosas me gustaría hacer un posgrado allá, sin embargo mientras tanto es posible conseguir un buen trabajo como profesional egresado de una universidad extranjera? la poca experiencia que tengo es buena.
[i][b]Claro que es posible conseguir trabajo, pero primero debes convalidar tu título en Argentina para poder así ejercer laboralmente en Argentina, la cuestión sería tener paciencia para encontrar empleo como en cualquier país de suramérica[/b][/i]
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/tramites/277-turno-convalidar-titulo-extranjero-argentina.html2. Que tal están los salarios en relación al costo de vida en una ciudad como BsAs?
[b][i]El costo de vida en Argentina es costoso, en especial en Buenos Aires.
Con el título que tienes podrías acceder a un salario medio y con el tiempo a uno medio alto, pero si recién empiezas y mientras convalidas tu título profesional en Argentina y tramitas todos tus papeles para trabajar tendrías que tener una base monetaria de entre 4 a 5 millones para los primeros 3 o 4 meses. El sueldo de un Administrador de empresas te daría para vivir de manera medianamente cómoda y con el tiempo ascenderías y tu sueldo mejoraría.[/i][/b]
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajo/empleo/557-salarios-mensuales-minimo-argentina.html3. El futuro del país se ve estable? He escuchado de algunos argentinos que la situación no esta tan alentadora con el actual gobierno.
[i][b]La situación económica en latinoamérica es relativamente estable y Argentina junto con Chile, Brazil y Uruguay son loas más estables económicamente hablando.[/b][/i]
4. La cultura es receptiva? se que hay mucha emigración colombiana pero no se que tanto seamos acogidos allá debido a los estigmas que ya sabemos.
[i][b]Existe cierta molestia por los inmigrantes, ya que muchos van a Argentina, estudian gratis y vuelven sin retribuir nada al país, eso piensan algunos, pero la mayoría son gente amable, no es tan grave la discriminación como en Europa por ejemplo.[/b][/i]
5. La seguridad? es posible caminar por la noche tranquilo de regreso a casa? no ser asesinado por un celular? subirse a un taxi sin temor a ser robado?
[b][i]Mmmmm la seguridad en cualquier país de Sudamérica es relativa, depende del lugar, el nivel del seguridad del sitio, de la hora de la noche en la que salgas a dar un paseo, en Argentina no es tan complicado como en México o Colombia o incluso Venezuela en algunos sectores, es cuestión de averiguar en donde los índices de violencia son más altos, usualmente en los barrios mas humildes la necesidad y la pobreza complican el ambiente de seguridad :/[/i][/b]
6. El transporte público urbano es organizado? es fácil trasladarse de un sitio a otro?
[b][i]En el trasporte Argentina sobresale, tiene una compleja red de calles y avenidas y tiene el único Subte de latinoamérica, el trasporte es mejor que en Colombia jajaja, no hay tanto hueco.[/i][/b]
Mario
ParticipantEn este artículo especifican los documentos para nacionales y extranjeros y cuales se legalizan:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/requisitos-ingreso-universidades/564-requisitos-ingreso-unrn.htmlMario
ParticipantTrámite de Apostilla fuera de Bogotá D.C. se pueden llevar a cabo en las Gobernaciones de:
Antioquia: Calle 42B N° 52-106 Piso1 La Alpujarra
Atlántico: Calle 40 carrera 45 y 46 Piso 1
Norte de Santander: Calle 11 N° 5-05
Risaralda: Calle 19 N° 13-17 Local 115 Palacio Departamental
Selecciona la más accesible o cercana 🙂
Mario
ParticipantSofia para un auxiliar de enfermería el sueldo está entre 2300 y 3000 ARS y siempre habrá vacantes especialmente en las ciudades principales de Argentina donde están los mas grandes e importantes centros médicos del país, es cuestión de hacer bien tu trabajo y tener algo de paciencia.
Mario
ParticipantMmmm como en cualquier país de suramérica es complicada la situación y se tienen problemas similares, en Argentina es mas difícil para los inmigrantes, ya que cada día hay más personas viajando a Argentina. El costo de vida en Argentina es alto, los servicios públicos son subsidiados y por lo tanto son más económicos.
Hay varias Universidades Nacionales (públicas) que son subsidiadas por el estado por lo tanto son gratuitas (académicamente hablando).
Si tienes experiencia o algún título técnico hecho en el SENA específicamente eso te ayudaría mucho, ya que los títulos del SENA usualmente no necesitan ser homologados en Argentina.
Lo difícil es empezar ya que necesitas invertir dinero en el viaje, trámites y hospedaje mientras consigues trabajo y luego piensas en estudiar, no es imposible pero con paciencia y con un título técnico en alguna rama de las tele-comunicaciones, informática, sistemas o alguna carrera técnica referente al campo de las tecnologías seguro se facilitarían las cosas.
Mario
ParticipantEn este artículo hay varias notas que hablan sobre distintas opciones de hospedaje en Argentina, espero te sea de utilidad.
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/hospedaje.html
Mario
ParticipantEstá esta opción:
Sacar cuenta en BBVA (Colombia) que sea para una tarjeta débito “Visa”En Argentina en cualquier cajero “Banelco” se puede extraer el dinero de ésa cuenta en Colombia
Por cada transferencia cobran $20 ARS sin importar el monto que se extraiga.
Te recomiendo este artículo donde hablan del tema y hay varias opiniones y opciones para el envío de dinero desde Argentina al exterior:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/542-enviar-dinero-argentina-exterior.htmlMario
ParticipantIbejarano como estas, en ese caso puedes tomar un hostel, un buen hostel, te recomiendo este es muy bueno y económico 🙂
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/hospedaje/418-hostel-barato-santelmo.html
-
AuthorPosts