Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
Keymaster[quote=”amoreno” post=2399]hola migue que pena la pregunta, el diploma y el acta de grado son apostillas individuales?[/quote]
Eso sí 🙂 son apostillas individuales.
Abrazo!
November 5, 2012 at 7:10 am in reply to: Re: Turno para Convalidar título extranjero en Argentina #11107Miguel
KeymasterHola Donnaiolo.
En qué universidad pensás estudiar?
Miguel
Keymaster[quote=”amoreno” post=2381]hola miguel, estube escuchando tus videos y son geniales te felicito!!!, por otra parte en uno de ellos dijiste que los certificados los apostillan como paquete osea que los 6 certificados del cole me saldria por una sola apostilla? o por individual, de igual manera la universidad el acta y el diploma irian como paquete o es apostilla individual…
de nuevo gracias como siempre por tu ayuda….abrazos!!![/quote]
Tal cual amoreno se apostillan como un paquete, 1 apostilla por todos los certificados.
Abrazo!!
Miguel
Keymaster[quote=”eli” post=2379]Hola que oportunidades existen para personas que no tenemos una carrera universitaria y se puede ganar bien?[/quote]
Lo dudo, salvo comiencen a estudiar algo y ése “algo” se de bien acá en Argentina.
Por ejemplo, si comienzan una carrera de sistemas, por ahi tienen más chances porque se da bien acá.
Por lo demás, mucho rebusque supongo, trabajo de camarero, limpiaplatos, vender artesanías o comida típica.
Es preferible al menos tener una carrera técnica (así sea de 2 años). Pero no soy quién para ver el futuro de las personas, solo es mi visión personal.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”law” post=2376]Tengo esa misma duda. ¿que onda con las notas? ¿en que se fijan? es que me paso lo mismo que a vos, pero el profesor me cogio bronca y pues yo tambien ayude un poco en eso y a veces me ponia de locha y me fue regular en sexto y un poco mejor en 7. pero mis mejores años con puestos de honor sin duda fueron 10º y 11º. ¿habra problema con las notas de los primeros años?
Gracias :)[/quote]Entiendo que no pasa nada con las calificaciones, lo que importa es que no adeudes ninguna materia 🙂 eso es lo que tengo entendido pero mejor consultalo siempre con la facultad de la universidad en la que deseas estudiar.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”law” post=2375]Hola una duda acerca de este tema.
¿Si se deja pasar el pasaje de regreso no importa verdad, osea no le van a poner problema ni nada despues?
*Pregunto esto porque quiero estar totalmente segura de todo. Me dicen que como ya uno no regresara y lo que va a hacer primero que todo es sacar la documentación, no habra problema es verdad?
¿Tu como hiciste?
Gracias :)[/quote]Hola Law, no pasa nada, lo perdés, es como “perder plata” porque ya lo pagaste, pero no importa :p
Miguel
KeymasterHola Morales, bienvenido.
Si lográs tramitar un cupo para estudiar en una pública en Argentina ante el ICETEX contame como hiciste porque creo que es casi imposible.
La mayoría de los que estamos acá venimos, tramitamos la Residencia Temporaria y luego nos inscribimos directamente en la universidad pública o privada que deseamos.
Contame si tenés más dudas, abrazo!
November 5, 2012 at 7:01 am in reply to: Requisitos de Inscripción Universidad Nacional Lomas de Zamora #11101Miguel
Keymaster[quote=”l.cata.m” post=2373]Hola, estoy interesa en vivir en la capital federal y estudiar en la UNLZ, quisiera saber si si se puede, ya que no he encontrad o nadie que me pueda decir esto, o es muy lejos y el transporte o como?[/quote]
Y debe ser un poco lejos, por que la UNLZ es Universidad Nacional de Lomas de Zamora y eso es provincia, un poquito alejado de Capital.
A Lomas de Zamora se llega en tren o en combi, pero la verdad yo preferiría vivir cerca de donde estudio porque viajar quita tiempo y energía.
Miguel
Keymaster[quote=”paola_5dcs” post=2371]Hola Miguel. Soy de Bogotá y estoy en segundo semestre de Arquitectura. Tengo 2 preguntas: la primera es que posibilidad tengo de homologar el año que ya adelanto aquí y la segunda es si como extrajera tengo que pagar algún valor por la carrera semestral… Muchas gracias y estoy atenta a tu respuesta[/quote]
Hola Paola 😉 bienvenida.
1) Sí se puede homologar, en qué universidad querés estudiar?
2) El valor depende, si estudias carrera de grado en una pública es gratis, si es en una privada cada cual tiene su precio.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”Donnaiolo” post=2372]Hola miguel!
¿Averiguaste más sobre el tema?, ¿estos nuevos requisitos son sólo para Colombianos o también afecta a gente de otras nacionalidades?
Espero confirmes si hay nuevos requisitos de ingreso![/quote]
Hola Donnaiolo, haz referencia a éste artículo:
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”Angela77″ post=2370]Hola mi nombre es Angela, tengo planeado viajar este mes a la Plata para inscribirme a una carrera de pregrado a la UNLP, pero pues hasta donde yo se a los Colombianos no nos exigen visa ni ningun tipo de tramite ante la embajada Argentina, pero me comentaron que han devuelto personas por q estan exigiendo un minimo de dinero para poder estar alli, quisiera saber si es cierto y si es asi con cuanto debo contar para poder ir. Gracias.[/quote]
Hola Ángela, bienvenida.
Lee éste artículo para que tengas más claro el tema:
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”MoniKaFonseKa” post=2368]Hola, Donnaiolo Voy a ponerme a investigar y si consigo respuestas claras te cuento, :)[/quote]
MoniKa, saludos!
Vamos a poner claras algunas cosas.
Se requieren dos certificados de antecedentes penales, el Colombiano (o de tu país de origen, mejor dicho, del país donde hayas residido los últimos dos años) y el Argentino, que lo tramitas al llegar.
El Colombiano lo podrés tramitar ante la policía Nacional que es la nueva entidad encargada de emitir éste certificado, actualmente lo hacés por internet y también apostillas ante la HAYA por internet, acá toda la info:
Por último, no podés solicitar la cita de la Residencia Temporaria sin los antecedentes penales Argentinos, pues te piden el código de los antecedentes argentinos para obtener el turno.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”Donnaiolo” post=2367][quote=”miguel” post=2079][quote=”mireyasanchez” post=2039]Miguel buenas tardes
existe en Cordoba alguna dependencia del Ministerio de Educación, en donde pueda convalidar mis estudios secundarios.
O solamente se puede realizar este trámite en Buenos Aires?.
Gracias. Cordial saludo[/quote]
Hola Mireya, no lo sé con exactitud, probaste con el Sistema de Convalidaciones?
http://dngusisco.siu.edu.ar/aplicacion.php?ah=50802e725be1a&ai=convalidaciones||14000041
Fijate lo que dice acá:
http://www.me.gov.ar/spu/dngu/html/dngu_-_convalidacion_-_colombi.html
Abrazo![/quote]
Miguel, creo que ella se refiere a convalidar sus estudios secundarios!
Creo que el “SISCO” es para convalidar estudios técnicos o universitarios.Según la información que obtuve: el trámite se hace en B. Aires, porque no hay delegaciones en el interior del pais![/quote]
Interesante planteamiento, es muy probable que así sea.
Vamos a tener que revisar éste tema porque es un quilombo si la gente tiene que sí o sí convalidar en Bs su bachillerato.
Miguel
KeymasterBuenas noches señorita Diana 😉
No entiendo cuál es su propósito al tramitar un certificado laboral.
Acaso la empresa para la que trabaja actualmente tiene sedes en Argentina y va a realizar un traslado?
Por otro lado, tratando de interpretar su pregunta le comento que no necesita un certificado laboral para conseguir empleo en Argentina.
Si usted desea trabajar en Argentina legalmente, el procedimiento normal es tramitar una residencia válida en el país como la residencia Temporaria y luego de ello el CUIL:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/156.html
Saludos!
November 5, 2012 at 6:44 am in reply to: Apostillar, Convalidar u Homologar títulos de estudio en Colombia ante la HAYA #11094Miguel
KeymasterHola Law 😉
Si, es la idea, que dejemos de depender de terceros y podamos realizar los trámites por nosotros mismos.
Ahora, no estoy seguro respecto de lo que preguntas. Qué carrera estudiarás? será en la UBA ?
-
AuthorPosts