Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola Carmen, acá tenés los requisitos para tramitar la Residencia Temporaria que los habilita para laburar, estudiar, entrar o salir de Argentina por 2 años:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria
Abrazo!
November 5, 2012 at 6:42 am in reply to: Hospedaje en Córdoba: Residencias estudiantiles, Hoteles,Departamentos! #11092Miguel
KeymasterEn Córdoba ni idea aún no voy a conocer, ojalá nos puedas recomendar algo vos cuando vayas.
Miguel
KeymasterComo turista no puedes trabajar legalmente.
La residencia se tramita en Argentina ante la Delegación Nacional de Migraciones, aquí están los requisitos:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”mopale” post=2361]No es que de hecho si es la permanente porque la temporaria la tengo hace 2 años… Igual muchas gracias, me comentaron que dan 1 mes para hacer, despues de vencida la temporaria. Yo …[/quote]
Ahh haberlo aclarado :), si ya tuviste la Temporaria por 2 años podés comenzar el trámite de la Permanente como máximo 3 meses antes del vencimiento de la misma:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/283-residencia-permanente-argentina.html
Abrazo!
November 3, 2012 at 6:05 pm in reply to: Cuanto dinero se puede ingresar a Argentina como turista #11074Miguel
Keymaster[quote=”luispereney” post=2342]miguel, y si el monto a introducir es mayor a 10.000 dolares se debe pagar algun impuesto?[/quote]
Impuesto no sé, pero seguro sí tenés que declararlos. 🙂
La entidad que administra esos temas es el AFIP, fijate acá:
http://www.afip.gob.ar/turismo/
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”luis_h8te” post=2340]EL CBC “Ciclo Básico Común” aplica para todas las universidades o solo para la de Buenos Aires? Gracias por tu aporte (:[/quote]
Para la UBA únicamente, pero casi todas las unviersidades tienen un “pre-universitario” como la UTN o la UNC.
Miguel
Keymaster[quote=”sule” post=2344]No termine la secundaria todavia , estoy en el último año[/quote]
Entonces si, claro sirven. Lo que vas a tener que hacer es realizar un proceso de convalidación ante el ministerio de Educación Argentino.
La única recomendación que te puedo dar es que apostilles los certificados de estudio ante la HAYA, eso asumiendo que vas a terminar el bachillerato en Argentina?
Miguel
Keymaster[quote=”ararubiano” post=2339]Hola amigos…
1.Con mi esposa estamos realizando los trámites para ir a estudiar a la argentina en este orden de ideas es muy complicado con seguir alojamiento para los dos??? o que nos aconsejan.
2. Es cierto, que por los últimos acontecimientos que han ocurrido con algunos colombianos a nosotros nos están exigiendo para el ingreso a la república, varios documentos y cierta cantidad de dinero??
Como siempre atento a sus respuestas y consejos.. Mil gracias
Cordial saludo
Andres Rubiano[/quote]
Hola Andrés!! bienvenido y saludos a su esposa.
Paso a responder:
1) Siempre es un problema alquilar, van a tener que conseguir un hostel, una residencia estudiantil o una casa de familia. Yo les puedo recomendar éste lugar que es bastante económico:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/hospedaje/418-hostel-barato-santelmo.html
Alquilar un departamento puede ser bastante complicado por los precios y por que siempre piden garantía propietaria (un codeudor con propiedad en Argentina).
2) No sé si es cierto, pero si he escuchado algunos casos por los usuarios de éste sitio que han tenido problemas. Mi recomendación es:
– comprar pasaje de ida y regreso, que el regreso sea por máximo 1 mes, si se puede inferior.
La coincidencia en esos casos ha sido que tienen el pasaje de regreso para 3 meses más adelante y comienzan a preguntarles en migraciones con cuánto dinero se van a sostener, etc…
La gente que vino con pasaje de máximo un mes de regreso o menos no tuvo problema 🙂
Un abrazo para ambos y cualquier cosa pregunten que total es gratis! 😀
Miguel
Keymaster[quote=”MoniKaFonseKa” post=2338]Hola, leo tu pagina hace días, has respondido muchas de mis dudas en tus publicaciones,……
Agradezco tu tiempo y tus respuestas….[/quote]
Hola Monika 🙂 Bienvenida.
Mira, los costos de vida dependen mucho de cada quien. Pero yo asumo que con 1’200.000 COP (unos 3,000 ARS) por mes se vive con lo necesario (hablando de Buenos Aires que es lo más caro).
Acá te puede interesar ésto también:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/466-costo-de-alimentacion.html
Además un conversor de moneda (aproximado):
Sobre conseguir trabajo, bueno de rebusque leéte ésto:
Ahora, para trabajar legalmente requerís la residencia temporaria y el CUIL:
Tomate el tiempo, lee con calma y me preguntás si te quedan dudas.
Abrazo!!
Miguel
Keymaster[quote=”dianalizeth” post=2337]Buenas noches Señor Miguel…
1) ¿en la universidad de buenos aires, como requisito piden el icfes para colombianos;ellos exigen puntaje minimo para ingresar o no, a alguna carrera de grado?
2) ¿En el ministerio de educacion de argentina como requisito piden el icfes para colombianos;ellos exigen puntaje minimo o no para convalidacion del secundario?
3) ¿Por que pueden recharzar el icfes en la UBA o en el ministerio argentino?
4) ¿en cuanto la apostilla de icfes, titulo y acta de secundario, certificados de notas; maneja algun tipo de vencimiento en argentina?
Gracias por su colaboracion.[/quote]
Hola Diana, gracias por el saludo y bienvenida!
Paso a responder:
1) [b]Es lo que he escuchado[/b] que piden últimamente, ICFES, certificados de 6º a 11º y diploma de bachiller todo autenticado ante la HAYA.
Sin embargo confirmalo contactándote con la facultad de la carrera que deseas estudiar, si no sabes cómo, decime que quieres estudiar y lo buscamos juntos.
2) No tiene nada que ver lo uno con lo otro, la UBA no se fija en el puntaje creo que es más solo como un requisito, una vez más, es lo que he escuchado.
3) Ni idea, pero podría inferir que lo que más les importa es que no adeudes ninguna materia y efectivamente hayas terminado el bachillerato.
4) La Apostilla de la HAYA no tiene vencimiento 🙂
Como plus te digo que los certificados de 6º a 11º los apostillás como un paquete.
El punto 3 de éste enlace también te va a interesar:
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”amoreno” post=2336]hola migue muchas gracias por tu ayuda en todo este proceso de verdad te lo agradecere muchisimo cuando este en baires; te cuento que ya estoy alistando todo para empezar mis tramites y te preguntaba eso de los certificados por que tengo amigos q ya estan en la UBA y no se los piedieron.
Abrazos !!!![/quote]
Si la verdad es que los trámites son todo un tema, hay gente que les piden más o menos cosas, a través de éste sitio tratamos de recopilar información y ver en qué casos aplica, algún día tendremos más info.
Si tus amigos son de nacionalidad Colombiana, también va a depender en qué facultad están 🙂
Ya nos contarás como te va si tenés ganas 🙂
Un abrazo!
November 3, 2012 at 4:33 am in reply to: Apostillar, Convalidar u Homologar títulos de estudio en Colombia ante la HAYA #11060Miguel
Keymaster[quote=”law” post=2345]Hola mi nombre es laura, tengo una duda ¿Que puntaje debe tener mas o menos el icfes para ingresar a la UBA? se que piden las notas de 6º a 11º entonces podrias decirme mas o menos ¿como debe ser las notas para ingresar a la universidad antes mencionada? Gracias de ante mano.[/quote]
Entiendo que no se fijan en el puntaje, solo es un requisito más.
Las notas tampoco es que las evaluen lo que les interesa es ver que no adeudes ninguna materia.
Sin embargo confirmate ésta info con la facultad de la UBA de la carrera que quieres estudiar. Si no sabes cuál es avisame y te paso la info.
Abrazo!
Miguel
KeymasterHola Daniel, bienvenido 🙂
Un primer paso es fijarte ésto:
Ahi está todo el proceso como lo hice yo y las dudas que tengas me las vas planteando acá y lo vamos viendo.
De momento al ser menor de edad se me ocurre que tendrás que:
– Solicitar permiso ante notaría para obtener tu pasaporte Colombiano
– Tener un tutor legal en la Argentina para tramitar la Residencia TemporariaUn abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”javier_q1o7″ post=2326]muchachos muchas gracias por sus respuestas. Realizaré el trámite de manera persona a ver como me va y vendré a contar mi experiencia. Slds![/quote]
Buena suerte javier, repasá todos los papeles y que no te falte nada así no tenés que volver a ir a migraciones en 2 años 🙂
Abrazo!
November 3, 2012 at 4:29 am in reply to: tramitar el cupo que el Gobierno Argentino entrega para estudiar en Universidades públicas #11057Miguel
KeymasterDe nada Andrea, el ICETEX es complicado, fijate que un usuario grabó un video a escondidas para conseguir algo de info:
Cualquier cosa preguntá y también contanos tu experiencia así nos informamos todos!
Abrazo!
-
AuthorPosts