Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterEntiendo que tiene vigencia de 3 meses para Migraciones, en ése caso habría que renovarlo.
Pero mejor preguntale directamente a la DNM a ver que onda:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Abrazo!
Miguel
KeymasterNo sé cuánto tarda el proceso de estudiante o trabajo, pero deberás tener una carta de invitación de la universidad o una propuesta de trabajo formal para solicitar la residencia y eso sería demorado no crees?
Si estás en Estados Unidos deberías acercarte a la Embajada de Argentina para ver si te ofrecen información relevante.
Yo recomiendo que obtengas la Residencia Temporaria, que por mucho te tomará 3 meses:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?nomercosur_temporaria
Para mí y de lo que conozco éste es el método más rápido de radicación.
Si fueras su esposo antes de entrar a Argentina por derecho tendrías residencia permanente por ser su cónyuge.
Abrazo!
Miguel
KeymasterNo María, lo del pasaje te lo recomiendo para que no te pongan problema en migraciones, he escuchado rumores de que hay personas que no las han dejado entrar en Argentina.
Asi brevemente, gente que ha venido con pasaje de regreso para tres meses más adelante les comienzan a preguntar cuánto dinero traen y si no tienen lo suficiente no los dejan entrar como turistas. “Son los rumores que he escuchado”.
Una vez que vienes no hay necesidad de regresar te podés quedar esperando la resolución del trámite.
Slds!
Miguel
KeymasterY 90 días, lo que tarde el DNI ya con el DNI en mano se entiende que se completó el trámite sin novedades.
November 1, 2012 at 3:20 am in reply to: ¿Universidad? ¿Cuál es más factible para estudiar INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA? #11002Miguel
KeymasterSi puede ser, a mi la sede de ingeniería de sistemas de la UTN me quedaba lejitos.
La UNLP pues está en La Plata “imagino” que son 400km de distancia de la Capital, entre 6 a 8 horas.
De la UBA no tengo idea si tienen algo como eso.
Lo más sencillo sería conseguir hospedaje cerca de la sede de la universidad en tal caso.
ÉSto te puede interesar:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/466-costo-de-alimentacion.html
No había leído el título de la pregunta te paso una aplicación que hice y fijate si hay el título que buscas en alguna otra pública.
Abrazo!
Miguel
KeymasterHola María Te! 🙂
Bueno, está perfecto los documentos de estudio apostillados, todo va a depender de a qué universidad te presentarás (pueden pedirte algun documento más o menos).
Ahora, comprá el pasaje de avión ida y regreso, que el regreso sea como máximo de 1 mes o si se puede inferior para que no te pongan problema en migraciones.
Una vez llegues a Buenos Aires inicia el trámite de residencia Temporaria:
El turno se puede tardar entre 1 a 3 meses, encontrarás todo muy bien explicado en ése link.
Una vez tengas el certificado de Residencia Precaria podrás tramitar el CUIL con eso y tu pasaporte y podrás trabajar legalmente.
Avisame si te quedan dudas después de eso.
Abrazos!!
Miguel
Keymaster[quote=”maría alexandra” post=2269]Hola Miguel, primero te felicito por la información que brindaste en el diario LA NACIÓN, como siempre muy buenos tus aportes. Y segundo, espero que puedas averiguar sobre el enlace que te envié sobre la convalidación de títulos en la Argentina. Saludos![/quote]
Lo tengo en mi lista de pendientes, prometido!
Jaja gracias por ver el artículo del diario La Nación, es una buena referencia de que vamos por buen camino, información migratoria y educativa en Argentina gratuita para todos los extranjeros!!!!
Un abrazo !!!
October 31, 2012 at 5:37 pm in reply to: tramitar el cupo que el Gobierno Argentino entrega para estudiar en Universidades públicas #10994Miguel
Keymaster[quote=”andrea55″ post=2264]hola soy colombiana les cuento que en este momento tengo planes de viajar a argentina para hacer una carrera de grado y por estos días estuve mirando ,la pagina principal del consulado de argentina en Colombia y me encontré una información donde dice , que las personas interesadas en cursar estudios en universidades publicas deben –tramitar el cupo que el Gobierno Argentino entrega para estudiar en Universidades públicas
http://www.ecolo.mrecic.gov.ar/content/estudios-de-pregrado-en-argentina
yo estoy confundida por que tenia entendido que los países que tienen convenio con argentina pues no tenian necesidad de hacer este tramite y realmente
quisiera pedir ayuda a las persona que tengan conocimiento sobre este tema
también quisiera saber si es estrictamente necesario este tramite o si en el momento en que tramite la recidecia precaria temporaria ,no tendria pobrema con este
gracias por su ayuda un abrazo[/quote]
Hola Andrea, gracias por el enlace, muy informativo.
Ahora, hay dos formas para estudiar en Argentina que conozco:
1) Tramitar el cupo ante la Embajada de Argentina en el país de origen
2) Tramitar el cupo directamente ante la universidad en Argentina
La opción 1) en Colombia es un gris. Ya que la embajada no administra los cupos y es el único país donde pasa eso, supuestamente, los cupos los maneja el ICETEX, pero no dan información, al menos en la forma que uno esperaría.
Ahora, la opción 2) es la que hacemos todos, viajar a Argentina, tramitar la Residencia Temporaria:
y luego ir a inscribirse personalmente en la universidad que deseas estudiar.
Jamás pude conocer a un Colombiano que haya tramitado el cupo desde Colombia y llevo más de 3 años ayudando personas de todas las nacionalidades a través de éste sitio web.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”KIKE” post=2263]Hola, Hola,
Miguel, no me deja enviarte la invitación por el face…. solo me dá la opción de mensaje, si pueden agreguenme y estámos en contacto……….
http://www.facebook.com/kik333%5B/quote%5D
HAhahah agregado, me da risa verte el perfil con la foto que tomé de las Colombianas xD
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”omar” post=2260]saque mi sita por buenos aires la tengo para el 8 de noviembre.mi domisilio lo tengo en escobar, pero estoy viviendo en venado tuerto santafe.puedo cambiar mi domisili adon de vivo actualmente y como lo ago POR SU ATENTA RESPUESTA MIL GRASIAS[/quote]
Sí y tenés que ir a la oficina de Migraciones para informarlo así te mandan el DNI a tu nuevo domicilio y no tenés que ir a buscarlo después personalmente.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”maria_wiok” post=2255]Hola Miguel!
Soy Colombiana y en enero viajo a Argentina…. Tu que opinion tienes sobre Mar del Plata? …[/quote]Bueno básicamente considero que Mar del Plata o MDP, es un lugar muy turístico y una zona medio costera. Hay muchos estudiantes extranjeros allí y claramente es mucho más económico que vivir en Capital Federal.
Lo que he escuchado es que hay menor índice de empleo, pero es algo que no se puede asegurar en todos los casos, porque depende mucho de lo que uno haga.
Vivir en provincia es una experiencia mucho mejor que la Capital, más espacio, más limpio, más tranqui, se vive mejor.
Si querés saber de los costos hace poco hicieron un reportaje para el Diario La Nación donde nombraron mi blog y me tomaron una foto :p Fijate:
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”monica_t6ae” post=2253]Buenos días,
Deseo convalidar mi titulo en Bs As y especializarme…para la convalidación debo apostillar los programas de cada una de las materias del plan de estudios? y como ya sabes son un montón( en mi caso son 480 hojas) es necesario apostillar uno por uno?….
Monica Monsalve[/quote]
Hola Mónica 🙂
Entiendo que te apostillan todo como si se tratara de un solo paquete.
Es algo como lo que pasa con apostillar los certificados de 6º a 11º grado de Bachillerato, te lo apostillan como un paquete y no documento por documento, sería una fortuna!
Si sos Colombiana fijate con el Ministerio de Relaciones Exteriores que es la entidad encargada.
Abrazo!
Miguel
Keymaster[quote=”juan_fogs” post=2239]Migue… Hola, hehe no respondiste mi duda.. Esta en la primera pagina de esta pregunta, pero por si acaso, las inscripciones para el segundo cuatrimestre son en Febrero ya que había leído en uno de tus artículos que eran en mayo… Tons estoy tantico confundido… Yo termino unas practicas con el Sena el 3 de enero, y ps si son en febrero me tocaría viajar esa misma semana.. Grax Migue[/quote]
Hola Juan 😉 perdoná pero a veces tanto msg me vuelve loquito :p
Las inscripciones de la UBA “asumiré” normalmente son:
– Primer Cuatrimestre: finales de Octubre hasta principios de Diciembre
– Segundo Cuatrimestre: Febrero / Marzo (más o menos)Por ahi lo que leíste de mayo sea algo viejo.
De todos modos siempre te fijás en la página del CBC:
Y ahí tenés las fechas exactas!
😀 Abrazo!
Miguel
KeymasterNi idea, no me suena haberlo escuchado antes.
Y para laburar podés obtener la Residencia Temporaria que te permite trabajar, estudiar y vivir en Argentina por 2 años (tras lo cual renuevas o pasas a Permanente)
Una vez con eso tramitás el CUIL y todo listo:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/156.html
Abrazo!
October 31, 2012 at 5:21 pm in reply to: ¿Universidad? ¿Cuál es más factible para estudiar INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA? #10987Miguel
Keymaster[quote=”gabriel” post=2247]… cuál es el costo de vida, clima de las ciudades en donde se encuetra cada una de estas universidades o sus respectivas sedes en el caso de mi carrera en la UTN o en la UNLP….[/quote]
Ya con ésto me nombraste 3 universidades lo cual son tus opciones.
No sé que carrera vas a estudiar pero acá te paso los requisitos de inscripción para cada una y vos te fijás:
UBA (Universidad de Buenos Aires)
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/universidades/uba/carreras.htmlUTN (Universidad Tecnológica Nacional)
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/universidades/utn.html
(No están todas las carreras aún ahi, avisame si no está la que buscas)
UNLP (Universidad Nacional de La Plata)
Ahi fijate cuál te presenta menos problema para entregar documentos 😉
Respecto a Costos de Vida:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/466-costo-de-alimentacion.html
El Clima depende de la ciudad! avisame cuál universidad te gusta más y lo vemos.
Espero que te tomes el tiempo de fijarte.
Abrazo!
-
AuthorPosts