Miguel

Forum Replies Created

Viewing 15 posts - 2,371 through 2,385 (of 3,056 total)
  • Author
    Posts
  • in reply to: Turistas en la Mira: Buenos Aires #10785
    Miguel
    Keymaster

    Se ve bueno, eso sí, no hay que tenerle miedo a Buenos Aires, si bien roban es igual que todo Latinoamérica, tanto Brasil, Colombia, Venezuela, Chile… todos sufrimos lo mismo.

    En cualquier parte hay que cuidarse.

    in reply to: como apartar cupo en la UNC #10784
    Miguel
    Keymaster

    Entonces mi querido amigo, como todos, es venir y presentarse porque separar el cupo no tengo idea.

    En la mayoría de países lo hace la Embajada de Argentina, en Colombia puntualmente es confuso y teóricamente lo debe hacer el ICETEX, pero no ofrecen info, léase éste thread que le va a aclarar muchas dudas:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum/9-de-todo/1671-inscripciones-uba-2013.html

    Saludos!

    in reply to: UADE y aranceles #10783
    Miguel
    Keymaster

    Hola Liziz 😉

    La UADE es una Privada y la UNLP es una Pública.

    En la privada te cobran y en la pública si es carrera de grado es gratuita.

    Lo demás que preguntas son cosas que debes preguntarle a la UADE directamente 🙂 acá te paso el enlace:

    http://www.uade.edu.ar/

    Slds!

    in reply to: Nuevos Requisitos para Ingresar a Argentina #10782
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”catalina” post=2046]No puede ser!!. Yo tengo comprado el pasaje de regreso a seis meses.

    1) Quiere eso decir que deberé adelantarlo a 1 mes para no tener problemas?

    2) y Si adelantarlo cuesta “casi un pasaje completo”, qué alternativa queda?

    3) Cómo hacen entonces para quedarse los extranjeros que se radican allá?

    4) Si entrar a argentina sin pasaje de regreso es muy difícil, y con pasaje de regreso a más de un mes también?

    Muchas gracias por toda la información que he podido encontrar en tu página. ¡Una salvación![/quote]

    Hola cata, bienvenida 😉

    Paso a responder:

    1) En mi percepción personal, sería preferible.

    2) No lo sé :(, entiendo que modificaciones en los pasajes cuestan entre 70.000 COP a 100.000 COP, más de eso ni modo. (Intentar vender el pasaje?)

    3) Entran mayormente como turistas, es normal que un turista venga por un par de semanas o un mes, últimamente ponen problema y si ven que venís 3 meses te comienzan a preguntar por cuánta plata traés (verificando si realmente venís como turista) y en un par de casos que he conocido no los han dejado entrar a Argentina.

    Nuevamente, mi recomendación es un pasaje de avión de ida y regreso máximo un mes y si es posible menos.

    4) Sin el pasaje de regreso me parece que es más complicado.

    Espero que te sea útil la info y si tenés una página para compartir el enlace de nuestro sitio, bienvenido sea 😉

    Abrazo!

    in reply to: Tramites para ingresar a la UBA o UNC #10781
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”carlosdavid87″ post=2047]

    1) Si es así, las calificaciones deben ir apostilladas también como el titulo del colegio?

    2) En vez de calificaciones puede ser un analítico del bachillerato?

    3) Mis otras preguntas son: tengo chance de poder entrar a clases a la UBA o la UNC en el 2013 si voy para esas fechas?

    4) Mi titulo bachiller es de Costa Rica y por ende debo rendir materias para poder convalidarlo ya que Costa Rica no tiene convenio con Argentina. Que tipo de materias debo dar para convalidar mi titulo?

    5) me dan chance en la universidad para convalidarlo mientras estoy en clases del CBC?

    6) Y por ultimo yo tengo doble nacionalidad costarricense y ecuatoriana, la una por naturalización y la otra por nacimiento, influye en algo esto que tenga la nacionalidad ecuatoriana para no rendir las materias que me exigen para convalidar mi titulo bachiller de Costa Rica. Menciono esto porque a los que pertenecen al mercosur o asociados no deben rendir equivalencias para convalidar el titulo.
    De ante mano gracias

    [/quote]

    Upa Carlos!! como va 😉

    Paso a responder:

    1) Sí, todas las calificaciones te las deberían apostillar como un solo paquete ante la HAYA, también convalidá el título de bachiller.

    2) No sé que es un analítico (explicámelo)

    3) Para la UBA sí, inscripciones del segundo cuatrimestre (más o menos entre febrero y marzo)

    La UNC creo que no, fijate acá: http://www.unc.edu.ar/ingreso

    4) Entiendo que es la función de la Apostilla de la HAYA convalidar el título, sin embargo no sé como es el tema de rendir materias, eso averigualo con la facultad a la cual te vas a presentar de la UBA o la UNC no con la universidad directamente [b] con la facultad [/b]

    5) Entiendo que una vez apostillado el título luego se convalida de éste modo:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/tramites/277-turno-convalidar-titulo-extranjero-argentina.html

    Si no me equivoco todo se hace antes de las inscripciones para estar al día, igualmente fijate en los requisitos:

    http://www.cbc.uba.ar/dat/alumnos/inscrip.html#INSCRIPCION

    6) Igualmente la nacionalidad no influye si tu título es de Costa Rica no? 😉 aclarame si me equivoco.

    Espero te sea de utilidad, slds!

    Miguel
    Keymaster
    in reply to: Becas para estudiar gratis en argentina #10779
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”err” post=2052]Soy Elena y quiero que me cuentes cual es el mejor servicio de transporte terrestre para hacer un viaja de Buenos Aires A tucuman. Gracias[/quote]

    Yo personalmente no hice el recorrido.

    Pero me cuentan que una buena opción es Chevalier, acá está el sitio web:

    http://www.nuevachevallier.com/mapa-de-rutas

    Aunque me recomendaron mucho más viajar en Avión, pues sale casi lo mismo y se viaja más rápido.

    Slds!

    in reply to: Inscripciones UBA 2013 #10778
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”lorena” post=2049]Buenas tardes.
    Soy de Bogotá – Colombia y estoy interesada en ingresar a la UBA para el año 2013.Quisiera saber qué documentos debo llevar a la embajada para separar mi cupo en la UBA? Espero me puedas responder mi inquietud. Muchas gracias!

    Dios te bendiga.
    Un abrazo.[/quote]

    Hola Lorena, especialmente en Colombia la Embajada no tiene nada que ver con los trámites de cupos.

    Yo investigué el tema y “supuestamente” la entidad encargada era el ICETEX.

    Sin embargo ofrecen poca o mala información al respecto, incluso uno de nuestros usuarios Donatelosstu fue hasta el ICETEX y grabó un video al respecto, fijate en éste thread:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum/6-universidades-y-estudios/1830-para-colombianos-que-tienen-dudas-sobre-pedir-el-cupo-en-el-extranjero-de-pregrado-en-el-icetex.html

    Lo que sí te puedo decir es que la mayoría de los que estudiamos acá vamos directamente a la universidad a pedir el cupo.

    Si vas a cursar una carrera de grado, primero deberás aprobar el CBC que dura 1 año y luego sí comenzarás la carrera como tal.

    Preguntame si tenés más dudas.

    in reply to: Inscripciones UBA 2013 #10777
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”mauricio” post=1672]Hola, sabes algo de posgrados? Gracias[/quote]

    😛 Algunas cosas, si me decís que querés saber es más fácil

    in reply to: Me piden en el aeropuerto la libreta militar? #10776
    Miguel
    Keymaster

    Que onda Diego 😉

    Acá no la piden para nada en lo absoluto.

    Lo que sí asumo es que tiene que resolver su situación militar cuando vuelva a Colombia no? 😉

    Slds!

    in reply to: SOLICITUD TURNO PRECARIA #10775
    Miguel
    Keymaster

    Se gasta más dinero y tiempo haciendo todo lo que menciona que solicitando el [b]nuevo turno preferencial[/b] en la DNM el cual es de atención inmediata:

    https://viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/49.html

    Si tiene dudas no más pregunte 😉

    in reply to: Otra cara de Buenos Aires #10774
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”Fabiano” post=2057]Hola Miguel, me gustó este artículo, pienso que es un tema que vale la pena abordar más detalladamente…[/quote]

    Gracias Fabiano, sí es un tema interesante y complejo pues no solo veo lo de las Villas sino también las casas tomadas, la relación social entre las mismas, la ciudad y el impacto en la Xenofobia.

    Sería interesante no lo niego, pero dada la situación de las Villas no sé que tantas ganas tenga de incursionar en las mismas, no creo tener la capacidad para llegar tan a fondo en éste tema puntual.

    Sí me interesa reflejar una perspectiva porque es una realidad que se vive e impacta en todos los habitantes de Buenos Aires, más no cambiar el sentido y función del sitio que es la información sobre trámites para vivir, estudiar y trabajar en Argentina.

    Claro está, que pongo a su disposición nuestro foro e incluso artículos de ser necesario si usted desea expresar su opinión a través del sitio, lo cual nos nutre a todos.

    Saludos!

    in reply to: costos actuales #10773
    Miguel
    Keymaster

    [quote=”Criflo” post=2058]quisiera tener informacion sobre los costos del estudio en las corporaciones y si son gratis que cobran? o que hay que pagar ya que nada en la vida es gratis[/quote]

    :huh: Corporaciones? por favor define corporaciones :pinch:

    in reply to: Obtener Residencia Precaria – Temporaria #10749
    Miguel
    Keymaster

    Si entregás toda la documentación sin falta el día de la cita, te dan ése certificado de Residencia Precaria que tiene vigencia por 90 días más mientras llega el DNI.

    Entiendo que a partir de ése punto podés entrar y salir de Argentina sin problema, fijate la dirección que vas a dar para que te envíen el DNI, pues lo envían a tu domicilio en la Argentina y si no te estás quedando en el momento que llegue pues tendrás que ir a reclamarlo en migraciones.

    Respecto a las dudas de egresar durante alguna parte del trámite, preguntale directamente a la DNM:

    http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos

    Slds!

    in reply to: De Lima a Buenos Aires #10748
    Miguel
    Keymaster

    Hola Sergioat, te han contado bien las cosas 🙂

    Con un sueldo de 4.000 ARS para una persona soltera se vive bien.
    El alquier tal cual, está entre 1.500 ARS y 2.500 ARS, pero al vivir solo seguro conseguís algo pequeño y económico.

    De tu rubro no tengo idea, pero lo que podés hacer es registrarte en las páginas de empleo y mirar la oferta, ahi te darás a la idea si hay o no trabajo en lo que te desempeñas, te recomiendo revisar éstas páginas:

    https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/trabajar-en-argentina/70-donde-conseguir-empleo-argentina.html

    Saludos!

Viewing 15 posts - 2,371 through 2,385 (of 3,056 total)