Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola Leandro, la verdad nunca viví en provincia, normalmente hay zonas de provincia que son más inseguras que otras.
No conozco Villa Marteli, pero de La Plata si tengo buenas referencias.
El alquiler suele ser más económico en provincia, pero probablemente encuentres alquileres más bajos en Villa Marteli que en La Plata.
Pensá también en las oportunidades de empleo que puedan haber en la zona y si te toca viajar mucho para el lugar de trabajo, también por ello se mide la calidad de vida.
Tené en cuenta que por persona en provincia, te gastás entre unos 950 a 1.200 USD por mes (alquiler, transporte, alimentación y alguna salida eventual) “pero mucho depende del estilo de vida de alguien”.
No sé a qué te referís con el tema de los impuestos.
Slds!
Miguel
KeymasterHola Andrés,
Hay de muchos precios y clases.
Lo más “decente” y barato está entre 50 a 60 ARS la noche.
También tenés lo más barato que es horrible a $900 ARS por mes compartido con 8 personas en la misma habitación.
Depende de lo que estés buscando.
Miguel
KeymasterHola liveausberlin.
1) La verdad que no comprendo todos los procesos que se realizan para la Residencia Temporaria.
Entiendo que hacen revisión de antecedentes contra la Interpol, los del país de Origen y los Argentinos, todo de la mano de otros procesos internos de la DNM.
Yo supondría que tener antecedentes puede influir, por lo demás no tengo la menor idea.
2) No hay ningún problema, solo tendrás que ir a migraciones a notificar el cambio de domicilio para que te envíen el DNI a la dirección donde te estés alojando.
Es preferible solo cambiarse de domicilio pero no de ciudad, hay gente que le da problema “tramitar la residencia en una ciudad” y mudarse, porque luego no les llega el DNI.
Slds!
Miguel
KeymasterHola Stivher, sos de Venezuela?
Preguntaste en la embajada de Argentina en Venezuela si hay asignación de cupos para la UNC?
Miguel
KeymasterY todo el mundo recomienda estar 2 meses antes de las inscripciones.
También escuché que te podés inscribir y te dan 2 cuatrimestres para legalizar todos los documentos (DNI, Residencia Temporaria)
Pero para la convalidación del título como que es mejor llegar antes porque se demoran 28 días y conseguir turno es un drama:
Fijate en las recomendaciones al final de ése post.
Si fuera posible yo viajaría a principio de Enero para llegar, acomodarme e irlo viendo todo con tiempo.
Miguel
KeymasterEntiendo que sí hay límites con la cantidad de dinero que puede llevar un viajero (creería que son 10.000 USD como máximo) pero la verdad no tengo idea.
Buscaste en internet haber si aparece algo? :p
October 4, 2012 at 10:38 am in reply to: Soy venezolano…donde cambio bolivares a pesos aca en vzla o argentina? #10663Miguel
KeymasterSí, en las casas de cambio normalmente realizan la transacción a Peso Argentino, al menos con pesos Colombianos lo hacía así.
El tema es que por ahí le van a pagar menos de lo que vale su moneda y por eso es preferible traer dólares.
Yo trataré de averiguarle en una casa de cambio a cuánto está el Bolivar y le comento.
Miguel
Keymaster[quote=”Cesaratvs” post=1922]Buenas noches viajo a Argentina en Enero ha realizar un posgrado ,quisiera saber consejos y tramites …[/quote]
Hola Cesaratvs, desde qué país viajas? cuál es tu nacionalidad?
Miguel
KeymasterAcá están las inscripciones de la UBA para el 2013:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/universidades/uba/carreras/442-inscripciones-uba-2013.html
Te recomiendo llegar 2 o 3 meses antes de las fechas de inscripción para comenzar los trámites.
Para trabajar necesitarás el CUIL, lee ésto:
Slds!
October 3, 2012 at 2:10 am in reply to: Re: Turno para Convalidar título extranjero en Argentina #10652Miguel
KeymasterHola annylara 🙂
1) Entiendo que si es para estudiar carrera de Grado es Convalidación. (qué te dijo la universidad?)
2) No tengo idea, nunca realicé el trámite
3) Tampoco lo sé, todo lo que te pueda contar está acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar/tramites/277.html
Saludos!!
Miguel
Keymaster[quote=”ffurzan” post=1927]Buen dia,
Pero a mi en mi trabajo me estan presionando un poco para que tramite la residencia permanente. Lo que quiero saber es si esto es posible inclusive si no han pasado los dos años de la temporal. Y por otro lado quiero saber si es legal que me presionen.
.-Cuales documentos debo llevar? Estoy un poco confundido porque veo mucha info por internet y nada es oficial. Además si ya entregue un monton cuando tramite la temporal, deberia haber alguna diferencia no?
.-Debo pedir turno por internet?Gracias de antemano mi pana![/quote]
Hola ffurzan, de primera mano te recomiendo que le plantees tu caso a Migraciones porque me parece que no es correcto lo que están haciendo.
Por otro lado, cuando tenés una Residencia Válida, como la Temporaria, te permite trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina por dos años, lo cual hace perfectamente legal tu estadía.
Luego para el trámite de la Permanente acá están los documentos que yo presenté cuando hice el trámite:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/tramites/283-residencia-permanente-argentina.html
Por el tema de trabajo comunicate urgente con la DNM para que sepan de tu caso y te den asesoría:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!
Miguel
Keymaster[quote=”antares419″ post=1928]HOLA MIGUEL,,EXCELENTE PAGINA.. me ha servido mucho la info para planificar mi viaje…
Ingresar como turista???
Si ingreso como turista y no tengo los $US3500 (siete millones en el bolsillo es mucha plata)me pueden devolver???[color=#880000]Si sos Colombiano a unos chicos no los dejaron entrar fijate éste artículo:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/427-restricciones-ingreso-argentina.html
[/color]Ingresar como estudiante??
Confiezo que voy tambien con esa idea,,atualmente estoy legalizando y apostillando los documentos,,entonces no se si mejor decir que voy por estudio.[color=#880000]Sinceramente no lo sé, yo siempre he confiado en decir la verdad y las cosas salen bien, la mayoría de gente dice que viene como turistas y al final se quedan.[/color]
Decir que voy a donde un familiar?
Tengo la ventaja de tener un Tio ya radicado y con DNI en Buenos Aires, entonces si opto por decir que voy a visitarlo como seria el tema de la carta de invitación???[color=#880000]No tengo idea, nunca conocí a alguien que tramitara una carta de invitación.[/color]
GRACIAS MIGUEL y foristas y espero sus opiniones,,, :)[/quote]
Saludos!!
Miguel
KeymasterHola Donatelosstu,
Acá las inscripciones que vienen:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/universidades/uba/carreras/442-inscripciones-uba-2013.html
Normalmente son dos inscripciones, las del primer cuatrimestre que son las del enlace que te pasé.
Luego en Febrero / Marzo hay inscripciones para el segundo cuatrimestre, ahí es la última chance de entrar porque te tocaría esperar casi 9 meses para presentarte de nuevo.
Slds!
Miguel
KeymasterEntiendo que podés pedir el cupo como turista (confirmalo con la facultad de la carrera que vas a estudiar) y luego te dan dos cuatrimestres para ponerte al día con la documentación (DNI y Residencia).
Lo mejor es llegar anticipadamente antes de las inscripciones de la UBA:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/universidades/uba/carreras/442-inscripciones-uba-2013.html
Estar dos o tres meses antes para comenzar los trámites es lo ideal.
Miguel
Keymaster[quote=”rodry petro” post=1931]Hola miguel… ya pronto viajo por fin para argentina, solo me hace falta algunos conocimientos con lo relacionado al transporte del dinero, por eso te pido encarecidamente que me orientes en cuanto a como es que se debe llevar el monto para argentina..[/quote]
Si acá corruptos hay pero nunca supe que fuera con dólares, algunas veces lo hacen con equipos electrónicos, cámaras o portátiles.
La gente sigue viajando y es recomendable tener dólares, no te los dejes quitar con excusas de “son falsos o no tienen los sellos” tené cuidado con eso porque es la mentira que te dicen para sacartelos.
Por otro lado una vez que llegues a Buenos Aires, en el Aeropuerto hay casas de cambio, tratá de cambiar unos 200 USD a Pesos Argentinos y paga todo con pesos Argentinos, no con dólares.
Slds!
-
AuthorPosts