Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola Ladystark, para los monoambiente son:
330 dólares por semana
65 dólares por díay para los de dos ambientes:
400 dólares por semana
80 dólares por díaSaludos!
September 11, 2012 at 9:03 pm in reply to: Algun lugar para hospedarme, pero que sea exajeradamente economico #10358Miguel
Keymasterhahaha bien Donatelosstu 😉
Ésto te resolverá algunas dudas:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/autor-de-la-pagina.html
Yo llegué sin mucho dinero pero con ayuda de unos Argentinos que fueron muy amables conmigo y me permitieron quedarme con ellos hasta que conseguí un empleo.
Digamos que yo tengo otra forma de ser, aunque todo lo hice con riesgos calculados y no lo recomiendo 😉
Confío en mis conocimientos de sistemas que son los que me sustentan y afortunadamente encontré que en Argentina los sistemas son un campo que se da bien y de ahí mucho empuje para laburar y salir adelante.
También escribí ésto hace poco:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/438-vivir-en-argentina.html
Espero que te sea de utilidad, recordá, no corras riesgos innecesarios.
Abrazo!
Miguel
KeymasterHola Miguel Ángel, no sé a qué “programa” hacés referencia.
Argentina garantiza educación gratuita y salud para sus ciudadanos (en entidades públicas claro).
Es diferente en cada universidad, no sé si te podés postular a través de un tercero aunque lo dudo, normalmente hay que presentarse por varios motivos personalmente.
En caso de que fuera un tercero ¿Tenés familiares o amigos que hicieran el trámite por vos?
Hay varias cosas a plantearse.
Slds!
September 11, 2012 at 8:53 pm in reply to: Información ref. postulación de empleo desde Vzla #10356Miguel
KeymasterHola Mirosly, la verdad yo nunca apliqué a un trabajo en Argentina desde el exterior.
No sé que tan difícil pueda ser, quizás lo complicado es encontrar una empresa que te “formalice” una propuesta sin llegar aún a Argentina.
Conozco personas que trabajan en multinacionales en otros países y se trasladan a las sedes de Argentina, pero no directamente que se postulen.
Tendrías que enviar CV’s y preguntar si hay posibilidades, por lo demás no tengo idea.
Slds!!
Miguel
KeymasterHola gus!! 🙂
Eso depende de la aerolínea, si viajás por aerolíneas Argentinas acá encontrarás el precio por Exceso de Equipaje:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/migraciones/equipaje/aerolineas-argentinas.html
Miguel
KeymasterHola Claudia, no sé qué tipo de mascota, asumo que un perro o gato y encontrarás más información acá:
El costo lo determina la aerolínea con la que viajás y el ingreso el SENASA, leé el artículo 😉
Slds!
Miguel
KeymasterSí buenísimo Katenkos!!!
Nosotros también pensamos que es así aunque en las páginas de la UBA y el CBC diga lo contrario.
Entiendo que podés tramitar todo con el pasaporte y los títulos legalizados y te dan dos cuatrimestres para ponerte al día con los documentos (DNI y Residencia Legal).
Me parece que así va la mano, muy bueno el aporte.
September 11, 2012 at 8:43 am in reply to: viajo para argentina como turista y no tengo reservacion ni targeta de credito #10344Miguel
KeymasterHola gus!! 🙂
Pensá que esas restricciones “al parecer” las aplican solo para quienes viajan por tierra como turistas, si venís en avión creo que no pasa nada, una chica viajó la semana pasada sin novedades.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola María Alexandra, sí, hay un tema con los dólares y es que los controla el AFIP, deberás presentar una solicitud en la que dices que vas a viajar y registras con tu DNI cuántos dólares pensás comprar y el motivo.
Luego de eso obligatoriamente deberás viajar o se considera un “delito” y comenzarán a investigar porqué compraste si no salías de Argentina.
Consultalo con el AFIP directamente, creo qeu así va la mano:
http://www.afip.gov.ar/home/index.html
Saludos!
Miguel
KeymasterSinceramente no conozco el rubro de turismo como campo laboral, sí te puedo decir que acá se da muchísimo sobre todo en Buenos Aires al hablar 4 idiomas vas a tener bastante ventaja en el campo laboral.
Hay que ver las dos caras de la moneda, por un lado sabemos que si la actividad se da muchísimo acá, probablemente hay mucho empleo, lo que no se sabe es cuánta gente podría haber interesada en lo mismo y conocer si es más grande la oferta que la demanda.
Te recomiendo ir buscando en los buscadores de empleo qué trabajos se ofrecen y cuánto pagan, eso te dará una idea:
Un abrazo! 🙂
Miguel
KeymasterÉsa es la actitud Kike, derrumbando mitos y abriendo los caminos a una Colombia con más información gratuita!!
Abrazo campeón! 🙂
Miguel
KeymasterHola Angélica todo lo que te podría contar está acá:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/438-vivir-en-argentina.html
Al final del artículo está lo del empleo, slds!!
Miguel
KeymasterHola khurtado, como te comentaba anteriormente no sé mucho de tu área, pero te recomiendo el artículo que te enlazo pues podría ser de utilidad con algunos tips sobre el trabajo en Argentina:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/438-vivir-en-argentina.html
Slds!!
September 11, 2012 at 8:33 am in reply to: Residencias Universitarias, Hoteles y Hostales en Argentina #10338Miguel
KeymasterArreglado buitragofabian 🙂 gracias por el aporte!
Miguel
Keymaster[quote=”khurtado1″ post=1570]Cordial saludo,
hola miguel, Estoy escribiendo porque quisiera recibir información acerca de la parte laboral en Argentina, soy de colombia….[/quote]
Hola khurtado1 🙂
Sinceramente no conozco de tu campo ni un pelín, pero enconrtarás útil éste post que hice sobre algunas generalidades de Argentina incluyendo el empleo:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/438-vivir-en-argentina.html
[quote=”javier”]
Hola,He acudido a una sede de ANSES y no me han dado ningún problema el CUIL/CUIT.
Por tanto podría trabajar en Argentina, ¿no? como ya te comenté en el visado de un año me ponía que no.
[/quote]Javier, no te entiendo muy bien, ¿Te entregaron el CUIL?
-
AuthorPosts