Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterY la verdad referencias de dónde estudiar español no, hay que Googlear, debe hacer muchas ya que Buenos Aires, especialmente, tiene muchísimo flujo de extranjeros.
Saludos!
Miguel
KeymasterGracias made 😉
La verdad no puedo recomendarte nada puntual, yo solo recomiendo lo que he vivido o probado.
Pero creo que un buen punto de partida es éste:
Fijate y cualquier cosa preguntá 🙂
Miguel
KeymasterKike por favor cuéntanos de dónde obtuviste la información del “1º de cada mes”, si podés colocá un enlace o referencia.
Saludos!
Miguel
KeymasterKike, bienvenido.
Tranquilo, no hay que desesperarse, usted acaba de llegar a un buen punto de referencia sobre éstos temas, nuestra página 🙂
Espero que sea Zipaquirá, Colombia (mejor especifica siempre el país).
Acá te paso un tuto que tenés que leer con calma, si te van surgiendo dudas que no estén en la documentación que te paso, preguntas acá mismo:
Saludos!
Miguel
KeymasterB) de nada trato de darle provecho a mi tiempo libre, podría estar haciendo cualquier otra cosa, pero la verdad me da mucha satisfacción echarle una mano a las personas cuando lo necesitan.
Suerte 😉
Miguel
KeymasterSeñores, me tomé el tiempo de escribir algo que les puede ayudar con éste tema:
abrazo!
Miguel
KeymasterNo por favor, gracias a vos por visitar éste humilde sitio. :silly:
Acá tenés:
Espero que sea de utilidad, es imposible nombrar todos los barrios así que con Google Maps te quedará fácil ver qué barrios están lejos de las zonas complicadas.
A mi modo de ver el BBB (Bueno Bonito y Barato)
– Once
– Belgrano
– Congreso
– Microcentro (hay que tener suerte)
– San Telmo
– Barracas
– Abasto
– Almagro
– Barrio NorteUfff bueh, creo que es todo lo que sé. Añado la lista de Barrios al artículo así queda a disposición de todos 🙂
Abrazo!
Miguel
KeymasterY bueno, otras personas del foro me sugirieron escribir un artículo sobre los “barrios de Buenos Aires” y más o menos la temática por la que preguntas.
Voy a ponerme en eso y cuando lo tenga listo te hago llegar el enlace, así queda para vos y para otra gente con la misma duda.
No conozco esa academia, ni idea. Lo único que conozco es una Escuela de Teatro donde la que enseña es egresada de la UBA, por lo demás Google.
PD: El foro es solo 1 parte pequeña de la página, está llena de articulos interesantes que puedes encontrar navegando los menúes un ratito.
Abrazo campeón.
Miguel
Keymaster😆 Hola Rodry.
Me alegra conocer la gente pujante de mi tierra, eso si, la próxima vez deje un poco de espacio entre párrafo y párrafo porque se vuelve tedioso leer :p.
La verdad, acá la parte artística se da muy bien, pero no es nada fácil, aquí hay muchísimos artistas, hay tantos que es muy difícil encontrar trabajo, eso si hay mucho movimiento pero a veces pagan poco o a veces es dificil conseguir.
Lo de mesero me lo pensaría dos veces, eso va en cada quien, yo me he encontrado Colombianos vendiendo ropa (tipo san andresito) o vendiendo artesanías, son trabajos honestos y bien, pero yo no me pondría a trabajar de algo que no me gusta solo para “sobrevivir” porque lo que pagan no es mucho.
La vida en Buenos Aires es costosa, sobre todo la vivienda, léase los artículos de costos de vida en Argentina que están por la página.
Yo lo planearía mejor 🙂 igual pregunta que ahi vamos charlando. Saludirijillos.
Miguel
KeymasterEstimado, ya le estoy contestando por el otro thread por favor remítase a un solo hilo para una pregunta y no genere nuevos temas.
Próxima vez queda baneado del foro, no sé para que escribe en inglés, no le voy a dar más importancia por eso, además creo que debería aprender a escribirlo antes de intentar usarlo, la palabra que usted necesita es STRAIGHT (directo) no Streight.
Doy por cerrado éste thread.
Miguel
KeymasterForget about english complaints and keep writting in spanish please….
Por otro lado está al detalle todo lo que pregunta y lo que está preguntando de nuevo lo estoy viendo en el mismo artículo, le vuelvo a pasar el enlace.
Ése artículo tiene 4 tabs de navegación, ya lo leyó completamente? la información que busca se encuentra en el tab “Importante”.
Soy lo suficientemente específico ya le he dado el artículo y le he indicado que la información está ahi, si usted tiene pereza de leer o problemas para visualizar la página le recomiendo usar otro navegador o buscar en otra parte.
Venimos prestando éste servicio por años y le he contestado a todas las personas que preguntan eso exactamente lo mismo que planteo aquí y todos quedaron informados.
Creo que ya fui lo suficientemente específico.
Miguel
KeymasterFíjate por acá y si te surgen dudas preguntá 😉
Miguel
Keymasterdchagui, si hubieras revisado los dos enlaces, te hubieras percatado de que lo que escribiste ya se encuentra documentado a detalle en el artículo de residencia precaria.
Además también se explica todo acerca del Certificado de Domicilio y no se necesita que el dueño del domicilio haga nada ésto es erróneo, fíjate bien en los enlaces.
Si te tomas el tiempo de leer los documentos que te pasé también encontrarás que está escrito dónde y cómo se puede obtener más rápido.
Te sugiero que te tomes el tiempo de leer las cosas antes de postear al pedo :p
Miguel
KeymasterHolas briyith77 :cheer:
La verdad hay cada cantidad de lugares así que ni idea, no lo conozco.
Cada día aparecen más y más de éstas “Residencias Universitarias o Estudiantiles”, algunas son ilegales y no cuentan con un lugar seguro y si te pasa algo nadie responde 🙁
Yo antes de meterme en cualquier parte prefiero pagar unos pesos de más.
Todas las que conozco están en el mismo rango, entre $1000 y $3000 ARS.
Lo más barato que eso son los Hosteles, que están entre $500 y 900$, pero son un poco “antros de mala muerte”
Todo está en pesos Argentinos.
Saludos!
Miguel
KeymasterHolas @dchagui 🙂
Ya leíste éste par de artículos?
Tramitar Residencia Temporaria
saludos!!
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
Miguel.
-
This reply was modified 11 years, 2 months ago by
Miguel.
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
-
AuthorPosts