Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterEntiendo que sí, no te lo confirmo pero creo que es igual en cualquier país.
En la UBA por ejemplo, tenés que cursar el CBC antes de entrar a la carrera “es como un pre-universitario” que dura 1 año y tenés que aprobar 2 exámenes.
Para la UTN por ejemplo son 1 o 2 exámenes según la carrera, da la opción de rendir Libre o hacer el pre que dura como 2 meses.
Saludos!
May 28, 2012 at 10:15 pm in reply to: Re: donde puedo soicitar los 90 dias de mas para poder estar como turista… #9423Miguel
KeymasterHola Milyer, si ya tienes cita asignada para la precaria en Migraciones no es necesario renovar la estadía como turista, simplemente esperá al día del turno.
Igual, si querés lo solicitas ante la Delegación de Migraciones del lugar donde te encuentres (Buenos Aires, La Plata, Córdoba, etc…) Delegaciones de Migraciones hay por toda la Argentina.
Si quieres confirmar ésta información puedes escribir a la DNM directamente;
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Además según escribís vence un día después de la cita, así que no hay problema.
Avisanos cualquier cosa, slds!!
Miguel
KeymasterQue bien Julio, me agradan los Chilenos son buena onda “Po” 😉
Sí la UBA normalmente pide en el Ministerio de Educación “Montevideo 950”
Igual lo ideal es siempre escribir a la universidad para que te diga cuáles son los requisitos puntuales en cada caso.
Fijate éste artículo y lee los comentarios de los usuarios:
Saludos!
Miguel
KeymasterNo Silegun, el proceso de Residencia Precaria hay que iniciarlo en Argentina y es justamente por eso que hay que planear anticipadamente el viaje.
Igual no siempre son 3 meses o 6 meses, a veces pueden ser 2 a 4 semanas, eso depende de la cantidad de personas que pasan por la DNM.
Saludos.
Miguel
KeymasterLa verdad no, es que cada quién se maneja distinto con el tema del dinero.
Pensá que hay gente que se va a punta de dedo y gastan por ahi 400 USS en comida y alojamiento.
Otras personas pagan su pasaje con “Ormeño” y gastán más…
La verdad, siempre que hablaron de un precio estándar se gastan entre 700 y 900 USS, lo mismo que vale un pasaje de avión.
Yo sinceramente por comodidad y economía viajo por avión, pero no es la misma experiencia que los 5 o 6 días por tierra y ver el paisaje.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Pao, B)
Como te contaba en la última consulta que hiciste:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum/9-de-todo/677-titulo-profesional.html
La verdad llevo años trabajando acá y he pasado por varias empresas, jamás me pidieron la apostilla en los certificados de estudio o títulos universitarios, únicamente fotocopias de los mismos.
Sí, toda experiencia de trabajo sirve, además normalmente las empresas en Argentina llaman a Colombia para verificar la información (bueno, cada empresa tiene sus procesos, algunas lo harán otras no).
También cuentan las referencias personales acá y en Colombia.
Por último dos datos valiosos:
[b]Cómo Armar tu CV para trabajar en Argentina:[/b]
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/noticias/extranjeros/293-cv-hojadevida-argentina.html
[b]Cómo conseguir trabajo en Argentina:[/b]
Espero te sirva, saludos!
Miguel
KeymasterB) Hola Pao, Bienvenida.
La verdad a mi modo de ver, 4 semestres es muy poco para contarlo como una “experiencia” o “conocimiento puntual”.
Pero claro, esa es una visión personal. Lo que tienes que pensar es “qué diría un empleador al ver mi CV” “será posible que se interese por una carrera a medias?”
Igual en un empleo no te piden los documentos de estudio apostillados, únicamente fotocopias de los títulos o certificados, si lo tenés, adjuntalo 😉
Por otro lado LAN es barato, pero hay que buscar en Agencias de Viajes, comprar con buena anticipación, te recomiendo leer ésto, te sacará algunas dudas y te informará sobre más cosas:
Fijate y cualquier cosa nos contás, abrazo!
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterHola Milopineda 😉
Te recomiendo leer ésto:
Saludos!
Miguel
KeymasterLau, eso es un asunto bastante delicado.
A nivel legal no sabría decirte exactamente bajo que causa judicial podría llegar a pasar algo como lo que mencionas.
Siento mucho no poder brindarte ése tipo de información pues no es a lo que nos dedicamos en éste foro. Saludos.
Miguel
KeymasterHola Julio, no aclaraste tu nacionalidad 🙂
Te paso la información y requisitos para convalidar, fijate ambos enlaces:
Como yo lo veo me parece que no es necesario el certificado de la precaria para iniciar el trámite ;), eso claro si la Universidad te pide convalidar ante el Ministerio de Educación Argentino.
Saludos!
Miguel
KeymasterYo viajé con LAN y me fue bastante bien.
Algunos Colombianos han venido con Aerolíneas Argentinas (que no tienen muy buena reputación) pero han dicho que el viaje ha salido perfectamente.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Pebbles B) bienvenida.
De momento sí, parece que es el ICETEX la única entidad en Colombia que se encarga de dar cupos para estudiar en Argentina.
Desconozco si manejan cupos para varias universidades o únicamente para la UBA.
Normalmente les entregan (segun entiendo) entre 600 a 900 cupos.
No, el proceso de residencia Precaria se inicia aquí en Argentina.
Saludos!
Miguel
KeymasterÁlvaro, nos alegra que nos visite.
Sin embargo ésta es una comunidad totalmente gratuita, no cobramos por la información que brindamos, pero tampoco realizamos éstos trámites.
No lo hacemos pues es realmente sencillo realizar cada paso para trabajar y vivir en Argentina, la recomendación es que se informe bien aquí en el foro o través del sitio y no gaste dinero en “terceros”.
Saludos!
Miguel
KeymasterHola Rafik B)
El primer trámite a tener en mente es éste:
-
AuthorPosts