Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola Santiago, te recomiendo comenzar leyendo:
y
Abrazos!
Miguel
Keymasterhola @Angiecastri
Bueno, es justamente como expliqué antes, podés mover dinero digitalmente (por internet) con paypal, por ejemplo enviándo $100 USD desde Argentina a la cuenta de paypal de tu hermana (asociada a tarjeta de crédito de EEUU) la cual, utilizaría en Colombia para retirar dinero.
Los taxes que debe pagar son: Comisión de paypal, comisión por el uso de una tarjeta EEUU en Colombia.
Y vos “suponiendo que envías desde Argentina” deberás pagar el dólar a precio oficial, hoy 05/05/2014 está a $7.9 ARS) osea que para enviar $100 USD desde Argentina deberás pagar $790 ARS (y con la inflación y el precio del dólar en Argentina, créeme, no conviene).
Eso es todo, podrás obtener más información en la página de paypal como dije anteriormente.
Besos!
Miguel
KeymasterHola @meds te recomiendo leer Convalidar título profesional en Argentina
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterHola Jose.
Creo que Argentina tiene un momento complicado con el tema de la inflación y el dólar, pero, dependiendo de la profesión y el tipo de persona los resultados pueden variar.
Creo que es una pregunta muy difícil de responder, debido a que cada quien tiene experiencias, capacidades, conocimientos y reacciones diferentes frente a cada caso en la vida.
Por otra parte, lo del DNI para extranjeros creo que debe tramitarlo directamente en Argentina, si era la Residencia Temporaria y se venció, entonces deberá tramitar la Residencia Temporaria nuevamente.
Abrazo!
Miguel
KeymasterHola Alexandra.
una aclaración: La documentación de la Residencia Temporaria se puede obtener en muchas provincias de Argentina, no es un trámite exclusivo de Buenos Aires ni tampoco es necesario de 6 a 9 meses.
Respecto a tu duda:
Recomiendo: Que busques primero qué universidades en Córdoba tienen la carrera (esa tarea te toca a vos) 🙂 y hecho eso revises el pénsum para que estés satisfecha con lo que ofrecen, una vez tengas 2 o 3 universidades podés escribirle a la universidad para preguntar los costos y requisitos de ingreso.
Respecto del hospedaje en Córdoba, deben llegar a un hostel y pasar un tiempo allí, luego comenzar a buscar la opción de alquilar departamento lo cual es sumamente complicado en Argentina.
Creo que está bien tener dudas, pero no investigar las necesidades particulares de cada persona, sino, sería tarea de nunca acabar 😀 creo que debes “acotar” el rango de dudas a algo que realmente pueda responder y no “investigar y responder”.
Abrazos!
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
Miguel.
May 5, 2014 at 1:56 am in reply to: Carerras científicas como Biología, Física o química son viables en este país?? #8024Miguel
Keymaster@Mannu Bien ahi.
No te entrometés, ésto es un foro público y me alegra que opines.
Justamente, la definición de “viable” varía de quien la interpreta, yo lo podría tomar por el lado económico, otra persona tal vez por la dificultad para conseguir el título por factores sociales o personales… qué se yo.
Me gusta tu aporte así que todo bien 🙂
May 5, 2014 at 1:53 am in reply to: ¿Hay algun tipo de residencia universitaria para estudiar en la UBA ? #8023Miguel
KeymasterTené en cuenta que si hasta ahora vas a empezar una carrera de grado, para iniciar cualquier carrera en la UBA debes aprobar el Ciclo Básico Común o “CBC”.
Y hay muchas sedes del CBC dependiendo de dónde vivirás, ahi creo que es al revés, después de aprobar el CBC seguramente si irás a la facultad de medicina, de todos modos el CBC se demora un año, así que tendrías tiempo para buscar otro lugar.
La verdad no conozco mejor lugar que ése por ahora, es el único en el que puedo confiar, es seguro, conozco a los dueños personalmente y muchos usuarios de éste foro se han alojado allí.
Por eso lo recomiendo, no puedo recomendar nada que no conozca o haya probado personalmente 🙂
Un abrazo capo!
Miguel
KeymasterHola @Angiecastri
creo que tenés un poco cruzados los cables o no entiendo tu pregunta.
Paypal tiene 2 funciones principales:
- Hacer compras o ventas por internet
- Realizar transferencias
Ahora bien. Si tienes una tarjeta de crédito argentina sí puedes realizar compras en el exterior
Compras en el exterior con tarjeta de crédito Argentina
Para lo cual, primero deberás habilitar la tarjeta de crédito en Argentina con tu banco para poder utilizarla afuera.
Supongamos que sea una tarjeta “VISA” de Crédito de un banco en Argentina (ICBC, BNA, CitiBank…)
- Primero llamás al banco para habilitar la tarjeta
- Te preguntarán en qué países la vas a utilizar y por cuánto tiempo será tu viaje
- Debes solicitar el PIN “código de seguridad”
- Cuando estés fuera de Argentina, buscá los cajeros que dicen “VISA”
- Ingresá la tarjeta, digitá el PIN y operá como una transacción débito cualquiera
Hay recargo por usar una tarjeta de crédito argentina para extraer dinero en el exterior, la tasa de recargo es del 35% y además una tasa de “operación” por el uso de la red de cajeros (“éste año 2014” me cobraron $5 USD por cada extracción en el exterior)
Transferir con Paypal desde Argentina
Para transferir dinero de Argentina al exterior se debe:
- Remitente debe tener cuenta en paypal
- Destinatario debe tener cuenta en paypal
- Solo se puede retirar el dinero por cheque impreso (el cual cuesta $10 USD y tarda hasta 2 semanas en llegar) o por transferencia bancaria entre bancos de los Estados Unidos
- Paypal cobra 6% de comisión por el monto a enviar
- Paypal al igual que otros sistemas de envío de divisas tiene límites, deberás buscar en su sitio web
Creo que con éstos datos ya tienes un buen empujón para comenzar a mirar éstos temas, aunque si tienes más dudas preguntá, es gratis 🙂
Miguel
KeymasterHola @Angiecastri
Enviar dinero de Argentina al exterior es un problema hoy día, además de costoso.
Cada vez es peor, debido a los problemas con el dólar en Argentina y la inflación todo lo que tenga que ver con divisas es un tema.
Claramente, recibir desde el exterior a Argentina sí puede resultar beneficioso.
Respecto al tema de los sueldos, pues yo trabajo en sistemas y no tengo títulos (uno del S.E.N.A, que me lo cambian por una libra de arroz) y trabajo como demi-administrador Linux.
Creo que un Ingeniero puede ganar mucho mejor, supongo que el rango de salario en mano (no bruto) sería entre los $8.000 ARS y los $15.000 ARS dependiendo de la experiencia con la que cuentes.
$8.000 Es un buen salario para un “soltero” así que si venís en pareja o con un hijo te recomiendo apuntar un poquito más alto.
Abrazos y gracias por seguir el blog 🙂
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
Miguel.
May 4, 2014 at 5:09 pm in reply to: Carreras de ingeniería en Argentina, se pueden estudiar de noche? #8009Miguel
KeymasterYo comenzaría por comunicarme con las facultades de ingeniería
🙂
Saludos!
May 4, 2014 at 5:04 pm in reply to: Solicitud de residencia temporal para estudiar en Argentina #8008Miguel
KeymasterMay 4, 2014 at 2:11 am in reply to: ¿Hay algun tipo de residencia universitaria para estudiar en la UBA ? #8002Miguel
KeymasterGratis? Hehe, es como mucho no?
Hay un excelente hostal frente a la Facultad de Ingeniería de la UBA.
Echale una mirada a los precios, a mi me parece un lugar magnífico para hospedarse y es muy central.
Slds!
Miguel
Keymaster@andreamujica Hola!, bienvenida al foro 🙂
Se puede buscar alquiler después de un tiempo de establecerse y conocer la oferta inmobiliaria.
Mi recomendación es llegar a algún hostal como el Rincón de la Abuela que es muy bueno, tiene un lindo ambiente familiar y no es muy costoso.
Luego de haberse establecido algunos días, podrán comenzar a buscar tranquilamente la forma de alquilar.
Adicionalmente recomiendo leer Alquilar departamento en Argentina
Abrazos y muchos éxitos!
Miguel
KeymasterMay 3, 2014 at 10:36 pm in reply to: Visa tramitada en país de origen , Chile, sirve para trabajar y residir ? #7994Miguel
KeymasterPues si te dijeron que era una vista para trabajar y estudiar, pues se supone que podés trabajar.
La verdad no entiendo tu pregunta 😀
Por otro lado si venís a hacer todo directamente acá, deberías ver el tema de la Residencia Temporaria, que te permite trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina por 2 años.
Abrazos!
-
This reply was modified 11 years, 4 months ago by
-
AuthorPosts