- Este debate tiene 15 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 7 años, 12 meses por
Miguel.
-
AutorEntradas
-
enero 13, 2014 a las 1:59 am #7317
Simon Martinez
ParticipanteBuenas noches Miguel, mis cordiales saludos desde Venezuela, tu país hermano.
Bueno ante que todo muy agradecido por todos los consejos y tips para ayudar al extranjero que va a residenciar allá. Bueno como sabrás o al menos haz escuchado lo que pasa en mi país, es muy preocupante, ya se está yendo al pozo sin fondo en todos los aspectos (Económica, social, cultural) me da tristeza pero tengo que irme dada las circunstancia. En fin, voy al grano, quisiera saber si las residencias estudiantiles pueden alquilar algún departamento pero no voy a estudiar sino a trabajar, eso me inquieta un poco ya que es una residencia estudiantil pero no la voy a usar para estudio, para que me saque de dudas por favor.
Muchas gracias.
enero 15, 2014 a las 2:15 am #7331Miguel
SuperadministradorEl alquiler de departamentos no es sencillo, te recomiendo leer ésto:
Saludos!!
mayo 5, 2014 a las 4:07 pm #8029meds
ParticipanteBuenos días, me llamo Miguel Díaz y soy de Venezuela, recientemente recibí mi titulo como ingeniero mecánico en la universidad Simón Bolívar, tengo planes para migrar a Argentina, quisiera saber como validar mi título y los tramites que debo realizar para vivir allá. Muchas gracias, un saludo!
mayo 6, 2014 a las 2:19 am #8036Miguel
SuperadministradorHola @meds te recomiendo leer Convalidar título profesional en Argentina
-
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 1 mes por
Miguel.
mayo 18, 2014 a las 10:13 pm #16520Paul Rodriguez
ParticipanteHola Miguel antes que nada muchas gracias y felicitaciones por tu página está muy interesante. Yo tengo unas consultas,derepente me puedes ayudar. Soy ingeniero de sistemas y quisiera laborar 3n Argentina por temas familiares pero no tengo la ciudadanía. Entiendo que primero debo hacer los trámites para convalidar el título, pero para ejercer necesito un documento de identidad, cómo tramito el documento si quiero quedarme a radicar definitivamente allá y cuánto es lo que demora, por otro lado .. debo radicar necesariamente en Argentina para obtenerlo? Y si con ese documento puedo trabajar sin inconvenientes.
Por otro lado saes en promedio cuánto tiempo demora para que salga la resouesta de la convalidación del título?. Yo voy a radicar en Salta… necesariamente debo ir hasta Buenos Aires verdad?
Muchas gracias de antemano.
Saludos.
Paúl.mayo 19, 2014 a las 2:48 am #16529Miguel
SuperadministradorHola Paúl.
Entiendo que para la convalidación si se debe realizar en buenos aires, te recomiendo leer convalidación de titulos y vereficar si en la provincia en la que vas a vivir (Salta) está o no disponible la opción.
Por otro lado, debes tramitar la Residencia Temporaria que te permitirá trabajar, estudiar y entrar o salir de Argentina por 2 años, tras lo cual, puedes tramitar la Residencia Permanente.
De la convalidación no sé nada, yo trabajo en sistemas para empresas privadas y nunca se me solcitó convalidar título, pero supongo, que para alguna que otra empresa, empresas estatales o hacer un posgrado o maestría sí sería necesario éste trámite.
Un abrazo!!
mayo 27, 2014 a las 4:41 am #16585Vale_godoyhoffman
ParticipanteHola buenas noches espero que estes muy bien…quisiera consultarte algo yo tengo la nacionalidad argentina ya tengo mi DNi soy ingeniero industrial graduada en Venezuela que debo hacer para ejercer en Argentina????
mayo 28, 2014 a las 3:15 am #16597Miguel
Superadministradorjunio 5, 2014 a las 6:05 pm #16679Ar2
Participantehola miguel soy cubano y quiero rime a trabajar y/o vivir a argentina, soy ing químico, y he trabajado en el petróleo, pero no tengo el dinero para hacer ningun tipo de tramites que hago?
junio 13, 2014 a las 1:30 am #17429junio 13, 2014 a las 7:59 pm #17446Ar2
Participantete pregunto alguna forma lo mas barata pocible de viajar a argentina, (una beca de postgrado o algo), nose si sabes de los prblemas economicos que tenemos los cubanos?
junio 13, 2014 a las 8:16 pm #17454Miguel
SuperadministradorEso es una pregunta más específica que la anterior @Ar2
Claro que sí, entiendo lo difícil que es estar en Cuba, yo mismo he conocido la situación de algunos Cubanos que logran salir y no la tienen nada fácil.
Infortunadamente no conozco en Argentina nadie que te “patrocine” de entrada, sí hay becas en algunas universidades pero solamente para aquellos que son estudiantes (llevan un año o más).
Después de eso no conozco nada.
Abrazos!
junio 16, 2014 a las 1:35 am #17470Roger
ParticipanteHola a todos soy nuevo en este foro y espero haber entrado en el área correcta mi duda es con respecto a tu sección Miguel donde explicas los tramites de la residencia precaria, en ella dices que los antecedentes argentinos son necesarios para el tramite de residencia precaria pero si el turno para la residencia precaria se puede pedir por Internet desde acá según me informaron “no se si sea correcta la información” como haría entonces sino tengo los antecedentes? o podría pedir la cita la cual me dijeron se da para dentro de dos meses desde acá y arribar a argentina con un tiempo de anticipación a la cita y en este mismo solicitar los antecedentes?
junio 17, 2014 a las 1:47 am #17488Miguel
SuperadministradorEso ya lo hablé en la última llamada que hizo por Skype nuestro usuario Jimmy, escuchalo, seguro te sacará muchas dudas:
Abrazos!
julio 1, 2014 a las 4:38 pm #17639camilocordobac
ParticipanteBuen dia Miguel
Quisiera saber si para postularse a un empleo en el campo creativo ( audiovisuales) ha visto ud que se necesite llevar apostillados los titulos o si esto solo cuenta para estudios? y tengo una pregunta que no va en este tema pero es algo corta. Que tal ve ud la opción de movilizarse en Buenos Aires en bicicleta en cuanto a distancias, clima (cambios de clima), seguridad y civismo.
Quedo atento y gracias por la atencion.
Slds -
Esta respuesta fue modificada hace 8 años, 1 mes por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.