Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
Keymaster1) No conozco nada de Eliseo Subiela BA ni el Instituto Bristol, son demasiadas universidades e instituciones para conocerlas todas.
2) Técnicamente debería ser más económico, pero para darte una idea tal vez sea bueno que leas ésto:
No viví en Mar del Plata así que no sé cómo será el tema del alquiler, pero debe ser igual que en capital, complicadito, fijate en ésto:
4) por el costo de vida ya te pasé un enlace.
Me alegra que uses el foro, espero poder ayudarte.
Abrazo!
Miguel
KeymasterNo vendo celulares, pero te podés conectar a las páginas de los proveedores y ver cuánto cuestan, planes y modelos:
Si vas a comprar un portátil, tratá de comprarlo afuera, acá son más costosos.
Ortodoncia? Ni idea 😀
Abrazos!
Miguel
KeymasterYo trataría de tramitar la Residencia Temporaria:
Fijate y me contás, saludos!
Miguel
KeymasterClaro que sí @ALEJANDRA la experiencia laboral sirve no importa donde la obtuviste, algunas empresas incluso se encargan de llamar al país donde estuviste trabajando y hacer las averiguaciones (así que no conviene mentir).
Lo otro importante es que puedas “ejercer”, conozco psicologos extranjeros que sin convalidar sus títulos pueden ejercer, pero podría pasar que según la empresa o lugar donde trabajes te puedan pedir la convalidación, si te quieres informar sobre el proceso:
Todos tus documentos de estudio, independiente de si los convalidas o no en Argentina deberían llevar la Apostilla de la HAYA.
Y te recomiendo leer ésto también:
Besos!
Miguel
KeymasterTe recomiendo muchísimo comprarla afuera, acá en Argentina la tecnología es cara y las importaciones están complicadas desde hace rato.
Lo que sí vas a tener que comprar acá es un adaptador de corriente de 220v (en caso de que en Ecuador usen 110v), es como comprar el mismo adaptador para la laptop pero con entrada de 220v.
Abrazo!
Miguel
KeymasterEntiendo que puede asistir a la escuela pública con su DNI (Residencia Temporaria)
Respecto a los costos de vida, tal vez les sea de utilidad:
Un abrazo!
January 25, 2014 at 8:33 pm in reply to: Viajar con boleto de avión de ida y vuelta si voy a estudiar en Arg? #7415Miguel
KeymasterEstimados, sobre los requisitos de ingreso, creo que les conviene ver ésto:
Saludos!
January 25, 2014 at 8:32 pm in reply to: ¿Cambio todo mi capital antes de viajar para Argentina? #7414Miguel
Keymaster@lariof es mucho dinero para viajar.
El límite es de 10,000 USD según la página del AFIP y deberás llenar una forma (documento) especial para ingresar más de ése monto:
http://www.afip.gob.ar/turismo/
Ahi en la página del AFIP está toda la información.
Saludos!
Miguel
KeymasterBueno gente, con respecto a éstos temas de los dólares.
1) Es mejor llegar con dólares a Argentina
2) Recomiendo leer:Espero que les aclare todas las dudas, saludos!
January 25, 2014 at 8:28 pm in reply to: Quiero agradecer por el blog, soy colombiana, mi propósito es irme a argentina #7412Miguel
KeymasterCopado! bienvenida Fernanda, seguro que harás muchos amigos acá 😉 saludos!
Miguel
KeymasterLa Residencia precaria es un salvo conducto (un documento provisorio) lo que te permite estar más de 90 días que es el máximo como turista, es el DNI.
Cuando tramitás la Residencia Temporaria, te dan la Residencia Precaria, mientras recibís el DNI, el DNI se demora 90 días.
La Residencia Precaria tiene vigencia de 90 días, mientras obtenés el DNI.
Si el DNI no llega, podés ir a Migraciones para extender un poco más la Residencia Precaria hasta que obtenés el DNI.
Así que fijate con las fechas, la dirección donde se supone que llegará tu DNI y recibirlo.
Espero que eso te aclare alguna que otra duda.
Saludos!
-
This reply was modified 11 years, 8 months ago by
Miguel.
Miguel
KeymasterEn realidad no es igual para todas las carreras, depende de quién te contrate.
Conozco una psicóloga que no necesitó convalidar su título para trabajar privadamente (aunque podrían darse otros casos)
El procedimiento de convalidación:
Lo que si es muy importante es que tus documentos estén apostillados ante la HAYA.
Abrazos!
Miguel
Keymaster@akyandyangel y eso va a depender de cada empresa.
Seguramente hay empresas que lo hacen, el tema es buscarlas.
Incluso hay multinacionales que mueven a sus empleados de país cuando lo solicitan a alguna sucursal.
Saludos!
Miguel
KeymasterLa verdad eso no lo sé Luisa, pero supongo que habría que renovarlo como cuando dejás la Tarjeta de Identidad para pasar a Cédula de Ciudadanía.
Si estás en el exterior consultá en la Embajada de Colombia o en el Consulado:
Si aún no has viajado la entidad responsable es el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Abrazos!
Miguel
Keymaster@cdsanta wow, cuantas preguntas, bueno, acá te coloco todas las respuestas:
Podés entrar con dólares, te recomiendo cambiar unos $100 USD en el aeropuerto para los primeros gastos y leer ésto:
Antes se podían sacar dólares en los cajeros, ya no.
Los antecedentes son para Migraciones no necesitás dárselos a la universidad, en tal caso si te llegaran a pedir eso en la universidad entregá copias o si tenés los recursos lleva dos apostillados (incluso los Colombianos se pueden tramitar por internet con todo y apostilla):
eso es todo.
Abrazo!
-
This reply was modified 11 years, 8 months ago by
-
AuthorPosts