Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterTener DNI no significa tener la “nacionalidad Argentina” que es un trámite diferente y requiere de varios años de residencia para obtenerlo.
Lo que deberías hacer es tramitar la Residencia Temporaria, con la cual te dan un DNI para extranjeros, tal vez se refieran a eso:
Un abrazo!!
Miguel
KeymasterClaro, la solicitud de cupos en la embajada de tu país, pero también podés viajar a Argentina y solicitar el cupo directamente en la universidad (en las fechas que abren inscripciones y contando con la residencia temporaria).
Más info aquí:
abrazos!
Miguel
Keymaster@androsqui, no hay nada extraño, existen dos fechas para inscribirse, solo que los que se inscriben en la segunda fecha (febrero/marzo) incian hasta Junio (creo) que es el segundo cuatrimestre 🙂
@stevenmoreno según me cuentan la convalidación del título de bachiller tarda unos 21 días, pero es lo que me comentan. Encontrará información muy útil en éste artículo:Un abrazo para ambos y perdón la demora, estoy con bastante laburo 🙂
Miguel
KeymasterBueno Sebas, bienvenido!
El tema es así.
A veces las universidades se tardan en responder y hay que ser insistente con los e-mails, no solo a la universidad sino a las facultades hasta obtener respuesta, pues son las que te dan los requisitos de ingreso (obvio, navegá su página web y buscá bien si están publicados)
Suponiendo que te dicen cuáles son los requisitos, el objetivo es que tengas tu Residencia Temporaria antes de comenzar la carrera (Solo si la universidad exige el dni, caso contrario fijate si te dan tiempo o lo piden en algún momento).
Éste es el trámite:
Solo que en vez de realizarlo en Buenos Aires deberías hacerlo directamente en la provincia donde vas a vivir en alguna de las delegaciones de migraciones allí, en el post están todas las direcciones.
Si la universidad exige el DNI para la inscripción, pues te recomiendo llegar al menos con 2 meses de anticipación para ir gestionando el trámite de la temporaria (con la cual te dan el dni) y así estar listo al momento de iniciar las inscripciones.
Un abrazo!
Miguel
KeymasterHola @Rafael el procedimiento para convalidar títulos es éste:
La verdad que si no te da opciones para hacerlo desde provincia supongo que tendrás que ir a Capital a convalidar, no te puedo asesorar mucho sobre ésto, hay que investigar qué opciones tenés ahi por internet y sino comunicarte con las entidades en cuestión para ver si tienen sedes en provincia o cerca de tu residencia.
Saludos!!
Miguel
KeymasterSin duda tendrías que preguntarle a alguien que conozca la universidad, es muy conocida, la nombran mucho pero como nunca estudié ahi no sería muy objetivo darte mi opinión.
Por lo que dicen es buena, pero, es lo que dicen 🙂
un abrazo!
Miguel
KeymasterHola @josemendes en realidad son $100 ARS según entiendo de la multa.
No creo que haya problemas, si no tuviste ningún inconveniente. Podés asesorarte mejor con la Delegación Nacional de Migraciones en tal caso:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!!
Miguel
KeymasterHola @karlamoya
$12.000 ARS equivalen a $1818 USD (Dólares Americanos) a la tasa de cambio de dólar oficial del día de ayer ($6.6 ARS por dólar)
Con eso cambiás de dólares a pesos Colombianos (COP) y tendrás más o menos idea de cuánto cuesta.
La universidad no la conozco aunque la he escuchado nombrar.
Un abrazo!!!
Miguel
KeymasterHola @carola ya pasé el video en otra entrada del foro pero te lo paso de vuelta:
acá explico el tema, saludos!!
Miguel
KeymasterHola @danaechile no hay “tal crisis”, crisis la de España, Argentina está bastante bien para ciertos campos laborales (no todos).
Te recomiendo leer ésto:
saludos!!
Miguel
KeymasterVale, estaré atento, tengo pendiente buscar más hostales para que se puedan hospedar, la verdad es que encontrar algo bueno (que a mi me guste para ustedes) no es tan sencillo.
Abrazo!
January 11, 2014 at 9:58 pm in reply to: requisitos para estudiar en argentina segun embajada en colombia #7279Miguel
KeymasterPasame el enlace de la embajada donde viste “más requisitos” que los descritos.
Los requisitos que expresé son los que comunica migraciones, lo mejor sería que te comunicaras con ellos directamente:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!!
Miguel
KeymasterHola!! @didieracm que copado che, me alegra saber que está todo al día, así mucha gente puede seguir sus trámites sin problemas 🙂
Un abrazo y te espero pronto por acá, saludos!
-
AuthorPosts