Forum Replies Created
-
AuthorPosts
-
Miguel
KeymasterHola nena como vas.
Mirá, justo tuvimos una conversación por un tema muy similar con Gerardo, te recomiendo leer entero ésta entrada del foro:
Pues el desea traer a su pareja de méxico.
Espero te sirva, abrazos!!
Miguel
KeymasterHola @Dinorah
Tenés, salud pública y salud privada (como en la mayoría de países).
Podés ir a cualquier hospital público (como por ejemplo el Ramos Mejía) y te atienden con solo presentar el pasaporte, ya sea para cuestiones de rutina como odontología, médico general, etc… así como también por emergencias.
Después si tenés la posibilidad de pagar por salud privada te recomendaría Galeno o Swiss Medical que son dos de las mejorcitas que hay pero no son económicas.
Si consigues empleo en blanco (legalmente) te asignarán una obra social (privada) así que esas son las opciones que tengo en mente para vos.
saluditos!
Miguel
KeymasterPor nada un placer, espero que todo les resulte bien y cualquier cosa siempre estoy por acá 😉
Miguel
Keymaster@Aleja
Si lees ésto atentamente:te darás cuenta que menciono ése tema en el post.
Abajo la plastilina, arriba las ganas de leer! 🙂
Abrazos!!
Miguel
KeymasterHola @matrox12
Pues la primera pregunta que me haces, te la tenés que responder vos solito leyendo el post 🙂
Fijate que explico las dos maneras que conozco para estudiar en Argentina y detallo qué hacer en cada una. Ahi elegís vos qué te conviene o te gusta más, no puedo decidir por vos.
Por otro lado las fechas depende de la universidad que elijas para estudiar, pero recomiendo siempre llegar al menos con 2 o 3 meses de anticipación para organizarse.
Saludos!
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterEntiendo que es un requisito para obtener la Residencia Temporaria una de las dos cosas que menciono, pero cada caso es distinto, por lo tanto lo mejor que puede hacer es comunicarse directamente con migraciones y plantear su tema:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Como turista puede permanecer en Argentina 60 días con una extensión hasta 90 días (según entiendo).
Pasado ése periodo de tiempo debe salir de la Argentina o tener una Residencia válida en el país. Algunas personas antes de que se cumpla el vencimiento de turista hacen algo como ésto:
Me parece que lo del “cianuro” si ya es una persona en edad de casarse, está de más.
Saludos!
Miguel
KeymasterAjá, está $5.000 COP más caro que en mi época.
Pero la opción parece ser “OTROS DOCUMENTOS”.
Saludos!!
Miguel
KeymasterHaha de nada Mike.
Pero cuando le preguntes algo a Migraciones se extremadamente puntual, seguro te responden 🙂
Slds!!
Miguel
KeymasterEntiendo que para poder usar la contraseña ante migraciones debes ir al consulado de Colombia en Argentina:
Pues en Migraciones, según me cuentan los usuarios no te aceptan la contraseña como documento.
Al ir al consulado tramitás una carta o algo así, pero no estoy seguro la verdad.
Abrazo!!
Miguel
KeymasterMiguel
KeymasterSi son solo dos meses venís como turista con tu pasaporte y lo realizás salvo que te exijan el DNI.
Si te piden DNI ya fue, tenés que tramitarlo y eso se demora al menos 90 días (residencia temporaria).
Saludos!!
Miguel
KeymasterTambién es importante que comprendan los métodos para estudiar en Argentina:
Estaría bueno que le dieras un vistazo al artículo.
Miguel
KeymasterHola chicos, pueden homologar estudios ya realizados, pero eso lo determina cada universidad individualmente y los trámites son diferentes según lo que exija cada facultad.
Les recomiendo leer ésto:
y ponerse en contacto con la facultad de la carrera que desean estudiar.
Miguel
Keymaster -
AuthorPosts