Miguel Marzo-2020: La Habilitación de salida es una Tasa que se encuentra establecida en el Decreto 231/ 09 modificado por su similar 475/18. La misma es la que deben abonar todos aquellos extranjeros que su permanencia en el país se encuentre irregular.
Si usted está como extranjero “ilegal” o “irregular” a nivel migratorio en la argentina y desea dejar el país debe pagar la Habilitación de Salida, aquí está el procedimiento:
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/habilitacion-de-salida
Y estos son los costos a Marzo de 2020:
MERCOSUR
- Extranjero MERCOSUR residente irregular hasta 2 años: $1500
- Extranjero MERCOSUR residente irregular de 2 a 4 años: $4500
- Extranjero MERCOSUR residente irregular superior a 4 años o imposibilidad de demostrar la fecha de ingreso: $9000
- Tasas de Deuda Pendiente MERCOSUR : $9000
No MERCOSUR
- Extranjero NO MERCOSUR residente irregular hasta 2 años: $4500
- Extranjero NO MERCOSUR residente irregular de 2 a 4 años: $9000
- Extranjero NO MERCOSUR residente irregular superior a 4 años o imposibilidad de demostrar la fecha de ingreso: $15000
- Tasas de Deuda Pendiente No MERCOSUR : $15000
¿Cuáles son las consecuencias por no pagar la Habilitación de Salida?
- No se puede ingresar a argentina en tanto no se abone la deuda, la misma se puede pagar desde el exterior, las instrucciones están aquí.
- Migraciones puede decidir, que a pesar de pagar la deuda, se genere una sanción que impida al extranjero el reingreso al país.
Mi experiencia como ilegal en argentina y qué tuve que hacer
En 2013 nos cuenta María Alexandra un dato interesante, nos escribe un mensaje diciendo”se venció mi estadía de turista en Argentina” y una breve explicación de su experiencia con el tema.
Advertencia: Desde 12/4/2013
Lorenzo Benitez: “Ya no es posible pagar la multa (habilitación de Salida) en los pasos migratorios como se hacía regularmente, aquí el nuevo procedimiento”:
Que razones de mejor servicio tornan necesario modificar la operatoria para el cobro de las tasas correspondientes a las habilitaciones de documentación al solo efecto de hacer abandono del país de extranjero residente irregular, previstas en el Decreto 231/2009.
A. Extranjero que está en el Territorio Nacional y tuviera su permanencia o residencia vencida:
1) El extranjero que quiera hacer abandono del país se presentará ante las Sedes Administrativas (sea Sede Central, Delegaciones, Oficinas Migratorias, Escuadrones de GENDARMERIA NACIONAL o Dependencias de la PREFECTURA NAVAL ARGENTINA) donde se iniciará el trámite de Habilitación de Salida y se le expedirá la BOLETA UNICA DE RECAUDACION (B.U.Re.) en soporte papel actualmente en uso, la cual se deberá abonar en efectivo como en la actualidad ante el BANCO DE LA NACION ARGENTINA o locales de “Provincia Pagos”.
Hola, recuerda que hace unos meses hice la pregunta, de que si era válido pasar a una frontera y devolverse el mismo día, para que así me dieran una nueva prorroga de 3 meses más, habiendose vencido el plazo anterior?
Miguel 2013: El pago deberían realizarlo en la Delegación de Migraciones más cercana.
Pues si, lo hice y funcionó, pagué la multa de 100 pesos argentinos ante la Dirección Nacional de Migraciones (pertenezco a la MERCOSUR) y logré que me pusieran nuevamente el sello en mi pasaporte de 90 días más de permanencia en la Argentina. Ahora solo me queda iniciar los trámites para sacar la Residencia Temporaria. Este apunte lo comparto a aquellas personas que se les venció su estadía por primera vez y no saben que hacer.
Permanecer en Argentina por más tiempo
Si al final a parte de que se venció su estadía usted requiere por cualquier motivo prolongar su estadía en Argentina está bueno tramitar la Residencia Temporaria. que le permitirá trabajar, estudiar o entrar y salir de Argentina por un período de dos años.
En el enlace anterior podrán ver cómo se realiza todo el proceso del trámite y qué documentos son requeridos, cabe resaltar que los requisitos pueden variar según la nacionalidad (si usted es o no Mercosur), siendo más sencillo para quienes pertenecemos al Mercosur 😉
Después no quiero que me digan se venció mi estadía de turista en Argentina y no sepan que hacer pues que se ha explicado bien ésta chica y se merece nuestras felicitaciones por compartirlo con todos nosotros 🙂
Gracias María Alexandra por compatir tu experiencia.
Comentarios de otros usuarios
Lorenzo Benitez:
Para los que tienen los sellos vencidos. cuando faltan 10 días para finalizar la estancia en argentina vas a DNM (Dirección Nacional de Migraciones), en Av. Antártida Argentina, retiro, y se paga la penalización $300 (NO MERCOSUR), que es mi caso, Español.
Una vez vuelven a pasar los 90 días, y se vencen ya no se puede volver a sellar en DNM, la opción que se debe hacer es la siguiente.
Se tiene que ir a DNM anexo 6, y pagar la Tasa de Habilitación de Salida, una vez abonada en la caja, en el mismo edificio, se tienen 10 días para abandonar Argentina. yo saque pasaje en colonia express $653 pesos i/v a Colonia de Uruguay, (Uruguay) y se extiende la estancia por otros 90 días al regreso. Sin problemas.
hola espero por favor me responda… entre en 23 de octubre del 2024 a argentina y ya cumplí los 3 meses en argentina el enero 23 y ahora ya estamos 25 de febrero ya 1 mes pase de los 90 días pero pague todo de radex no tuve ningún problema pague todo y ahora ya me dieron mi precaria y tengo cita el 19 de marzo afectara en algo para tramitar el DNI ? ya que pase los 90 días??? o tengo que pagar alguna multa ?????
hola espero por favor me responda… entre en 23 de octubre del 2024 a argentina y ya cumplí los 3 meses en argentina el enero 23 y ahora ya estamos 25 de febrero ya 1 mes pase de los 90 días pero pague todo de radex no tuve ningún problema pague todo y ahora ya me dieron mi precaria y tengo cita el 19 de marzo afectara en algo para tramitar el DNI ? ya que pase los 90 días??? o tengo que pagar alguna multa ????? soy de (BOLIVIA)
necesito prorrogar mi visa de turista que debo hacer
Mi tia vino de españa en enero, se le vence la visa de turista el 27 de marzo, y por cuestiones de coronavirus no puede salir del pais y volver a entrar porque las fronteras estan cerradas, No vuelve a entrar.
Tiene 67 años y pertenece a grupo de riesgo,
Como podria extener su visa de turista sin entrar en la ilegalidad y sin exponerse al virus.
Muchas gracias por su ayuda.
Saludos.
Hola Jime, la estadía como turista se puede extender 90 dias más a través de migraciones:
Aquí tienes toda la información necesaria:
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/turistas
El mio se vencio hace 8 meses y nunca pude renovar porque no podía salir pq mi novio no me dejaba ahora quiero salir del pais y no se cuanto debo abonar para renovar mi entrada del pais .
Tienes que pagar la Habilitación de Salida:
Aquí están los precios actualizados:
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/habilitacion-de-salida
Mi país está dentro del mercosur y la pregunta es que quiero tener una residencia temporal en Argentina que necesito y que papeles debo llevar de mi país, me quedaré en casa de mi novio, quizás me casé en ese periodo de estancia pero tengo pensado comprar mi pasaje de ida y vuelta por tres meses. Soy de Perú. Gracias
Esto lo tenemos publicado aquí:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/residencia-temporaria-con-radex/26417
Slds.
M.
Hola en Enero fuí a argentina y se me venció 1 día mi permanencia quisiera saber cuanto es la multa por favor ?
Aquí están los costos de las multas por estadía irregular:
https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/habilitacion-de-salida
Buenas tardes, tengo 9 meses en Argentina, debo volver a mi País, ya pagué la habilitación de salida, no hay problema en q vuelva en 1 mes a Argentina?
Eso lo decide migraciones, cada caso es diferente.
Buenas tardes,
Una consulta. Vine al país a estudiar, inicié mis trámites de DNI en Febrero y tengo mi turno en Agosto. Sin embargo, debo volver a mi país (Perú) por unos días y en los próximos días se vence los 90 días como turista (cuatro días antes de que viaje a mí país). Si no hago el trámite de Prórroga y directamente pago la habilitación de salida en el aereopuerto ¿tendré problemas para ingresar a Argentina nuevamente? Espero alguien me pueda ayudar. Gracias
Hola Amigos. Estoy en buenos aires, llegue hace dos semanas, iba a pagar el tramite express para que me entregaran la precaria de una vez, pero lo suspendieron. La cita es para el 31 de agosto, de ahorita febrero hasta agosto se vencen mis 90 dias como turista. Como puedo resolver? No tengo dinero para salir y entrar del pais.
Hola!! una pregunta yo tengo mi DNI argentino vencido soy ‘”no mercosur”, si quiero salir del pais, para regresar al mio tengo que pagar multa , donde ?? nose cmo es el tema… ( mis otros papeles como pasaporte estan bien)
hola q tal tengo una consulta me encuentro en argentina pero ya se me cumplio hace 5 dias mi estadia como turista en el pais pero dentro de mis 3 meses habia pedido la cita para el dni y me la dieron para el 9 de febrero, pregunto abra algun problema si voy a la cita a pesar de que mis 3 meses se vencieron.
Una vez que iniciaste tus trámites ya no importa tu estadía como turista. ¡Saludos!
Miguel, en estos minutos me esta pasando lo mismo, en el proximo mes se me vence la estadia, el turno de dni me salio en 4 meses, estaria con un mes de vencimiento, no hay problema si ya inicie el tramite o es mejor ir a pagar ya que soy del Mercosur?
Saludos! escelente pag!
Hola Miguel tengo la misma inquietud, después de 4 meses de mis 90 días de turista me dieron la cita para lo del DNI y quiero estar segura y tranquila de que al momento de ir no tenga inconveniente por esos 4 meses de ilegal en el país, agradezco me lo aclares, gracias
hola que tal, tengo una vecina que es española, tiene dos años como ilegal porque ella sola intento buscar asesoria con el RNP y no le supieron explicar…tiene una hija nacionalizada y otra que nacio aqui…sabras si corre peligro de deportacion? quiero ayudarla a legalizarse porque sabemos que incluso le corresponde la residencia permanente pero no sabemos por donde empezar a investigar y le da miedo que la terminen sacando del pais
Hola Zoar, por favor déjanos tus dudas en el foro:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum
¡Saludos!
Cuando es la multa???
Hola, mi novio lleva dos años de ilegal en Argentina, nos queremos ir a colombia, mi pregunta es si solo tiene que pagar la multa e irnos y si tiene que ser obligatorio irse en transporte… queremos ir de mochileros. Gracias
Tiene que pagar la multa, también lo pueden sancionar por estar irregular con una expulsión de argentina.
Normalicen su situación tan pronto sea posible.
Slds.
Buenos días una pregunta yo me vine de Venezuela el 12 de enero tenía que salir el 12 de abril pero no pude ya tengo 7 meses aquí en argentina entres con mi pasaporte vigente pero se me venció el 28 de julio soy una señora de 59 años no trabajo ni saque nada de papeles vivo con mi nieta ella si trabaja me puedo ir a mi país Venezuela en diciembre sin ningún problema
hola como estan , yo tengo una pregunta a mi me paso pero en bolivia soy argentino , fui a boliva hace un año y dos meses entre por la frontera pero a la vuelta no pase por la frontera , alguien sabe cual es la multa q hay q pagar en boliva para volver a entrar? un saludo espero respuestas q me voy en 20 dias
hola mi estadia de turista se me vencio el 16 de agosto quisiera saber si todavia se estan pagando las multa en sede central delegacion de migracion es mi primera vez q se me vence.. y cuantos dias puedo estar como ilegal
Las multas se pagan en los lugares que se mencionan en el artículo. Debes formalizar tu situación tan pronto sea posible para evitar la expulsión de Argentina:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/vivir-en-argentina/expulsion-de-extranjeros-irregulares/19358
buenas noche, mi consulta es la siguiente, si me renovarían la visa turista si voy a colonia en Uruguay y vuelvo el mismo día o debo salir de argentina por mas tiempo?
Entiendo que sí, fijate en este artículo:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/se-vencio-mi-estadia-de-turista/941
Abrazos.
hola, tengo una consulta, me podrán ayudar?
mi novio es de eeuu y vive en argentina conmigo desde abril de 2015, su estadía como turista esta mas que vencida, mas de un año ilegal digamos, nos queremos casar pero al estar ilegal obvio que no se puede, el ya estuvo legal en otra oportunidad pero nunca se hizo la residencia permanente, tiene un dni pero vencido ya que nunca hizo ningún tramite mas, quiero saber que tramites podemos hacer sin que tenga que salir del país, la multa es de 300 o mas por la cantidad de meses que hace que esta ilegal? se paga solo si sale? seria de ayuda cualquier comentario. muchas gracias.
Yo creo que está a tiempo de recibir indulgencia de migraciones. Estar ilegal te lo pueden sancionar hasta con una expulsión de 6 años o más de Argentina.
Lo más probable es que deba pagar la multa, salir del país y volver a entrar (puede ir a un país limítrofe). Te recomiendo leer esto para tus otras dudas:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/turismo/estoy-ilegal-en-argentina/20098
Acá está en manos de migraciones, puedes preguntarles a través de info@migraciones.gov.ar qué hacer y qué opciones tenés.
Abrazos y mucha suerte.
Holaa! Queria saber si es personal ir a pagar la multa o pueden hacerlo terceras personas?
Hola, por favor dejame tus dudas en el foro:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forum
¡Abrazos!
Hola .. espero puedan ayudarme estoy en Argentina en el tiempo de turista pero el problema es que a mi hijo si se le vencio porque a el solo le dieron 30 días porque me lo traje solo con partida de nacimiento .. ahora necesito salir del país y me dicen que no se puede por que el niño no tiene un documento de identidad .. estoy preso aquí entonces?
Hola, buen dia!
Les comento de manera breve, yo llevo 1 año en Argentina, a los 3 meses sali a Uruguay, a los 6 page la multa, a los 9 sali a Peru y ahora que quiero pagar de nuevo la multa, me dicen que no se puede pagar dos veces en el mismo año, que la tengo que pagar en el aeropuerto el dia de mi salida, mi pregunta es: Podre regresar sin ningun problema al Argentina ???
Saludos
Ni idea, pero si podés comentá como te fue.
hola soy colombiana pero vivo actualmente en el salvador por que mi esposo es de aqui hace ya un año se me vencio todo y estoy ilegal pero he comprado un vuelo para salir del pais dentro de unos meses, mi pregunta es me cobraran en el aeropuerto por salir o podre salir libremente?
Para salir no creo que tenga problemas, pero para regresar si los tendrás en caso de que no regularice su situación.
Hola necesito ayuda pasa que el 02/07/15hace ni una cena que vine a bsas. Con mi coche ningun problema pero hoy me fui a paser por liniers .y hay me roban la billetera donde tenia solo mi carnet de sangre y pales sin importacia pero lo que si me importa que hay
Debes denunciar tu documento en una delegación policial cercana.
Quantos es la multa de vencimiento de estadia en argentina
Hola, soy chilena. Mi visa de turista venció hace 20 días y antes de que se me venciera pedí turno en migraciones para obtener el DNI. ¿Puedo ir a migraciones el día del turno y presentar la boleta de entrada vencida o tengo que pagar la prórroga de residencia para renovar mi estado de turista?. Desde ya, Gracias.
Hola,
Puedes ir el día del turno sin problemas. Sin embargo, si el turno está muy alejado del vencimieno de tu visa de turista, deberías pagar la prórroga. Te de un artículo sobre residencia para chilenos. Te dejo, además, en la página oficial un link sobre gestión y turnos online.
Hola, ya tenemos iniciados el trámite para sacar dni… pero tenemos vencidos los 90 días… quisiera saber si hay que pagar multa igual aunque el dni este en trámite y si saben de cuanto es y donde se paga. Si alguien me saca la duda se lo agradezco!!! He llamado para todos lados y nadie dice nada en concreto..
Mil gracias!!
Buenas Tardes,
Tengo nacionalidad española y quiero irme a vivir a argentina con mi novio argentino.
Mi pregunta es, si me caso con el en argentina, yendo en principio como turista, al casarme con el puedo ya residir permanentemente en Argentina? o tengo que salir después de los 3 meses? o igual que en España puedo residir y a los 2 años pedir la residencia permanente?
Muchas gracias,
Hola Paula,
Puedes venir como turista y una vez acá realizar los trámites correspondietes.
Te dajaré un link con los requerimientos para el cambio de categoría (la documentación es casi parecida para quién solicita el documento por primera vez).
En la página principal de viajar a Argentina puedes encontrar artículos interesantes, te de un par sobre Españoles en Argentina y trabajo en Argentina para Españoles.
Hola, Soy colombiana y tengo la precaria aca en argentina,pienso ir a españa y queria saber si me es posible viajar con la precaria o tengo que sacar visado??
La precaria solo te sirve para salir y entrar de la Argentina, es un documento que certifica que tu DNI está en trámite, no sirve para ingresar a otros paises. En este caso, debes comunicarte con la embajada Española y preguntarles sobre los requisitos de para el ingreso a su país.
Hola, soy español y quiero sacar el documento argentino ya que me quedo a vivir aqui con mi novia, el tema es el siguiente mi validez de estancia de 3 meses ya se vencio , en este momento ya tengo todos los papeles necesarios para casarme y con ello sacar el documento argentino solo me falta la legalidad, como puedo hacer?
Hola hoy fui a la dirección de migraciones en argentina y aplique para extender mi estadía como turista. Me atendieron y me dijeron que en 10 días habiles se me pone el sello en mi pasaporte (venezolano) por otros 90 días ya que tienen que verificar mis antecedentes y hacer un registro con la interpol. Mi pregunta es si a alguien le ha pasado esto y le han dado la prorroga?
Yo ya tengo mi turno para optar por la residencia temporal pero salio para julio… Por eso decidi hacer esto de extender mi estancia en argentina como turista. Es urgente! porfavor respondame cuando puedan
se vencio mi estadia aqui , desde hace dos meses , sera que puedo ir y pagar la multa y que me den los 90 dias? AYUDA!
hola les comento a los colombianos les toca pedir el sello y firma en el consulado de colombia en buenos aires asi que no se gasten bajandolo por internet que no sirve si no pueden viajar a buenos aires pidan el favor a alguien despues de bajar un codigo d ela pagina hay que pagar en el banco de utai en la capital y llevar todo al consulado ya ellos te lo entregan al otro dia o te lo envian por correo como indica en la pagina chao
hola quien sabe algo sobre esto.. yo me quede viviendo en argentina por que me voy a casar con un argentino como saben se debe comprar un pasaje ida y vuelta en viajes a latinoamerica porque si no . no te dejan viajar. se pierde el pasaje de regreso para siempre o se puede reclamar y utilizar en un futuro cuando ya tenga mi dni el cual esta en proceso , si alguien sabe agradezco la informacion viaje con lan aerolineas desde colombia gracias
Necesito ayuda. Soy europeo y vine a Buenos Aires estudiar en Marzo. No hice los tramites para sacar DNI y mi visto de turista venció en Junio. Pocos dias despues de el visto haber vencido me fue a migraciones y pagué la multa y me fue de viaje por la America del Sul. Volvi a Buenos Aires de avion en Agosto y por suerte aceptaron que volvese a entrar en Buenos Aires sin el DNI (estaban en duda, sin saber que hacer), y me dieron mas 90 dias de turista.
Yo debo volver a europa o ahora en Deciembre o en Marzo de 2015, pero ya no estoy estudiando, estoy si trabajando, sin contrato.. Pergunta: es posible volver a dejar que la fecha expire (por algunos meses) y pagar la multa en migraciones y volver a salir ó puedo venir a tener problemas? Tengo receo de ir a Uruguai y volver porque no sé se no me dejan volver a entrar en Argentina.. Puedo sacar DNI y quedarme legalmente por estar trabajando?
Gracias!
Hola brdaaa, dejame tus preguntas en el foro !!
Listo: https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/topic/visa-turista-vencida-por-2da-vez
Hola, como están? Soy francés, y vivo en Argentina. Hace un poco mas de 3 meses que se venció mi DNI. Y mañana viajo a Colombia. Puedo pagar la multa en Ezeiza, y cuanto sale? Muchas gracias! Sylvain
Hola Sylain, dejame tus dudas en el foro: viajaraargentinahoy.com.ar/forum
Miguel , esto es urgente soy mercosur y mi visa de turista se me vence hoy domigo 21-09-2014, y el domingo no atienden en migraciones si el lunes voy temprano me cobran los 100 pesos x prorroga o te suben un poco mas x favor avisenme urgente necesito ayuda .
Gracias chicos .
Andá a Migraciones tan pronto sea posible Marco.
Abrazos!!
POr favor, necesito informacion. Mi pareja actual es dominicana ingreso al pais hace 6 meses aproximadamente, los primeros tres quedaron cubiertos por su visa de turista, luego se le extendio una prorroga de 3 meses mas, el tema es que hace unos 3 dias se le vencio esa prorroga y quiero saber como debo hacer para regularizar su situacion sin la necesidad de tener q hacer todo ese lio de salir del pais y volver, ella esta embarazada por lo que va tener un hijo mio de nacionalidad argentina el problema es que si espero que nazca mi hijo para que ella saque la residencia permanente y el dni van haber pasado varios meses estando ella como ilegal. La pregunta es si ella espera hasta que nazca nuestro bebe para regularizar su situacion la obligan a salir del pais por todo el tiempo transcurrido? Tambien queremos casarnos pero ya estamos fuera de termino, que debemos hacer?
Hola Lizan, por favor dejame tus preguntas en el foro.
Saludos!
estoy en argentina tengo sello de 90 dias esta vigente y mi estadia es por 92, saldre del pais al ir a iguazu a ver las cataratas, pero por algun lugar lei que debia salir por mas de 24 hrs para que te den 90 dias mas, esto es cierto? se me hace una estupidez me quieran cobrar 300 pesos por dos dias mas y mas aun cuando tengo mis boletos de avion fechados desde que ingrese, bueno mi pregunta es si salgo unas horas a brazil al regresar pido que me den 90 dias mas y me las daran o me diran que tengo que salir mas de 24 hrs alguien sabe o le ha pasado?
gracias y saludos..
Hola Zaykobug, leete ésto:
Se venció mi periodo de turista
Para los que tienen los sellos vencidos. cuando faltan 10 días para finalizar la estancia en argentina vas a DNM (Dirección Nacional de Migraciones), en Av. Antártida Argentina, retiro, y se paga la penalización $300 (NO MERCOSUR), que es mi caso, Español.
Una vez vuelven a pasar los 90 días, y se vencen ya no se puede volver a sellar en DNM, la opción que se debe hacer es la siguiente.
Se tiene que ir a DNM anexo 6, y pagar la Tasa de Habilitación de Salida, una vez abonada en la caja, en el mismo edificio, se tienen 10 días para abandonar Argentina. yo saque pasaje en colonia express $653 pesos i/v a Colonia de Uruguay, (Uruguay) y se extiende la estancia por otros 90 días al regreso. Sin problemas.
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/215000-219999/215889/norma.htm
Para reforzar lo anterior, por cierto la tasa o multa de habilitación de salida no puede abonarse en los pasos fronterizos según la ultima reforma a la ley de egresos.
Que buen dato Lorenzo, sin embargo tenía pensado que eso concierne al pago de Habilitación de Salida, que si bien entiendo es distinto del concepto de “Multa” por vencimiento de la estadía de turista.
Lo tendré en cuenta de todos modos y lo agrego al artículo como “más información”
Saludos!!
hola a todos Necesito que alguien me ayude urgente porfavor, soy colombiano llevo poco mas de 4 meses y medio en buenos aires, no pude sacar los papeles por cuestiones de dinero y eso, tengo los 90 dias vencidos, en unos dias me voy para colombia y regreso en un mes, quisiera saber donde se paga la multa para que me extiendan otros 90 dias y si en un mes cuando regrese me molestaran para volver a entrar a argentina, muchas gracias
la penalización se paga en DNM (Dirección Nacional de Migraciones), av. antartida Argentina.
Hola, estoy estudiando en Tandil en el periodo marzo-julio, soy de México y mi vuelo de regreso es el 2 de agosto pero hace un mes viaje a Brasil y me comenzaron a contar otra vez los 90 días por lo que la estadía como turista se me vence el 1 de agosto. Ya se hizo todo el tramite de la residencia temporaria por parte de la universidad pero no se cual es el costo, mi pregunta es; si me conviene pagar una penalización por estar un día mas en el país?
Hola Jackie, por favor dejame tu duda en el foro de Estudiar en Argentina.
Saludos!
Hola,soy estudiante en bs as pertenezco a mercosur, mi DNI temporario vencio ahora en marzo y no pude renovarlo a permanente a tiempo por problemas que se presentaron. Que debo hacer
Hola Fátima, por favor plantea tus dudas en el foro.
Saludos!!
Viajo a España a ver a mi hija q esta embarazada y quisiera estar juto a ella cuando nazca su bebe, pero yo tengo el pasaje de vuelta el 29 de agosto y mi hija tendria su bebe el 14 de septiembre , mipregunta es podre extender mi estadia un mes más sin tener ningun problema o deberia pedir la extension en el consulado o embajada Española , acá en Argentina o en España Quedo a la espera de co testacion Muchas gracias.
Hola Mirta, creo que te conviene hablar directamente con migraciones.
Saludos!
Hola necesito hacer una pregunta!, Soy colombiano hace 3 años vivo en Argentina, pero deje vencer mi residencia temporaria, estoy haciendo nuevamente el tramite para la temporaria pues no me dejaron hacer la permanente, ya tengo los documentos (antecedentes penales de mi pais (legalizados), certificado de domicilio,antecedentes argentinos, ingrese al pais el 21 de febrero de 2014, pero la cita la tengo para el 6 de junio, es decir que se pasa del plazo de los 90 dias, la pregunta es si puede ir el dia de la cita y pagar la multa? ó necesariamente tengo que hacer otro tramite? gracias!!!
Hola Emilio, por favor plantea tus dudas en el foro de Viajar a Argentina asi podre responderla pronto.
Abrazo!
Hola, tengo residencia en uruguay y quiero estar 6 -12 meses en argentina y con mi vehiculo uruguayo, puedo estar ese tiempo con mi vehiculo en argentina ?
Que debo hacer y/o q plazos puedo estar con mi vehiculo?
Gracias
Hola Gustavo, por favor dejame tus dudas en el foro Libre para todos
Saludos!!
hola, necesito que por favor me asesoren, mi novio es cubano y hace un año que esta en la argentina que debe hacer para obtener el dni? NO QUIERE IR A MIGRACIONES POR TEMOR
Hola mabel, como va, por favor plantea tus dudas en el foro:
Preguntas en el foro
Saludos!!
Hola tengo una duda, yo entre a Argentina con visa de turista y pedi una prorroga por otros 3 meses mas, actualmente estoy viviendo con mi novio motivo por el cual viaje para poder conocernos personalmente, y mi prorroga hace unos dias ah expirado, mi novio y yo estamos pensando en viajar a mi pais (Mexico) para que pueda conocer a mi familia, pero el viaje seria en los meses de julio o junio, y mi duda es, puedo permanecer sin problema hasta ese mes y pagar una multa o debo buscar algun otro modo, de ser posible la primera opcion, de cuanto tendria que ser aproximadamente mi multa?
agradezco la ayuda.
HOLA MI NOVIO ES FRANCES HACE CASI 6 MESES ESTA EN BSAS ESTE 1 DE MAYO SE LE VENCE LA VISA DE TURISTA, YA QUE LE DIERON 3 MESES Y EXTENDIO 90 MAS AHORA ANTES QUE CADUQUE QUEREMOS SABER SI VIAJAMOS Y A URUGUAY ANTES DE SU VENCIMIENTO ,SE LE PRORROGARAN 90 DIAS MAS PARA ESTAR EN ARGENTINA LEGAL. GRACIAS POR SU TIEMPO.
Hola Violeta, por favor plantea tus dudas en el foro
Saludos!!
Hola! que interesante la página me ha ayudado demasiado! pero tengo una pregunta! bueno mi Pasaporte como turista vence en 20 dias, y la cita en migraciones para mi residencia temporaria es dentro de un mes y 10 dias, para esas fechas mi pasaporté ya se ha vencido. entonces debo igualmente pasar una frontera como por ejemplo Uruguay y volver? para que me den 3 meses más o puedo asistir con mi pasaporte así a la cita! de verdad les agracedería la respuesta! 🙂
Hola chicos,
Quisiera que alguien me oriente un poco. Yo soy ciudadana estadounidense, tengo mi taza de reciprocidad vigente. Mi novio es argentino y planeamos casarnos este año y vivir allá. Me dijeron que tenía que comprar pasaje ida y vuelta aunque planificara quedarme y que solo podría quedarme si soy residente. Mi pregunta es, siendo estadounidense y solo teniendo visa de turista, cómo le hago para poder solicitar residencia? Y si alguien sabe, a pesar de no ser residente, como quiera con mis documentos (acta de nacimiento, antecedentes, etc.) podría casarme en argentina? Gracias por su ayuda. -Heidi
claro que puedes casarte igual,el pasaporte es un documento valido para tal fin,concretado el casamiento puedes pedir la residencia definitiva,a tal efecto es conveniente que aportes toda la documentacion regular (acta de nacimiento,certificado de antecedentes,etc.) todo debidamente legalizado ya que de otro modo no tienen validez aqui
hola que tal , soy español y vivo actualmente en argentina , rosario , mi estancia esta recaducada desde el 2012 en agosto , digamos que estoy ilegal aka . Me case con una argentina aka tengo un niño en comun el es español nacido en españa , y mi pregunta es que puedo hacer para salir del pais ya que me hacen un contrato de trabajo en uruguay y quiero viajar con la familia para alla . porfabor quien me puede hubicar un poco ? gracias.
Si te casaste aqui en argentina pide la residencia definitiva contra la presentacion de la libreta de matrimonio,ya con ella obtienes el DNI definitivo con mucha sencillez
Hola, yo stoy viviendo en Argentina desde 2010 ilegal, necesito viajar a mi país y quisiera saber cuanto de multa debo pagar, 300 pesos x cada año o solo 300 pesos, si saben a donde debo llamar para consultar, gracias!!!
Hola Cathia, por favor deja tus dudas en el foro de Vivir en Argentina.
Abrazo!
Hola gente linda!! Soy la novia de Nacho que publico en esta entrada el 29 de Agosto de 2013,con todas las inquietudes que teníamos antes de su llegada a Argentina. Les cuento nuestra experiencia esperando que les sirva de ayuda. Ingreso como turista, por lo cual en el pasaporte le pusieron el sello por 90 días, una semana antes de ese vencimiento viajamos 400 km hasta la delegación mas cercana para renovar el periodo de turista y no lo pudimos hacer porque se debe realizar con una antelación de 2 o 3 días al vencimiento ( en ninguna parte de la página de migraciones lo dice ni tampoco nos informaron en ninguna llamada telefónica realizada), cuestión que a los 5 días debimos regresar…pagando la tasa de renovación de 300 $ la obtuvimos sin inconveniente por otros 90 días .Averiguando las opciones para poder tramitar la residencia temporaria, en el caso de el que es NO MERCOSUR( porque es español)debe encuadrar en algún criterio de admisión…el mas accesible es el de “trabajador migrante” pero para ello necesita un contrato de trabajo cosa que no es fácil de lograr.Realizando varias llamadas a migraciones ( en las cuales te atienden muy amablemente)para asesorarnos, nos dijeron que estaba la posibilidad de realizar un contrato de trabajo por servicio domestico ( casero, jardinero etc). En este caso la persona que lo contrata ( no debe ser una empresa) debe inscribirse como requirente de extranjeros en la delegación de migraciones,es un tramite sencillo solo que se deben presentar ciertos papeles ( DNI, certificado de antecedentes penales argentinos, CUIL, recibo de sueldos de los últimos 6 meses, certificado de domicilio y una nota solicitando la inscripción y otra nota comprometiendose a presentar el formulario 102/B de AFIP que es la constancia de los aportes que se le va a realizar al trabajador ( son de $135 mensualmente).Luego de realizado el tramite esperar unos 15 días a que lo aprueben y luego concurrir la persona que se inscribió ( empleador a partir de ahora) y el extranjero ( empleado) a firmar el contrato de trabajo ahí en migraciones( hay un modelo en la pagina),y llevar todos los papeles que se le piden al extranjero para tramitar la residencia temporaria porque ese mismo día ya sale con la residencia precaria. Espero puedan leer entre lineas, ya que en nuestro caso soy yo la que me inscribí como requirente. Espero que les sirva nuestra experiencia, ya que es desesperante que se vayan venciendo los tiempos y no encontrar salida para estar legal en el país.Les quiero decir que no tengan dudas de llamar tantas veces como lo necesiten a migraciones, ellos son muy cordiales y asesoran correctamente, al menos en las delegaciones a las que hemos recurrido. 🙂 Saludos y que encuentren solución a sus casos.
Hola Patricia. Me gustaría preguntarte cómo resultó lo del trámite de Contrato Laboral para tu novio, porque estoy en la misma situación y no encuentro alguien que me pueda hacer el contrato para realizar mis trámites de residencia. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
hola yo soy española. Viví dos años en Argentina y tengo dos multas o habilitaciones de salida. cuando vine a españa en Diciembre, me dijeron en el aeropuerto que a la tercer multa ya no me dejan entrar en el pais. Ahora vuelvo en unos dias y estoy muy preocupada por si me ponen problema para entrar.A alguien le ha sucedido esto? gracias
Hola, soy francés con residencia temporaria que se vence el 18 de marzo, ya estoy haciendo los tramites pero no sé si lograre a renovarlo antes de dicha ficha. Fui a preguntar a migraciones y me dijeron que igual podia tener un mes mas para renovar pero me costara un poco mas. Ahora necesito ir a visitar familiares en Uruguay el 21 de marzo…En caso de no haber renovado mi residencia puedo usar mi DNI de extranjero igual por el tema que tengo un mes mas para renovar ? O tengo que ir con mi pasaporte y pagar la multa por los 3 dias que estuve ilegal ?
Gracias
mira yo soy colombiano ps dure un año y cinco meses en argentina como ilegal ps fue muy sencillo sacar mis papeles argentinos dni , simplemente me acerque a migración y pedí renovar mis tres meses y pague la multa de cien pesos de hay tramite el resto de ‘papeles y listo ya tengo me dni, para los que son Mercosur es mucho mas fácil espero les ayude en algo .
Necesito ayuda urgente.. Soy Peruana y estuve en Argentina una temporada larga mi visa de estadía venció y no me dio tiempo de pagarla en Argentina logre viajar por que me colocaron una multa la cual tengo que pagar mediante un pagina web .. Pero no se cual es.. alguien me puede ayudar con eso por favor es urgente… Ya llame a la embajada, al consulado y nadie sabe darme razon..
tambien puedes pagarla cuando reingreses al pais,si lo haces por avion Migraciones te hara pagar la misma en el modulo del banco Nacion que esta en el el hall del aeropuerto de ezeiza
Hola, soy nacido en Argentina, tengo tambien pasaporte español, vivi 33 años en Europa y he regresado a Argentina, entre con pasaporte español hace 11 meses. Mi pregunta es: quiero viajar a España de visita, al salir del pais (Argentina) puedo usar mi actual pasaporte arg. y entraría a España con el pasaporte español. Existe alguna traba por haber estado mas de tres meses en este país como ilegal? Un saludo!
Reciban un cordial saludo, quisiera saber si desde colombia es fácil estudiar en uruguay, sé que todas las informaciones son para argentina, pero les agradecería si me informaran si por mercosur se puede viajar al uruguay a estudiar. gracias.
En Uruguay la educacion es abierta,libre y gratuita como en argentina,solo debes llavar los analiticos que poseas o certificados de estudios realizados en tu pais,los mismos deben estar legalizados por las autoridades de tu pais y luego certificados en el consulado o embajada de Uruguay en tu pais (si la hubiera)
Reciban un cordial saludo, quisiera saber si desde colombia es fácil estudiar en uruguay, sé que todas las informaciones son para argentina, pero les agradecería si me informaran si por mercosur se puede viajar al uruguay a estudiar. gracias.
El hecho de haber estado enferma,es causal de excepcion y no te deberian crear ningun problema para ingresar,pero es fundamental contar con los comprobantes medicos que demuestren lo sucedido
hola me pueden ayudar ,estuve 7 meses en españa como turista ,no pude salir antes porque me enferme estando ahi .la pregunta cuanto tiempo debo esperar para poder volver a españa como turista ,gracias
Saludos.
Estoy viviendo en Argentina desde finales del año pasado. Todavía no he sacado mi DNI por diferentes motivos.Hace aproximadamente 9 meses venció el período de 3 meses de estadía de turista. Por favor quisiera saber que puedo hacer? Que problema hubiera al intentar sacar el DNI?
Gracias
Hola Alejandro, veo que tu has tenido ese problema hace mucho tiempo, serías tan amable de contarme como te lo has resuelto? Gracias
hola. a mi novio se le vencio el dni en agosto 2013. nos queremos casar pero su nos piden que su situación este regularizada, que deberíamos hacer? ir a migraciones y pedir un permiso para casarnos?
gracias
Hola, primero que nada que buena pagina me ayudado mucho y segundo yo salí de Argentina y pague la multa y volví, pero por cuestiones económicas y problema con mi universidad no eh podido sacar el DNI en un año, eso ¿me puede perjudicar en algo?, ¿me podrían sacar del país?
Hola soy de Argentina. Mi hermana viajo a Perú y se le venció la visa de turista. Quisiera saber si se puede abonar la multa en Argentina o es obligatorio pegar en Perú.
Hola Miguel..mi caso es lo sgte. tengo mi hijo menor de edad (17) peruano en argentina.el viajo hace 6 meses para visitar a un familiar pero se quedo a estudiar y tramito la permanencia precaria..ahora el quiere regresar a peru via terrestre saliendo por mendoza..quiero saber si es posible q pueda salir presentando loas copias de la autorizacion de viaje emitido hace 6 meses en peru estando res. precaria, si tiene q pagar multa..me dijeron que el tramite de permiso tiene que realizarse en argentina y nosotros los padres estamos en peru..necesito que me ayude..gracias.
Hola mi novia española está por venir a argentina, mi pregunta es ella puede sacar una pasaje con vuelta a españa dentro de 6 meses, o tiene que sacar el pasaje de vuelta a 3 meses. Lo que tengo entendido es que podes estar 3 meses como turista y te renuevan otros 3 meses mas, pero se puede sacar el pasaje de vuelta a 6 meses?
si ya pasé los tres meses y por ende venció el tiempo de turista , pero me quedé estudiando, puedo iniciar la precaria ?? o debo salir y volver para pagar la multa ? o se puede pagar multa sin necesidad de salir ?? gracias
Claramente deberás pagar la multa porque cuando vayas a migraciones a solicitar la residencia temporaria se van a dar cuenta 🙂
Hola Miguel, te queria preguntar: si uno inicia el tramite de residencia precaria con un visado ya vencido (en mi caso hace tres meses) como es el proceso? Hay que pagar la multa si, pero te dejan continuar con el tramite? (Me imagino que se paga la multa alli mismo en la mograciones) o la persona deberá salir del pais y volver?
Hola Luis, si tenés dudas postealas en el foro:
Preguntas en el foro
Saludos!!
Alguien sabe si se puede pagar la multa en la misma frontera apenas saliendo???Gracias!!!
Hola, les comento, soy Colombiana y mi DNI venció hace casi 1 mes, iba a sacar la cita para renovarlo, pero hasta enero me la daban, y yo viajo a Colombia el 11 de diciembre y vuelvo hasta febrero, me dijeron que pagara la multa y entrara como turista de nuevo, pero otro me dicen que luego tengo problemas para regresar, es cierto? y lo otro, la multa se paga en la dirección esa de av. Antártida y sin cita previa? porque yo viajo en 8 días prácticamente
Pero sí mi permiso vence, como es mi caso, el 1 de enero 2014, y yo abandono el país, por ejemplo a Montevideo o Colonia del Sacramento, el día 15 de diciembre…al regresar me tienen que volver a sellar, y se prolonga otros 90 días mi estadía de turista, ¿no es así? Y NO TENGO QUE PAGAR NINGUNA MULTA, me imagino… Confírmeme por favor… Repito, haciendo esto ANTES del vencimiento de mi visa de turista…
Hola Eduardo, tengo un caso similar y quisiera saber como fue que lo resolviste si es que lo resolviste, ya que tengo pensado hacer lo mismo,un abrazo, de antemano, gracias.
HOLA, SE ME VENCIO MI VISIA SOY DEL MERCOSUR, Y NECESITABA VIAJAR, ASI QUE PAGUE MI MULTA DE $100 Y ME VINE A MI PAIS, DE ESTO HACE UNA SEMANA, MI PREGUNTA ES, YO QUIERO VOLVER A ARGENTINA EN TRES DIAS, VOY A TENER PROBLEMAS POR ESTO??? DESDE YA AGRADEZCO ME RESPONDAN!!! GRACIASSS
hola, soy colombiana estoy acá en buenos aires hace 4 meses y no hice los tramites para el dni y tengo mi ticket para el 15 de diciembre para viaja a Colombia mi pregunta es ..puedo viajar pagando la multa y regresar argentina? y donde exactamente se paga la multa?…Espero me ayuden ..
Gracias.
Hola, tengo una duda respecto a qué se puede esperar luego de hacer la prorroga. Mi pareja es de España, se quedó 3 meses y cuando se vencía el plazo hizo la prorroga de 90 días más; luego regresó a su país. Quisiera saber si cuando vuelva tendrá algún problema (como no poder ingresar al país por algún tiempo) o deberá hacer el tramite de la Residencia Temporaria?
Gracias.
hola yo soy española. Viví dos años en Argentina y tengo dos multas o habilitaciones de salida. cuando vine a españa en Diciembre, me dijeron en el aeropuerto que a la tercer multa ya no me dejan entrar en el pais. Ahora vuelvo en unos dias y estoy muy preocupada por si me ponen problema para entrar.A alguien le ha sucedido esto? gracias
Urgente porfavor yo viajo mañana 09/11/13 a mi país PERU y no e pagado la multa en D.N.M ..e venido a Córdoba y esta cerrado … Qe ago puedo salir sin problemaS y volver a regresar..necesito ayuda porque estoy en Córdoba y no conozco y nose q aser
Hola! Tengo un amigo que vino de España. El 14 se le vencen los tres meses. Tiene que salir del país si o si para que le renueven la estadía por tres meses más? Además de salir del país, tiene que pagar una multa cuando vuelva a entrar??
Existe algún trámite que se pueda hacer desde acá? Para que no tenga que salir del país?
Porfavor no me juzguen. Estaba embarazaday vewnia desde colombia de mochila……en copacabana bolivia me robaron mis papeles y viaje a la paz donde en la embajada colmbiana no me dieron ninguna posibilidad para volver o para seguir si no tenia dinero…nbo queria un hijo boliviano asi que pase hasta argentna en el 2m1r y ya llevo bastantew tiempo…ahora que tengo dinero para tramitar los papeles yconsegui pasaje para dewvolverme…..que hago para sellar la salida(rafa es mi bb tiene su dni hecho por el papa y todo enregla)?
Hola Quisiera saber algo, el año pasado salí de Argentina y pague la multa, me dieron un recibo y escribieron en bolígrafo un código en mi pasaporte, quiero saber si puedo volver a entrar, si el código hace que deba cambiar mi pasaporte o si el mismo código no permite que yo entre de nuevo, viajo en estos días de nuevo y no se que debo hacer. Por favor alguien que me responda, soy Mercosur.
perdon no aclare que nunca que renove estoy ilegal …
Hola soy española y por motivos personales me vine a argentina al noroeste hace 11 meses mi marido es de aqui vinimos a probar pero no me gusta y me vuelvo yo con mi hija mi marido se queda .. nos iremos en diciembre a españa de nuevo… puedo hacer antes del viaje en migraciones lo de renovar 90 dias ? o mejor lo hago en el aeropuerto cuando me vaya? no quiero pasar por ningun mal trago con mi pequeña la verdad. muchas gracias..
Hola, mi caso es el mismo que de Nacho con la excepción de que me encuentro en Argentina,soy un español que dejo todo por amor por una argentina(mi novia) y llevo un año en el pais (nacho,yo no necesité la plata que pedían ni nada,solo pasaje ida/vuelta y responder un par de preguntas de donde iba y si conocia a alguien)llevo 8 meses como ilegal y ya hable con migraciones y la unica traba que tengo para tramitar la residencia precaria/temporaria por trabajo es una empresa asociada a migraciones que me haga un precontrato laboral,y tengo entendido que en el transcurso de la tramitacion pasan unos meses y en ese tiempo la empresa puede echarse atras y no es obligacion contratarmey aun asi el tramite es legitimo, mis dudas son las siguientes:
¿Si la empresa asociada a migraciones se echa atras mientras tengo la residencia precaria antes de tener en las manos la temporaria,puede contratarme legalmente una empresa no asociada a migraciones?.
La segunda es: como dije hace 8 meses que estoy de ilegal,y ando en entre rios,¿puedo cruzar a Uruguay y prorrogar la de turista por 90 dias pagando los 300 pesos?.
Desde ya gracias y la verdad que da gusto encontrar post que ayudan de verdad.
Un saludo, Raúl.
Hola. Soy una española que llegó a Argentina hace 2 años. Jamás renové mi permiso de turista y ahora quiero ir a España de visita para volverme luego. Podría hacer eso que dicen de pagar 100 pesos por la extensión de estadía?. Y si no es asi, la multa es de 300 pesos no?. Otra cosa que también me interesa saber es la posibilidad de hacer lo de la residencia por arraigo. Cuánto tiempo hay que vivir en Argentina y cuáles son los trámites a seguir?. Muchas gracias
hola, tengo una situacion particular y necesito urgentemente asesoría de alguien que sepa pero no puedo pagar un abogado o asesor profesional. mi novio es británico, está hace un año y dos meses en el país, ingresó con visa de turista, la renovó por otros 90 días cuando se venció, y está como ilegal desde que venció la extensión en enero de 2013 (hace 8 meses). en febrero lo contrató una empresa local que le ofreció ser su sponsor para la residencia y así ponerlo en blanco. le llevo tiempo reunir los documentos necesarios porque tuvo que pedir que alguien los tramite en gran bretaña y se los envié, luego pagar traducciones y demas, y todo era dinero y más dinero. tenía el turno en migraciones y alguien de la empresa lo iba a acompañar, pero a último momento no sólo le dijeron que no lo iban a acompañar sino que lo despidieron del trabajo. no hay motivos ocultos, mi novio tiene todo para probar que es una persona decente y buen trabajador, creemos que simplemente prefirieron ahorrarse el trámite para no ponerlo en blanco. esto pasó hoy. mi novio está desesperado, no sólo porque perdió el trabajo y tiene el alquiler y gastos que pagar, sino porque aparte es dificil que otra empresa lo contrate estando como ilegal aún. lo que queremos saber es si es posible ir a gestionar la residencia temporaria por su cuenta? le habían dicho en la empresa que sólo debía pagar 300 pesos de multa, y proceder a la entrega de los documentos y el pago de la tarifa de residencia y ya, que no le iban a hacer problema. el tema es que entre los requisitos para la residencia figura “acreditar” en qué categoría se inscribe uno, y él ya no tiene cómo acreditar que vino por trabajo porque lo perdió hoy. se puede hacer igual? o sólo le habilitan la salida del país? en dicho caso, puede salir y volver a entrar en el mismo día? o lo van a vetar para volver a ingresar???? estamos desesperados y no podemos pagar abogado, menos ahora que mi novio perdió el trabajo. él no quiere irse porque tenemos una vida acá juntos pero el estar ilegal le hace todo más difícil y aparte teme no conseguir trabajo debido a ello. aguardamos respuesta, es muy urgente, cualquier dato nos sirve, no sabemos si afecta el hecho de que lleve ya 8 meses con visa vencida y que no tenga manera de certificar que vino a trabajar. no sabemos qué otra cosa puede decir que vino a hacer. gracias.
Hola Ivy, veo que ustedes tuvieron ese problema hace mucho tiempo, serías tan amable de contarme como se lo resolvió todo? Pues yo me encuentro en una situacion mismisima! Aguardo tu respuesta, por favor!
hola, estuve leyendo las respuestas y algunas dudas se me aclararon pero quisiera si alguien puede brindarme respuesta a mi caso concreto. Mi novio es británico, llegó al país hace un año 2 meses, renovó la visa de turista pasados 3 meses, pero luego de 3 meses la extensión se venció y por diferentes motivos no tenía ni los documentos ni el dinero necesario para una residencia temporaria. en febrero lo contrató una empresa local, que le ofrecía ser su sponsor para la residencia y le aseguraron todo el tiempo que no iba a tener ningún problema, sólo pagar los 300 pesos de multa además de las tarifas correspondientes. en estos meses estuvo reuniendo los documentos (todo un lío porque hubo que llamar a alguien que los tramite en gran bretaña, y luego que los envíe, luego pagar traducciones, etc), y la empresa le había sacado turno en migraciones para hoy, pero a último momento se echaron atrás y de hecho lo despidieron del trabajo sin motivo aparente esta misma tarde. Aclaro que mi novio tiene todos los documentos que certifican que no tiene antecedentes penales ni nada así que realmente sólo fue que la empresa decidió ahorrarse el trámite o algo así. Entonces lo que necesitamos saber es… si él se presenta sin un sponsor (sin una empresa que lo avale como empleado y demás) es igual, que simplemente paga la multa y puede proceder a la entrega de documentos y pago de tarifas para la residencia temporaria? o sólo puede pagar la habilitación de salida? en caso de que solo pueda pagar la habilitacion y salir del país, podrá volver a entrar el mismo dia ? o lo vetan para volver a entrar? tengan en cuenta que él desde enero 2013 que está ilegal, son 8 meses. agradezco respuestas porque esto nos tomó de sorpresa y no sabemos qué hacer, sin ser legal es difícil que otra empresa lo contrate, y necesita encontrar trabajo cuanto antes ya que tiene alquiler y diversos gastos que pagar, necesitamos saber nuestra situación. no podemos pagar abogados, vivimos al día y ahora que él quedó sin trabajo menos que menos. gracias desde ya!
yo te aconsejo que te cases con el y ahi no tendrian problemas yo me case con mi esposa en miami que es americana y los tramites de residencia fueron sin problema s
hola al final os dejaron hacer la residencia temporaria y como? gracias
Hola Rodrigo, por favor plantea tus dudas en el foro de Viajar a Argentina asi podre responderla pronto.
Abrazo!
Hola Miguel o quien me pueda responder… Mi pareja tiene que viajar a cuba el sabado si o si, la visa se le vencio con extencion incluida el el 6/6 y quisiera saber cuanto debe pagar de multa para salir el sabado cuando tome su avion de regreso a Cuba. Es super importante que alguien me diga el importe a pagar para no llevarme sorpresas con este tema.
ojala puedan ayudarme, gracias totales
Raul
Hola por favor necesito saber ,por un chico del el Salvador ,que aun esta legal por un mes mas, el quiere sacar la residencia temporaria lo puede hacer? solo cuenta con con la partida de nacimiento legalizada y documento de su país pasaporte al día. no tiene los antecedentes de su país por que no pensaba quedarse a vivir ,esos papeles su mama lo puede tramitar en el salvador, y enviárselo no se si le servirán.para que pueda trabajar con la temporaria estaría genial,por favor responda me en la brevedad ,estamos intranquilos con mi señora y lo queremos ayudar.
Hola, soy Mexicana y alos 3 meses de estar aki en argentina como turista me case con un chico de aki, y tengo ya un año y un mes de estar aki sin hacer ningun tramite con migracion pero en diciembre o antes deceamos salir a mi pais a Mexico que devo hacer? Solo me cobrara la multa y de cuanto seria la multa x favor ayudenem, Gracias.
Hola! Soy de Israel y estoy en Argentina 3 meses y unos dias. Voy a Iguazu ahi paso al lado de Brazil. se puede pagar la multa en la frontera o solo en el aeropuerto? o quizas haya una direccion en Buenos Aires ahi pueda pagar la multa?
si no se puede pagar la multa en la frontera que pasa? no me dejan salir de Argentina?
Hola Noa, entiendo que puede pagar la multa en Migraciones en la frontera.
Desconozco los procedimientos por el no pago de la misma.
Puede dejarnos sus dudas en el foro:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum
hola buen día! me gustaría saber si me dejaran entrar a la Argentina, DESPUÉS DE HABER PAGADO TRES VECES HABILITACIÓN DE SALIDA YA QUE ME QUEDE TRES VECES ILEGAL ALLÁ. ESTUVE DE VISITA NO TRABAJE NI NADA SOLO DE VISITA ESOS TRES VECES YA QUE TENGO A MIS HERMANOS LEGALES ALLÁ.
vHola Cynthia, por favor déjanos tus dudas en el foro:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/forum
¡Saludos!
Hola, mis dudas son respecto a los requisitos para entrar en el pais siendo No mercosur, en concreto Español. Me enamore de una argentina hace ya como un año (tiempo que llevamos hablando a diario gracias a las nuevas tecnologias) y he dicidido apostarlo todo por ella, voy a dejar mi trabajo, amigos y familia y voy a emprender la aventura de irme alla a estar con ella e intentar buscarme la vida. Ella a llamado a migraciones de diferentes sitios en argentina, a adunas en Ezeiza, al consulado español de Bs As, yo a la embajada argentina de cadiz aca en España…., pues bien, en cada sitio nos dan informaciones diferentes y contracdictorias referente a los requisitos que me piden a mi para ingresar como turista en Argentina. En unos organismos me dicen que no me preocupe, que solo con pasaje de ida/vuelta y el pasaporte en vigor es suficiente para ingresar como turista, sin embargo en otros me comentan que tengo que llevar pasaporte, pasaje de ida y vuelta, 50$ por dia que vaya a permanecer en el pais y reserva hotelera pagada en su totalidad por el total de dias de estancia (esto ultimo se puede cambiar por una carta de invitacion). El problema es que me queria sacar el billete de ida y vuelta para 3 meses, pero si esto es asi me es imposible por que no voy a disponer de la cantidad suficiente de dinero (50$ x 90 dias = 4500$) ni en metalico, ni en tarjetas de credito. Me gustaria saber si alguien NO MERCOSUR ha viajado recientemente y que le han pedido. En la mayoria de sitios a los que llame me indicaban que no me preocupe, que a los españoles no les ponen tantas trabas y menos aun por turismo, pero ya no me fio. Voy a llevarme de aca certificado de penales y de nacimiento apostillado por la haya para agilizar los tramites si encuento algun trabajo alla, pero segun tengo entendido como turista no puedo trabajar en el pais. Una vez que este allá ¿ Que puedo hacer para estar legalmente en el pais y no como turista? No quiero tenerme que vovler cuando se me pase los 3+3 meses de turista, tampoco quedarme ilegalmente, por eso queremos ponernos a solucionar eso tan pronto llegue, pero no se que opciones tengo de legalizar y poder trabajar en el pais entrando como turista. Esa son mi dudas, si los requisitos para entrar son reales o despues no me piden nada y sobre de que manera hacer para quedarme en el pais no como turista y poder trabajar y ser feliz. Muchisimas gracias y perdon por el toston..
Perdon, leyendo el tema de un extranjero (norteamericano) que desea salir del pais y su estadia legal ya vencio vi que la tasa que hay que pagar es de 300 pesos. Lo que nadie aclaro es si se puede hacer directamente en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La pregunta concreta es si alguien pago ahi y luego tomo el avion. Y si alguien en este caso regreso a la Argentina si tuvo algun tipo de problemas al ingresar. Saludos y gracias. Pablo.
Perdon pero leyendo
Gracias por la información asistí a Migraciones en la ciudad de Corrientes y pague 100 pesos por la extensión de estadía 90 dias màs pero es una sola vez que se puede realizar este tramite. Ademàs me indicaron que cuando te dan la residencia temporaria de 2 años debes permanecer en ese tiempo por lo menos 6 meses continuos o discontinuos en Argentina de lo contrario caduca.Espero les aporte.
Mi novio es americano, estuvo en argentina 11 meses, cuando tuvo que volver a su pais le cobraron la multa. la pregunta es ¡puede volver a entrar a la argentina?
hola, yo tengo la misma duda. Estuve en Argentina, tengo dos habilitaciones de salida del país porque me quedé ilegal dos veces. Ahora quiero volver y no se si me van a dejar entrar
Hola yo estoy en la misma duds por que estuve en argentina y despues de 1 año quiero volver
Que paso contigo volvistes sin problemas.?
hola soy de venezuela , vivo en argentina hace 9 meses y necesito ir a mexico para buscar un documento el cual me atraso el tramite de estadia legal , tengo que ir a migracion y pagar para poder salir o puedo pagar la multa en el aeropuerto ? gracias buen dia
mi esposa es ecuatoriana y tiene la visa vencida. nos casamos en la argentina cuando todavía no vencía la visa y no hemos iniciado el trámite de la residencia. queria saber si quizás tendría problemas para tomar un avión de mendoza a bariloche. al guien sabe?
Hola quisiera saber si hay algún problema compré un tiquete por un año para ir a estudiar argentina y tengo carta de la institución hay algún problema por este tiquete a tan largo plazo?
urgente necesito una respuesta estoy en visperas de viaje, gracias!
Hola tengo una duda, resulta que soy de un pais de la mercosur llegue a argentina en febrero 27 en mayo 27 caduco mi estadia pero como es mi primera vez no sabia que tenia q traer ciertos documentos de mi pais, pero me voy a mi pais el 14 de julio y pienso volver…. Mi duda q necesito hacer? Debo pagar la mult y puedo salir y volver a entrar sin problemas o ya no puedo volver?
Mi duda es la misma viendo el tiempo que paso
Decime volvistes sin problemas .?
Hola quería hacer una consulta, estoy bastante preocupada ya que dejé vencer la residencia precaria hace 3 meses y quiero hacer el trámite de la permanente, ya pedí la cita en migraciones para el próximo mes pero temo que me digan que no puedo hacerlo, es factible ir a uruguay para renovar el sello o algo así? Porfavor ayudenme porque no se que hacer!
Muchas gracias
Vos decís que se te venció el DNI o la Residencia Precaria (papel Amarillo)
aclarame, abrazo! 🙂
Hola tengo una duda soy mercosur y se me venció mi visa de turista hace un par de semanas, pero yo ya había alargado mi estadía con una prorroga de visa por 90 días mas de echo pague los 100 pesos en migraciones argentina y quisiera saber si tengo algún problema en cruzar a colonia estar unos días y luego entrar a bs,as y me darán una visa por 3 meses mas? Gracias.
Hola, consultá ésto directamente ante la DNM, slds!!
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Hola
Muchas gracias por la información, pero tengo una duda, mis planes son irme a estudiar a argentina (UBA) y entiendo como realizar los tramites para obtener la residencia, pero es aquí donde viene mi inquietud, si entro a estudiar, la carrera consta de 8 semestres aprox y la residencia dices que es por 2 años, tendría que renovar la residencia, hacer otro tramite u otra cosa?
Gracias.
Hola Viviana, sip!
Apenas se vence tu residencia Temporaria podés pasar a permanente la cual tiene vigencia por más de 10 años.
Saludos!! 🙂
Mi caso es mucho mas complicado que todos los que he leido pero nada pierdo con intentarlo, soy cubano y estoy actualmente en venezuela pero quiero irme a vivir a Argentina, además estoy casado con una Venezolana, que puedo hacer en mi caso? tengo alguna posibilidad para lograrlo? me pueden orientar algún paso a seguir, gracias de ante mano y acepto cualquier respuesta y cualquier vía a seguir para llegar allá. Saludos
¿En qué se basa para decir que su caso es mucho más complicado?
Hola:
Gracias por toda la información compartida, yo quiero extender mi estadia de turista soy de Mercosur, me encuentro en la ciudad de Goya es necesario ir hasta Buenos Aires para tramitarla?.
Gracias
Hola Guisella, podés tramitarla en provincia también:
https://viajaraargentinahoy.com.ar/delegaciones-de-migraciones
hola! mi novio es cubano, todavía no está acá pero ya sabemos que si todo sale bien y le dan la visa de turista, no nos va a alcanzar el tiempo que le den para casarnos ya que el inicio del trámite es presencial y con un mes de antelación. Por eso quiero consultarles si acaso para los cubanos es tan simple como para el resto eso de “saltar al país de al lado” y volver, o si es que para pasar a uruguay le van a andar pidiendo visa uruguaya y toda la bola otra vez. Desde ya cualquier información que puedan aportar con respecto a los cubanos será de gran ayuda ya que con ellos el tema es siempre más complicado y delicado. Gracias!
Sinceramente no tengo información como esa, lo que planteas es bastante complejo y no podría darte una respuesta con certeza.
Saludos!!
Hola les comento mi caso a ver si me pueden ayudar.. Tengo un amigo el cual esta en Argentina ya 1 año y lleva casi 6 meses como ilegal.. Entonces mi consulta es si alguien sabe que es exactamente lo que tendria que hacer para no tener problemas para sacar el DNI argentino y qe no lo devuelvan a colombia.. Nos dijeron que debia consultar a un abogado pero encontre esta pagina y quisiera ver si me pueden asesorar . muchas gracias.
Es una pena que esté como ilegal pues los trámites para Colombianos (mercosur) son muy sencillos :p
Por otro lado le recomiendo un abogado que le indique exactamente qué hacer pues es demasiado tiempo, con períodos cortos veo que pagan la multa, después de eso, ni idea!
Slds!!
hola, quisiera saber como puedo sacar los antecedentes penales colombianos es que me quiero radicar en la argentina y el unico documento que me hace falta es ese…
Consulta esta página que te dejo: Guía para la solicitud de antecedentes penales.
hola chicos, mi pregunta es la siguiente como puedo sacar mis antecedentes colombianos soy menor de edad y es el unico documento que me hace falta para poder radicarme en la argentina
Consulta esta página que te dejo: Guía para la solicitud de antecedentes penales.
Hola, quisiera saber si tu amigo tuvo algún inconveniente? Ya q una amiga pasa por lo mismo, agradecería tu ayuda…
Saludos!
no es necesario salir del pais, es un gasto extra, si vas a migraciones y decir que queres revalidar la visa de turista por que queres seguir conociendo, te cobran los mismos 100 pesos y te revalidan por unica vez la visa de turista y estaras legalmente 90 dias mas, eso si te advierten que si decides quedarte en el pais mas tiempo debes tramitar la residencia temporaria… yo hice esto que cuento aqui, por eso les digo que no hay necesidad de gastar plata saliendo del pais y volviendo a entrar, quiza en bsas es mas facil por que solo se cruzan a uruguay, pero los que estamos en en interior no nos es tan facil. Bueno ahi les dejo el dato! nos vemos
Tal cual Claudia, aunque en algunos casos es muy probable que se trate de personas que no fueron a tiempo para extender su plazo o que inclusive ya han hecho su extensión y no desean tramitar la Residencia Temporaria simplemente estar unos meses más.
Saludos!
Hola! Yo soy española a ver si me podéis resolver una duda q tengo. Yo desde noviembre de 2013 voy a Uruguay cada 90 días. A mi en marzo se me venció y tuve que pagar 300 pesos de multa y ahí tuve que irme a Uruguay … Bueno resulta q me volvió a pasar lo mismo. El 30 de septiembre se me venció y mañana iré a DNM . Y mi duda es: me harán pagar la multa y tendré que salir del país también? Me harán pagar 300 o más ya que estamos a miércoles 8 de octubre y ha pasado una semana y un día? Alguien qué me pueda resolver la duda por favor !!,!,
¿Lo puedo pagar en el aeropuerto la penalidad de 300 pesos antes de tomar el avión? Soy de México y saludos.
Que buena pregunta capo! y yo creería que en los pasos fronterizos siempre hay alguna representación de Migraciones, pienso que sí pero no está de más confirmarlo con los que saben: Migraciones
No, no se puede, hace unos días consulté en migraciones y me dijeron que desde hace un tiempo ya no se puede hacer en el aeropuerto, sino solo en Migraciones 10 días antes de la salida.
Hola , disculpa soy de bolivia y soy menor aun en mis documentos tengo un permiso de 90 dias para argentina pero quisiera quedarme un tiempo mas no se si la multa es igual de 300 porque me dijeron que era de 5.000 pesos ? Tengo que volver si o si a mi pais? ayudaaaa!!!
Debes acecarte a la delegación más cercana y realizar el trámite del DNI temporal (podrías llamar previamente para mayor información). Acá te dejo el trámite de ingreso, fijate este link que creo que puede ayudarte mucho.
Hola! agregando a la explicación de María, para los “no mercosur”, el valor de la multa es de 300 pesos argentinos, se les entrega un documento que se llama “Habilitación de salida” luego uno puede salir de argentina y volver a entrar cuando quiera por otros 3 meses más. Saludos!
Hola, tengo que salir o sólo ir a pagar a relaciones exteriores, gracias por la info, me queda un mes
Hola Alexeiv, no existe tal cosa en Argentina como “Relaciones Exteriores” es “Delegación Nacional de Migraciones”.
Podés ir a la D.N.M para hablar y que te extiendan el permiso de turista sin necesidad de salir de Argentina, en caso de que no sea posible, hacés lo que dice María Alexandra en el artículo, salir y volver a entrar 🙂
Abrazo!!
dear sir . can you please help me. i will be coming argrntina on tourist visa with my wife we are planing to give birth in buenos aires.
1. if I overstay and want to extend my visa. what is the best possible way to do.
2. after i give birth. the child gets the citizenship. can we also apply for permanent residence permit same time.
can you pleaae reply or contact me once i am in buenos aires. thank you.
Please place your doubts in our forum:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/forums/english
Excelente aporte!!! muchas gracias Magali!!! 🙂
cuando yo sai de argentina con mi visa de turista vencida en efecto pague los 300 pesos argentinos que dices, pero a mi no me dieron ningun documento de habiitacion de salida que tu mencionas, soo me hicieron e recibo de a multa y es el documento que tengo ¿a ese te refieres? gracias
va de nuevo porque esta computadora se come las letras: cuando yo salí de Argentina con mi visa de turista vencida en efecto pague os 300 pesos agentinos, pero a mi no me dieron ningun documento de habilitación de salida que tu mencionas, solo el recibo de la multa ¿ese es el documento al que tu te refieres? gracias por contestarme me interesa mucho tu respuesta.
Habia preguntado ¿a que documento te referias? busque el recibo que me dieron cuando me cobraron los 300 pesos y en efecto con una letra tipo doctor dice “hab. de salida”. El documento al que te refieres es EL RECIBO QUE TE DAN CUANDO TE COBRAN. (ya me conteste sola) GRACIAS.
Muy bien ahi Ana 🙂
Hola soy peruano se venció mi estadua como turista en chile y necesitó viajar a argentina pero lo puedo hacer desde aquí pagando la multa o teng q regresar al peru
No entiendo como tiene que ver chile con Argentina 🙂
Tengo una pregunta, mi estadía se venció en abril y tengo mi turno para el DNI hasta julio pero debo tener mi pasaporte vigente para poder realizar mi inscripción en la universidad, me podrían ayudar ? 🙁
En cuanto al vencimiento de tu estadía como turista, no debes preocuparte, porque no tienes culpa de la demora de los turnos. Lo del pasaporte vigente no lo entiendo. ¿A qué te refieres? ¿Podrías dar más información?
A lo que me refiero es que en este momento mi estadía ya esta vencida lo que significa que estoy ilegal, y si estoy ilegal no puedo hacer mi inscripción, hay alguna forma de que me den mas tiempo en el pasaporte o algo así ?