Para todos aquellos que se preguntan quién está detrás de éste blog, pues bueno, les dedico éstas líneas con datos interesantes sobre cómo surgió la idea, quién soy y porqué hoy día se mantiene 🙂
Hola, mi nombre es Miguel, tengo 26 27 años y hace unos cuántos me decidí a crear un blog que tuviese información gratuita sobre estudios, trabajo y vida en Argentina.
No ha sido una tarea fácil por supuesto, pero me alegra mucho compartir con todos ustedes mi experiencia de viaje y el día a día en la ciudad porteña, pues vivo en Capital Federal, Buenos Aires.
Todo comenzó cuando me encontré en el año 2009 con la intención de viajar a Argentina y descubrir con tristeza que no había nadie que informara adecuadamente sobre los trámites o requisitos para viajar, estudiar o vivir en Argentina 🙁
A eso se sumaba mi inexperiencia en viajes internacionales, pues si bien había viajado al interior del país jamás había ido “afuera” lo cual era toda una nueva experiencia.
En éste proceso me encontré con muchas trabas, información imprecisa, datos desactualizados (incluyendo la embajada de Argentina en mi país) y muchas complicaciones al tratar de comunicarme con las entidades oficiales para obtener la información que deseaba.
Fue en medio de éste camino donde tomé una libreta de apuntes, algunas hojas y comencé a escribir cada cosa que hacía, cada dirección a la que iba, cada teléfono, horario y dato relevante, para, en algún momento escribir un par de hojas en internet y dejárselas a usted, quién hoy está leyendo ésto.
Resultó que con el paso del tiempo, si bien escribí “un par de hojas” comenzaron a llegar solicitudes preguntando por más información, lo cual ha hecho hoy día Viajar a Argentina Hoy un blog con cientos de documentos sobre trámites, requisitos, noticias e información relevante para que usted pueda informarse adecuadamente (o al menos estar más enterado) antes y después de viajar a Argentina.
Los comienzos
Aún conservo las hojas donde comencé a anotar todo, quería hacer una pequeña guía de las cosas que iba descubriendo antes, durante y después del viaje, las miro con cariño y pienso que jamás esperaba que tantas personas comenzaran a seguir el blog y las redes sociales que nos rodean.
También me dije “bueno, será un documento de una o dos hojas para Colombianos”… Oh sorpresa me llevo hoy día al ver que nos visitan personas de muchísimas nacionalidades, Franceses, Españoles, Norteamericanos, Peruanos, Bolivianos, Venezolanos, Chilenos y por supuesto Colombianos.
Muchas cosas complejas han pasado desde entonces, he superado muchas barreras (sobre todo tecnológicas) para aprender a llevar un sitio web, lo cuál representa mucha inversión de mi tiempo personal, por suerte en el camino muchas personas han confiado en mis buenas intenciones y poco a poco recibo más ayuda cada vez.
Hoy día
Sigo laburando constantemente en el blog, me gusta estar en contacto con los extranjeros en Argentina, con la ayuda de John Jairo (mi mano derecha) quién se sumó al proyecto el año pasado, seguimos llevando toda ésta información de manera puntual y oportuna, con la mejor redacción y pulcritud que nos es posible.
Cada día que pasa, me sigo dando cuenta de lo importante que es estar enterado sobre los trámites y diversos aspectos generales de la vida en Argentina, muchas de las cosas que desconocemos hacen que perdamos tiempo, dinero y esfuerzo cuando, estando bien informados, podemos hacerlo más rápido, más fácil, más económico y más seguro, lo cual nos sigue animando día a día para ofrecerles lo mejor de nosotros a través de éste espacio virtual.
Sinceramente espero que disfruten de los contenidos y confío en que podrán cumplir sus sueños y objetivos con una pizca de ayuda desde aquí. 🙂
hola.
me gustaría saber que tipo de documentos y que requisitos están solicitando ahora para entrar argentina?.
yo ahora vivo en capital federal pero mi prima viaja de bogota en unos meses y me han dicho que las cosas han cambiado un poco y que ahora están solicitando un seguro no se si es verdad me puedes confirmar esto.
gracias.
Que tal Parcero, mira yo soy colombiano, ingeniero de sistemas y quisiera viajar a argentina a desarrollarme como profesional que tan fácil es co seguir trabajo para este tipo ee carrera? Gracias
voy a estudiar artes en la UBA buenos aires.
voy a estudiar en argentina pero no se por donde empezar, son tantas cosas que debo hacer que necesito la ayuda para empezar correctamente.
muchas gracias
hola Miguel me gusataria viajar a la argentina a estudiar gastronomia a la escuela Gato DUMAS o a la Escuela MARIO MORENO. Pero necesito saber caules son los requisitos para estudiar en esos centros educativos
Hola Miguel,
quisiera saber ¿que requerimientos estan pidiendo para viajar con un gato para argentina?
Mil gracias
Ximena
hola migel soy leonar de venezuela y quisiera saber a donde debo ir cuando este a aya los papeles de venezuela peroquiero saber hacia donde devo ir una ves que llege a buenos aires
gracias espero tu respuesta y quisera saber q es hostel lo q tu dijiste en un video que eras amigo de hostel pues me quiero ir a estudiar
Miguel, te agradezco me puedas orientar
Hola Miguel, cordial saludo, soy medico y vivo en colombia, te pregunto si sabes que documentacion se requiere para gestionar el dni para aplicar a una especializacion medica en argentina?, ya lei en la pagina de migracion y no aparecen los requisitos, me puedes orientar o en donde puedo averiguar. tego entendido que debo ir personalmente y entregar la documentacion requerida (que es la que no se cuál es) y luego de obtener el dni puedo homologar mi titulo como medico para asi presentar los examenes de admision en las universidades.
Hola Miguel buenas noches…. quisiera por favor me regalaras informacion a cerca de los tramites para viajar a argentina como turista, que hoteles, lugares y sitios poder visitar y costos… es primera vez que voy a viajar fuera del pais y estoy nula del como hacerlo.. me puedes ayudar??? muchas gracias por tu info
hola miguel , felicitaciones y gracias por el regalko de informarnos.
le agradesco tambien si me envia un correo donde pueda escribirle mis inquietudes por favor
gracias de nuevo y espero pronta tu comunicacion via correo
(hechoamano6@hotmail.com)
Hola Miguel, queremos saber algo sobre la publicidad que le están haciendo a Buenos Aires en Bogotá, en pancartas, paraderos, comerciales, vayas. Tiene que ver con mejorar la imagen del país luego de las deportacines de colombianos. Gracias 🙂
hola soy colombiana, una pregunta que tal es la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Buenos Aires? Es buena Universidad?
Saludos, estoy atenta a tus comentarios
Hola miguel que tal , mira soy colombiano y quisiera estudiar odontologia en la uba me podrias decir que requisitos deberia de tener ,muchas gracias
Hola me podrias yudar cuanto es el presupusto mas o menos del dinero q debo llevar para vivir por lo menos dos meses.
Holis, te recomiendo leer ésto:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/6206/costo-de-vida-en-argentina
Abrazo!!!
HOLA SABES TODO ESTO ES MUY INTERESANTE, VOS SOS MUY INTERESANTE QUISIERA SABES SI NO ES MUY INOPORTUNO SI ERES SOLTERO?
MMM YA DEL TEMA ES DIFICIL CONSEGUIR TRABAJO EN ARGENTINA SIENDO ESTUDIANTE Y ADEMAS SIENDO COLOMBIANO? GRACIAS LINDO ESPERTO TU RESPUESTA.
PAZ Y LUZ
Jajaja, bienvenida tatiana. Paso a responder:
Sí soy soltero 🙂 gracias por considerarme “interesante”.
Se puede conseguir trabajo, la mayoría de Colombianos que son “recién egresados de bachiller” empiezan desde abajito, bajos sueldos, como repartidores de volantes, bacheros, meseros, etc…
Es complicado, mucha gente con poca exp aplica a ésos puestos, a eso sumale la cantidad de estudiantes que hay, por otro lado hay mucho turismo y rotación de éste tipo de trabajos.
En pocas palabras, si tenés suerte bien, si no , agarrate !
hola miguel estoy pendiente de la respuesta a la pregunta que te realicé anteriormente, gracias!!!
🙂 contame de dónde sos, abrazo!
q tal miguel, quisiera que me resolviera una duda con respecto a la uba para la inscripción al cbc es necesario tener ya convalidados los papeles de educación secundaria.
no se puede realizar la inscripción al cbc en el trascurso del proceso de convalidacion.
gracias, espero su respuesta
att: giovanny, bogota.colombia
Entiendo que tiene que estar convalidado, fijate:
http://www.cbc.uba.ar/Inscripcion+Segundo+Cuatrimestre
slds!
Hóla Miguel, te quiero preguntar algo importante. Voy para la Argentina y llevo mi instrumento empacado en la maleta (es electrónico), ¿Vos sabes si hay algún impuesto de entrada para ciertos productos? y me refiero exáctamente a mi caso: cuando llegas por aeropuerto.
Lo otro es: ¿Cuanto es el monto máximo de dinero en efectivo(USD)que puedo ingresar al país sin declarar nada ni pagar impuestos?
Viajo este sabado que viene te agradecería inmensamente tu pronta respuesta.
Por cierto, que blog tan genial. Lo he leído mucho y aprendo bastante. Lo único que yo cambiaría sería la caja de redes sociales. Ni puedo ver bien esto que estoy escribiendo.
Hola capo, gracias por el comentario.
respecto a traer cosas de electrónica de afuera no tengo idea, supongo que no pasa nada si no traes en cantidad, una cámara de fotos, de video o una compu no creo que te hagan drama, pero pues la verdad no sé.
Por otro lado lo del monto máximo en dólares está acá:
Abrazo!
Gracias míguel,
Sí súpe lo de los diez mil, sin embargo se me hace poco prudente llevar tanto efectivo como 9000.
Como ha mejorado el Blog!!!
Que genial está!!
gracias por todo!
hola Miguel mira este es el link
http://www.ecolo.mrecic.gov.ar/node/5539
en el inciso c y d me solicitan dos documentos que la universidad no expide, entonces Escribí al correo que se encuentra en el link explicando lo anterior y me enviaron un documento titulado REQUISITOS VISA ARTIC.23 INC.L, y dentro del documento solicitan todos los documentos que aparecen en el link que te coloco, excepto el punto c y d, que lo reemplazan por un UN ACTA DE NOTIFICACIÓN O PERMISO DE INGRESO EXPEDIDO POR LA DNM.
Bueno,una pregunta en el link que te coloco dice que la visa que se otorga es una visa en calidad de residente temporario, esta visa es diferente a la residencia temporaria que se puede tramitar directamente en Buenos Aires? que me recomiendas si es lo mismo la tramito desde aca, o mejor lo tramito en Buenos Aires? o si son diferentes cual me recomiendas, de manera que pueda trabajar mientras estudio.
Me podrías aclarar por favor, mil gracias estoy atenta a tu respuesta.
Hola no sé cuál es tu nacionalidad, avisame.
Abrazo!
Hola Miguel! Primero quiero agradecerte por esta maravillosa idea, que lindo que exista gente tan solidaria, me ha sido muy útil toda esta información. Yo soy de Costa Rica y estoy pensando en ir a argentina a estudiar. Soy fotógrafa y me gustaría llevar unos cursos enfocados en el área de la fotografía documental en ARGRA, en Buenos AIres. El problema es q los cursos inician hasta marzo del proximo año y debo presentar primero un exámen de admisión. Yo planeo ir en un par de meses, el problema es que aún no cuento con el comprobante de matrícula para poder presentar en migración y así tramitar mi residencia temporaria ni el cuil para poder trabajar. Mi idea es ir ahora y empezar a trabajar mientras tanto y despues el proximo año empezar con los cursos que duran aproximadamente 1 año. Porfavor si puedes guiarme un poco acerca de que hacer para poder trabajar y estudiar si no cuento con estos papeles…. que puedo hacer mientras consigo estos papeles una vez que este allá…. agradezco mucho tu tiempo. Muchos saludos
Luna 🙂
Hola Luna 🙂
Fijate de preguntar si la universidad / instituto está registrada en migraciones, he conocido casos de “instituciones” que no están registradas y no aceptan las matrículas para tramitar la temporaria.
La única que te puede dar el dato es la universidad o en tal caso, la Delegación Nacional de Migraciones a quienes les puedes preguntar por éste tema:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Abrazo!
Hola Buenas Tardes Miguel,
Soy nueva en tu blog y comencé a ver el video de “Viajar a Argentina Hoy – Vivir, Trabajar y Estudiar en Argentina”, sin embargo los enlaces no están actualizados, me podrías indicar por favor en donde encuentro esta información:
Trámite de Residencia Temporaria:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/residencia-temporaria/547
Trámite del CUIL (para trabajar):
Trámite del DNI:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/tramites/dni-para-extranjeros/575
Hola bonita, gracias por tu comentario.
He corregido los enlaces en TU comentario, intentá acceder a ellos, ahora están corregidos aquí y en el video.
Un abrazo!
Hola, Miguel, felicitaciones por tu blog, una pregunta no sé si me puedas ayudar, soy colombiana voy a realizar una maestría En Buenos Aires, en la página de la embajada, aparecen unos requisitos para solicitar el visado en calidad de residente temporario, dentro de esos documentos solicitan UN ACTA DE NOTIFICACIÓN O PERMISO DE INGRESO EXPEDIDO POR LA DNM. Cómo puedo tramitar ese documento desde acá? Gracias y ojala me puedas colaborar, chaito.
Hola Angélica, gracias por tu comentario.
Por favor lee ésto:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/
Y pasame el enlace donde leíste ése requisito.
Abrazo!!
hola si les interesa saber como hacer para transportar una mascota a argentina (perro) yo les puedo informar al respecto hace quince dias vine con mi perro a buenos aires y tengo toda la informacion de primera mano me podes escribir al mail gracias
Hola Andrés, si tenés algo que aportar para éste artículo:
te lo agradecemos 🙂
Abrazo!!
Hola como estas?? mira mi interes es en viajar a colombia t queria preguntar cual es el costo d los vuelos ida y vuelta, y si alla nos hacen algun problema a los argentinos para ingresar de visitas. gracias!
Jaja, la verdad no tengo idea, pero supongo que no es problema. Pasa que yo hice el viaje a la inversa mi amigo 🙂
Igual hay muchos Argentinos en Colombia, pasate por éste grupo, por ahi te pueden dar pistas:
https://www.facebook.com/pages/Argentinos-en-Colombia/147480778685118
Abrazo!
Hola, buenas tardes Miguel! Sabes, soy mexicano y mi novia es argentina, quiero saber como hacer para irme a radicar al norte argentino, soy ingeniero y tengo posgrado, que tan dificil es laborar allà en lo que estudiè? tambièn deseo saber como puedo hacer para llevarme mi dinero que he ahorrado, pues me servirìa totalmente para establecerme allà! Gracias por leerme!! saludos desde Mèxico
Sinceramente no tengo idea, nunca viví en ésa parte de Argentina.
Por otro lado es probable que te convenga leer ésto:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/cuanto-cuesta-vivir-en-argentina/
Saludos!!
Hola, soy colombiana, salgo hacia Argentina este sábado 11 de mayo, antes estuve allá, en el año 2008, pero fui en avión y como tu dices no estuvo complicado, en esa ocasión solicité la residencia precaria y la renové por 3 meses más, regresé antes de que venciera y viajé de regreso a Colombia en bus, para salir del país no fue complicado.
En esta ocasión viajo de nuevo hacia allá en Bus (Ormeño), allá me dijeron que me favorecía tener entradas anteriores a Argentina. Tengo toda la documentación que se requiere, pero previo al viaje quise leer sobre experiencias de viajeros (se que es tarde porque estoy sobre la fecha de mi viaje). Ahora estoy preocupada, porque algunos dicen que están exigiendo una bolsa de viaje bastante alta, trato de comunicarme con la embajada de Argentina en Colombia y no contestan.
Quisiera si puedes, que me resuelvas algunas dudas de acuerdo a mi caso:
– ¿Es cierto que me favorece haber entrado al país antes?
– ¿Puedo llevar mi “solvencia económica” en una tarjeta Débito MasterCard?, leí que en tarjeta de crédito sí, supongo que Débito también, pero quisiera estar segura.
– La carta de invitación, ¿Puede ser la impresión del documento escaneado?
Gracias por brindarnos información adicional a los viajeros en este blog, te felicito porque está muy bueno y cuenta con mis aportes (si logro entrar a Argentina) 😛
hola miguel soy colombiano y mayerlin tiene una inquietud que me incumbe a mi tambien fuera de eso quisiera saber que tan complicado puede ser ingresar a la universidad por ejemplo la UBA para una carrera de grado (administrativa)
muchas gracias por tu aporte
A ella ya le respondí en otro mensaje similar 🙂
Te recomiendo leer ésto
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/
Entrar a la UBA dependerá de si pasas el CBC, fijate de investigar sobre el CBC 🙂 abrazo!
tambien necesito saber sobre psicologia el proceso de inscripcion se puede realizar desde aqui por internet
Creo que te conviene leer ésto jennifer:
https://www.viajaraargentinahoy.com.ar/estudiar-en-argentina/
Slds!! 🙂
hola soy de colombia quisiera saber si me puedes colaborar con la inscripcion en la UNLP quiero estudiar ingenieria aeronautica y no se como si tengo la posibilidad de hacer el proceso por internet
Tenés que consultarlo directamente con la universidad Jennifer, acá está la URL de la universidad:
http://www.unlp.edu.ar/
Abrazo!
buenos dias me puede ayudar con informacion sobre traslado desde el aeropuerto Ezeiza a la ciudad, que sea seguro , muchas gracias
Si claro, aquí tienes un pequeño tutorial sobre el tema:
Saludote!
hola miguel
muy bueno tu trabajo!!!!
te cuento, mi novia es española y se viene en 10 dias …
es docente de educacion infantil, ¿ donde consultar sobre el tema titulos? y que tipo de documentos podriamos tramitar para que luego de los 90 dias , no este ilegal… si podes asesorarnos, te lo agradeceria…
un abrazo
hernan
Con migraciones Hernán, ellos te guiarán correctamente:
http://www.migraciones.gov.ar/accesible/?contactenos
Saludos!!