Hola @Eri
Gracias por el comentario, hay mucha información útil en el blog.
Antes que nada, no apures el viaje, lo mejor es tomarlo con calma y organizar las cosas para que salgan bien, he visto gente que viene apurada y luego se tienen que regresar, bien sea porque no salió como querían o porque no les gustó.
Siempre hay que venir con un buen colchón de dinero, al menos para vivir los primeros seis meses mientras se consigue la documentación y tal vez un empleo. En esto no hay garantías, encontrar empleo depende de muchos factores , te recomiendo leer:
Por qué la gente no consigue trabajo en Argentina
Cómo conseguir trabajo en Argentina
Ahora bien, si ya tienen cursadas materias en la UBA deben comunicarse con la facultad para ver qué requisitos les exigen según su carrera.
El primer paso es pensar en listar todo para la llegada e imaginarse siempre el peor escenario y tener una alternativa, ejemplo, pensar a qué lugar llegar y tener uno opcional en caso de que ese no tenga lugares, cuánto dinero tener en caso de no conseguir empleo, los gastos de los trámites y qué pasaría si perdés el dinero, te roban o alguna otra cosa.
Lo mejor es evitar riesgos, por eso la planificación es lo más importante.
Abrazos.