Bueno, eso ya excede el período de turista.
Para trabajar legalmente se requiere el CUIL (salvo que la universidad a la que viene acepte su trabajo en negro)
Mi sugerencia es que realice un trámite de residencia ante la Delegación Nacional de Migraciones
Al ser canadiense no necesita visa para ingresar como turista.
Lo que no sé es, qué residencia debe solicitar por tan corto tiempo, usualemente las personas vienen por un año o más y tramitan la Residencia Temporaria (para trabajar, estudiar y entrar o salir de argentina por 2 años)
Lo más importante es su estadía legal en territorio argentino, tiene 90 días como turista y es un permiso que se puede renovar saliendo 1 día y volviendo a entrar al país.
Por otro lado el trabajo legal requiere CUIL, que solo se obtiene tramitando una residencia o permiso en migraciones.
Hay gente que ilegalmente trabaja, saliendo y entrando de Argentina, yo no lo recomiendo pero admito que existen casos.
Dicho todo ésto, creo que tienes información como punto de partida.
Saludos!