- This topic has 15 replies, 7 voices, and was last updated 8 years, 8 months ago by Miguel.
-
AuthorPosts
-
September 29, 2015 at 3:46 pm #21229burciaParticipant
Hola, que tal, soy de Peru y me gustaria estudiar en UBA el año entrante he estado tratando de buscar informacion pero no entiendo al 100% que debo hacer, quisiera ayuda en saber que tramites necesito hacer, y cual seria la mas recomendable siendo de Perú, gracias.
October 7, 2015 at 10:57 pm #21239MiguelKeymasterHola @burcia para ingresar en la UBA debes cursar el CBC, aquí tienes todos los requisitos de ingreso a la UBA.
Ya están abiertas las inscripciones para Marzo de 2016.
¡Abrazos!
October 8, 2015 at 11:41 pm #21251David RojasParticipantHola! Es urgente: Yo apostillé mi antecedente judicial colombiano el 02 de septiembre de 2015, y mi turno en migraciones (en La Plata) está para el 14 de octubre y me acabo de enterar que tengo que solicitar un sello en el Consulado colombiano en Buenos Aires para entregarlo en la cita con Migraciones. Mi pregunta es: ¿ya está vencida mi apostilla por haberse diligenciado hace más de 30 días? ¿o acaso dejó de contar desde que arrivé a Argentina?
Muchas gracias.October 9, 2015 at 8:31 pm #21255MiguelKeymasterLa apostilla no tiene vencimiento David. se explica aqui:
Apostillar ante la HAYA en Colombia
¡Saludos!
October 9, 2015 at 8:57 pm #21259David RojasParticipantYa fui al Consulado de Colombia en Buenos Aires y resulta que la apostilla del antecedente judicial colombiano tiene una vigencia de tres (3) meses. Así que no tuve que volver a apostillar. El martes me entregan el documento con el sello correspondiente.
Gracias.October 10, 2015 at 12:09 pm #21260MiguelKeymasterMis disculpas David, tiene razón, estaba pensando en otro contexto de la apostilla.
La apostilla de la HAYA para documentos de estudio no tiene vencimiento, para los antecedentes es como usted dice.
¡Saludos!
October 13, 2015 at 4:04 am #21263David RojasParticipantGracias por la respuesta.
Otra duda: ¿cuánto tiempo dura el certificado de antecedentes penales argentinos? Para presentarlo en Migración. ¿Tres meses?
October 13, 2015 at 4:28 am #21264David RojasParticipant¿Y la vigencia del certificado de domicilio cuánto dura?
Muchas gracias.February 2, 2016 at 6:33 pm #21538MiguelKeymasterDavid Rojas, sí, 3 meses de vigencia para los Antecedentes Penales Argentinos, aplica lo mismo para el certificado de domicilio.
Saludos!
February 8, 2016 at 12:45 pm #21544JohnParticipantHola Miguel, yo viví dos años en Argentina por motivos religiosos y bueno salí legal del País ya que mi precaria se vencía unas semanas después que yo salí, mi pregunta es si yo puedo ir como turista y quedarme y empezar a hacer tramites de la residencia temporaria estando allí y bueno sin ir sin ninguna inscripción a alguna universidad o sin un pre-contrato de trabajo ya que quiero quedarme allí y estudiar y trabajar al mismo tiempo, no soy del Mercosur soy de Honduras; entonces obviamente tendré que Homologar mi titulo y todo eso, solo quiero saber si habría un problema si me quedo al momento de entrar como turista?? Muchas Gracias.
February 13, 2016 at 8:39 am #21549MiguelKeymaster@LuisFergram
Mucha gente hace eso, llegan como turistas, se inscriben e inmediatamente comienzan sus trámites para radicarse (no es lo ideal, pero pasa, me pasó a mi) y no tiene problema.
¡Saludos!
March 10, 2016 at 7:55 pm #21672julietParticipantHola Miguel, para la convalidacion del titulo me piden: certificado analítico con el detalle de las materias aprobadas, calificaciones y carga horaria y ademas Una copia de los programas de cada una de las materias del plan de estudios correspondiente al título que se solicita convalidar. Esta documentación debe estar foliada y autenticada por las autoridades universitarias. Necesito saber por favor si estos documentos también tienen que estar apostillados?? o simplemente debo tenerlos así tal cual me los entreguen? para cuando me den el turno… Mil gracias por la ayuda
Juliet Atehortua
March 17, 2016 at 3:31 am #21673kevin santiagoParticipantbuenas noches, soy colombiano, e leído acerca de estudiar en argentina pero tengo unas dudas ¿me puedo inscribir en Colombia, sin tener residencia argentina y sin ser turista?
y luego de inscribirme empiezo a realizar los tramites de migración viajando a la argentina con todos los documentos ya apostillados ¿cierto?.March 21, 2016 at 10:01 am #21707MiguelKeymaster@juliet aquí está mi experiencia con el trámite:
Kevin, sí desea comenzar su proceso en Colombia debe hacerlo ante el ICETEX.
¡Saludos!
April 27, 2016 at 1:38 pm #21827EduardoCHParticipantHola que tal, gracias por formar este foro tan útil… Me llamo Eduardo y soy de México, el día 18 de marzo solicité mi turno por Internet para el trámite de radicación (Visado), pero no me generó el documento para imprimir el turno, solo me llegó un correo notificandome la fecha 28 de abril y la hora de 8 a 9 am. Mi duda es donde puedo “reimprimir” o generar mi turno “escrito” o no es necesario? Sólo basta con el correo que me enviaron?
-
AuthorPosts
- You must be logged in to reply to this topic.